Taller de inducción.2

17
TALLER DE INDUCCIÓN UNIDAD DE TITULACION 5 de Mayo del 2014. 1 Facultad de Ciencias Químicas

Transcript of Taller de inducción.2

Page 1: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

TALLER DE INDUCCIÓN UNIDAD DE TITULACION5 de Mayo del 2014.

1

Page 2: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

Marco Legal

Art 23 Para obtener el título de licenciado o títuloProfesional universitario o politécnico, la aprobaciónDe un mínimo de doscientos veinticinco(225) créditosDel programa académico. Además se debe realizar el Trabajo de Titulación correspondiente, con un valor de veinte(20)Créditos. (RRA- CONESUP-2008)8

203.5 créditos 5794 horas clase 400 horas de p.p.pY horas de servicio a la comunidad.

ACTUALMENTE

2

Page 3: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

Nuevo Reglamento de R.R.A

3

Art.17 literal 3.- El estudiante, para obtener el título correspondienteDeberá aprobar el número de horas y periodos académicos que se detallan A continuación, según el tipo de titulación: 7200 horas en un plazo de nueve períodos.

Capítulo III. Estructura Curricular

Unidad de Titulación: Incluye las asignaturas, cursos o sus equivalentes, quePermiten la validación académica de los conocimientos, habilidades y desempeñosadquiridos en una carrera para la resolución de problemas, dilemas o desafíos de una profesión. Su resultado fundamental es el desarrollo de un trabajo de titulación, basados en procesos de investigación e intervención o la preparación y aprobación de un examen de grado

Page 4: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

4

…se consideran trabajos de titulación en la educación técnica y tecnológica superior, y sus equivalentes, y en la educación superior de grado los siguientes: examen de grado o de fin de carrera, proyectos de investigación, proyectos integradores, ensayos o artículos académicos, etnografías, sistematización de experiencias practicas de investigación y/o intervención, análisis de casos, estudios comparados, propuestas metodológicas, propuestas tecnológicas, productos o presentaciones artísticas, dispositivos tecnológicos, modelos de negocios, emprendimientos, proyectos técnicos, trabajos experimentales, entre otros de similar complejidad.

Page 5: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

Nuestra propuesta: Objetivo de la Unidad de Titulación

5

Proporcionar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, que han finalizado su programa de estudios en el periodo 2013-2014, la producción de un Trabajo de Titulación que garantice la aplicación de las capacidades y habilidades de un profesional de grado de tercer nivel.

Page 6: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

Objetivos Específicos

6

Capacitar en el conocimiento de las modalidades de: Proyectos, Sistematización y Emprendimientos atendiendo a los requerimientos de su formación profesional.

Familiarizarse con el formato de la modalidad seleccionada y definir su propuesta de titulación.

Desarrollar las habilidades propias de su formación en el desarrollo de su trabajo de titulación.

Certificar que el estudiante ha integrado los conocimientos, habilidades y criterios y valores propios del perfil profesional en la modalidad de titulación seleccionada.

Page 7: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

DESARROLLO Y COMPONENTES

7

La propuesta permitirá fortalecer los conocimientos, habilidades y capacidades de los estudiantes, con el propósito de que en un lapso de 5 meses puedan desarrollar los trabajos de titulación que la Facultad propone en las 3 modalidades: Sistematización de experiencias. Proyectos Emprendimientos.

Para cumplir con tal efecto se cumplirá con un proceso dividido en tres fases: Fase 1: Inducción a la Unidad de Titulación Fase 2: Capacitación de las modalidades. Fase 3: Tutoría y realización del Trabajo de Titulación.

Page 8: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

NORMATIVA

8

PROCESO DE CAPACITACIÓN cAcERTIFI

Certificado de Secretaria de haber concluido la malla , lasPrácticas pre- profesionales, Vinculación con la comunidad

Realización de Trabajo de Titulación

1

2

2

AVANCES

Sustentación Final

Los que no han realizadoP.p y vinculación con la comunidad, lo realizarán en paralelo a la Capacitación.

Page 9: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

MODALIDADES

9

PROYECTOS

SISTEMATIZACIÓNEMPRENDIMIENTOS

INVESTIGACIÓN

RigurosoSistemático.

