Taller de unidad de inducción

6
GIMNASIO CAMPESTRE TALLER DE MATEMÁTICA 1. Desarrollar cada expresión y simplificar A. B. C. D. E. F. G. H. 2. Factorizar las siguientes expresiones A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. L. 3. Simplifica las expresiones, si es posible A. B. C. D.

Transcript of Taller de unidad de inducción

Page 1: Taller de unidad de inducción

GIMNASIO CAMPESTRETALLER DE MATEMÁTICA

1. Desarrollar cada expresión y simplificarA.

B.

C.

D.

E.

F.

G.

H.

2. Factorizar las siguientes expresionesA.

B.

C.

D.

E.

F.

G.

H.

I.

J.

K.

L.

3. Simplifica las expresiones, si es posible

A.

B.

C.

D.

E.

F.

Page 2: Taller de unidad de inducción

G.

H.

I.

J.

K.

L.

4. Encuentre el valor de x en cada ecuación

A.

B.

C.

D.

E.

F.

G.

H.

I.

Page 3: Taller de unidad de inducción

A C D

B

J.

K.

L.

5. En un triángulo rectángulo la hipotenusa tiene 2 unidades más que el cateto mayor y el cateto mayor tiene 2 unidades más que el cateto menor. Determina las dimensiones del triángulo (X es el cateto mayor)

6. El triángulo ABC no es rectángulo. Los triángulos ABD y BDC son rectángulosLado AB = 20m Lado AD = 16mLado BC = 13mEncuentra:Lado BDLado DC

7. Hallar el área y el perímetro del pentágono regular

8. El perímetro de un trapecio isósceles es de 110 m, las bases miden 40 y 30 m respectivamente. Calcular los lados no paralelos y el área.

X

Page 4: Taller de unidad de inducción

9. Hallar el área y el perímetro de un círculo inscrito en un cuadrado de 10 cm de lado.

10. El área de un cuadrado es 2304 cm². Calcular el área del hexágono regular que tiene su mismo perímetro.

11. La superficie de una mesa está formada por una parte central cuadrada de 1 m de lado y dos semicírculos adosados en dos lados opuestos. Calcula el área de la mesa.

12. cula el área de la parte sombreada, si el radio del círculo mayor mide 6 cm y el radio de los círculos pequeños mide 2 cm.

13. Calcula el área de la parte coloreada

Page 5: Taller de unidad de inducción

14. Los lados paralelos de un trapecio rectángulo miden 110 m y 30 m, y el lado oblicuo mide 89 m. Determina su perímetro y su área.

15. Calcula el área y la diagonal del cuadrado cuyo perímetro es de 40 cm.