Taller háptico gráfico diseño para las manos

2

Click here to load reader

description

Programa del taller.

Transcript of Taller háptico gráfico diseño para las manos

Page 1: Taller háptico gráfico diseño para las manos

"Taller de diseño háptico-gráfico: diseño para las manos".

Ponentes:

Dra. en CyAD. Angélica Martínez de la Peña ([email protected])

MCHDG. Lourdes Lara Téllez ([email protected])

XXI Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico

El compromiso social del diseño. El diseño gráfico como recurso de cambio

7 al 9 de Octubre del 2010. Facultad del Hábitat, UASLP, San Luis Potosí México.

Objetivos:

El Taller de Diseño Háptico-Gráfico, es un laboratorio que tiene por objetivo que los participantes comprendan

la importancia de generar soluciones de diseño que brinden información a diferentes usuarios.

Que conozcan las principales características de la percepción háptica y cómo, con base en éstas se pueden

empezar a proyectar diseños efectivos para este sistema perceptual.

Se pretende que el alumno sea capaz de diseñar medios que estén dirigidos especialmente al sistema de

percepción háptica, atendiendo al compromiso de crear soluciones gráficas para todos, especialmente en lo

referente al acceso a la información, incluyendo a las personas con discapacidad visual.

Calendario de trabajo:

Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de octubre de 2010 / De 9.00 a 14.00 horas

25 alumnos / 15 horas

Propuesta de trabajo:

Fecha Actividades (9 a 14 hrs) Material

Jueves 7 de octubre 1. Mini-Taller de sensibilización.

2. Presentación de:

Principales aspectos de la

percepción háptica.

Principales lineamientos de diseño

háptico.

Introducción al Braille.

3. Introducción a la temática del curso:

Creación de sistema de señalización

háptico.

Antifaces (25).

Regletas braille y punzones (los asesores

invidentes las traerán para mostrar cómo se

hace la escritura braille).

Papel bond.

Material obligatorio que los alumnos deben

traer:

Exacto o cortador.

Tijeras.

Plumones.

Colores.

Lápices.

Pegamento (resistol blanco, uhu).

Sobrantes de cartulinas y cartones de diferentes

grosores y texturas, hojas, pinturas, telas de

distintas texturas.

Viernes 8 octubre 1. Ejercicios de percepción háptica.

2. Desarrollo del sistema de

señalización por parejas.

3. Bocetaje rush o burdo.

4. Bocetaje comprensivo.

5. Manejo de texturas, manejo de

relieves.

Foami.

Cartón corrugado natural.

Hoja de malla.

Pintura inflable.

Estambre.

Limpiapipas.

Yute.

Arenas.

Page 2: Taller háptico gráfico diseño para las manos

Mica adherible.

Resistol blanco.

Pintura vinílica.

Cinta doble cara.

Cartón ilustración blanco.

Sábado 9 octubre 1. Terminación y montaje del sistema

de señalización.

2. Evaluación por personas con

discapacidad visual.

El mismo material usado en los días anteriores.