Taller de Periodismo Especializado i

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Entidad académica. Plan de estdi!s. P"!#"ama TALLER DE PERIODISMO ESPECIALIZADO I Cla$e Semest "e % A&! C"édit!s '( )"ea Cam*! de c!n!cimi ent! Eta*a Periodismo en los medios M!dalid ad C"s! +, Talle" +X, La- +, Sem +, Ti *! T +, P +, T%P +X, Ca" cte " O-li#at!"i! +, O*tati$! +X, O-li#at!"i! E +, O*tati$! E +, /!"as0 12 Semanas0 31 Semest"e% A&! Te4"icas0 ( Te4"icas P" cticas0 ( P" cticas T!tal T!tal Se"iaci4n Nin#na +X , O-li#at!"ia +, Asi#nat"a antecedente Periodismo en Internet Escudo de la Entidad Académic

description

Taller de Periodismo Especializado i

Transcript of Taller de Periodismo Especializado i

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOEscudo de la Entidad Acadmica.

Entidad acadmica.

Plan de estudios.

ProgramaTALLER DE PERIODISMO ESPECIALIZADO I

ClaveSemestre / Ao

Crditos08reaCampo de conocimiento EtapaPeriodismo en los medios

ModalidadCurso () Taller (X) Lab () Sem () TipoT () P () T/P (X)

Carcter Obligatorio () Optativo (X)

Obligatorio E () Optativo E ()Horas: 64

Semanas: 16Semestre/ Ao

Tericas: 8Tericas

Prcticas: 8Prcticas

TotalTotal

Seriacin

Ninguna (X )

Obligatoria ()

Asignatura antecedente

Periodismo en Internet

Asignatura subsecuente

Indicativa ( )

Asignatura ascendente

Asignatura subsecuente

Descripcin: En este taller se ensear a trabajar el Periodismo Especializado con diversas herramientas digitales y con tcnicas del Periodismo de Datos. Se elaborarn reportajes con contenidos temticos de vanguardia y tambin se aprender a reconocer nuevas reas informativas. Asimismo, el alumno comprender porqu el modelo de negocio tradicional de la empresa periodstica ha entrado en un colapso de contenidos y de financiamiento a partir del surgimiento de las nuevas tecnologas. En ese sentido, se le ensear las alternativas y posibilidades que ofrece Internet para gestionar sus propios proyectos periodsticos, esto es, lo que hoy en da se conoce como Periodismo Emprendedor.

Objetivos generales: * Ejercer el Periodismo Especializado en Internet. * Mostrar la diversidad de contenidos temticos para desarrollar investigaciones especializadas. * Utilizar las bases de datos y recursos que ofrece la red para elaborar productos periodsticos. * Crear un modelo de negocio periodstico.

Objetivos especficos: * Identificar la metodologa de trabajo del Periodismo Especializado. * Conocer las herramientas digitales para la obtencin de datos, jerarquizacin y anlisis de datos. * Realizar productos periodsticos con herramientas digitales y bases de datos. * Mostrar las transformaciones del modelo de negocio en las empresas informativas en el entorno digital. * Elaborar un proyecto de negocio periodstico en Internet.

ndice temtico

TemaHorasSemestre / Ao

TericasPracticas

1El Periodismo Especializado un filtro inteligente en tiempos digitales.44

2El Periodismo Especializado y los contenidos temticos.1214

3Obtencin, anlisis y visualizacin de datos en el Periodismo Especializado.410

4Periodismo Emprendedor106

5 Total 3034

Contenido Temtico

TemaSubtemas

11. El Periodismo Especializado un filtro inteligente en tiempos digitales.1.1. Para qu un Periodismo Especializado en la Sociedad de la Informacin. 1.2. Cmo se gestiona el Periodismo Especializado en las plataformas digitales. 1.3. El Periodismo Especializado como contrapeso a informaciones sin rigor periodstico en la red.

