Taller Ciclo de Los PROYECTOS

5
TALLER CICLO DE LOS PROYECTOS 1) DEFINA LA PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACION DE PROYECTOS Y LA IMPORTANCIA QUE PUEDE ASIGNARSELE A SU PREPARACION Y EVALUACION COMO TECNICA DE ANALISIS. En el desarrollo de la evaluación de proyectos podemos encontrar diferentes aspectos que influyen en la determinación de lo objetivos, los cambios tecnológicos pueden transformar un proyecto rentable en uno fallido, los cambios políticos pueden generar profundas transformaciones cualitativas y cuantitativas en los proyectos en marcha, los cambios en las relaciones comerciales internacionales importan también debido que existen ciertas restricciones, la inestabilidad de la naturaleza, el entorno institucional, la normativa legal y muchos otros factores hacen que la predicción perfecta sea un imposible. La evaluación de proyectos tiene una gran importancia ya que es un instrumento de decisión que determina que si el proyecto se muestra rentable debe implementarse, pero si resulta no rentable debe abandonarse. 2) SEÑALE LA UTILIDAD QUE REVISTEN LOS PROYECTOS EN LA SOCIEDAD. El proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantos una necesidad humana y como tal ofrece la utilidad de búsqueda de proposiciones coherentes

Transcript of Taller Ciclo de Los PROYECTOS

Page 1: Taller Ciclo de Los PROYECTOS

TALLER CICLO DE LOS PROYECTOS

1) DEFINA LA PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACION DE PROYECTOS Y LA IMPORTANCIA QUE PUEDE ASIGNARSELE A SU PREPARACION Y EVALUACION COMO TECNICA DE ANALISIS.

En el desarrollo de la evaluación de proyectos podemos encontrar diferentes aspectos que influyen en la determinación de lo objetivos, los cambios tecnológicos pueden transformar un proyecto rentable en uno fallido, los cambios políticos pueden generar profundas transformaciones cualitativas y cuantitativas en los proyectos en marcha, los cambios en las relaciones comerciales internacionales importan también debido que existen ciertas restricciones, la inestabilidad de la naturaleza, el entorno institucional, la normativa legal y muchos otros factores hacen que la predicción perfecta sea un imposible.

La evaluación de proyectos tiene una gran importancia ya que es un instrumento de decisión que determina que si el proyecto se muestra rentable debe implementarse, pero si resulta no rentable debe abandonarse.

2) SEÑALE LA UTILIDAD QUE REVISTEN LOS PROYECTOS EN LA SOCIEDAD.

El proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantos una necesidad humana y como tal ofrece la utilidad de búsqueda de proposiciones coherentes destinadas a resolver las necesidades de las personas humanas.

3)  ¿POR QUÉ SE DICE QUE DOS EXPERTOS, AL ESTUDIAR UN MISMO PROYECTO EN FORMA INDEPENDIENTE, OBTIENEN RESULTADOS DISTINTOS? A SU JUICIO, ¿RESTA ESTO VALOR A LA TÉCNICA DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS?

Porque ellos, al tener ideas de cómo desarrollar el proyecto, pueden tener la misma preparación, seguir el mismo método, pero estiman diferentes parámetros. En cuanto a la otra pregunta  no creo que reste

Page 2: Taller Ciclo de Los PROYECTOS

valor, ya que diferentes opiniones nutren el proyecto cumpliendo el mismo objetivo, pero con parámetros distintos.

4) ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Y EN QUE DIFIERE DE LA EVALUACIÓN PRIVADA?

Los beneficios y coste que una inversión pueda tener para la comunidad de una región. Es diferente a la privada ya que este proviene del pueblo y la privada de ciertos inversionistas.

5) RELACIONE LA PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.

La preparación y evaluación de los proyectos, está vinculada con la planificación del desarrollo ya que la planificación constituye un proceso mediador entre el futuro y el presente, la evaluación permite buscar de manera anticipada posibilidades futuras.

6) DESCRIBA LA INFORMACION QUE DEBERA PROPORCIONAR EL ESTUDIO TECNICO PARA LA EVALUACION FINANCIERA DEL PROYECTO.

El estudio técnico debe proveer la información para cuantificar el monto de las inversiones y de los costos de operación pertinentes al área. Con el estudio técnico se determinaran los requerimientos de equipos de fábrica para la operación y el monto de la inversión correspondiente.

7) DESCRIBA ALGUNOS ITEMS DE INVERSIONES QUE PODRIAN DERIVARSE DEL ESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTO.

Los ítems más comunes que pueden derivarse del estudio de mercado son los Costos e ingresos que pueden deducirse de los estudios por ejemplo precios de la cuantía de su demanda e ingresos de operación y los costos e inversiones implícitos.

8) EXPLIQUE COMO LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE UN PROYECTO Y EL DISEÑO DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PUEDEN AFECTAR LA COMPOSICIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN DEL PROYECTO Y DE LAS INVERSIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA Y DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

La estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimiento administrativos pueden afectar la composición de los costos de operación del proyecto por cuanto son considerados aspectos que por su importancia y delicadeza merecen ser tratados a fondo en la

Page 3: Taller Ciclo de Los PROYECTOS

etapa del proyecto definitivo sin pasarlos por alto o evadirlos si no que simplemente debe mencionarse la idea general que se tiene sobre ellos pues de lo contrario se debería hacer una selección precisa y adecuada del personal y elaborar un manual de procedimientos y un desglose de funciones.

9) UN PROYECTO QUE AL EVALUARSE MUESTRA UNA RENTABILIDAD POSITIVA DEBE IMPLEMENTARSE INMEDIATAMENTE SI EXISTEN LOS RECURSOS SUFICIENTES PARA ELLO. COMENTE

Siempre y cuando el proyecto se declare como rentable, si es así se debe implementar rápidamente, para que los costos no se incrementen.

 

Page 4: Taller Ciclo de Los PROYECTOS

TALLER CICLO DE PROCESOS

PRESENTADO A:ING. ROOSELVET DIAZ FONTECHA

PRESENTADO POR:HENRY MAURICIO RODRÍGUEZ

I.D: 249963

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAVILLAVICENCIO META

14 DE AGOSTO DE 2012