Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

8
Guía Salida Pedagógica: Museo Histórico Nacional. Nuestra Historia a través del Tiempo y el Espacio: “Conociendo Nuestros Orígenes”. Nombre Alumno: __________________________ Curso: _____ “Fecha: ________ Objetivos: Conceptual : Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el Periodo Precolombino, incluyendo su: Ubicación Geográfica, Vestuario, Herramientas y Costumbres. Procedimental: Identificar, Reconocer y Comprender aspectos de la cultura de los pueblos originarios. Actitudinales : Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y país.

Transcript of Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

Page 1: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

Guía Salida Pedagógica: Museo Histórico Nacional.

Nuestra Historia a través del Tiempo y el Espacio: “Conociendo Nuestros

Orígenes”.

Nombre Alumno: __________________________ Curso: 2° “ _____ “Fecha: ________

Objetivos:

Conceptual : Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el

Periodo Precolombino, incluyendo su: Ubicación Geográfica, Vestuario, Herramientas y

Costumbres.

Procedimental: Identificar, Reconocer y Comprender aspectos de la cultura de los pueblos

originarios.

Actitudinales : Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del

conocimiento la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y país.

Page 2: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

¿A qué lugar iremos?

Museo Histórico Nacional.

Sabias que…

El Museo Histórico Nacional se ubica en el Palacio de la Real Audiencia, frente

a nuestra Plaza de Armas, ex sede del Gobierno Colonial y Primer Palacio de

Gobierno.

Este edificio data desde 1808, y quien lo diseño fue el Arquitecto: Juan José de

Goycolea y Zañartu.

Aquí se recrea, se recopila material y objetos de la historia de Chile desde

nuestros orígenes Precolombinos hasta la década de 1973, el museo cuenta con

21 salas y con alrededor de 150 mil piezas de gran valor histórico para nuestro

patrimonio nacional.

Page 3: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

ITINERARIO VIAJE:

Acción Hora

Salida del Colegio 10:00

Llegada al Museo 11:00

Dar Instrucciones 11:00 -11:10

Observación , recorrido al Museo

11:10 -12:00

Toma de Fotografías 12:00 -12:15

Realización Guía de Trabajo.

12:15 -13:00

Page 4: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

Actividad n 1: Ubica en el mapa en que regiones vivían los pueblos originarios, Luego Anota su nombre

y Pinta de un color diferente a cada pueblo. (Recuerda leer el panel de información)

Page 5: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

*puedes fotografiar y guiarte por ella.

Canoa con remos (Yamana)

Puntas de proyectil (2)

Jarro antropomorfos (diaguita)

Manta (mapuche)

Quitra (mapuche)

Sikil (mapuche)

Actividad n-2: Según lo que has observado en el museo dibuja lo siguiente:

p

Según lo que has observando en el museo dibuja lo siguiente:

Page 6: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

a) Con que pueblo originario te sientes más identificado, ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

____

Actividad n3: Luego de haber visitado y recorrido el Museo, Responde las siguientes preguntas:

b) Si vivieras en la época de esplendor de algún pueblo originario ¿Qué te gustaría hacer? Hace referencia a

3 pueblos.

Por ejemplo: Si hubiera sido mapuche me gustaría ir a cazar porque….

1) ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

2) ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

3) ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Page 7: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

Museo Chileno de Arte Precolombino » Pueblos originarios de Chile

www.precolombino.cl/culturas-americanas/pueblos-originarios-de-chile/

c) ¿Qué fue lo que más te gusto del museo, en general? ¿Por qué?, haz un dibujo de ello.

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

___

¡Manos a la obra!

Con las fotografías anteriormente tomadas crea un collage con un

pueblo originario a tu elección, para presentarlo en clases la

próxima semana .Recuerda buscar información anexa en caso de

que te haga falta en :

Educar chile - Pueblos originarios de Chile

www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=185562

Museo Chileno de Arte Precolombino » Pueblos originarios de Chile

www.precolombino.cl/culturas-americanas/pueblos-originarios-de-chile/

pueblos originarios - Museo Histórico Nacional

www.museohistoriconacional.cl/Vistas.../contenidoPublicDetalle.aspx?.

Page 8: Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .

-Evaluación salida a terreno.

Nombre del alumno: _________________________________________.

Curso: ______________________________.

Asignatura: ________________________________________________.

Lista de cotejo.

Criterios.

SI

NO

1. Se mantiene atento mientras se dan las instrucciones.

2. Es capaz de seguir las instrucciones dadas.

3. Trabaja en forma colaborativa y ordenada con sus compañeros.

4. Es capaz de mantener compostura frente a la salida pedagógica, es decir, no dice garabatos, no molesta a sus compañeros, etc.

5. Participa con interés en el museo. (observa y emite comentarios)

6. Responde las preguntas que el docente plantea en el museo.

7. Es capaz de dar su opinión sin avergonzarse al hablar en Público.

8. Demuestra interés por los contenidos existentes en el museo.