Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para contarlo.

2
CIRCUITO TALLERES DE CULTURA FINANCIERA TALLER “CULTURA FINANCIERA: COMO RELACIONARNOS CON EL DINERO, Y VIVIR PARA CONTARLO” FECHA : SABADO 30 DE JUNIO HORA : 9:00 A 12:00 LUGAR: C AMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE SANTO DOMINGO AVE. 27 DE FEBRERO ESQ. TIRADENTES. EDIFICO FRIUSA INVERSION: RD$ 2,500.00 Tarifa plan colectivo empresas y grupos , a partir de 5 participantes. 20% descuento(RD$2,000.00 p/p) DIRIGIDO A: Hombres y mujeres, profesionales, emprendedores, empleados, y dueños de empresas que desean profundizar en el conocimiento de las finanzas y sus aplicaciones en la toma de decisiones tanto en el ámbito profesional como en el personal y familiar. OBJETIVOS DEL TALLER Adquirir la perspectiva financiera para la toma de decisiones, tanto en el área personal como en la profesional. Introducción al plan financiero, personal y familiar. Adquirir capacidades para mejorar la planificación financiera personal y familiar desde una perspectiva de ahorro, inversión y gestión de riesgos; incluyendo la planificación fiscal y sucesoral. Mapa integral de la planificación financiera QUE ES LA CULTURA FINANCIERA Los porqués, los qués y los cómos de la relación de cada uno de nosotros con conceptos “dinero”, “consumo”, “ahorro” e “inversión”. Generación de los porqués básicos del accionar diario. “Sin cultura financiera lo que generamos son esfuerzos inútiles hacia objetivos inciertos.” “La cultura financiera se concibe así como el nexo entre necesidades y decisiones” Contribuye a que las familias e individuos puedan ajustar sus decisiones de ahorro, inversión, y de consumo de productos financieros a su perfil de riesgo, a sus necesidades y manejo de expectativas. IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FINANCIERA La educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de la vida, independientemente de su nivel de ingreso. A los niños les hace comprender el valor del dinero y tiempo, del ahorro; a los jóvenes les prepara para vivir el día de mañana de manera independiente, y a los adultos les ayuda a planificar decisiones básicas, como la compra de una vivienda, mantenimiento de una familia, planificación estudios de hijos o preparar retiro y plan de sucesión. La educación financiera permite a los individuos mejorar la comprensión de conceptos y productos financieros, prevenir el fraude, y tomar decisiones adecuadas a sus circunstancias y necesidades y evitar situaciones indeseables derivadas de un endeudamiento excesivo o de posiciones de riesgo inadecuadas. Esto es resultado de una cultura financiera insuficiente . Reservas e inscripciones a [email protected]

description

• Sensibilizarse acerca de la necesidad de una adecuada planificación financiera personal y familiar desde una perspectiva de ahorro, inversión y gestión de riesgos; incluyendo la planificación fiscal y sucesoral.• Familiarizarse con los estándares de una planificación financiera, así como con la perspectiva financiera para la toma de decisiones, tanto en el área personal como en la profesional.• Adquirir conciencia acerca de las oportunidades de crecimiento en cuanto al manejo de las finanzas personales y familiares, tanto para los participantes como dentro del entorno empresarial.• El porqué, el cómo, y él cuando de mis decisiones para manejar el impacto y consecuencias en el tiempo.

Transcript of Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para contarlo.

Page 1: Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para contarlo.

CIRCUITO TALLERES DE CULTURA FINANCIERA

TALLER

“CULTURA FINANCIERA: COMO RELACIONARNOS CON EL DINERO, Y VIVIR PARA CONTARLO”

FECHA : SABADO 30 DE JUNIO

HORA : 9:00 A 12:00

LUGAR: C AMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE SANTO DOMINGO

AVE. 27 DE FEBRERO ESQ. TIRADENTES. EDIFICO FRIUSA

INVERSION: RD$ 2,500.00

Tarifa plan colectivo empresas y grupos , a partir de 5 participantes. 20% descuento(RD$2,000.00 p/p)

DIRIGIDO A:

Hombres y mujeres, profesionales, emprendedores, empleados, y dueños de empresas que desean profundizar en el

conocimiento de las finanzas y sus aplicaciones en la toma de decisiones tanto en el ámbito profesional como en el personal y

familiar.

OBJETIVOS DEL TALLER

Adquirir la perspectiva financiera para la toma de decisiones, tanto en el área personal como en la profesional.

