Taller afiches

9
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL- PERIODISMO Curso: Imagen I Profesor: Mg. Luis Fernando Gutiérrez Cano Actividad: Taller afiche Nombre: Maria Alejandra García Bedoya ID: 000242164 Nombre: Juan Camilo Echeverri Baena ID: 000265683

Transcript of Taller afiches

Page 1: Taller  afiches

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL- PERIODISMO

Curso: Imagen I

Profesor: Mg. Luis Fernando Gutiérrez Cano

Actividad: Taller afiche

Nombre: Maria Alejandra García Bedoya

ID: 000242164

Nombre: Juan Camilo Echeverri Baena

ID: 000265683

Medellín, 4 de marzo de 2015

Page 2: Taller  afiches

Taller afiche: La primera naumaquia en la antigua Roma

En este trabajo, llamado la “naumaquia” se explica 3 afiches ilustrados en la Roma antigua

mediante la estética y la composición. En la época, 52 dc, en el Coliseo se realizaban peleas de

gladiadores generalmente violentas, así como una gran variedad de eventos. Para nuestro caso, la

invitación a La primera naumaquia en la antigua Roma. Que consta en una lucha ente

gladiadores y esclavos que se desarrolla en barcos, a esta se le llamara la “naumaquia”. El

evento será realizado en el anfiteatro Flavio en honor a este emperador. La dinastía del

emperador Tito es la promotora de la lucha.

Los afiches invitan a la población a que asistan a los enfrentamientos históricos de guerreros y

nobles en este caso en particular, a la primera naumaquia en el Coliseo Romano (Anfiteatro

Flavio).

En los afiches se encuentra la caligrafía ancient geek debido a que esta es utilizada en aquel

entonces para la publicidad de lo acontecido en Roma, La caligrafía será de color rojo y negro

debido a que en aquel entonces los anuncios se realizaban con sangre animal. Por otra parte los

colores reflejan el periodo al que está dirigido. El color utilizado en el fondo será el papel

dorado, tipo pergamino, para mostrar lo antiguo del periodo. Finalmente las imágenes que serán

en su mayoría el foco principal de los afiches realizados.

Los planos varían según cada afiche, pero coinciden en que es la parte superior la que se utiliza

para resaltar lo más importe de cada uno. En el primero, se utiliza la parte superior para poner el

nombre del evento, esto se hace con letras grandes ya que este es evento es nuevo, en el centro

se pone un escudo con olivos para representar la lucha y la representación que tiene esta por

parte del emperador y la parte izquierda inferior se pone el lugar donde se llevara a cabo dicho

evento. En el segundo también se utiliza la parte superior para dar relevancia, en este caso es la

fecha en la cual se realizara el evento, a los lados del afiche se muestran unos puños a punto de

chocar, que representa la lucha y en la parte inferior izquierda el nombre del evento de nuevo. Ya

en el tercer afiche en la parte superior se pone la corona del emperador para mostrar la

importancia del evento, en la parte inferior la espada que representa la lucha y en el centro se

Page 3: Taller  afiches

informa de la entrada gratuita. El volumen implementado será positivo, puesto que se muestra

poco aire en todos afiches. La orientación externa de los afiches es vertical.

El campo visual claramente es el coliseo romano en la ciudad de Roma. Los signos, símbolos

encontrados en los afiches resaltan los actos realizados en este espacio, como lo son:

Los cascos de gladiadores

Espadas

Escudos

Vestimentas.

Estructuras del lugar

Las flores con la que festejan la victoria.

La estructura que predomina es el círculo y el cuadrado en los diversos afiches.

Concepto primer afiche

El afiche muestra en el centro un escudo rodeado de una corona de laurel (o de olivo) con esta se

pretende dar importancia al evento y mostrar que el emperador lo está patrocinando. Las letras de

gran tamaño en la parte superior, da importancia al suceso, que en este caso será la lucha de

barcos y la locación donde se desarrollara este. El número uno en Romano da el significado de

que este sea el primer evento de este tipo que se lleve a cabo en el Coliseo. En la parte inferior

izquierda se muestra el lugar donde se realizará en evento y un poco más abajo la fecha de este.

Page 4: Taller  afiches

Segundo afiche (Narrativo)

En la parte superior con una letra grande, se ubica la fecha, para que el perceptor vea claramente

el día en el cual se realizará el evento; en este caso el anfiteatro Flavio. El nombre del evento se

ubica en la parte inferior derecha, para que las personas no olviden el nombre de la lucha, ya que

esta es una nueva “atracción” para los habitantes. Los puños en los costados dan a entender el

enfrentamiento de fuerzas que habrá entre gladiadores y exclavos. Ya en la parte inferior

izquierda se ve el casco que utilizan los gladiadores rodeado de la corona de laurel (o de olivo)

característica de los emperadores, dando significado a que esto está aprobado y patrocinado por

estos.

Page 5: Taller  afiches

Tercer afiche

En este afiche, la corona de laurel (o de olivo) está ubicada en la parte superior del centro, esto

quiere dar a entender la magnificencia del evento y el hecho de que los ganadores serán

reconocidos por el emperador. En la parte inferior del centro, se ubica la espada que es una de las

armas más utilizadas en esta clase de eventos y puede dar a entender que sola la espada de un

luchador quedara. Ya en el centro del afiche, está el nombre del evento y se le informa a las

personas de que este tendrá entrada gratuita, o sea que cualquier persona podrá disfrutar de este.

Page 6: Taller  afiches
Page 7: Taller  afiches

Referencias

https://word.office.live.com/wv/WordView.aspx?FBsrc=https%3A%2F %2Fwww.facebook.com%2Fattachments%2Ffile_preview.php%3Fid%3D1017148368313950%26time%3D1426072548%26metadata&access_token=1200558279%3AAVIPf7L7-h9T2etOHb_w6rg3i88FwB7BoGhHFB2XXDTfAg&title=taller+afiche+2015-10+%281%29.doc

https://word.office.live.com/wv/WordView.aspx?FBsrc=https%3A%2F %2Fwww.facebook.com%2Fattachments%2Ffile_preview.php%3Fid%3D1568565410052728%26time%3D1426072622%26metadata&access_token=1200558279%3AAVK2ns3Rj88acmMRpnmkZIvqjosA_mkLdkGvmqbSZYupCQ&title=Composici%C3%B3n+%282%29.doc

https://attachment.fbsbx.com/file_download.php? id=701854466598741&eid=ASsrxEpDt-b9_QwO8mDkJa8X6U-pkq8z_78WXNPyK1kw7t6aPefG37DRUP_L5SBbUWQ&inline=1&ext=1426072737&hash=AStTXkMaWdiK5RNY