TALLER EVAPORACIÓN

6
http://clubensayos.com/Ciencia/Evaporaci%C3%B3n-De-Una- Disoluci%C3%B3n-De/143431.html http://es.scribd.com/doc/73042157/38/ANALISIS-DE-RESULTADOS http://es.scribd.com/doc/84932062/Balance-de-Materia-Docx TALLER EVAPORACIÓN 1. Para concentrar el jugo de naranjas se parte de un extracto que contiene 12,5% de sólidos y está a 20ºC, el jugo fresco se pasa a los evaporadores al vacío y parte de este se deriva para luego diluir el jugo concentrado que sale del evaporador con 58% de sólidos hasta la concentración final del 42% de sólidos. - Si se tratan 20000Kg/h de jugo diluido y el vapor que se emplea para evaporar es de 20Psig y 150ºC, encuentre el vapor necesario que se requiere para esta operación y determine la economía del vapor para este sistema. - Describa brevemente todas sus sugerencias si el gerente de la planta donde usted trabaja la pide que aumente la economía del sistema. La presión barométrica es de 586 mmHg y la de vacío dentro del evaporador es de 466 mmHg.

Transcript of TALLER EVAPORACIÓN

Page 1: TALLER EVAPORACIÓN

http://clubensayos.com/Ciencia/Evaporaci%C3%B3n-De-Una-Disoluci%C3%B3n-De/

143431.html

http://es.scribd.com/doc/73042157/38/ANALISIS-DE-RESULTADOS

http://es.scribd.com/doc/84932062/Balance-de-Materia-Docx

TALLER EVAPORACIÓN

1. Para concentrar el jugo de naranjas se parte de un extracto que contiene 12,5%

de sólidos y está a 20ºC, el jugo fresco se pasa a los evaporadores al vacío y

parte de este se deriva para luego diluir el jugo concentrado que sale del

evaporador con 58% de sólidos hasta la concentración final del 42% de sólidos.

- Si se tratan 20000Kg/h de jugo diluido y el vapor que se emplea para evaporar es

de 20Psig y 150ºC, encuentre el vapor necesario que se requiere para esta

operación y determine la economía del vapor para este sistema.

- Describa brevemente todas sus sugerencias si el gerente de la planta donde

usted trabaja la pide que aumente la economía del sistema.

La presión barométrica es de 586 mmHg y la de vacío dentro del evaporador es de

466 mmHg.

Considere que el punto de ebullición de la solución se incrementa de acuerdo a la

ecuación 0.51m y que: Cp=1,3 + 0,02X – 0,03X3 (Kcal/KgºC); PM=340

Rpta. Se requieren 1635,39 kcal/h de vapor

Page 2: TALLER EVAPORACIÓN
Page 3: TALLER EVAPORACIÓN
Page 4: TALLER EVAPORACIÓN
Page 5: TALLER EVAPORACIÓN

El sistema se encuentra en estado estable.

2. Se concentra zumos de frutas a 20ºC y con un 5% de sólidos en un evaporador

de 5 efectos, el evaporador trabaja al vacío de modo que el producto se evapora a

80ºC, utilizando vapor con una calidad de 85% con 169,06 Kpa manométrica, la

concentración final que se desea obtener en el producto es de 40% de sólidos, el

producto sale a una velocidad de 3000 Kg/h.

- Calcule la presión del sistema.

Page 6: TALLER EVAPORACIÓN

- La capacidad del evaporador.

- El vapor vivo necesario.

- Economía del vapor para el proceso cuando el condensado sale a 90ºC.

La capacidad calorífica de la alimentación líquida es 4,5 KJ/KgºC. y la del producto

es 3,175 KJ/KgºC.

3. EJERCICIO 8-5.2 GEANKOPLIS