Taller gbi ana-1_

4
ANA FLOREZ ID 000409917 GRUPO 1B CONTADURIA PUBLICA TALLER No. 1 1. ¿Qué es Google Académico? Google Académico es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación, además permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas. Las búsquedas de Google Académico aparecerán utilizando las referencias de “artículos periodísticos completos, informes técnicos, borradores preliminares, tesis, libros, y otros documentos, incluyendo páginas web selectas que son consideradas como contenedoras de 'contenido académico'. Es una herramienta interesante para la investigación, ya que permite encontrar información actualizada a partir de un artículo conocido. Características. Busca en diversas fuentes desde un solo sitio Encuentra documentos académicos, resúmenes y citas Localiza documentos académicos completos a través de la biblioteca o en la red Obtiene información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación Clasificación de artículos. Google Académico ordena los resultados de la búsqueda por su relevancia. Así, al igual que sucede con las búsquedas web en Google, las referencias más útiles aparecerán al inicio de la página. La tecnología de ranking de Google toma en consideración el texto completo de cada artículo, así como el autor, dónde fue publicado y con qué asiduidad ha sido citado en otras fuentes especializadas. Nota del equipo de Google Académico.

Transcript of Taller gbi ana-1_

Page 1: Taller gbi ana-1_

ANA FLOREZID 000409917GRUPO 1BCONTADURIA PUBLICA

TALLER No. 1

1. ¿Qué es Google Académico?

Google Académico es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación, además permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas. Las búsquedas de Google Académico aparecerán utilizando las referencias de “artículos periodísticos completos, informes técnicos, borradores preliminares, tesis, libros, y otros documentos, incluyendo páginas web selectas que son consideradas como contenedoras de 'contenido académico'.

Es una herramienta interesante para la investigación, ya que permite encontrar información actualizada a partir de un artículo conocido.

Características.

Busca en diversas fuentes desde un solo sitio

Encuentra documentos académicos, resúmenes y citas

Localiza documentos académicos completos a través de la biblioteca o en la red

Obtiene información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación

Clasificación de artículos.

Google Académico ordena los resultados de la búsqueda por su relevancia. Así, al igual que sucede con las búsquedas web en Google, las referencias más útiles aparecerán al inicio de la página. La tecnología de ranking de Google toma en consideración el texto completo de cada artículo, así como el autor, dónde fue publicado y con qué asiduidad ha sido citado en otras fuentes especializadas. Nota del equipo de Google Académico.

Page 2: Taller gbi ana-1_

2. Consulta en Google Académico acerca de Contaduría.

[CITAS] Actualización de la información contable y determinar la situación administrativa de la Fundación Festival ART.

http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/2869

Clasificación local: T11.11 R618aAutor : Rodríguez Salas, Jaqueline

Velasco Cartagena, Venus CarolinaTítulo : Actualización de la información contable y determinar la situación

administrativa de la Fundación Festival ART.Pie de imprenta: Bogotá : Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y

Contables. Programa de Administración de Empresas. 2011Descripción Física: 90 p.

Notas: Tesis (Administradora de Empresas). -- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Administración de Empresas.

Año: 2011Materias: RESPONSABILIDAD SOCIAL

CONTABILIDAD - ORIENTACION PROFESIONALCONTABILIDAD ADMINISTRATIVAFUNDACION FESTIVAL ARTPROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

URI : http://hdl.handle.net/10185/2869Tipo de Acceso: Abierto

Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

3. Portal www.uniminuto.edu

EDUCACION VIRTUAL Y A DISTANCIA

Posee información acerca de lo que es la Educación Virtual y a Distancia, en la cual se manejan estándares de calidad para el desarrollo del conocimiento mediante la tecnología y el autoaprendizaje.

Cuenta con 36 programas entre los cuales se encuentran técnicos, tecnólogos, profesional y posgrados a nivel nacional. Encontramos las memorias de los cuatro encuentros académicos realizados a partir del año 2010 como son:

Page 3: Taller gbi ana-1_

“Un Click para Educar”

“Uniminuto Virtual en Marcha”

“Prospectiva: modelos, procesos y gestión”

Innovación y perspectiva de la Educación Virtual y a Distancia”

AYUDA FINANCIERA

Informa a cerca de las diferentes líneas de crédito y facilidades para que las personas accedan a la Educación por medio de Uniminuto; entre ellas se encuentran cheques o pagaré, crédito convenio IES (Instituciones de Educación Superior), Icetex y el crédito directo con la Cooperativa.

Adicionalmente encontramos los formularios de solicitud y renovaci{on de cr{editos, estatutos, preguntas frecuentes a cerca de los créditos.

BIBLIOTECA

Se encuentran las guías y tutoriales para utilizar de manera correcta la biblioteca, cómo renovar un libro en línea, cómo reservar un libro en línea, cómo buscar un libro en el catálogo, novedades bibliográficas, trabajos en grupo, biblioline, entre otros.

La búsqueda se realiza a través de Delfos por temas de investigación. De igual manera se encuentra toda la información de la biblioteca como: misión, visión, base de datos, catálogos, recursos como guías tutoriales, referencia virtual y normas APA entre otras.

Si pude ingresar a todos los links, algunos con información, otros no, pero a todos me permitió acceder.

Page 4: Taller gbi ana-1_

INTERNACIONALIZACION ACADÉMICA

Contiene experiencias de intercambios académicos. Toda información relacionada con los trámites, apoyo y testimonio de estudiantes que han visto de esta nueva experiencia una alternativa para forjarse un futuro.

También encontramos el mapa de los países con los cuales se realizan convenios como Argentina, Bolivia, Canadá, Costa Rica entre otros.

SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA GÉNESIS

En él encontramos 6 links de los cuales solo tres poseen información:

Ingresar al aula segura: Es precisamente el ingreso para estudiantes registrados.

Solicitud de Inscripción web: Permite crear un usuario para aquella persona interesada en ingresar a la Corporación Uniminuto.

Horario de Clase: Ubica el horario según la modalidad, momento y programa.

Alumnos prospectos: No posee información.

Catálogo de curso: No carga información.

Encuesta general pública abierta: No posee información.

AULAS VIRTUALES

Permite el ingreso a las aulas virtuales según la modalidad de estudio de pregrado y posgrado, bienestar estudiantil, inducción virtual para estudiantes de primer semestre según el programa.

Como punto importante encontramos la encuesta de satisfacción de aulas virtuales.