TALLER DE SIMULACIÓN

1
TALLER DE SIMULACIÓN MODELO EN CMG Sobre el modelo realizado el sábado 23 de febrero, realizar las siguientes actividades. Cambiar la presión al Datum por 3200 psi y el contacto WOC=4863 ft. 1. Calcular el OOIP con la ecuación volumétrica y validarlo con el arrojado por el simulador. 2. Colocar dos pozos en las siguientes coordenadas: Pozo1 x=808, y=4026, es un pozo vertical, arenas cañoneadas son toda la arena 1, 3, 5. Control de producción es por BHP= 2000 psi., máxima producción de líquidos de 1000 STB/día. Skin=0. Pozo2 x=2278, y=7986, es un pozo vertical. arenas cañoneadas son toda la arena 2, 4, 6. Control de producción es por líquidos = 200 STB/día. Skin=0. Hacer graficas de: Producción de petróleos vs tiempo para el campo. Producción de petróleos vs tiempo para cada pozo.( Debe estar en una sola grafica). Comportamiento de la presión vs tiempo para el campo. Imagen de cada pozo del comportamiento de la presión @ t=0,1,3,5. Años.(Result 3D) 3. Graficar la producción de petróleo de cada pozo @ skin=-3,0,3 (una sola grafica por pozo). 4. Graficar comportamiento de la presión vs tiempo para el campo @ Cr=0, 2.1e-6. Nota: Hacer un informe ordenado con los anteriores puntos y enviarlos al correo hasta el día viernes 1 de Marzo.

Transcript of TALLER DE SIMULACIÓN

Page 1: TALLER DE SIMULACIÓN

TALLER DE SIMULACIÓN

MODELO EN CMG

Sobre el modelo realizado el sábado 23 de febrero, realizar las siguientes actividades.

Cambiar la presión al Datum por 3200 psi y el contacto WOC=4863 ft.

1. Calcular el OOIP con la ecuación volumétrica y validarlo con el arrojado por el

simulador.

2. Colocar dos pozos en las siguientes coordenadas:

Pozo1 x=808, y=4026, es un pozo vertical, arenas cañoneadas son toda la arena 1, 3, 5.

Control de producción es por BHP= 2000 psi., máxima producción de líquidos de 1000

STB/día. Skin=0.

Pozo2 x=2278, y=7986, es un pozo vertical. arenas cañoneadas son toda la arena 2, 4, 6.

Control de producción es por líquidos = 200 STB/día. Skin=0.

Hacer graficas de:

Producción de petróleos vs tiempo para el campo.

Producción de petróleos vs tiempo para cada pozo.( Debe estar en una sola grafica).

Comportamiento de la presión vs tiempo para el campo.

Imagen de cada pozo del comportamiento de la presión @ t=0,1,3,5. Años.(Result

3D)

3. Graficar la producción de petróleo de cada pozo @ skin=-3,0,3 (una sola grafica por

pozo).

4. Graficar comportamiento de la presión vs tiempo para el campo @ Cr=0, 2.1e-6.

Nota: Hacer un informe ordenado con los anteriores puntos y enviarlos al correo hasta

el día viernes 1 de Marzo.