Taller biblos

4
18/04/12 Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Asignatura: Información y Documentación Taller Catálogo BIBLOS Nombre: Nicole Sommer y David Tobián 1. Tema de investigación:Ciberterrorismo 2. Realice una búsqueda preferiblemente en el Catálogo BIBLOS, sobre el tema de investigación propuesto y seleccione mínimo dos (2) fuentes de información que considere de mayor importancia para el proyecto: Libro Autor(es) o Editor(es) Guerrero Matéus, María Fernanda Título La ciberdelincuencia Número de la Edición Editorial Imp. Nacional, 2004. Ciudad y País de Publicación Bogotá, Colombia Número de Páginas 158 Volúmenes (Si aplica) ISBN 958805950X Temas Delitos informáticos, Informática jurídicaLegislación, Derecho a la información--Legislación--Colombia Cita APA (6ª edición) Guerreo Matéus. M (2004), La ciberdelincuencia,Bogotá,Colombia.Imp. Nacional Breve Resumen del Documento (Redactar con sus propias palabras) El texto expone desde la perspectiva de la legislación colombiana la delincuencia electrónica. Define que se entiende por delito informático y que implicaciones jurídicas recaerían sobre la persona que llegue a delinquir en éste aspecto. Por otro lado expone cuales son los derecho que se tiene frente a la información y la libertad de la misma. Revista o Artículo de Revista Autor(es) o Editor(es) Figueroa Sarriera, Heidi J. Título del Artículo (Si aplica) Cibercultura y prácticas de resistencia

Transcript of Taller biblos

Page 1: Taller biblos

18/04/12

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Taller

Catálogo BIBLOS

Nombre: Nicole Sommer y David Tobián 1. Tema de investigación:Ciberterrorismo 2. Realice una búsqueda preferiblemente en el Catálogo BIBLOS, sobre el tema de investigación propuesto y seleccione

mínimo dos (2) fuentes de información que considere de mayor importancia para el proyecto:

Libro

Autor(es) o Editor(es) Guerrero Matéus, María Fernanda

Título La ciberdelincuencia

Número de la Edición

Editorial Imp. Nacional, 2004.

Ciudad y País de Publicación Bogotá, Colombia

Número de Páginas 158

Volúmenes (Si aplica)

ISBN 958805950X

Temas Delitos informáticos, Informática jurídica—Legislación, Derecho a la información--Legislación--Colombia

Cita APA (6ª edición)

Guerreo Matéus. M (2004), La ciberdelincuencia,Bogotá,Colombia.Imp. Nacional

Breve Resumen del Documento (Redactar con sus propias palabras)

El texto expone desde la perspectiva de la legislación colombiana la delincuencia electrónica. Define que se entiende por delito informático y que implicaciones jurídicas recaerían sobre la persona que llegue a delinquir en éste aspecto. Por otro lado expone cuales son los derecho que se tiene frente a la información y la libertad de la misma.

Revista o Artículo de Revista

Autor(es) o Editor(es) Figueroa Sarriera, Heidi J.

Título del Artículo (Si aplica)

Cibercultura y prácticas de resistencia

Page 2: Taller biblos

18/04/12

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Taller

Catálogo BIBLOS

Revista o Artículo de Revista

Título de la Revista Revista Javeriana

Volumen (Si aplica)

Vol.142

Número (Fascículo) (Si aplica)

no. 727

Año (Si aplica)

Ago. 2006

Ciudad y País de Publicación Bogotá, Colombia

Páginas (Si aplica)

p. 28-35

ISSN 306 Hemeroteca

Temas Tecnología y civilización, resistencia civil

Cita APA (6ª edición)

Figueroa. H,Cibercultura y prácticas de resistencia,(2006) Revista Javeriana, vol.142, no.727

Breve Resumen del Documento (Redactar con sus propias palabras)

El artículo expone cómo la tecnología ha transformado el mundo. Por otro lado expone como la ciudadanía y su posición privada y privada dentro del marco político de una sociedad se ha visto transformado por la tecnología haciendo hincapié en los grupos de resistencia para los que la libertad de expresión es primordial.

Libro

Autor(es) o Editor(es) Ramsaroop, Peter /Stull, Roger / Rodrigues, Roberto J./ Hernández, Antonio

Título Cybercrime, cyberterrorism, and cyberwarfare critical issues in data protection for health services information systems

Número de la Edición

Editorial OPS

Ciudad y País de Publicación Washington DC, USA

Número de Páginas 85

Volúmenes (Si aplica)

Page 3: Taller biblos

18/04/12

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Taller

Catálogo BIBLOS

Libro

ISBN 9275124647

Temas Informática médica, Seguridad computacional, Sistema de salud, Administración de sistemas de información, Administración del riesgo--Métodos

Cita APA (6ª edición)

Ramsaroop P., Roger. S, Rodrigues,R. J., Hernández,A. Cybercrime, cyberterrorism, and cyberwarfare critical issues in data protection for health services information systems.Washington DC, USA. OPS

Breve Resumen del Documento (Redactar con sus propias palabras)

Este libro nos permite estudiar la seguridad de la informática médica y cómo esta hace para blindarse frente a a ataques informáticos que puedan vulnerar el sistema de salud en los Estados Unidos.

Libro

Autor(es) o Editor(es) Godwin, Mike

Título Cyber rights defending free speech in the digital age

Número de la Edición

Editorial The MIT press

Ciudad y País de Publicación Cambridge, Massachusetts; Londres, Inglaterra.

Número de Páginas 402

Volúmenes (Si aplica)

ISBN 0262571684

Temas Libertad de palabra--Estados Unidos, Tecnología de la información--Aspecctos sociales, Internet (Red de computadores)--Legislación--Estados Unidos

Cita APA (6ª edición)

Godwin.M. Cyber rights defending free speech in the digital age, Cambridge, Massachusetts; Londres, Inglaterra.The MIT press

Page 4: Taller biblos

18/04/12

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Taller

Catálogo BIBLOS

Libro

Breve Resumen del Documento (Redactar con sus propias palabras)

Este libro nos permite conocer un poco de la legislación estadounidense en materia de las tecnologías de la información y el discurso en la red. En la era digital es importante saber diferenciar entre la libre expresión y la delincuencia. Y por supuesto los derechos de las personas cuando escriben lo que sea en la red.