Taller de Robótica

2
Información propiedad de SESA, Sistema Electrónicos, S.L. PROYECTO UNIMATE Formación del profesorado 6º E.P. Colegio Virgen de Belén Doc: Formacion_Prof Ed. 0a Fecha 10/10/2014 Página 1 de 2 Autor: JULIO RODRIGUEZ BORGES Fecha: 10/10/2014 1. OBJETO El presente documento refleja la propuesta de SESA, Sistemas electrónicos, S.L. para 5 sesiones, consecutivas, de robótica educativa a los alumnos del colegio Virgen de Belén de Jacarilla Alicante. 2. MATERIAL NECESARIO Se precisará el siguiente material: 1 ordenador para cada 2 personas El ordenador deberá tener disponible las aplicaciones: o Scratch o AppInventor. o Moway 1 pizarra electrónica. Equipo de reproducción que se escuche bien. Valen altavoces de ordenador que no estén estropeados y con potencia para ser escuchados por toda la clase. 3. OBJETIVOS GENERALES Tras el curso los asistentes deberán ser capaces de: Entender que es un robot. Entender que es y cuál es la función de la programación. Distinguir el software libre, sus ventajas e inconvenientes. Conocer los diferentes programas libres y gratuitos que existen en Internet. Dominar básicamente el entorno Scratch. Entender y programar básicamente el robot educativo mOway. Entender y programar básicamente el entorno AppInventor. 4. CRONOLOGÍA DEL CURSO El curso se ha establecido en 5 sesiones desarrolladas a lo largo de una mañana con 30 minutos de descanso, con el siguiente orden: HORA ACTIVIDAD 9:00 a 9:45 Toma de contacto con los alumnos. Explicación de qué es, por qué y para qué sirve un robot. Diferentes tipos de robots. Qué es la programación. ¿El robot en el aula, en casa y en nuestra vida? Introducción al software libre y a Scratch. 9:45 a 10:30 Realizaremos la introducción propuesta por www.code.org en la que aprenderemos básicamente los fundamentos de la programación. 10:30 a 11:15 Primer ejercicio con Scratch. Aprendemos los comandos vemos las posibilidades y empezamos a conocer el entorno. 11:15 a 11:45 RECREO 11:45 a 12:00 Gramática tonal. Para volver a centrar la atención de los alumnos después del recreo, les pondremos una canción de José Mª Cano en la

Transcript of Taller de Robótica

Page 1: Taller de Robótica

Información propiedad de SESA, Sistema Electrónicos, S.L.

PROYECTO UNIMATE

Formación del profesorado 6º E.P. Colegio Virgen de Belén

Doc: Formacion_Prof Ed. 0a Fecha 10/10/2014

Página 1 de 2

Autor: JULIO RODRIGUEZ BORGES Fecha: 10/10/2014

1. OBJETO

El presente documento refleja la propuesta de SESA, Sistemas electrónicos, S.L. para 5 sesiones, consecutivas, de robótica educativa a los alumnos del colegio Virgen de Belén de Jacarilla Alicante.

2. MATERIAL NECESARIO

Se precisará el siguiente material:

1 ordenador para cada 2 personas

El ordenador deberá tener disponible las aplicaciones: o Scratch o AppInventor. o Moway

1 pizarra electrónica.

Equipo de reproducción que se escuche bien. Valen altavoces de ordenador que no estén estropeados y con potencia para ser escuchados por toda la clase.

3. OBJETIVOS GENERALES

Tras el curso los asistentes deberán ser capaces de:

Entender que es un robot.

Entender que es y cuál es la función de la programación.

Distinguir el software libre, sus ventajas e inconvenientes.

Conocer los diferentes programas libres y gratuitos que existen en Internet.

Dominar básicamente el entorno Scratch.

Entender y programar básicamente el robot educativo mOway.

Entender y programar básicamente el entorno AppInventor.

4. CRONOLOGÍA DEL CURSO

El curso se ha establecido en 5 sesiones desarrolladas a lo largo de una mañana con 30 minutos de descanso, con el siguiente orden:

HORA ACTIVIDAD

9:00 a 9:45 Toma de contacto con los alumnos. Explicación de qué es, por qué y para qué sirve un robot. Diferentes tipos de robots. Qué es la programación. ¿El robot en el aula, en casa y en nuestra vida? Introducción al software libre y a Scratch.

9:45 a 10:30 Realizaremos la introducción propuesta por www.code.org en la que aprenderemos básicamente los fundamentos de la programación.

10:30 a 11:15 Primer ejercicio con Scratch. Aprendemos los comandos vemos las posibilidades y empezamos a conocer el entorno.

11:15 a 11:45 RECREO

11:45 a 12:00 Gramática tonal. Para volver a centrar la atención de los alumnos después del recreo, les pondremos una canción de José Mª Cano en la

Page 2: Taller de Robótica

Información propiedad de SESA, Sistema Electrónicos, S.L.

PROYECTO UNIMATE

Formación del profesorado 6º E.P. Colegio Virgen de Belén

Doc: Formacion_Prof Ed. 0a Fecha 10/10/2014

Página 2 de 2

que solamente con música se cuenta una historia. Mediante preguntas intentaremos que los alumnos entiendan el mensaje del autor, cómo diferentes sonidos debidamente ordenados pueden tener un significado objetivo.

12:00 a 12:45 Proyecto de aprendizaje con Scrtach en el aula. Ejemplo de cómo un proyecto de Scratch nos puede servir para aprender. Los alumnos desarrollarán una práctica que tenga que ver con algo que estén dando en clase (la práctica se acordará previamente con los profesores).

12:45 a 14:00 Taller de mOway. Dividiremos la clase en dos partes y cada parte en 5 equipos. Realizaremos algunas prácticas para que los alumnos entiendan el uso de los sensores en un robot.

El horario, salvo en lo concerniente al recreo, es aproximado pudiendo variar en función de las características de los alumnos.