Taller este es mi proyecto de vida

4
UNA ENTREVISTA CONMIGO EN DIEZ AÑOS Aquí encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora. 1. ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez años) Hoy tengo 27 años 2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida? Yo estoy viviendo en Cali, me encuentro trabajando y estudiando, vivo con mi esposo. Mi vida es un poco ocupada porque trabajo en el día y estudio en la noche para seguir creciendo y mejorando en mi vida profesional. 3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles) Yo trabajo en un consultorio odontológico en el cual soy una auxiliar de odontología, me especializo en facilitarle todos los instrumentos necesarios al odontólogo e higienizar todos lo necesarios para la practica, además de diligenciar todos los exámenes, las citas previas a los pacientes y enseñarles alas personas el debido cuidado de sus dientes y darles opciones acerca del tratamiento que quieren recibir y de los precios que conlleva dicho tratamiento. 4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo? Tuve que estudiar un curso que duro un año, luego me dieron el diploma y busque trabajo en una clínica en la

Transcript of Taller este es mi proyecto de vida

Page 1: Taller este es mi proyecto de vida

UNA ENTREVISTA CONMIGO EN DIEZ AÑOS

Aquí encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora.

1. ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez años)

Hoy tengo 27 años 2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?

Yo estoy viviendo en Cali, me encuentro trabajando y estudiando, vivo con mi esposo. Mi vida es un poco ocupada porque trabajo en el día y estudio en la noche para seguir creciendo y mejorando en mi vida profesional.

3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)

Yo trabajo en un consultorio odontológico en el cual soy una auxiliar de odontología, me especializo en facilitarle todos los instrumentos necesarios al odontólogo e higienizar todos lo necesarios para la practica, además de diligenciar todos los exámenes, las citas previas a los pacientes y enseñarles alas personas el debido cuidado de sus dientes y darles opciones acerca del tratamiento que quieren recibir y de los precios que conlleva dicho tratamiento.

4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?

Tuve que estudiar un curso que duro un año, luego me dieron el diploma y busque trabajo en una clínica en la cual me dieron el trabajo con facilidad porque tenía muy buenas referencia.

5. ¿Cómo es su salud física y mental?

Mi salud física es buena porque hago un poco de ejercicio los fines de semana o cuando tengo tiempo y mi salud mental esta muy bien no tengo ningún problema que me cause estrés ni ansiedad.

6. ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?

Si estoy casada y por el momento no tengo en mis planes tener hijos. Me relaciono muy bien con mi familia, siempre estoy en las reuniones familiares que se realicen como por ejemplo cumpleaños o fin de año.

Page 2: Taller este es mi proyecto de vida

7. ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?

Mis mejores experiencias han sido haber podido terminado mi bachillerato, haber podido conocer el mar. Haber seguido estudiando la carrera que me llama la atención, haber podido comprar la casa a mi mama y aunque me faltan muchos sueños por cumplir ya me siento superada como persona

8. ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?

Mi desarrollo intelectual ha sido estudiar la carrera odontológica que me ha brindado una gran capacitación en el ámbito profesional.

9. ¿Económicamente cómo está hoy?

Económicamente estoy bien aunque no me sobre el dinero me alcanza pasa ayudarle a mi mama en lo que necesita y para lo que yo necesito.

10.¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?

Lo que he hecho para lograr estos resultados es trabajar con mucho esfuerzo y dedicación porque es lo que es verdad me gusta hacer.

11.¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus metas?

Mis recomendaciones es que luchen por sus sueños por lo que quien ser en la vida, que todos los sacrificios tienes sus recompensas en el futuro. Que tengan su proyecto de vida bien definido y que poco a poco lo vallan cumpliendo.

12.¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?

Mi mejor logro ha sido terminar mi carrera y aunque me falta mucho camino por recorrer en mi vida profesional ya pude cumplir lo que quería hacer. tuve que sacrificarme mucho por lograr lo que quería pero ya tengo todo lo que anhelaba en la vida.

BIBLIOGRAFÍA:

Page 3: Taller este es mi proyecto de vida

Tomado del CD Ética: Guías de Aprendizaje. SENA Regional Antioquia. 2003

Ocampo Duque, José Ignacio. Comprendiéndome un poco... Colección al Encuentro del Maestro Nº5. Medellín, 2003. Pag. 91-99