Taller de aplicacion

6
LENGUA MATERNA II Unidad II: Organizando Ideas DIEGO ALEJANDRO CHAVEZ OBANDO Código: 1.054.567.065 GRUPO: 551002_4 Director: Ricardo Hernández UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA CEAD LA DORADA JULIO DE 2015

Transcript of Taller de aplicacion

Page 1: Taller de aplicacion

LENGUA MATERNA II

Unidad II: Organizando Ideas

DIEGO ALEJANDRO CHAVEZ OBANDO

Código: 1.054.567.065

GRUPO: 551002_4

Director:

Ricardo Hernández

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA

CEAD LA DORADA

JULIO DE 2015

Page 2: Taller de aplicacion

TALLER DE APLICACIÓN LENGUA MATERNA II

El siguiente taller busca evaluar lo aprendido con la totalidad de estrategias del curso lengua

materna II.

EL ESPAÑOL EN CONTACTO CON EL MUNDO

Analice muy bien las situaciones planteadas e indique la respuesta correcta.

1. El español es considerado producto de la herencia europea y de la variedad de

contactos con lenguas autóctonas, de inmigración forzada (trata de esclavos) e

inmigración voluntaria. La lengua española no ha dejado de enriquecerse y expandirse

al encontrase frente a otras comunidades de habla, y la convivencia plurilingüe en

muchos países de habla española sistematizada.

El anterior texto expresa:

a. La forma en que el español se ha ido expandiendo y enriqueciendo a lo largo del

tiempo con ayuda de otras lenguas.

b. La importancia de comunidades españolas en el mundo manteniendo dicho idioma

c. El origen del español como producto de una herencia europea y lenguas

autóctonas.

EL ESPAÑOL EN RELACIÓN CON LENGUAS INDIGENAS EN HISPANOAMÉRICA

2. El primer contacto con habitantes de la nueva américa fue con la tribu indígena

arawak, este fue el primer contacto con lenguas indígenas y españolas

introduciéndose palabras y dialectos a nuestro idioma, el contacto de lenguas

indígenas generó un enriquecimiento de nuestro idioma español, lamentablemente

desde aquel encuentro habían 1.750 lenguas en Hispanoamérica hoy en día

sobreviven entre 550 y 750.

La idea principal del texto es:

LENGUA MATERNA II GRUPO_4

Page 3: Taller de aplicacion

TALLER DE APLICACIÓN LENGUA MATERNA II

a. La relación social entre la tribu arawak y los conquistadores de aquella época

b. El enriquecimiento de lenguas indígenas a nuestro idioma en Hispanoamérica

c. El enriquecimiento de nuestro idioma desde el primer contacto con lenguas

indígenas en Hispanoamérica.

EL ESPAÑOL EN LOS MEDIOS

3. De acuerdo con los contenidos elabore una breve definición de la importancia del

español en los medios.

El español se ha ido introduciendo de manera fuerte en el mundo de la comunicación

como actor fundamental de transmitir mensajes con ayuda de medios audiovisuales

(televisión, radio, periódico, revistas, libros, internet, etc.) se transmite mensajes

conocidos como código, lamentablemente los medios de comunicación se están

expresando de una manera descuidada, están haciendo que los mismos adopten una

cantidad de errores lingüísticos.

EL ESPAÑOL EN CONTACTO CON EL INGLES EN LOS ESTADOS UNIDOS

4. Según las lecturas y con ayuda del diccionarios defina los siguientes términos:

Ingles coloniales. Idioma que se da en la época de la conquista

Spanglish. Es la unión de los términos spanish (español) y english (ingles) como

resultado del domino de los dos idiomas

Bilingüe. Que habla o emplea dos lenguas con perfección.

Código. Elemento de la comunicación es el mensaje transmitido

Monolingüe. Que habla o está escrita en una sola lengua.

EL ESPAÑOL DE HOY

Según la lectura el español de hoy,

5. Cuáles son los retos del español para esta nueva era.

- Enfrentarse a un gran enemigo la red

LENGUA MATERNA II GRUPO_4

Page 4: Taller de aplicacion

TALLER DE APLICACIÓN LENGUA MATERNA II

- Reforzar la lengua española como 2ª lengua internacional.

- Crear diccionarios con términos informáticos de español –inglés

UNIDAD 2.

GENEROS ACADEMICOS

6. Con ayuda del internet investigue:

Psico-lingüístico. Estudio científico de los comportamientos verbales en sus aspectos psicológicos

Socio-lingüístico. Parte de la lingüística que estudia las relaciones entre los fenómenos

lingüísticos y los fenómenos socioculturales.

Bio-lingüístico. La biolingüística es el estudio del lenguaje natural desde una perspectiva biológica

y evolutiva.

LECTURA Y ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD.

7. Realice una lista de términos correspondientes a la lectura y escritura en la U.

- Internet

- Apropiación del conocimiento

- Habilidades

- Contexto sociocultural

- Conocimientos

TEXTOS ACADEMICOS

8. Señale los elementos fundamentales de los textos académicos

- Lectura multimedia

- Desciframientos de textos

- Hábitos comunicativos

- Uso de códigos

- Escritura libre y colaborativa

- Escritura digital

- Escritor y lector polivalente

LENGUA MATERNA II GRUPO_4

Page 5: Taller de aplicacion

TALLER DE APLICACIÓN LENGUA MATERNA II

BIBLIOGRAFIA

- La anterior información fue tomada de:

- http://www.buenastareas.com/ensayos/Taller-De-Aplicacion-De/3572705.html

- www.wikipedia.com

- www.google.com

-

LENGUA MATERNA II GRUPO_4