Taller 1 - Caida Libre Carlos Osorio Ramirez

6
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO TALLER DE CAÍDA LIBRE NÚCLEO / ASIGNATURA: Física Mecánica y Laboratorios UNIDAD DE APRENDIZAJE: Análisis de movimientos ACTIVIDAD EAE: Moviendo mi mundo ACADÉMICO / DOCENTE: Juan Manuel Restrepo Higuita Alumno: CARLOS MARIO OSORIO RAMIREZ 1. Cuáles son las condiciones para afirmar que un cuerpo está en caída libre? Cuando se mueve verticalmente hacia abajo, con aceleración constante (la gravedad), evitando la resistencia del aire 2. Una piedra y una pluma se dejan caer simultáneamente desde una misma altura: Si la caída es en el aire: A. Cuál de los dos objetos llega primero al suelo? La piedra, ya que esta opone menos resistencia al aire. B. Cuál es el valor de la aceleración de la piedra? 9.8m/s cuadrados. La aceleración de la gravedad. Solo si, su velocidad inicial es cero y nada altera su velocidad en el recorrido. C. Cuál es le valor de la aceleración de la pluma? 9.8m/s cuadrados. La aceleración de la gravedad. Solo si, su velocidad inicial es cero y nada altera su velocidad en el recorrido. Si la caída es en el vacío: D. Cuál de los dos objetos llega primero al suelo? Los dos objetos llegan al mismo tiempo al suelo. Ya que ambos llevan la misma aceleración (gravedad) y no hay ninguna fuerza externa que disminuya o acelere el movimiento de cualquiera de los dos objetos. Realizado por: Juan Manuel Restrepo Higuita Fecha: Enero de 2013

Transcript of Taller 1 - Caida Libre Carlos Osorio Ramirez

TALLER DE FSICA GRADO 10 - CADA LIBRE

INSTITUCIN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVOTALLER DE CADA LIBRE

NCLEO / ASIGNATURA: Fsica Mecnica y LaboratoriosUNIDAD DE APRENDIZAJE: Anlisis de movimientosACTIVIDAD EAE: Moviendo mi mundoACADMICO / DOCENTE: Juan Manuel Restrepo HiguitaAlumno: CARLOS MARIO OSORIO RAMIREZ

1. Cules son las condiciones para afirmar que un cuerpo est en cada libre?

Cuando se mueve verticalmente hacia abajo, con aceleracin constante (la gravedad), evitando la resistencia del aire

2. Una piedra y una pluma se dejan caer simultneamente desde una misma altura:

Si la cada es en el aire:

A. Cul de los dos objetos llega primero al suelo? La piedra, ya que esta opone menos resistencia al aire.B. Cul es el valor de la aceleracin de la piedra?

9.8m/s cuadrados. La aceleracin de la gravedad. Solo si, su velocidad inicial es cero y nada altera su velocidad en el recorrido. C. Cul es le valor de la aceleracin de la pluma?

9.8m/s cuadrados. La aceleracin de la gravedad. Solo si, su velocidad inicial es cero y nada altera su velocidad en el recorrido.

Si la cada es en el vaco:

D. Cul de los dos objetos llega primero al suelo?

Los dos objetos llegan al mismo tiempo al suelo. Ya que ambos llevan la misma aceleracin (gravedad) y no hay ninguna fuerza externa que disminuya o acelere el movimiento de cualquiera de los dos objetos.

E. Cul es el valor de la aceleracin de la piedra?

9.8m/s cuadrados

F. Cul es le valor de la aceleracin de la pluma?

9.8m/s cuadrados

G. Por qu en estas dos situaciones se obtienen resultados diferentes?

Porque son dependientes del medio donde se ejecute la accin.

H. La resistencia del aire hace aumentar o disminuir la aceleracin de un objeto que cae?

No, depende de la direccin del aire y de la forma geomtrica del objeto.3. Cul es el tipo de movimiento que experimenta un cuerpo que cae libremente?

MRUA Movimiento Rectilneo Uniformemente Acelerado a 9.8metros/segundos cuadrados.

4. Cul es el tipo de movimiento que experimenta un cuerpo que es impulsado verticalmente hacia arriba?

El movimiento es uniformente variado y retardado oblicuo (velocidad y aceleracin en sentido opuesto)

5. Cul es el valor de la aceleracin de un objeto que cae libremente, despus de 1s? y despus de 2s? y despus de 5s? Al cabo de un tiempo cualquiera?6. Cul es el valor de la desaceleracin de un objeto que es impulsado verticalmente hacia arriba?

(Valor medio =9,8 m/s^2. Vara de acuerdo con la altitud). Acta positivamente cuando se trata de cada libre y negativamente cuando un objeto es impulsado hacia arriba. El valor es g.

7. Cuando un cuerpo desciende en cada libre; qu le sucede al valor de la velocidad cada

8. Fsicamente, para qu utilizan los paracaidistas su paracadas?

Para frenar las cadas mediante la resistencia generada por l mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de cada segura y prcticamente constante. 9. Cuando un cuerpo asciende verticalmente; qu le sucede al valor de la velocidad cada segundo?

La velocidad disminuye a razn de 9,80 m/s cada segundo hasta detenerse en el punto ms alto.

