Taller artefactos tecnologicos como

6
ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA Estudiantes Maestros: Yaneth Patiño Maira Suldery López Luisa Lorena Urrego Cristian Camilo Rodríguez Maestro Orientador: Maestro Asesor: Mayerli Osorio Franco Campo de Practica: ENSVI Sección Primaria Saber y/o Practica: “Identifico artefactos que se utilizan hoy “ Fecha: Competencia: Reconozco y describo la importancia de algunos Artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas En mi entorno y en el de mis antepasados. Indicadores de Desempeño: Identifica la importancia de cada uno de estos artefactos Conoce la importancia del tema a tratar y lo aplica en su vida cotidiana. Actúa de manera respetuosa y solidaria en el aula de clase. ACTIVIDADES 1. PROYECCION DE UN VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=UktVfqPW37A

Transcript of Taller artefactos tecnologicos como

Page 1: Taller artefactos tecnologicos como

ESCUELA NORMAL SUPERIOR

VILLAHERMOSA TOLIMA

Estudiantes Maestros: Yaneth Patiño

Maira Suldery López

Luisa Lorena Urrego

Cristian Camilo Rodríguez

Maestro Orientador:

Maestro Asesor: Mayerli Osorio Franco

Campo de Practica: ENSVI Sección Primaria

Saber y/o Practica: “Identifico artefactos que se utilizan hoy “

Fecha:

Competencia: Reconozco y describo la importancia de algunosArtefactos en el desarrollo de actividades cotidianasEn mi entorno y en el de mis antepasados.

Indicadores de Desempeño:

Identifica la importancia de cada uno de estos artefactos Conoce la importancia del tema a tratar y lo aplica en su vida cotidiana. Actúa de manera respetuosa y solidaria en el aula de clase.

ACTIVIDADES

1. PROYECCION DE UN VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=UktVfqPW37A

Page 2: Taller artefactos tecnologicos como

2. LECTURA SOBRE EL TEMA:

3. DINAMICA:

TITULO: ¿ADIVINA QUIEN SOY? EDAD: A partir de 7 años NUMERO DE PARTICIPANTES: De 10 a 20 UBICACIÓN: Se puede realizar tanto en el interior como en el exterior OBJETIVOS:Trabajar y potenciar la memoria, el lenguaje y la socialización a través de preguntas y respuestas. DESARROLLO:Para empezar nos pondremos por parejas. Se reparte a cada participante un cuadradito de papel y un bolígrafo y se les pide que anoten en el cuadradito el nombre de un personaje. Después cada miembro de la pareja con un trozo de celo le pegará su cuadradito de papel a su pareja en la frente, con mucho cuidado para que no vea el nombre que hay escrito.Después nos pondremos todos los participantes sentados en círculo, donde todos y todas nos veamos, con el cuadradito pegado en la frente. Y uno a uno iremos, por orden, haciendo una pregunta cada vez, hasta averiguar el personaje que tenemos anotado en la frente.

Nuestra vida cotidiana es sencilla. Preparamos nuestros desayunos y almuerzos en el microondas, nos subimos al auto, vamos al trabajo, utilizamos la computadora, consultamos a Internet  almacenamos datos, nos comunicamos, etc. La vida del hombre del siglo XXI se vio enormemente simplificada gracias a la presencia de varios aparatos tecnológicos que algunas mentes brillantes inventaron en los últimos tiempos.

Cierra los ojos por un momento e intenta imaginar cómo sería tu vida si no existiesen los autos. Difícil, ¿no? Es hasta casi imposible pensar en un mundo sin automóviles. Es inadmisible negar que el automóvil fue el gran invento del siglo XVIII. El primer vehículo que puede considerarse como prototipo de automóvil fue un triciclo creado por el ingeniero militar Nicolás Joseph Gusnot en 1770. Era un triciclo a vapor con una rueda delantera motriz y directriz. En los años siguientes las adaptaciones y nuevas versiones fueron dando forma a lo que se construiría en Francia y Alemania: el motor a explosión. Con este nuevo sistema comenzó la producción masiva de automóviles durante los últimos años del siglo XIX. Con los años fueron proliferando diferentes marcas en la industria automotriz, al punto de generar una feroz competencia en el mercado. En la actualidad hay autos de marcas, modelos, diseños, categorías y especificaciones diversas, aptas para todo tipo de usuarios.

Page 3: Taller artefactos tecnologicos como

Las preguntas que hagamos sólo pueden ser cerradas, que la contestación sea “sí” o “no”.El juego acaba cuando todos y todas han averiguado su personaje. 

4. CONVERSATORIO SOBRE EL TEMA: Los estudiantes maestros iniciaremos con el conversatorio sobre el tema y cada estudiante dará a conocer su punto de vista con base a las actividades ya realizadas.

5. TÉCNICA DE ESCARCHADO: aplicaremos la técnica en la siguiente imagen

6. RELACIONEMOS: observando las imágenes relacionemos con el nombre de cada

uno Computador

Celular

Licuadora

7. VAMOS A PINTAR:

Page 4: Taller artefactos tecnologicos como

8. EVALUACION: 1. ¿QUE ES UN ARTEFACTO TECNOLOGICO?2. ESCRIBE 4 ARTEFACTOS TECNOLOGICOS DE USO COTIDIANO