22. El Periodismo Especializado y los contenidos temticos. 2.1. La diversidad de contenidos temticos. 4.1.1. Cmo elegir la informacin periodstica especializada. 4.1.2. El periodismo especializado y las informaciones emergentes. 4.2 Los portales de periodismo especializado.

33. Obtencin, anlisis y visualizacin de datos en el Periodismo Especializado. 3.1. La importancia del background para encontrar noticias en bases de datos 3.2. Tcnicas y herramientas para depurar datos. 3.3. Nociones bsicas de anlisis de datos. 3.4. Visualizacin de datos. 3.4.1 Mapas interactivos 3.4.2 Lneas de tiempo 3.4.3 Infografas

44. Periodismo Emprendedor 4.1.Transformacin del modelo de negocio de las empresas informativas ante el cambio de paradigma digital. 4.1.1 Modelo europeo y estadounidense. 4.1.2 Modelo latinoamericano. 4.2. Emprender en periodismo. 4.2.1 Las nuevas reglas del juego: especializacin de contenidos, innovacin tecnolgica, colaboracin entre medios, conocimiento de audiencias y diversificacin de las fuentes de ingresos.4.3 Modelos de negocio periodstico en internet. 4.3.1 xitos y fracasos. 4.4 Perfil del periodista emprendedor. 4.5 Modelo para armar 4.5.1 Desarrollo, nombre, descripcin y objetivo del proyecto. 4.5.2 Plan financiero 4.5.3 Cronograma de trabajo

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin (X)Exmenes parciales ( )

Trabajo en equipo (X)Examen final (X)

Lecturas (X)Trabajo y tareas (X)

Trabajo de investigacin (X)Presentacin de tema (X)

Prcticas (taller o laboratorio) (X)Participacin en clase (X)

Prcticas de campo ( )Asistencia (X)

Aprendizaje por proyectos ( )Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( )

Casos de enseanza ( )Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( )Otras (especificar) ( )

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Licenciado en Ciencias de la Comunicacin, Periodismo, Ingeniera en Tecnolgias de la Informacin y Administrdor de Empresas.

Experiencia docentePrctica en el estudio de la investigacin periodstica especializada y experiencia en docencia con reas relacionadas Periodismo, Ingenieria en tecnologas de la informacin y administracin de empresas.

Otra caracterstica

Bibliografa bsica

Camacho, Idoia Markina, La especializacin en el periodismo. Formarse para informar, 2010.

Crucianelli, Sandra (2013). Herramientas digitales para periodistas. Estados Unidos: Knight Center for Journalism in the Americas.

Esteve Ramrez, Francisco; Juan Carlos Nieto Hernndez, Nuevos retos del periodismo especializado, 2014

Fernndez del Moral, Javier. Globalizacin y especializacin informativa.. Consultado el 4 de diciembre de 2013.

Gray, Jonathan. Bounegru, Liliana. Chambers, Lucy. (2011). The Data Journalism Handbook. European Journalism Center.

Perry, Felipe. Paz, Miguel. Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano. Fundacin Poderomedia.

Quesada, Montserrat. (2010). Internet como fuente generadora de contenidos especializados. IX Encuentro de profesores de periodismo especializado. Espaa: Instituto de Estudios de Comunicacin Especializada.

Ramrez Prados, Jos Antonio, Cmo entender los datos de la prensa financiera, 2010.

Yuste, Brbara; Cabrera, Marga. Emprender en periodismo. Nuevas oportunidades para el profesional de la informacin. Fragua, Espaa, 2014.

Bibliografa complementaria:

Sitios:

AMERICAN JOURNALISM,The State of The News Media 2012.Informe Anual del Pew Research. ASOCIACIN DE LA PRENSA DE MADRID.XLaboratorio de periodismo.Enero de 2013. ASOCIACIN DE LA PRENSA DE MADRID.Observatorio de la Asociacin de la Prensa de Madrid (APM) para el seguimiento de la crisis.Marzo de 2013. FRANCO, Guillermo,Escribir para la web,Austin, Knight Center for Journalism in the Americas, 2008