Taller #3

10
análisis y registro de cuentas T taller #3

Transcript of Taller #3

Page 1: Taller #3

análisis y registro de cuentas T

taller #3

Page 2: Taller #3

• TALLER #3

1: ¿a que se le denomina cuentas? destaca la importancia de estas.

R// Se denomina cuenta al esquema donde se registran los aumentos y las disminuciones de cada elemento del ACTIVO,PASIVO,PATRIMONIO

Page 3: Taller #3

• 3: las cuentas se encuentran estructuradas en grandes en tres grandes grupos. Enuméralas

R// CUENTAS REALES : o de balance, las cuentas se subdividen en cuentas de activos, del pasivo y del patrimonio

CUENTAS DE RESULTADO: o transitoria, que se subdividen en ingresos gastos y costos.

CUENTAS DE ORDEN: o memorando

Page 4: Taller #3

3: a través de un mapa mental muestra la estructura del plan único de cuentas (PUC)

R// Plan único de cuentas

Es el conjunto de cuentas con su

descripción y unas normas que deben cumplirse en el

momento de efectuar los registros contables

Niveles de jerarquía:

nivel l clase: el primer digito

Nivel ll grupo: se identifica con los dos

primeros dígitosNivel lll cuentas: se

identifica con los cuatro primeros dígitos

Nivel lV subcuenta: se identifica con los seis

primeros dígitosNivel V AUXILIAR: se

identifica con los siete p u con los ocho dígitos

Descripción Código Capítulo 1

ACTIVO Capítulo 2 PASIVO Capítulo 3

PATRIMONIO Capítulo 4 INGRESOS Capítulo 5 EGRESOS Capítulo 6

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Capítulo 7 CUENTAS DE ORDEN

ACREEDORAS Las actividades de las

compañías

Page 5: Taller #3

• 4: en el PUC a que sele denomina clase

R// a un nivel que corresponde a las cuentas de estado financieros, se identifican con el primer digito y van del 1 al 9

• 5: ¿a que se le conoce como grupos? Da 5 ejemplos

R// cada clase esta formada por grupos .que conservan la misma naturaleza y características de su clase y están representado por los dos primeros dígitos

EJ: inversiones identificado con el código12, inventarios código 14, propiedades, planta y equipo código 15 son grupos dela clase activo

Page 6: Taller #3

• 6: ¿Qué caracteriza alas cuentas? Da ejemplos

• R// que daca grupo a su ves esta conformado por un conjunto de de cuentas que reflejan la misma naturaleza del grupo y por siguiente a la clase a la que pertenece

• EJ: la cuenta caja cuyo código es el 1105 pertenece al grupo disponible (código 11) de la clase activo (código 1) y la cuenta costos y gastos por paga cuyo código es 2335 pertenece al grupo cuentas por pagar (código 23) de la clase pasivo (código 2)

Page 7: Taller #3

• 7: a que se le conoce como subcuentas y auxiliares. da ejemplos

R// subcuentas: es aquello que forma parte del cuadro de cuentas del plan general de contabilidad y constituye el mayor detalle de las cuentas de cada grupo, de forma que cada grupo se divide en subgrupos y éstos en cuentas principales, las cuales se desagregan en las subcuentas, que se identifican con códigos de cuatro cifras.

Page 8: Taller #3

EJ: la subcuenta cajas menores cuyo código es 110510 pertenece al subcaja (código 1105) del grupo disponible (cidigo11) de la clase activo (código 1) y la subcuenta arrendamiento cuyo código es 233540 pertenece a la cuenta costos y gastos por pagar cuyo código es 2335 del grupo cuentas por pagar (código 23) de la clase pasivo (código 2)

Auxiliar: se crearon de acuerdo a los requerimientos de los comerciantes es conocido como auxiliar de contabilidad, su trabajo consiste en realizar variadas funciones relacionadas con la contabilidad, se espera que registren con precisión las transacciones financieras que se producen en el diario transcurrir de los negocios. Ellos realizan una

Page 9: Taller #3

• 8: utilizando el PUC halla el código de las siguientes cuentas

R// bancos =1110

Equipos de oficina= 1524

Clientes = 1305

Salarios por pagar= 2505

Gastos de personal= 5205

Semovientes= 1584

Materias primas= 1405

Maquinarias y equipo= 1520

Acciones= 1205

Page 10: Taller #3