Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

17

Click here to load reader

Transcript of Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Page 1: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

TALLER DE IMAGINACION TEMATICA 201

0

PSICOLOGIA VIII CICLO-

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

LIMA NORTE-LOS

OLIVOS

ASESOR: PS. WILLIAM CABANILLAS

Arenas Bustinza MarkoCuba Chávez JuanEscalante RonalOrbegon JosepRodriguez EzequielVillanueva Cortés Oscar

Page 2: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

MATRIZ DE TALLER DE IMAGINACION TEMATICA

TALLER : EL PODER DE LA IMAGINACION:

El fin terapéutico que se busca es lograr que los participantes “completen” las situaciones no terminadas, tanto sea por impedimentos reales (no haber dicho todo lo que se quería a alguien cuando ya ha muerto), como por impedimentos psíquicos, inhibiciones, bloqueos, etc. Cuando se logra “completar la gestalt” se produce una mejoría. A fin de realizar estos procesos integradores, se sitúa al sujeto en el aquí y ahora, de  modo tal que todo lo que pueda referir al pasado o al futuro, sea integrado en una gestalt actual.

Una de las técnicas más utilizadas por esta escuela consiste en invitar a los sujetos a que realicen visualizaciones (ensueños), en torno a alguna problemática. La visualización puede consistir en imaginar un diálogo con otra persona o con varias, introduciendo el terapeuta diversos cambios en la dirección que toma el trabajo imaginativo, a fin de movilizar más al sujeto y conseguir que se enfrente con situaciones no terminadas o temidas. El terapeuta pide al sujeto que sea tal o cual persona que aparece en el ensueño, o que sea tal o cual cosa y que desde esa identificación mantenga un diálogo expresando todos los sentimientos que experimenta desde esa identificación.

Objetivo general: Uso de herramientas cognitivo-conductuales para el afrontamiento de situaciones estresantes dentro del proceso de rehabilitación en farmacodependientes.

Objetivos específicos:

Aprender a manejar situaciones de estrés usando la Imaginación Temática dentro del proceso de rehabilitación.

Elaboración individual de herramientas propias usando la imaginación temática como medio para el afrontamiento de situaciones estresantes dentro del proceso de rehabilitación.

Participantes: Internos de los centros GRECO y Lugar de Restauración LIFE Casa de Varones, Rímac

GUION DE IMAGINACIÓN TEMÁTICA № 1

2

Page 3: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Instrucciones: Mediante este ejercicio vamos a relajarnos a través de un procedimiento mental consistente en concentrarse mentalmente en una escena o situación placentera.

PAUSAPonte lo más cómodo posible.PAUSA¿Estás sentado a gusto?PAUSA¿Tienes tus brazos reposando cómodamente reposando en tu regazo?PAUSAAhora cierra lentamente los ojos y acomódate en tu asiento.PAUSADurante el próximo minuto, tu cuerpo se encontrara más y más tranquile relajándote cada vez más.PAUSA DE 1 MINUTOConcéntrate en la melodíaPAUSARespira lenta y uniformemente.PAUSALibera toda la tensión que sientas cada vez que expulses el aire.PAUSASiéntete cada vez más relajado y cómodo.PAUSAPregúntate a ti mismo ¿Qué momento o situación es difícil de sobrellevar para mí al estar internado?PAUSAQuizá sea alguna discusión con alguno de los hermanos encargados o lo difícil que es acostumbrarme a esta nueva vida. Cualquier escena que resulte conflictiva represéntala tal como te apetecería verla.PAUSA…Imagínate la escena de la forma más realista posible.PAUSA DE 10 SEGUNDOS…¿Cómo es?PAUSA DE 10 SEGUNDOS…¿Puedes ver el momento?PAUSA…¿Puedes darte cuenta como te sentías en aquel momento?PAUSA…¿Qué sensaciones experimentabas?...Las recuerdas

