Taller 2 Demanda

6
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Tecnología en Logística Fundamentos de Economía Oferta y Demanda Tema 2: Taller Demanda Imagen tomada de http://www.monografias.com/trabajos64/demanda-oferta- equilibrio/demanda-oferta-equilibrio_image003.gif

Transcript of Taller 2 Demanda

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Tecnología en Logística

Fundamentos de Economía

Oferta y Demanda

Tema 2: Taller Demanda

Imagen tomada de http://www.monografias.com/trabajos64/demanda-oferta-

equilibrio/demanda-oferta-equilibrio_image003.gif

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Tecnología en Logística

Fundamentos de economía Taller 2 Demanda

En este documento se presentan ejercicios a través de los cuales se pondrá

en práctica lo visto en las clases presenciales.

CURSO Fundamentos de economía

CODIGO

Docente Adriana Marcela Caballero

Actividad Taller de demanda

Duración: 2 horas

Fecha de Inicio: 1 Marzo

Fecha de Finalización: 1 Marzo

GUIA Nº Taller Demanda

INTRODUCCIÓN

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Tecnología en Logística

Fundamentos de economía Taller 2 Demanda

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE

ECONOMIA

CODIGO:

OBJETIVO Comprender el funcionamiento de la demanda dentro del mercado.

ACTIVIDAD

Desarrolle los siguientes ejercicios propuestos.

1. William Gregg era dueño de una fábrica, en 1862, publico un anuncio donde daba a conocer su deseo de intercambiar telas por alimentos y otros artículos, estos son los intercambios propuestos: 1 Yarda de tela por 1 Libra de tocino 2 Yardas de tela por 1 libra de mantequilla 4 Yardas de tela por 1 Libra de lana 8 yardas de tela por 1 bushel de sal A. ¿Cuál es el precio de la mantequilla en términos de lana? B. Si el precio del Tocino era de 20 centavos por libra ¿Cuál era el precio de

la mantequilla? 2. Clasifique los siguientes pares de bienes y servicios entre sustitutos y

complementarios. A. Agua embotellada y membrecías a gimnasios B. Papas fritas y Papas al horno C. Refresco de dieta y Refrescos normales

3. Cuál es el efecto en la cantidad demandada de un CD si: A. El precio de la descarga de MP3 sube B. Los ingresos de los consumidores aumentan

4. La siguiente tabla presenta los planes de demanda de la goma de mascar.

PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

20 180

40 140

60 100

80 60

a. Grafique la curva de demanda b. Halle la ecuación de demanda.

5. La siguiente tabla presenta los planes de demanda de las papas fritas.

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Tecnología en Logística

Fundamentos de economía Taller 2 Demanda

PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

50 160

60 150

70 140

80 130

90 120

100 110

A. Grafique la curva de demanda B. Halle la ecuación de demanda.

6. Un estudio indica que el helado preferido de los bogotanos es el de chocolate. Para cada una de las situaciones descritas a continuación, indique el posible efecto sobre la demanda, es decir hacia donde se desplazaría y por qué? a. Un informe científico afirma que el helado de chocolate tiene importantes

beneficios para la salud. b. El desarrollo de un aroma artificial a vainilla mas barato, disminuye el

precio del helado de vainilla c. La renta de las familias disminuye. Suponga que el Helado es un bien

normal para las familias. 7. La siguiente tabla presenta los planes de demanda de los carros en USA.

PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

20.000 20

25.000 18

30.000 16

35.000 14

40.000 12

a. Grafique la curva de demanda b. Halle la ecuación de demanda.

8. Que sucede con la demanda de pizzas, es decir hacia donde se desplazaría si: a. Se hace mucha publicidad sobre el beneficio de las hamburguesas b. La renta de los consumidores disminuye y la pizza es un bien inferior. c. Para la próxima semana los consumidores esperan una caída del precio de

la pizza. 9. La siguiente tabla presenta los planes de demanda de Langostas.

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Tecnología en Logística

Fundamentos de economía Taller 2 Demanda

PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

25 100

20 300

15 500

10 700

5 900

a. Grafique la curva de demanda b. Halle la ecuación de demanda. 10. La siguiente tabla presenta los planes de demanda de Leche.

PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

23 70

21 90

19 110

17 130

a. Grafique la curva de demanda b. Halle la ecuación de demanda.

Se evaluará la precisión en los cálculos correspondientes, así como la

interpretación de los diferentes casos expuestos en el taller.

Cada punto tendrá una valoración de 0,5

La presente actividad está diseñada para ser realizada por estudiante durante

su clase presencial y no superior a las dos horas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRONOGRAMA

Institución Universitaria Iberoamericana

Facultad de ciencias Económicas y Administrativas

Tecnología en Logística

Fundamentos de economía Taller 2 Demanda

Ejercicios basados en los libros de:

Parkin, Michael, Economía, Pearson. 2009.

Krugman, Paul. Fundamentos de Economía. 2007

BIBLIOGRAFIA