TALLER DE MALLAS.docx

4
1. Fuente de Corriente Una fuente de corriente ideal es un dispositivo de dos terminales cuya característica corriente tensión es como la de la figura 10.1. En ella se aprecia que la intensidad de corriente que circula por la fuente es una corriente constante e independiente de la tensión existente entre sus terminales. En la práctica la característica de la figura 10.1 es difícil de conseguir y en la mayoría de los casos lo que se puede realizar de forma practica responde a una característica más realista, como la que se ve en la figura 10.2: En la figura 10.2 se observa que si bien hay un amplio rango de tensiones en las cuales la intensidad de corriente es aproximadamente constante, existe una región en la cual el comportamiento no es el de una fuente de corriente. Por otro lado, la característica de la figura 10.2 también recuerda la característica de salida de un transistor, característica de drenador en el caso de un transistor MOS o característica de colector en el caso de un transistor bipolar. La caracterización de las fuentes de corriente reales se realiza utilizando principalmente tres parámetros: Intensidad de corriente nominal de salida. Tensión mínima entre terminales para obtener un comportamiento como fuente de corriente. Resistencia de salida o resistencia interna. 2. Metodo matematico para convertir una fuente de voltaje en una fuente de corriente . La fuente de corriente es el dual de la fuente de tensión. El término dual indica que lo que sea característico de la tensión o la corriente de una batería lo será también para la corriente o la tensión, según el caso, de una fuente de corriente. La fuente de corriente proporciona una corriente fija a la derivación en que está situada, mientras que su tensión final puede variar como lo determine la red a la que se aplica. Durante la conversión, el valor de la resistencia que se encuentre en TALLERDE MALLAS TALLER #2 MANTENIMIENTO ELECTRONICO INSTRUMENTAL INDUSTRIAL 35587 Edgar Alexander Niño Flórez

Transcript of TALLER DE MALLAS.docx

Page 1: TALLER DE MALLAS.docx

1. Fuente de Corriente

Una fuente de corriente ideal es un dispositivo de dos terminales cuya característica corriente tensión es como la de la figura 10.1.

En ella se aprecia que la intensidad de corriente que circula por la fuente es una corriente constante e independiente de la tensión existente entre sus terminales. En la práctica la característica de la figura 10.1 esdifícil de conseguir y en la mayoría de los casos lo que se puede realizar de forma practica responde a una característica más realista, como la que se ve en la figura 10.2:

En la figura 10.2 se observa que si bien hay un amplio rango de tensiones en las cuales la intensidad de corriente es aproximadamente constante, existe una región en la cual el comportamiento no es el de una fuente de corriente. Por otro lado, la característica de la figura 10.2 también recuerda la característica desalida de un transistor, característica de drenador en el caso de un transistor MOS o característica de colector en el caso de un transistor bipolar.

La caracterización de las fuentes de corriente reales se realiza utilizando principalmente tres parámetros:

Intensidad de corriente nominal de salida.

Tensión mínima entre terminales para obtener un comportamiento como fuente de corriente.

Resistencia de salida o resistencia interna.

2. Metodo matematico para convertir una fuente de voltaje en una fuente de corriente .

La fuente de corriente es el dual de la fuente de tensión. El término dual indica que lo que sea característico de la tensión o la corriente de una batería lo será también para la corriente o la tensión, según el caso, de una fuente de corriente. La fuente de corriente proporciona una corriente fija a la derivación en que está situada, mientras que su tensión final puede variar como lo determine la red a la que se aplica.Durante la conversión, el valor de la resistencia que se encuentre en paralelo con la fuente de tensión tendrá el mismo valor que la resistencia ubicada en paralelo con la fuente de corriente, no obstante, la corriente proporcionada por la fuente de corriente se relaciona con la fuente tensión a través de:

(21)Por último, la dirección de la corriente quedará establecida en función de la polaridad de la fuente de tensión, pues siempre saldrá de la terminal positiva (Figura 6).

TALLERDE MALLAS TALLER #2

MANTENIMIENTO ELECTRONICO INSTRUMENTAL INDUSTRIAL35587

Edgar Alexander Niño Flórez

Page 2: TALLER DE MALLAS.docx

Figura 6. Una fuente de tensión es convertida en una fuente de corriente. La resistencia que se encuentra en serie con la fuente de tensión (RTh) conserva su valor, pero aparece en paralelo con la fuente de corriente, mientras que la corriente IN resulta de dividir ETh con RTh. Su sentido siempre será ubicado a la salida de la terminal positiva (el bigote más grande de la fuente).

3. Fuentes en paralelo.

Si dos o mas fuentes de corriente están en paralelo ,todas pueden ser remplazadas por una fuente de corriente que tenga la magnitud y la dirección de la resultante, la cual puede encontrarse mediante la suma de las corrientes en una dirección y la resta de las corrientes en dirección opuesta.

4. Mallas.

El termino malla se deriva de al similitudes en apariencia entre los lazos cerrados de una red y una malla de tela metalica.Una malla es un circuito que se puede recorrer sin pasar dos veces por el mismo punto.Es un lazo que no contiene ningún otro en su interior en un circuito plano existen tantas mallas como ventanas tiene la red.

5. circuitos.

A

A

B

C

C

B

Page 3: TALLER DE MALLAS.docx

6. Análisis de Mallas.

Asigne una corriente diferente en el sentido diferente en el sentido de las manecillas del reloj a cada lazo cerrado e independiente ala red . No es absolutamente necesario elegir el sentido de als manecillas del reloj para cada corriente de lazo. De hecho es posible elegir cualquier orientación para cada corriente del lazo sin perdida de presicion ; siempre y cuando los pasos restantres se sigan de forma adecuada. Sin embargo al elegir el sentido de las manecillas del reloj como un estándar, es posible desarrollar un método abreviado para escribir las ecuaciones requeridas q ahorra tiempo y contribuirá q evitar algunos errores.

Indique las polaridades que estan dentro de cada lazo para cada resistor según lo determine la dirección asumida para la corriente de ese lazo. Advierta el requisito de que las polaridades se coloquen dentro de cada lazo. Esto implica , como se muestra en la figura 8.26 q el resistor de 4Ω tenga dos juegas de polaridad en el.

Aplique la ley de voltaje de kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado en el sentido de las manecillas del reloj o en el sentido tomado .

a) Si un resistor cuenta con dos o mas

corrientes asumidas atravez de el, la corriente total por el será la corriente asumida del lazo en el que se esta aplicando la ley de voltaje de kirchhoff mas la s corrientes asumidas de lso otros lazos que lo cruzan en la misma dirección.

b) La polaridad de la fuente de voltaje no se ve afectada por la dirección asignada a las corrientes del lazo

Resuelva las ecuaciones lineales simultáneamente resultantes para las corrientes de lazo asumidas.

C

A

B

B

A