Introducción al plan financiero, personal y familiar.

Adquirir capacidades para mejorar la planificación financiera personal y familiar desde una perspectiva de ahorro, inversión y

gestión de riesgos; incluyendo la planificación fiscal y sucesoral.

• Mapa integral de la planificación financiera

QUE ES LA CULTURA FINANCIERA

Los porqués, los qués y los cómos de la relación de cada uno de nosotros con conceptos “dinero”,

“consumo”, “ahorro” e “inversión”.

Generación de los porqués básicos del accionar diario.

“Sin cultura financiera lo que generamos son esfuerzos inútiles hacia objetivos

inciertos.”

“La cultura financiera se concibe así como el nexo entre necesidades y decisiones”

Contribuye a que las familias e individuos puedan ajustar sus decisiones de ahorro, inversión, y de consumo de productos financieros a su perfil de riesgo, a sus necesidades y manejo de expectativas.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FINANCIERA

La educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de la vida, independientemente de su nivel de ingreso.

A los niños les hace comprender el valor del dinero y tiempo, del ahorro; a los jóvenes les prepara para vivir el día de

mañana de manera independiente, y a los adultos les ayuda a planificar decisiones básicas, como la compra de una vivienda,

mantenimiento de una familia, planificación estudios de hijos o preparar retiro y plan de sucesión.

La educación financiera permite a los individuos mejorar la comprensión de conceptos y productos financieros, prevenir el

fraude, y tomar decisiones adecuadas a sus circunstancias y necesidades y evitar situaciones indeseables derivadas de un

endeudamiento excesivo o de posiciones de riesgo inadecuadas. Esto es resultado de una cultura financiera insuficiente.

Reservas e inscripciones a [email protected]

Page 2: Taller de cultura financiera como relacionarse con el dinero y vivir para contarlo.

Facilitador principal

Paulo Herrera Maluf es Socio Director y Presidente de Coach Consultores de Negocios, empresa de consultoría

gerencial de Santo Domingo; y Vicepresidente de Smart Investment & Management, Inc., firma de asesoría en

planificación financiera y gestión patrimonial con sede en las Islas Vírgenes Británicas.

Conductor de SmartCoach Radio. Difusión de la cultura financiera en Republica Dominicana, por ZOL 106.5.FM .

Sábados de 1:00 a 2:00 PM

Sus áreas de especialización y concentración son finanzas corporativas e ingeniería financiera, estrategia y liderazgo.

Como consultor, ha participado activamente en el desarrollo y la reestructuración de numerosas instituciones dominicanas

tanto del sector privado como del sector público, con énfasis en estrategia, reestructuración operacional y en

reestructuración e ingeniería financieras.

También como instructor, ha impartido numerosos seminarios y talleres en las áreas de Desarrollo de Negocios, Finanzas

Corporativas, Análisis Financiero, Organización Empresarial, Estrategia, Análisis y Rediseño de Procesos, Presupuestos,

Administración de Proyectos y Liderazgo en Ventas.

Es instructor certificado para The Ken Blanchard Companies y para la American Management Association

Internacional. Para The Ken Blanchard Companies ha impartido los cursos de Liderazgo Situacional II ® (LSII),

Liderazgo Situacional II Plus ®, Creación de Equipos de Alto Rendimiento ® (HPT) así como la versión combinada de

LSII y HPT.

[email protected]

Coach Financiero /Sesiones de acompañamiento

Cristian Burgos es Socio Director Comercial de SmartCoach Talleres de Educacion Financiera y difusión de la cultura

financiera. Coach Financiero certificado. Coach asociado en Smart Investment & Management, firma de asesoría en

planificación financiera y gestión patrimonial, en el área de estrategia de ahorro e inversión.

Conductor de SmartCoach Radio. Difusión de la cultura financiera en Republica Dominicana, por ZOL 106.5.FM .

Sábados de 1:00 a 2:00 PM.

Sus áreas de especialización y concentración son las finanzas personales, planificación y acompañamiento, y dirección de

marketing, como Coach Financiero Certificado de individuos, parejas, familias, socios, y su experiencia en desarrollo y

gestión de PYMES, mantiene una operación de sesiones consultivas y talleres para grupos naturales del proceso

SmartCoach de planificación financiera y acompañamiento, y la elaboración de estrategias de ahorro e inversión en

dirección a objetivos de cada ciclo económico planificado.

[email protected]

www.cristianburgos.wordpress.com