Taller Petroleo

5
Reparaciones menores Son aquellas intervenciones que se hacen a los pozos productor es e inyectores, donde no se cambia el o los intervalos abiertos del yacimiento, solo se modifca el aparejo de producción o las conexiones superfciales, por ejemplo: una válvula maestra el medio árbol o algún cabezal daado!  "ombeo neumático #$"%& ' álvulas, tuber(a, empacadores, etc! "ombeo mecánico "ombeo electrocentri)ugo #$"*+& +avidades almacenadoras de hidrocarburos #$+& -nyeccion de agua #$-& "ombeo neumático #+"%& "ombeo mecanico #+".& "ombeo electrocentri)ugo #+"*+& $egistr os el/ctricos: 0resión  1 eperatura 2radientes de presión nivel de 3uidos variaciones de presión con respecto al tiempo! Fracturamiento: l igual que las estimulaciones en el )racturamiento se tiene como objetivo el aumentar el gasto de produccion del pozo pero creando un canal de alta conductividad estimulando la capacidad natural del 3ujo! 0ara esto existen tres m/todos de )racturamiento! 4idraulico con sustante: consiste en la aplicación de pr esión hidráulica contra la )ormación, bobeo 3uido )racturante a presión dentro del pozo para romper la roca! 5na vez creada la fsura y para evitar que esta se cierre 6 material sustentante : arena natural y artifcial! 7racturamiento con acido: se emplea usualmente para )racturar )ormaciones de caliza y dolomita, con la fnalidad de romper y limpiar impurezas y crear la geometr(a de la )ractura de la )ormación! 1iene la misma fnalidad de la arena para

Transcript of Taller Petroleo

Page 1: Taller Petroleo

7/23/2019 Taller Petroleo

http://slidepdf.com/reader/full/taller-petroleo 1/5

Reparaciones menoresSon aquellas intervenciones que se hacen a los pozos productores e inyectores,donde no se cambia el o los intervalos abiertos del yacimiento, solo se modifca elaparejo de producción o las conexiones superfciales, por ejemplo: una válvula

maestra el medio árbol o algún cabezal da ado!

"ombeo neumático #$"%&

'álvulas, tuber(a, empacadores, etc!

"ombeo mecánico

"ombeo electrocentri)ugo #$"*+&

+avidades almacenadoras de hidrocarburos #$+ &

-nyeccion de agua #$- &"ombeo neumático #+"%&

"ombeo mecanico #+".&

"ombeo electrocentri)ugo #+"*+&

$egistros el/ctricos:

• 0resión• 1eperatura• 2radientes de presión• nivel de 3uidos• variaciones de presión con respecto al tiempo!

Fracturamiento:

l igual que las estimulaciones en el )racturamiento se tiene como objetivo elaumentar el gasto de produccion del pozo pero creando un canal de altaconductividad estimulando la capacidad natural del 3ujo! 0ara esto existen tresm/todos de )racturamiento!

4idraulico con sustante: consiste en la aplicación de presión hidráulica contra la)ormación, bobeo 3uido )racturante a presión dentro del pozo para romper la roca!5na vez creada la fsura y para evitar que esta se cierre 6 material sustentante :arena natural y artifcial!

7racturamiento con acido: se emplea usualmente para )racturar )ormaciones decaliza y dolomita, con la fnalidad de romper y limpiar impurezas y crear lageometr(a de la )ractura de la )ormación! 1iene la misma fnalidad de la arena para

Page 2: Taller Petroleo

7/23/2019 Taller Petroleo

http://slidepdf.com/reader/full/taller-petroleo 2/5

aumentar la permeabilidad, considerando que en lugar de obtener esta por mediode un apuntalante se lograra a trav/s de la reacción6!

7racturamiento con espumas: esta puede contener agente apuntalante o espumaacida, según sea el caso la espuma es una combinación de gas nitrógeno y agua!

8as propiedades que tiene la espuma son:!

!

!

!

!

!!

Supresion de )ugas #S7&Son las reparaciones que se hace a los pozos que presentan )ugas en susconexiones superfciales, que puede ser en los cabezales!

*stimulacion

*stos tipos de intervenciones se hace a los pozos con la fnalidad de remover elda o en la permeabilidad de la )ormación de vecindad del pozo, que puede sercausado por: 3uidos de control, enjarre, incrustaciones, parafnas, as)altos oresiduos sólidos de la )ormación para restituir e incrementar la permeabilidadnatural de la )ormación y mejorar las condiciones del 3ujo de 3uidos en elyacimiento!

9isparos:

Se proporcionan los siguientes servicios: en pozo entubado agujero descubierto!+on pistolas entubadas desintegrables #+ & en cuanto a tipo6!

+ementacion )orazada con tuber(a 3exible:

Page 3: Taller Petroleo

7/23/2019 Taller Petroleo

http://slidepdf.com/reader/full/taller-petroleo 3/5

;< septiembre ;=>?

+ementaciones primarias y secundarias

*stimulación de pozos

7racturamientos

$egistro el/ctrico en agujeros abiertos y entubados

@peraciones especiales

9etección de puntos libres y desconexiones o corte de tuber(a

$egistros de anomal(as

9isparos de producción

0ruebas de producción

@peraciones de dispositivos con l(nea de acero y presiones de )ondo!

priate computarizado

%itrógeno

1uber(a 3exible

1uber(a 3exible

.antenimiento a arboles

Page 4: Taller Petroleo

7/23/2019 Taller Petroleo

http://slidepdf.com/reader/full/taller-petroleo 4/5

A=B=<B;=>?

ctividades utilizando el equipo de l(nea de acero

• @peraciones mecánicasinstalar, activar o recuperar dispositivos mecánicos, imprimir huellas de

obstrucción 1-0@ 9* @0*$ +-@%*ScalibraciónSacar impresiónSacar muetra con cubetas

• 1oma de in)ormación y muestreo de pozos• 9escripcion de los registros• $egistro e presión de )ondo 3uyente

+ementacion primarias

1ecnicas:

• +ementaciones de tuber(as conductoras

*stimulaciones C consiste en el uso de compuestos qu(micos

=>BoctubreB;=>?

Page 5: Taller Petroleo

7/23/2019 Taller Petroleo

http://slidepdf.com/reader/full/taller-petroleo 5/5

"ombeos diversos pueden ser:

• 0ruebas de admisión• 0ruebas de inyectividad• 0ruebas de la tuber(a de revestimiento• 8ocalización de ruturas en tuber(as de revestimiento• +ambios de 3uidos• +ontroles de pozos• +irculación de 3uidos de control o per)oración• 8avado de pozo• 8impieza de aparejos de producción• +olocación de baches• "ombeo en equipos de tuber(a 3exible• 0ruebas hidrostáticas en l(neas superfciales• 8impieza de l(neas superfciales de producción• +orridas de diablo en instalaciones de producción