Taller de Agresividad

11
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO : INTERVENCION DE GRUPO PROFESORA : KARINA PAREDES INTEGRANTES: BEDREGAL CARAZAS MARIA GUERRA CHICHE ROSARIO TURNO : NOCHE. 2014

description

el acoso escolar

Transcript of Taller de Agresividad

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGA

CURSO : INTERVENCION DE GRUPO

PROFESORA : KARINA PAREDES

INTEGRANTES: BEDREGAL CARAZAS MARIA GUERRA CHICHE ROSARIO

TURNO : NOCHE.

2014

Nombre de proyecto:PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES PARA DISMINUIR LA AGRESIVIDAD DEL 6TO GRADO DE PRIMARIA

1. RESUMENEl acoso escolar (tambin conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su trmino ingls bullying) es cualquier forma de maltrato psicolgico, verbal o fsico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadsticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.El acoso escolar es una especie de tortura, metdica y sistemtica, en la que el agresor sume a la vctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compaeros.Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteracin encaminada a conseguir la intimidacin de la vctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor ms fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, as, expuesto fsica y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generndose como consecuencia una serie de secuelas psicolgicas (aunque estas no formen parte del diagnstico); es comn que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situacin puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materializacin, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitacin de edad.

2. INTRODUCCIONEl problema de la agresividad es uno de los trastornos que ms invalidan a padres ymaestrosjunto con la desobediencia. A menudo se enfrentan aniosagresivos, manipuladores o rebeldes pero tambin se enfrentan a no saber muy bien cmo deben de actuar con ellos o cmo incidir en suconductapara llegar a cambiarla.Los tericos describen que la agresin es normal y necesaria para la adaptacin del nio a su entorno. Las reacciones agresivas son esperables, pero cuando se repiten con frecuencia y se convierten en unestilo, entonces se puede decir que se est frente a un problema.La agresin es una dimensin de una conducta dirigida a procurar dolor o daar de algn modo a otrapersonau objeto, as como tambin se presenta como rasgo y est relacionada con la incapacidad de las personas para manejar susemociones, especficamente con una bajatoleranciaa la frustracin y poco autocontrol. El sentimiento que est en la base de las conductas agresivas es lacleray la ira pobremente canalizadas. Un problema central es que estos nios no se ponen en contacto con sus sentimientos ni los de los dems, as como en un pobre juicio acerca del impacto de susaccionesen terceros.Adems de ello, el comportamiento agresivo complica las relaciones sociales que van estableciendo los nios a lo largo de sudesarrolloy dificulta por tanto su correctaintegracinen cualquierambiente.El trabajopor tanto a seguir es lasocializacinde la conducta agresiva, es decir, corregir el comportamiento agresivo para que derive hacia un estilo de comportamiento asertivo.Buss (1961), define a la agresividad como una respuesta consistente en proporcionar un estmulo nocivo a otro organismo. Bandura (1973) dice que es una conducta perjudicial y destructiva que socialmente es definida como agresiva.Patterson (1977) dice que la agresin es "un evento aversivo dispensando a las conductas de otra persona". Utiliza el trmino "coercin" para referirse alprocesopor el que estoseventosaversivos controlan los intercambios didicos. Para Dollar, Miller, Mowrer y Sear (1939) es una conducta cuyoobjetivoes daar a una persona o aun objeto.McCorquodale y Meehl, (1948) dicen llamamos agresivo a un alumno que manifiesta agresiones frecuentes y en diversas situaciones. Le atribuimos la caracterstica de agresividad, relativamente estable en eltiempoy relativamente especfica de una determinada situacin. Es importante tener presente que elconceptode agresividad no suele emplearse como una mera abstraccin, como una frmula abreviada que expresa un comportamiento esperado, sino como una nocin hipottica.Graumann, (1960) afirma que la agresividad est dentro o subyacente del comportamiento agresivo. Revisando las diferentes definiciones podemos concluir que la agresividad es cualquier forma de conducta que pretende causardaofsico o psicolgico a alguien u objeto, ya sea este animado o inanimado.3. OBJETIVOS

a) Disminuir notoriamente la agresividad de los alumnos del 6to grado de primaria del I.E FE Y ALEGRIA N33b) Integrar a los alumnos del 6to grado de primaria del I.E FE Y ALEGRIA N33 para lograr un ambiente sociablec) Concientizar a los buenos hbitos sociales (respeto, tolerancia) en los alumnos del 6to grado de primaria del I.E FE Y ALEGRIA N 33

4. PRESENTACIN DEL PROGRAMA DE INTERVENCIN:

TALLER 01

DENOMINACIN:JUGANDO A RESPETARNOS

DURACIN: 2 SEMANAS

HORAS: 6

Nombre de la sesin

OBJETIVOSCONTENIDOSESTRATEGIASPRODUCTO ACREDITABLE

Identifico los valores-Que los nios aprendan a identificar sus valores.- Que sean capaces de expresar al grupo de clase sus diferencias de manera asertiva.

ExpositivoParticipativoy tcnica grupal

Desarrollar habilidades de respeto.

Ronda de los valores- Que los alumnos mejoren el respeto por cada uno a travs del desarrollo de una imagen positiva de s mismos.- Aumentar entre los alumnos los valores de grupo.

escuchando las ideas de los dems-Que los alumnos aprendan escuchar las ideas de sus compaeros.

TALLER 02

DENOMINACIN:CONOCIENDONOS COMO FAMILIA

DURACIN: 2 SEMANAS

HORAS: 6

Nombre de la sesin

OBJETIVOSCONTENIDOSESTRATEGIASPRODUCTO ACREDITABLE

Aprender a interactuar con nuestros compaeros Hablar con amabilidad y respeto

Aceptarnos tal y como somos

ExpositivoParticipativoy tcnica grupal

Aprender a trabajar en equipo

Que los nios aprendan a trabajar unidos

Que los nios sepan lo que es el trabajo en equipo

Hablar sin timidez

Que los nios puedan hablar sin miedo, ni vergenza con sus compaeros.

TALLER 03

DENOMINACIN:ACEPTANDO NUESTRAS DIFERENCIAS DURACIN: 2 SEMANAS

HORAS: 6

Nombre de la sesin

OBJETIVOSCONTENIDOSESTRATEGIASPRODUCTO ACREDITABLE

Tener buena autoestima Que los nios sepan valorarse como persona y sepan valorar a sus compaeros

ExpositivoParticipativoy tcnica grupal

Aceptar los defectos de los alumnos Que los nios acepten a sus compaero con sus defectos y virtudes sin juzgarse mutuamente