Taller de ejercitación preliminares de lectura

3
Taller de ejercitación 5.1 Según la necesidad que haya dado lugar a la formulación del propósito, estos se pueden clasificar en alguna de las tres estructuras semánticas: conceptual (C), procedimental (P) o argumental (A). Identifica la estructura semántica de los siguientes propósitos de lectura escribiendo la letra correspondiente a la derecha de cada uno. PROPÓSITO DE LECTURA RESP ESTRUCTURA SEMÁNTICA 1. Andrés busca hechos que confirmen que los seres humanos somos seres sociales por naturaleza. PROCEDIMENTAL ARGUMENTAL CONCEPTUAL 2. David va a demostrar que un ornitorrinco no es un mamífero. 3. José necesita determinar las consecuencias de la alta emotivi- dad de los adolescentes. 4. Sara necesita conocer las diferencias entre los orangutanes y los simios. 5. Pedro necesita saber cómo convertir la leche en arequipe. 6. Alexander necesita saber cuáles son las variables que tiene que tener en cuenta para desarrollar el plan de construcción de una obra. 7. Camila quiere saber los puntos de vista en pro y en contra del aborto. 8. Johana quiere identificar los diferentes tipos de desempeños académicos. 9. Claudia necesita saber qué beneficios trae una alimentación balanceada. 5.2. Un lector competente concreta sus propósitos de lectura en preguntas que busca resolver con el texto para, de esta manera, encontrar sentido a lo que lee. Relaciona los propósitos acordes a las preguntas de lectura, escribiendo la letra correspondiente al frente de cada una de ellas. PROPÓSITO PREGUNTAS DE LECTURA E. S. a. Definir el concepto 'conflicto armado'. 1. ¿Qué tesis debo demostrar para resolver este problema? b. Elaborar un jabón que no maltrate las manos. 2. ¿Qué producto debo aprender a hacer para resolver este problema? c. Analizar las variables que inciden en el proceso de paz colombiano. 3. ¿Qué conjunto de operaciones debo realizar para transformar insumos en productos y así resolver este problema? d. Determinar el proceso para crear una página web. 4. ¿De qué hechos debo encontrar las causas para resolver este problema?

Transcript of Taller de ejercitación preliminares de lectura

Page 1: Taller de ejercitación preliminares de lectura

Taller de ejercitación

5.1 Según la necesidad que haya dado lugar a la formulación del propósito, estos se pueden clasificar en alguna de las tres estructuras semánticas: conceptual (C), procedimental (P) o

argumental (A). Identifica la estructura semántica de los siguientes propósitos de lectura escribiendo la letra correspondiente a la derecha de cada uno.

PROPÓSITO DE LECTURA RESP ESTRUCTURA SEMÁNTICA

1. Andrés busca hechos que confirmen que los seres humanos somos seres sociales por naturaleza.

PROCEDIMENTAL

ARGUMENTAL

CONCEPTUAL

2. David va a demostrar que un ornitorrinco no es un mamífero. 3. José necesita determinar las consecuencias de la alta emotivi-dad de los adolescentes.

4. Sara necesita conocer las diferencias entre los orangutanes y los simios.

5. Pedro necesita saber cómo convertir la leche en arequipe.

6. Alexander necesita saber cuáles son las variables que tiene que tener en cuenta para desarrollar el plan de construcción de una

obra.

7. Camila quiere saber los puntos de vista en pro y en contra del aborto.

8. Johana quiere identificar los diferentes tipos de desempeños académicos.

9. Claudia necesita saber qué beneficios trae una alimentación

balanceada.

5.2. Un lector competente concreta sus propósitos de lectura en preguntas que busca

resolver con el texto para, de esta manera, encontrar sentido a lo que lee. Relaciona los propósitos acordes a las preguntas de lectura, escribiendo la letra correspondiente al frente

de cada una de ellas.

PROPÓSITO PREGUNTAS DE LECTURA E. S. a. Definir el concepto

'conflicto armado'.

1. ¿Qué tesis debo demostrar para resolver este

problema?

b. Elaborar un jabón que

no maltrate las manos.

2. ¿Qué producto debo aprender a hacer para resolver

este problema?

c. Analizar las variables que inciden en el proceso de paz

colombiano.

3. ¿Qué conjunto de operaciones debo realizar para transformar insumos en productos y así resolver este

problema?

d. Determinar el proceso

para crear una página web.

4. ¿De qué hechos debo encontrar las causas para

resolver este problema?

Page 2: Taller de ejercitación preliminares de lectura

e. Probar la necesidad de enseñar didáctica en las facultades de pedagogía. V

5. ¿De qué concepto necesito conocer las características para resolver este problema?

5.3. Identifica la estructura semántica en las siguientes preguntas de lectura:

PREGUNTAS DE LECTURA ESTRUCTURA

SEMANTICA

1 .¿Qué diferencias fisiológicas existen entre un hombre y una mujer? 2. ¿Cuál es el proceso para conducir?

3. ¿Qué evidencias existen de que los adolescentes son rebeldes por naturaleza?

4. ¿Por qué la cafeína no es un alucmógeno?

5. ¿Qué es la didáctica? 6. ¿Cuáles son los requisitos para que un país pertenezca a la Comunidad

Económica Europea?

7 ¿Qué pasos debo seguir para evaluar acertadamente un proceso de aprendizaje?

8. ¿Cuáles características de los hombres los hacen trascendentes?

9. ¿Cómo decidir si una empresa tiene un buen ambiente laboral?

1 0. ¿Por qué las ballenas son animales migratorios?

5.4. Los problemas que aparecen a continuación requieren información para su solución. Formula los propósitos de lectura pertinentes y concrétalos en preguntas de lectura. Para

hacer este ejercicio, no olvides ir a la matriz de preguntas; ella te permitirá tener las herramientas para una correcta formulación de acuerdo con el tipo de ideas y la estructura semántica. a. Deseo escribir un artículo sobre la similitud entre la organización humana y la formación de los cristales; pero no tengo la información suficiente que me permita sustentar mis ideas. Propósito de lectura: Preguntas de lectura:

b. Para iniciar el proceso de investigación de mi tesis, defino que voy a estudiar el

requerimiento de los humanos de convivir con otros para sobrevivir.

Propósito de lectura:

Preguntas de lectura:

c. Como concejal de mi ciudad, quiero diseñar mejores políticas de planeación pues sé que, hacia el futuro, esto mejorará la calidad de vida de las personas que viven en ella.

Page 3: Taller de ejercitación preliminares de lectura

Propósito de lectura: Preguntas de lectura: