TALLER 4: CICLOS O BUCLES

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA INTEGRACIÓN SENA EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047 07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ CICLOS O BUCLES APRENDIZ: MARIA ALEJANDRA ZAMUDIO A. GRADO: DECIMO-A TECNICO EN SITEMAS INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL BELEN DE LOS ANDAQUIES-CAQUETA 2013 CICLO O BUCLES En ocasiones necesitamos que un bloque de instrucciones se ejecute varias veces seguidas estas estructuras son conocidas

Transcript of TALLER 4: CICLOS O BUCLES

Page 1: TALLER 4: CICLOS O BUCLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

INTEGRACIÓN SENA – EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047

07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ

CICLOS O BUCLES

APRENDIZ: MARIA ALEJANDRA ZAMUDIO A.

GRADO: DECIMO-A

TECNICO EN SITEMAS

INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL

BELEN DE LOS ANDAQUIES-CAQUETA

2013

CICLO O BUCLES

En ocasiones necesitamos que un bloque de instrucciones se

ejecute varias veces seguidas estas estructuras son conocidas

Page 2: TALLER 4: CICLOS O BUCLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

INTEGRACIÓN SENA – EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047

07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ

como bucles o estructuras repetitivas y generalmente tienen un

contador por ejemplo:

Contador contador +1

i i + 1

El contador debe ser positivo o incrementándose de 1 en 1 o

como lo defina el usuario.

Entre las estructuras repetitivas o bucles encontramos la for

(para)

En el ciclo para se encuentra con los siguientes parámetro, un

contador del ciclo que puede ser una variable definida por el

usuario, un valor inicial, un valor final y un incremento. El ciclo

para tiene un fin dentro del algoritmo. Ejemplo mostrar los

números del uno al cinco.

Page 3: TALLER 4: CICLOS O BUCLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

INTEGRACIÓN SENA – EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047

07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ

Ejemplo 2 mostrar los números pares hasta el diez.

Realizar un algoritmo que lea N números y los muestre

TALLER EN CLASE Nº4

TEMA: ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS: CICLOS O BUCLES

Page 4: TALLER 4: CICLOS O BUCLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

INTEGRACIÓN SENA – EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047

07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ

FECHA:__________________ ESTUDIANTE:___________________________

Objetivo: Identificar las estructuras básicas de programación

Estructura PARA

1. Desarrollar un algoritmo que muestre los números del 5 al 20

2. Desarrollar un algoritmo que muestre los números pares hasta 40

3. Desarrolle un algoritmo que muestre los números impares hasta el 40. Debe utilizar la fórmula

(2*N-1)

4. Hacer un algoritmo que leaN números y los muestre

5. Hacer un algoritmo que imprima las tablas de multiplicar.

SOLUCION

1)

Page 5: TALLER 4: CICLOS O BUCLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

INTEGRACIÓN SENA – EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047

07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ

2)

3)

Page 6: TALLER 4: CICLOS O BUCLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

INTEGRACIÓN SENA – EDUCACIÓN MEDIA RESOLUCIÓN N° 01047

07:09:2010 BELÉN DE LOS ANDAQUÍES - CAQUETÁ

4)

5)