Taller 10 Taller Renal

2

Click here to load reader

Transcript of Taller 10 Taller Renal

Page 1: Taller 10 Taller Renal

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NOMBRE:_______________ FACULTAD DE MEDICINA C.I.-______________ ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS CATEDRA DE ANATOMIA PATOLOGICA

TALLER PRACTICO 10.- APARATO URINARIO INSTRUCCIONES GENERALES: Lea cuidadosamente los datos presentados en los casos clínicos expuestos a continuación y luego de analizarlos detenidamente responda las siguientes preguntas en forma clara y concisa: 1. Paciente masculino de 46 años de edad, quien refiere presentar desde hace 2

semanas dolor urente localizado en región lumbar, de moderada a fuerte intensidad, el cual se exacerba durante el día, se calma en reposo pero que al cabo de unas cuantas horas aparece nuevamente. En algunas oportunidades el dolor se acompaña de vómitos de contenido de alimentos. Así mismo, el paciente refiere presentar fiebre de aparición vespertina, de 39 a 40 grados centígrados, malestar general y dolores osteomusculares. Al examen físico, se observa palidez cutáneo mucosa, y dolor a la puño percusión de la región lumbar. Abdomen blando, no doloroso sin visceromegalia. Exámenes de laboratorio: Cta. Blanca 20.800xmm, a expensas de segmentados 78%, Linfocitos 15%, Eosinófilos 3%, y Monocitos 4%. El examen de orina reporta aspecto turbio, color ámbar, olor fétido, pH alcalino, densidad 1025, proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos negativos. En el sedimento se consiguieron cristales de Fosfato de amonio +++/++++, Eritrocitos: 10-12 x Campo, piocitos: 7-10 x campo, cilindros granulosos 3-5 x campo.

a. Tomando en consideración el caso clínico elabore una lista de 2 diagnósticos que deberían ser tomados en consideración inicialmente, justificando cada uno de ellos.

b. En caso de que los diagnósticos emitidos sean correspondientes a procesos renales agudos, nombre las características microscópicas y macroscópicas del riñón con enfermedad aguda.

Page 2: Taller 10 Taller Renal

c. Describa las características macroscópicas de la pielonefritis crónica y los cambios microscópicos de la misma.

2. Paciente femenina de 45 años de edad, quien refiere presentar dolor localizado en

región lumbar, de carácter sordo, de moderada intensidad y referido hacia la vulva, el cual cede con la administración de AINES. Así mismo, refiere pérdida de peso, malestar general, astenia, y en forma ocasional hematuria macroscopica. Al examen físico se identifica se identifica con la palpación bimanual tumoración renal derecha voluminosa, no dolorosa, firme; puño-percusión negativa. Se realiza ecograma renoureterovesical en el que se identifica a nivel del riñón derecho, lesión de ocupación de espacio que ocupa el 85% de la masa renal, sin evidencia de ganglios adyacentes. Según lo descrito: a. Cual sería el tumor renal mas frecuente cuales serían los diagnósticos diferenciales. b.- Cuales son las características macroscópicas y microscópicas de éste tipo de tumor renal. c.- Cuales son los tumores renales más frecuentes y de que manera se diseminan.