taller p.a.p decimo.docx

4
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO 1 PERIODO DECIMO. 1. Explica que es el dominio y codominio de una función. 2. De La función f ( X ) =( x1 ) 2 Definir con cuál de los siguientes elementos del dominio, la imagen se repite. 3. Escribe que es una función, inyectiva, biyectiva y sobreyectiva de ejemplos de cada una. 4. Calcular los valores de la función f ( X ) =( x ) 2 +x2 para x=4 yx=−2 5. De la siguiente función f ( x )=2 ( x ) 2 realizar su gráfica. Usa la tala de valores. x 0 1 -1 2 -2 f(x) 6. Usa los puntos P Y Q y calcula la pendiente de la función lineal que pasa por esos puntos y determina si es creciente o decreciente. P(3, 4), Q(7, 12) a. La pendiente es -2 y la función es creciente. b. La pendiente es 2 y la función es decreciente. c. La pendiente es 2 y la función es creciente. d. La pendiente es -2 y la función es decreciente.

Transcript of taller p.a.p decimo.docx

Colegio Gimnasio Campestre San SebastinPLAN DE ACOMPAAMIENTO PEDAGOGICO1 PERIODO DECIMO.

1. Explica que es el dominio y codominio de una funcin.

2. De La funcin Definir con cul de los siguientes elementos del dominio, la imagen se repite.

3. Escribe que es una funcin, inyectiva, biyectiva y sobreyectiva de ejemplos de cada una.

a)

4. Calcular los valores de la funcin

5. De la siguiente funcin realizar su grfica. Usa la tala de valores.

x01-12-2

f(x)

6. Usa los puntos P Y Q y calcula la pendiente de la funcin lineal que pasa por esos puntos y determina si es creciente o decreciente.P(3, 4), Q(7, 12)a. b. La pendiente es -2 y la funcin es creciente.c. La pendiente es 2 y la funcin es decreciente.d. La pendiente es 2 y la funcin es creciente.e. La pendiente es -2 y la funcin es decreciente.

7.

8. La ecuacin de la funcin mostrada en la grfica es: a. y=x2 b. y=x2-1 c. y=1-x2 d. y=x2+1

9. Podemos decir de la funcin anterior que:a. Es una funcin creciente y abre hacia arriba.b. Que es una funcin decreciente y are hacia abajo.c. Que la funcin es decreciente de (- infinito a 0) y creciente de (0 a infinito).d. Que la funcin es creciente de (- infinito a 0) y decreciente de (0 a infinito).

10. Es una funcin es simtrica respecto al eje.

a. eje x y y.b. eje yc. eje xd. A ningn eje.

11. Dos ngulos son suplementarios si:

a. Si su suma es igual a 90 grados.b. Si su suma es igual a 360 grados.c. SI su lado inicial coincide con su lado final.d. Si su suma es igual a 180 grados.

12. Convertir a grados. 34 43' 4'' 24 14' 15''73 40' 40''13. Convertir a grados, minutos y segundos. 21.22454.75861.23414. Al hallar el complemento de 23 43 28 obtenemos:

a. b. 76 6 32c. 66 6 32d. 67 6 32e. 66 6 23

15. Expresar de grados a radianes.

a. 490b. 1250a. 390b. 2250

16 Convertir de radianes a grados.a. b. c. 1.27 radianes.d. e. 10.54 radianes.

17. Calcular la longitud del arco si sabemos que:r = 6 metros y s = 6 metros y r = 4 metros y

18. resolver la siguiente situacin utilizando las razones trigonomtricas.

19. Si nos alejamos en lnea recta 30 m, y slo hay que levantar la vista 30 para ver la punta de la antena. Cul es la altura de la antena?.

20. Resolver la siguiente situacin.