3

Page 4: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

PAUSA…¿Qué pensabas en ese momento ante el problema que te sucedía?PAUSA…Concéntrate en todo tus sentidos.PAUSA…¿Qué ves?PAUSA…¿Qué oyes?PAUSA…¿Qué quisiste hacer en aquel momento?PAUSA…¿Qué hiciste? ¿Cuál fue tu comportamiento?PAUSA…Deja que la escena vaya desarrollándose de modo que des cuenta de las actitudes que tuviste ante ese conflictoPAUSA DE 10 SEGUNDOS…Quizá te vengan a la mente palabras que dijiste en la situación.PAUSA…Si es así, deja que vayan repitiéndose como un eco.PAUSA…No intentes cambiar las palabras ni que tengan un sentido. Ahora pregúntate que pudiste hacer para manejar esa situación conflictiva.PAUSA…Cual sería tu respuesta si se diera nuevamente aquel momento conflictivoPAUSA…Permite que las soluciones para el problema afloren naturalmente, según las maneras que tengas para afrontarlas.PAUSA DE 15 SEGUNDOS…Si piensas en alguna otra cosa o te imaginas algo distinto, no te preocupes.PAUSA…Vuelve a la situación nuevamentePAUSA DE 15 SEGUNDOS…Sumérgete cada vez más en aquel momento, vuélvelo a vivir como si se diera nuevamente.PAUSA…De vez en cuando, repite las soluciones que planteaste para solucionar el problema e imagina poniéndolas en práctica.PAUSA…

4

Page 5: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Puedes repetir mentalmente las soluciones que planteaste, las que crees te darán un mejor resultado, imagina poniéndolas en práctica cada una de ellas y observa lo que resultaría de la puesta en práctica de cada una, fíjate en los resultados que obtendrías.PAUSA…Concéntrate en la solución más acertada que tengas.PAUSA…Repite una y otra vez la puesta en práctica de aquella solución cada vez que te distraigas.PAUSA…Sigue concentrándote en la solucione que tengas a la mano durante los próximos minutos. Fíjate en los resultados que obtengas, date cuenta como se soluciona el conflicto. Siéntete como estas luego, que es lo que te produce.PAUSA DE 2 MINUTOS…Ahora muy suavemente deja de centrarte en la situación.PAUSA DE 5 SEGUNDOS…Cuando estés preparado abre los ojos con suavidad.PAUSA DE 5 SEGUNDOS…Haz una respiración profundaPAUSA DE 5 SEGUNDOS…Estírate.PAUSA DE 5 SEGUNDOS…

FIN DEL EJERCICIO.

5

Page 6: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

GUION DE IMAGINACIÓN TEMÁTICA № 2

Instrucciones: Mediante este ejercicio vamos a relajarnos a través de un procedimiento mental consistente en concentrarse mentalmente en una escena o situación placentera.

PAUSA…Ponte lo más cómodo posible.PAUSA…¿Estás sentado a gusto?PAUSA…¿Tienes tus brazos reposando cómodamente reposando en tu regazo?PAUSA…Ahora cierra lentamente los ojos y acomódate en tu asiento.PAUSA…Durante el próximo minuto, tu cuerpo se encontrara más y más tranquilo relajándote cada vez más.PAUSA DE 1 MINUTO…Concéntrate en la melodíaPAUSA…Respira lenta y uniformemente.PAUSA…Libera toda la tensión que sientas cada vez que expulses el aire.PAUSA…Siéntete cada vez más relajado y cómodo.PAUSA…

6

Page 7: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Pregúntate a ti mismo ¿Qué momento o situación es difícil de sobrellevar para mí al estar internado? ¿Cómo lo podría resolver?.PAUSA…Quizá sea alguna discusión con alguno de los hermanos encargados o lo difícil que es acostumbrarme a esta nueva vida. Cualquier escena que resulte conflictiva represéntala tal como te apetecería verla.PAUSA…Imagínate la escena de la forma más realista posible.PAUSA DE 10 SEGUNDOS…¿Ahora qué ya la tienes dime como la podrías resolver?PAUSA DE 10 SEGUNDOS…¿Puedes dar con una solución que ya habías pensado?PAUSA…¿Puedes recordar si ya resolviste algún problema anterior similar al actual?PAUSA…¿Cuál fue el resultado?...La podrías aplicar para el problema actual.PAUSA…¿Es cierto que es un problema diferente pero que aprendiste de los problemas anteriores resueltos?PAUSA…Concéntrate en cómo poder afrontar este conflicto.PAUSA…¿Qué puedes usar para enfrentar este nuevo problema?PAUSA…¿Qué sería lo más útil para solucionarlo? ¿Sería la creación de una herramienta para solucionarlo?PAUSA…¿Qué elegirías de todos las cosas que tienes a la mano? ¿Cuál sería la herramienta adecuada?PAUSA…¿Qué herramienta te ves aplicando? ¿Cuál es el resultado?PAUSA…Deja que la escena vaya desarrollándose de modo que des cuenta de los resultados de la herramienta aplicada para el problema PAUSA DE 10 SEGUNDOS…Quizá te vengan a la mente los pensamientos que tuviste al aplicar soluciones el problema, lo que sentiste al aplicarlos y como te comportaste aplicando dicha solución.PAUSA…

