Taller No. 7 Construcción malla curricula por ciclos institucional l

9

Click here to load reader

description

Documentos en continua actualización para la reorganización de la enseñanza por ciclos en la localidad 4 San cristóbal de Bogotá.

Transcript of Taller No. 7 Construcción malla curricula por ciclos institucional l

Page 1: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA

SUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERTINENCIA EQUIPO DE CALIDAD ZONA 4 – LOCALIDAD SAN CRISTOBAL

REDISEÑO CURRICULAR Y EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS. TALLER No. 7

REDISEÑO PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCIONAL Propósito: Rediseño plan de área y el plan de estudios por ciclos, teniendo en cuenta la definición de la formas de integración curricular. Metodología: A continuación se presentan esquemas que permiten organizar la malla de conocimientos del plan de área y el plan de estudios institucional, este se desarrolla con base en la construcción realizada de la revisión del plan de área para los ciclos, desarrollada con el trabajo de los talleres 5 y 6. Primer momento: Reunidos por ciclo inicialmente los docentes consolidan el tópico de integración curricular que orientará el rediseño del plan de estudios para cada ciclo, teniendo en cuenta: Insumos: Presentación sobre Formas de Integración curricular y Proyecto de aula. Equipo de Calidad. Lectura: “Formas de Integración Curricular” Equipo de Calidad Zona 4 – San Cristóbal. La rejilla producto consolidación Proyecto Ciclo. La consolidación de concepciones de currículo taller No. 5. Consolidado Institucional Formato 3. La construcción realizada por las áreas en el taller No. 6. Es necesario recordar que la rejilla institucional se ha venido construyendo y se debe realizar sobre esa base. Formato No. 1. Segundo momento: Los docentes de área con la construcción realizada en los ciclos sobre el tópico de integración construyen los ámbitos conceptuales para cada ciclo planes de estudio. La reunión de todas las áreas tiene como resultado la Malla Curricular por área Formato No. 2 Consolidado área. Tercer Momento: Reunidos por ciclo los docentes construyen la malla curricular por ciclo y por área con los ámbitos conceptuales y los contenidos de cada área por período académico. Formato No. 3 Construcción Malla de Integración curricular Institucional. Cuarto momento: Se elabora la planeación anual por ciclo Formato No. 4, la planeación anual por área Formato NO. 5 y se construye el plan de aula Formato No. 6 PLAN DE AULA, todo acorde con la mala curricular planteada.

Page 2: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

FORMATO No. 1 PLAN DE ESTUDIOS GENERAL INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN POR CICLOS.

CICLOS PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

Ejes de Desarrollo

Impronta del Ciclo

Grados

No. De Cursos

No. De Estudiantes

No. De Maestros

Edades

BASE COMÚN DE APRENDIZAJES Y

HERRAMIETAS PARA LA VIDA

TOPICO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR.

Estrategia Pedagógica

Propuestas de evaluación

Criterios de evaluación

Page 3: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

FORMATO No. 2

PLAN DE ESTUDIOS POR AREA PARA LA ORGANIZACIÓN POR CICLOS. AREA:

CICLOS PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

Ejes de Desarrollo

Impronta del Ciclo

Grados

Edades

Base común de aprendizajes Y

HERRAMIETAS PARA LA VIDA

TOPICO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR.

AMBITOS CONCEPTUALES

Estrategia Pedagógica

Propuestas de evaluación

Criterios de evaluación

Page 4: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

FORMATO No. 3 MALLA DE INTEGRACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL

CICLO : CONTENIDOS/ CONOCIMIENTOS DEL AREA POR PEFIODO ACADEMICO PERIODO

ACADÉMICO

TOPICO DE INTEGRACION

ÁMBITOS CONCEPTUAL /BASE COMUN DE APRENDIZAJES

HUMANIDADES.

SOCIALES NATURALES MATEMATICAS ETICA Y VALORES

RELIGION ED. FISICA TECN-INFO ARTISTICA

Page 5: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

MALLA DE INTEGRACIÓN CURRICULAR POR CAMPO DE PENSAMIENTO CAMPO DE PENSAMIENTO ___________________

AREAS QUE CONFORMAN EL CAMPO Eje de integración curricular (Ciclo)

Eje de Integración curricular Campo

Ámbitos conceptuales

Page 6: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

SUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

EQUIPO DE CALIDAD ZONA 4 LOCALIDAD SAN CRISTOBAL

ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS REDISEÑO PLAN DE ESTUDIOS – FORMATO NO. 4

FORMATO PLANEACIÓN CICLO – ANUAL COLEGIO: CICLO: CATEGORIAS DE DESARROLLO /PEDAGOGICAS

COGNITIVO SOCIOAFECTIVO FISICO/CORPORAL

CARACTERISTICAS NIÑOS Y NIÑAS

APRENDIZAJES PROPUESTO PARA EL CICLO (BASE COMUN DE APRENDIZAJES)

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

FORMAS DE EVALUACIÓN.

Page 7: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

SUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERTINENCIA EQUIPO DE CALIDAD ZONA 4 LOCALIDAD SAN CRISTOBAL

ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS REDISEÑO PLAN DE ESTUDIOS

FORMATO PLANEACIÓN AREA – ANUAL – FORMATO No. 5 COLEGIO: CICLO: AREA EJES DE DESARROLLO

EJE DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

CONOCIMIENTOS/ CONTENIDOS

ACTIVIDAD PEDAGOGICA FORMAS DE EVALUACION

INDICADOR BASE COMUN DE APRENDIZAJES

COGNITIVO

SOCIOAFECTIVO

FISICO CORPORAL

AXIOLOGICO

Page 8: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l

SUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERTINENCIA EQUIPO DE CALIDAD ZONA 4 LOCALIDAD SAN CRISTOBAL

ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS REDISEÑO PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE AULA – FORMATO No. 6 PROYECTO DE AULA: INTENSIDAD HORARIA: PERIODOS ACADEMICOS: CICLO: AREA GRADO: Tópico integrador - impronta del ciclo.

AMBITOS CONCEPTUALES Conocimiento – necesidades intereses y demandas

Actividad Pedagógica – ejes de desarrollo

FORMAS DE EVALUACIÓN

Indicadores de evaluación de la base común de aprendizajes

Herramientas para la vida.

Características del estudiante: Ejes de desarrollo: Impronta del ciclo:

Page 9: Taller No.  7  Construcción malla curricula por ciclos institucional l