Page 10: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

CAPACITACION

10

50 HORAS% Presenciales% Autónomas

Mayo: 12,14,16,19,21,23,26,28,30

Junio2,4,y,6 Exponer la

propuesta.

HORARIO18H00 A 20H00PM

CALIFICADA 10/10 porcentuada.

Page 11: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

EVALUACIÓN

11

La Evaluación es considerada un proceso permanente e integral. Por lo tanto está referido no solamente a una valoración sumativa, sino a toda participación del estudiante en el proceso de enseñanza –aprendizaje.

Asi

sten

cia

Sust

enta

nci

ón

del

tem

a

Exam

en

Pro

yect

o

Lect

ura

s

Par

.en

cla

se

Tra.

gru

pal

Ejer

cici

os

5% 15% 15% 25% 10% 10% 10% 10%

60% 40%

Page 12: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

TUTORIA

12

Asesoría: Tiempo: 6 horas a la semana

Total: 50 horas .Trabajo de Titulación: 100

horasTotal: 200 horas.

Trabajo de Titulación Primer avance

23 Junio al 27 de Junio

Trabajo de Titulación Segundo avance

14 De julio al 18 de julio

Sustentación Final4 de Agosto al 15 de

Agosto

Estudiante que registre 2 inasistenciasInjustificadas se separa del proceso.

Calificación a los avances 10/10.Sustentación : 10/10

Page 13: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

FUNCIONES DEL TUTOR

13

a)Responsabilizarse de la supervisión del trabajo con 6 horas semanales, desde el mes 1, hasta que culmine el trabajo de titulación. Solamente en el caso que el estudiante no cumpla con el cronograma de trabajo inasistiendo injustificadamente a las tutorías hasta 2 veces consecutivas, quedará el tutor liberado de esta responsabilidad, previo la presentación de las evidencias del incumplimiento del estudiante. ( Ver anexo: Formato 4)b)Orientar al estudiante en el aspecto académico y práctico relacionado al trabajo de titulación en la modalidad seleccionada.c)Evaluar objetivamente el trabajo de titulación, contribuyendo con su experiencia al campo del conocimiento del tema.d)Guiar el trabajo del estudiante mediante la entrega de instructivos o bibliografía relevante, la misma que deberá registrarse en el formato respectivo, en cada cita.e)Organizar el cronograma de tutorías con un total de 6 horas semanales desde el mes 1 pasado este tiempo el estudiante que no cumpla se verá obligado a reiniciar el proceso.

Page 14: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

14

Sistematización

Page 15: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

15

La sistematización es una metodología que facilita la descripción, la reflexión, el análisis y la documentación, de manera continua y participativa, de procesos y resultados de acciones ejecutadas en el marco de prácticas profesionales. Su importancia radica en que ayuda a la

generación de nuevos conocimientos, que pueden ser retroalimentados y utilizados para la toma de decisiones a ejecutar, para mejorar la implementación de cualquier tipo de proyecto o iniciativa de trabajo. En la formación de la cultura de investigación, esta metodología favorece a que se haga un acercamiento entre los resultados de impacto de los proyectos y el proceso llevado a cabo en los mismos, proporcionando un entendimiento más dinámico y global. y participante del mismo.

Page 16: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

16

Objetivo que persigue.Desarrollar habilidades relacionadas a la recogida e interpretación de la información generada en la ejecución de sus prácticas, para analizar y viabilizar mejora continua de procesos y la generación de nuevo conocimiento

Tema 1: Sistematización como un proceso de construcción de conocimientos Objetivos: Determinar la importancia de la sistematización, para la generación de conocimientos en cualquier ámbito de la actividad humana.

Tema 2: Modalidades y enfoques de la sistematización.Objetivos: Comprender el proceso de la sistematización, desde el ordenamiento y la reconstrucción de las acciones realizadas.

Page 17: Taller de inducción.2

Facu

ltad

de C

ienc

ias

Quí

mic

as

17

Tema 3: El proceso metodológico, las técnicas y los procedimientos.Objetivos: Definir las herramientas, para sistematizar un caso planteado desde las experiencias vinculadas a su práctica pre-profesional.