7

Page 8: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Si es así, deja que vayan repitiéndose como un eco.PAUSA…Ahora observa el resultado de la herramienta aplicada. ¿Cuán efectiva fue? ¿Soluciono el problema?PAUSA…Ahora date cuenta, cual sería tu respuesta si se diera nuevamente algún momento conflictivo.PAUSA…Permite que las soluciones para este nuevo problema afloren naturalmente, según las herramientas que as creado o tengas a la mano.PAUSA DE 15 SEGUNDOS…Si piensas en alguna otra cosa o te imaginas algo distinto, no te preocupes.PAUSA…Vuelve a la situación nuevamentePAUSA DE 15 SEGUNDOS…Vuélvete a ti mismo observando las herramientas que tienes a la mano.PAUSA…De vez en cuando, repite las herramientas que planteaste para solucionar el problema e imagina poniéndolas en práctica.PAUSA…Puedes repetir mentalmente las herramientas que planteaste, las que crees te darán un mejor resultado, imagina poniéndolas en práctica cada una de ellas y observa lo que resultaría de la puesta en práctica de cada una, fíjate en los resultados que obtendrías.PAUSA…Concéntrate en la solución más acertada que tengas.PAUSA…Repite una y otra vez la puesta en práctica de aquella solución cada vez que te distraigas.PAUSA…Sigue concentrándote en las herramientas que tengas a la mano durante los próximos minutos. Fíjate en los resultados que obtengas, date cuenta como se soluciona el conflicto. Siéntete como estas luego, que es lo que te produce.PAUSA DE 2 MINUTOS…Ahora muy suavemente deja de centrarte en la situación.PAUSA DE 5 SEGUNDOS…

8

Page 9: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Cuando estés preparado abre los ojos con suavidad.PAUSA DE 5 SEGUNDOS…Haz una respiración profundaPAUSA DE 5 SEGUNDOS…Estírate.PAUSA DE 5 SEGUNDOS…

FIN DEL EJERCICIO.

9

Page 10: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Nº SESION

EJES TEMATICOS

OBJETIVOSDe

aprendizaje

METODOLOGIARESULTADOS ESPERADOS

Contenido ProcedimientoTiemp

oMateriales

SESION 1

Uso de herramientas psicológicas integrativas (cognitivo conductuales y gestálticas) para el afrontamiento de situaciones estresantes dentro del proceso de rehabilitación.

Identificar las situaciones de conflicto y la importancia de la imaginación temática en el control del estrés dentro del proceso de rehabilitación.

Identificar de situaciones de estrés y su control a través de la imaginación temática.Reconocimiento de situaciones de estrés y su control a través de la imaginación temática.

DINAMICA:

Dinámica de animación y presentación de participantes: dinámica de sapos al agua y sapos a tierra.

7 min. Tarjetas con el nombre de cada participante, facilitador y una línea de papel para ser pegada en el suelo.

Los internos y facilitadores podrán conocerse, generando una mayor empatía y un clima ameno logrando que la sesión sea mas amigable y accesible.

ENCUADRE:

Realizar un encuadre e introducción teórica y describir los objetivos de la sesión.Aquí se hará dos pequeñas dinámicas con los ojos cerrados los asistentes imaginaran chupar un limón y después estar presentes en le día de su funeral, se les pedirá prestar atención a sus sentimientos y pensamientos así como a los cambios que puedan notar en su cuerpo para luego invitarlos a describir esto verbalizándolo ante todos, para seguidamente responder a sus preguntas

10 min.

Papelotes, dibujos, afiches, lemas, globos, etc.

Espacio Formativo: 45 min.

Hoja de guion.

Elaboración de procedimientos

10

Page 11: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

Lectura del guion de imaginación temática.

Formulación de las preguntas: ¿Cómo te sentías al revivir

situaciones conflictivas? ¿Cuál fue el problema que

reviviste? ¿Haz visualizado

solucionando el problema que elegiste?