10. Hasta qu valor llega la velocidad de un cuerpo que asciende verticalmente?

Sube hasta a perder su aceleracin en donde la velocidad es 0, de ah empieza a caer por gravedad VF=0

11. Requiere ms tiempo un cuerpo para subir que para bajar la misma altura?

al subir, un objeto lucha contra su peso y contra la gravedad. y al bajar simplemente su peso y la gravedad lo impulsandndole msvelocidad

12. Qu ocurre con la velocidad de un cuerpo que asciende verticalmente cuando llega al punto ms alto de su trayectoria?La velocidad pasa a ser 0 cuando llega a su punto ms alto

13. Busca un amigo para hacer el siguiente experimento: Sostn un billete de manera que el punto medio quede entre los dedos de tu amigo. Invtalo a atrapar el billete juntando los dedos cuando t lo sueltes. Pudo atraparlo? Piensa en el experimento para discutirlo en clase.

14. Un cuerpo se deja caer libremente desde lo alto de un edificio y tarda 3 s es llegar al suelo (considera despreciable la resistencia del aire):A. Con qu velocidad llega el cuerpo al suelo? 30 m/s

B. Cul es la altura del edificio? 45 m

15. Un astronauta, un poco mareado por el viaje, llega a la Luna; cuando abre la escotilla resbala y cae desde la altura de su nave que corresponde a unos 5 m:A. Con qu velocidad llega al suelo lunar? 4,47 m/s

B. Cunto tiempo tarda su cada? 2,24 s

16. Cuando el astronauta del ejercicio anterior regresa a al tierra vuelve a marearse as que le ocurre lo mismo:A. Con qu velocidad se estrella con el suelo terrestre? 10 m/sB. Cunto tiempo tarda su cada?1 s

C. Por qu es diferente el tiempo que tarda la cada en la Luna respecto al tiempo que tarda la cada en la Tierra si es el mismo astronauta que cae desde la misma altura?

D. En cul de los dos lugares se aporrea ms y por qu?

17. Supn que el mismo astronauta pudiera viajar a Jpiter donde la gravedad es de 24,5 m/s2; cunto tiempo tardara all su cada? 0,64 s

18. Una matera resbala de una ventana que est a 3,5 m arriba de una seora que est justo debajo de ella:A. De cunto tiempo dispone la seora para hacerse a un lado despus de que una persona la alert, precisamente en el momento en que comenzaba a caer la matera? 0,84 s

B. Con qu rapidez le pegara la matera a la seora de no haberse corrido? 8,4 m/s

19. Un clavadista asustado cuelga con sus dedos de un trampoln, con sus pies a 5,2 m encima del agua:A. Cunto tiempo despus de soltarse entrar al agua? 1,02 s

B. Con qu rapidez llegar al agua? 10,20m/s

20. Un muchacho travieso lanza una piedrita en lnea recta hacia abajo con una velocidad de 20 m/s, desde la azotea de un edificio de 50 ft de altura; cunto tiempo tarda la piedrita en llegar al piso? 0,65s

21. Una nia lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una rapidez inicial de 25 m/s.A. Qu altura alcanza la pelota? 31,25 m

B. Cunto tiempo tarda en llegar a su mxima altura? 2,5 s

C. Cunto tiempo tarda en su cada? 2,5 s

D. Con qu velocidad vuelve a las manos de la niita? 25 m/s

22. Un soldado dispara una bala verticalmente hacia arriba de tal manera que esta alcanza una altura de 1,6 km. Cul es la velocidad con la cual sali del arma? 178,86 m/s23. Un joven quiere averiguar la altura a la cual se encuentra la ventana de su novia de tal manera que lanza una piedra verticalmente hacia arriba el lnea recta desde el piso que alcanza la altura de la ventana, la piedra llega al piso 2,8 s despus de que fuera lanzada. Aydale a averiguar al chico qu tan alta debe ser la escalera para subir hasta su amada.10 m

24. Una jovencita est parada en el borde de la azotea de un edifico de 18 m de alto. Lanza una moneda hacia arriba con una rapidez de 12 m/s.A. Cunto tiempo tarda la moneda en llegar a la calle? 3,44 s

B. Con qu velocidad llega la moneda a la calle? 22,4 m/s

25. Representa en una grfica de posicin contra tiempo el movimiento de un cuerpo que cae

26. Representa en una grfica de rapidez contra tiempo el movimiento de un cuerpo que cae

27. Representa en una grfica de aceleracin contra tiempo el movimiento de un cuerpo que cae

FRMULAS:Cada libre:Ascenso:gravedad en la Tierra: g = 9,81 m/s2 9,8 m/s2 10 m/s2Vf = Vi + g . tVf = Vi - g . tgravedad en la Luna: g = 1,64 m/s2 2 m/s2Vf2 = Vi2 + 2 . g . hVf2 = Vi2 - 2 . g . hgravedad en Jupiter: g = 24,53 m/s2 24,5 m/s2h = Vi . t + . g . t2h = Vi . t - . g . t2t = 2 . h / gh = Vi2 / (2 . g)Realizado por: Juan Manuel Restrepo HiguitaFecha: Enero de 2013