Taller de lectura y redacción

9
Taller de Lectura y Redacción Unidad 2 El proceso de lectura y escritura en la practica. 2.1 El proceso de lectura. Lic. Juan Jesús González Salazar

Transcript of Taller de lectura y redacción

Page 1: Taller de lectura y redacción

Taller de Lectura y Redacción

Unidad 2 El proceso de lectura y escritura en la practica.

2.1 El proceso de lectura.

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 2: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura.

¿Para qué sirve la lectura?Sirve para apropiarnos del mundo. Además sirve para

despertar la creatividad y provocarnos emociones diversas.

Leer ayuda a mejorar la expresión oral y escrita y vuelve más fluido el lenguaje.

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 3: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura.

Para leer con eficacia es recomendable seguir una estrategia, esta se basa en tres etapas:

Prelectura Lectura Poslectura

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 4: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura.

Prelectura Esta etapa es efectiva cuando se realizan los preparativos

apropiados y un acto reflexivo donde se plantean preguntas como:

• ¿Para qué voy a leer?

• ¿Qué debo hacer para comprender mejor lo que leo?

• ¿Qué necesito para realizar una lectura eficaz?

• ¿Dónde y a qué hora me conviene más leer?

• ¿Qué debo hacer cuando no comprenda lo que dice el texto?

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 5: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura.

LecturaA lo largo de ésta se inicia la decodificación

y el análisis del mensaje con la finalidad de incorporar el conocimiento ahí presente.

En ella se establecen vínculos entre lo que tienen que aprenderse y lo que ya se sabe.

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 6: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura. ¿Qué hacer pará conseguir una lectura más eficaz?

Lectura Eficaz

Formula hipótesis

Forma imágenes mentales

Interpreta el tono

Haz analogías

Identifica palabras nuevas

Identifica las

variaciones del texto

Page 7: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura.

PoslecturaLa Poslectura sirve para comprobar qué

aprendimos.

Con la poslectura compruebas lo aprendido. En esta tercera etapa del proceso surge la interpretación significativa: una construcción independiente, basada en las señales léxicas, estructurales y temáticas del material leído.

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 8: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura. En la poslectura es recomendable que pongas

en práctica lo siguiente.

Poslectura

Reajustar hipótesis

formuladas durante la lectura

Responde preguntas básicas

como ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde

?, ¿Por qué?

Redacta algún resumen sobre lo

leído.

Si tu lectura es para preparar un

trabajo de investigación,

elabora un trabajo (o resumen,

síntesis, paráfrasis, textual).

Lic. Juan Jesús González Salazar

Page 9: Taller de lectura y redacción

2.1 El proceso de lectura.

Contexto

Es el entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, el de una frase e incluso el de un fragmento. Es esencial identificar el contexto para entender mejor la lectura por realizar; suponiendo que haces una lectura de tipo histórico, bajo ese contexto entenderás mejor algunas palabras como revolución, independencia, guerra, nación, patria y muchas más.

Lic. Juan Jesús González Salazar