¿Resolviendo que tipo de situaciones problemáticas crees te sería útil la imaginación temática?

Indicar que los internos tienen completa libertad para elegir las imágenes y que pueden usar una versión reducida de la versión del ejercicio para afrontar diversas situaciones de estrés que vivan cotidianamente.

Al finalizar se les pedirá que voluntariamente compartan su experiencia:Pedir a los internos que se intente practicar la imaginación temática para afrontar situaciones de estrés.

Laptop, y woofers con música relajante,

Incienso, Ventilador

individuales para actuar ante la identificación de una situación de estrés, usando la imaginación temática.

Conocer los puntos que han resultado ser de interés por los internos y las dudas que se tengan del tema.

Nº SESION

EJES TEMATICOS

OBJETIVOSDe

aprendizaje

METODOLOGIARESULTADOS ESPERADOS

Contenido ProcedimientoTiemp

oMateriales

11

Page 12: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

SESION 2 Uso de

herramientas psicológicas integrativas (cognitivo

conductuales y gestálticas)

para el afrontamiento de situaciones

estresantes dentro del proceso de

rehabilitación.

Elaboración individual de herramientas

propias mediante la imaginación

temática como medio para el afrontamiento de situaciones

estresantes dentro del proceso de

rehabilitación

Elaboración de herramientas individuales usando la

imaginación temática para el afrontamiento de situaciones estresantes.

DINAMICA:

Dinámica de animación y presentación de participantes: dinámica “El Tiburon”.Al cantarla, los participantes harán gestos enseñados por el facilitador para que el grupo lo siga a su compas.. Tiburón, tiburón, tiburón a

la vista, bañista, bañista. Tiburón, tiburón, te va a comer, de mi pellejo no va a poder

7 min. No se necesitan materiales adicionales.

Se generara una mayor empatía y un clima ameno

previo a la técnica de imaginación, logrando que la sesión sea mas

amigable y accesible.

ENCUADRE:

Realizar un encuadre e introducción teórica y describir los objetivos de la sesión.Aquí se contara la historia de Pigmalión y como su sueño que estaba dentro de su imaginación pudo hacerse realidad. Se les pedirá que den sus opiniones respecto a la historia y que lo relacionen con el poder de la

10 min.

Papelotes, dibujos, afiches, lemas, globos, etc.

imaginación en lo que logremos en nuestra vida.

Espacio Formativo:

Lectura del guion de imaginación temática.

Formulación de las preguntas: ¿Cómo se sintieron?

45 min.

Hoja de guion.

Laptop, y woofers con música relajante,

Elaboración de herramientas individuales para que logren afrontar situaciones conflictivas

12

Page 13: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

¿Cuál fue el problema que reviviste?

¿Qué fue lo que sentiste? ¿Que fue lo que pensaste? ¿Cuál fue tu

comportamiento? ¿Qué usaste para manejar

lo que sentías? ¿Lo que pensabas? ¿la forma como te

comportabas? ¿Cual fue el resultado? ¿Lograste el resultado que

esperabas? ¿ La solución sirvió para el

problema? ¿Cómo te sirvió lo que

aprendiste?

Indicar que los internos tienen completa libertad para elegir las imágenes y que pueden usar una versión reducida de la versión del ejercicio para afrontar diversas situaciones de estrés que vivan cotidianamente.

Al terminar se les pedirá que intenten practicar la imaginación temática para afrontar situaciones de estrés.

Incienso, Ventilador

usando para ello la imaginación temática

Conocer los puntos que han resultado ser de interés por los internos y las dudas que se tengan del tema

EVALUACION Evaluación (se aplicara luego de cada

Toma de una prueba de habilidades de

Aplicación del instrumento elaborado por nosotros (10 ítems)

8 min. Hoja del test

Medir las habilidades de afrontamiento

13

Page 14: Taller de Imaginacion Tematica Asesoria[1]

sesión) y nos servirá para evaluar el impacto de la sesión en los participantes, lo que se reforzara por las preguntas realizadas después de la aplicación de la técnica en cada sesión.

afrontamiento. (consistente en una selección de 10 ítems escogidos del test CBI (Inventario de Habilidades de Afrontamiento )

creadas frente a diferentes situaciones conflictivas

14