Taller de Aprendizaje Semana 1

4
Taller de aprendizaje semana 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. - La demarcación y señalización de las zonas de trabajo - Suministro de elementos de protección personal - Mantenimiento de maquinaria, equipos y herramientas. - El orden y aseo en los lugares de trabajo - Planes de emergencia 4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma. Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS La demarcación y señalización de áreas. Se contara con una adecuada señalización al interior de la organización, en todas las secciones de la empresa, puestos de trabajo, almacenamiento, circulación, Se deja constancia de capacitación a los trabajos el por qué es demarcadas y señalizadas las áreas.

description

Taller de aprendizaje semana 1 del curso de SST

Transcript of Taller de Aprendizaje Semana 1

Page 1: Taller de Aprendizaje Semana 1

Taller de aprendizaje semana 1

2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:

-Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial

3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.

- La demarcación y señalización de las zonas de trabajo - Suministro de elementos de protección personal - Mantenimiento de maquinaria, equipos y herramientas.- El orden y aseo en los lugares de trabajo - Planes de emergencia

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.

Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial

ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA

REGISTROS

La demarcación y señalización de áreas.

Se contara con una adecuada señalizaciónal interior de la organización, en todas las secciones de la empresa, puestos de trabajo, almacenamiento, circulación, ubicación demáquinas y equipos contra incendio (extintorescon adecuada señalización)

Se deja constancia de capacitación a los trabajos el por qué es demarcadas y señalizadas las áreas.

Suministro de elementos de protección personal

El suministro de los elementos de

Capacitación del uso adecuado de los

Page 2: Taller de Aprendizaje Semana 1

protecciónpersonal a los trabajadores es de acuerdo a los riesgos existentes identificados en la matriz deriesgos, así mismo se debe capacitar enel uso adecuado de los mismos a todo elpersonal.

28

elementos de protección .

Mantenimiento de maquinaria, equipos y herramientas.

Se desarrollará un programa de mantenimientode la maquinaria, equipos y herramienta, estosmantenimientos deberán ser de tipo preventivocon el fin de evitar daños o la generación deriesgos a los trabajadores; así mismomantenimientos de tipo correctivo cuando seRequiera.

Registros de manteamientos preventivos o en caso necesario correctivos de la maquinaria, Equipo y herramientas para su correcto funcionamiento.

El orden y aseo en los lugares de trabajo

Establecer mecanismos para la implementación de un programa de orden y aseo que permita desarrollar las actividades en ambientes seguros y aptos para la labor.

Inspeccionar el orden y aseo de las áreas de trabajo para poder realizar la actividad en óptimas condiciones.

Planes de emergencia Se determinara losprocesos y actividades tendientes a la

Capacitación a todo el personal de la organización en planes

Page 3: Taller de Aprendizaje Semana 1

preparación, manejo y control de emergenciasen la empresa. Dentro de las actividades que secontemplan, encontramos: selección y ubicación adecuada de extintores, sistemas yequipos contraincendios, elaboración de unplan de evacuación (en el cual se evidencian planos de equipos, rutas de evacuación, puntosde encuentro), recursos humanos de atencióncomo tal Brigada de Emergencia, concapacitación continua, Plan de Simulacros,determinados a los riesgos y vulnerabilidad de la empresa

de emergencias, que conozcan ruta de evacuación, prestación de los servicios de primeros auxilios etc. que conozcan que se debe hacer en caso que de que alguna eventualidad suceda.

5. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro, haciendo uso de un lenguaje atractivo para la comunidad, que les anime a participar de dichas actividades programadas.