tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo...

52
tai Enero 2018 AÑO XXVI Nº275 0.01 Euros

Transcript of tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo...

Page 1: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

tai Enero2018

O X

XVI N

º275

0.0

1 Eu

ros

Page 3: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

tai Enero2018

Somos el canal del distribuidor informático

5 problemas que dificultan la transformación digital

2018: Una Odisea TI

PETYA, el crypto-ransomware que sobrescribe el MBR

Los Millennials demandan oportunidades constantes para aprender y crecer

Tendencias tecnológicas para 2018

La incorporación a la digitalización es un proceso irreversible para las empresas

Único distribuidor autorizado para la venta de licencias Google Chrome y Google Chrome for Meeting

Page 4: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Sumario

· Pricebook · enero 20184

Sumario

362018: Una Odisea TI

Todo está conectado. Cada dispositivo IoT está preparado para capturar datos, gestionamos nuestras vidas desde nues-tros móviles y cada vez es más complica-do saber si nos movemos en una realidad aumentada, virtual o real

5 problemas que dificultan la transformación digital 32

La Transformación Digital resulta una iniciativa es-tratégica para la mayoría de las empresas desde hace bastante tiempo

Los Millennials demandan oportunidades constantes para aprender y crecer 24

¿Qué quieren los Millen-nials? Esa es una pre-gunta tan común que es casi un cliché, aparece en anuncios de comida rápida y vehículos

Tendencias tecnológicas para 2018 16

Con la comercialización del primer smartphone dotado de IA y la prolife-ración de los asistentes por voz inteligente, 2017 ha sido un año de gran-des avances

PETYA, el crypto-ransomware que sobrescribe el MBR 28

Los cibercriminales que crean y difunden cryp-to-ransomware ahora recurren a provocar la pantalla azul de la muerte (BSoD)

08

El viernes 15 de diciembre se celebró una mesa redonda en la que se demandó a las Administraciones públicas y Universidad una “dinámica coordinada”

La incorporación a la digitalización es un proceso irreversible para las empresas 09

Tech Data ha puesto en marcha un equipo especializado en la comercialización y distri-bución de dispositivos Chrome, incluyendo la licencia exclusiva para la garantía de Chrome for meeting, Chromebit y Chromecast

Único distribuidor autorizado para la venta de licencias Google Chrome y Google Chrome for Meeting

10

Fujitsu lanza al mercado una nueva genera-ción de equipos Thin Client FUTRO, optimi-zados para implementaciones empresariales a gran escala

Nueva generación de Thin Client FUTRO 12

Desarrollado por NVIDIA Quadro Pascal GPU, PREVAILPRO ofrece el rendimiento de estación de trabajo requerida para impulsar el diseño de productos profesionales

Todo lo que ofrecen los Prevail Pro de PNY

Page 5: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Pricebook · enero 2018 · 5

Como cada año en estas fechas, comenzamos con nuevos propósitos para ser todo eso que nos gustaría ser de nosotros mismos y que nunca o casi nunca conseguimos, aca-bando frustrados -más o menos finales de febrero- y olvidándonos de todas esas buenas voluntades -más o menos por marzo-.

Como es lógico, este año no va a ser la excepción y las promesas ya las he-mos puesto en marcha, bueno, alguna la hemos dejado para después de reyes por eso de terminar bien estas ya agonizantes fiestas.

En las empresas pasa un poco lo mismo, tenemos muy buenos propósitos con el fin de que el negocio crezca, sea más competitivo y esté mejor preparado para la aventura de cerrar el año con buenos y saneados beneficios. Pero al igual que en lo personal, para alcanzar estos objetivos hay que invertir, en el primer caso la inversión mas fuerte se hace con sacrificio, tiempo y mucha, muchísima fuerza de voluntad, en el segundo caso con inversiones de tiempo, formación y por su-puesto sacrificio económico, para poder acceder a las herramientas necesarias para lograr los objetivos fijados.

El problema es que al igual que en el primer caso, el tiempo se planifica mal, la fuerza de voluntad tiene más voluntad que fuerza y la inversión nunca llega porque hay prioridades y esta puede esperar, echando la culpa al día a día que es un buen recurso para salvar la conciencia de todos los implicados en la responsabili-dad de tomar este tipo de decisiones.

Pero lo que no se tiene en cuenta es que la necesidad de acometer estos “propósitos” es primordial en los tiempos que corren, la transformación digital es un echo y no hay marcha atrás, quién esté en este mundo tan competitivo o se transforma o vegetará hasta que quede eliminado del mercado, esto es una reali-dad, en especial para el canal, que de alguna forma ha de dar la cara en asesorar a las empresas que necesiten transformarse.

Con el comienzo del año, es bueno hacer promesas y marcarse objetivos de nuevos propósitos, pero alcanzables, de lo contrario, los errores pueden pasar factura y esa factura suele ser muy cara.

Una factura muy cara

N.P. comunicaciones, S.L.C/ Ramon Gomez de la Serna, 10 3ºB 28035 MadridTfno: +34 [email protected]

Distribución:Mk Directo Avda. Real de Pinto Nº 91 Nave A05 28021 MadridTelf. 91 723 25 22

DL - M-21246-1994

ESTA PUBLICACIÓN NO SE HACE RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DEL CONTENIDO DE LOS ANUN-CIOS, DE LAS OPINIONES EMITIDAS POR NUESTROS ANUNCIANTES Y COLABORADORES.

Impreso en papel ecológico

En cumplimiento a la L.O. 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, con-siento que mis datos sean incorpo-rados a un fichero responsabilidad de N.P. Comunicaciones y que sean tratados con la finalidad de mantener, desarrollar y controlar la relación con-tractual y negocial, así como para re-mitirle información sobre productos y servicios relacionados con su sector de actividad. Sin perjuicio de ello, se le informa de que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a NP Comu-nicaciones , c/ Ramón Gómez de la Serna, 10 - 3 B - 28035 Madrid o enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected]. Del mismo modo consiento que mis datos puedan ser comunicados a N.P. Comunicaciones para su trata-miento con la finalidad anteriormente indicada, permitiendo así la gestión.

Javier [email protected]

Eduardo NavarroDirector de Marketing y [email protected]

Rosa PalaciosDirectora [email protected]

Editorial

Page 6: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

2´5” 1TB EXTERNO STS HX-M101TCBM USB 3.0 BLACK

LPI E IVA NO INCLUIDOS. PRECIOS VÁLIDOS HASTA FIN DE EXISTENCIAS.

34,99 €

TELÉFONO: 925 282 235E-MAIL: [email protected]

www.socketcomputer.com

Page 7: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

PORTATIL ACER EX 2540i3-6006 4G 500G 15.6” W10H

(NX.EFGEB.023)

309,90 €LPI E IVA NO INCLUIDOS. PRECIOS VÁLIDOS HASTA FIN DE EXISTENCIAS.

TELÉFONO: 925 282 235E-MAIL: [email protected]

www.socketcomputer.com

Page 8: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

· Pricebook · enero 20188

Noticias

El equipo de investigadores de Check Point infor-

man sobre el descubrimiento de un defecto de di-

seño en Android que permite a los ciberdelincuen-

tes realizar capturas de pantalla o de audio de

forma remota sin el conocimiento de la víctima.

El ataque se basa en el servicio MediaProjection

de Android. Esta herramienta permite grabar soni-

do o hacer pantallazos con el permiso del usuario. El

nuevo ataque usa una táctica de pantalla falsa para

engañarle y que dé su consentimiento sin saberlo.

A finales de noviembre, Google sólo había co-

rregido el problema en la versión 8.0 de Android

(Oreo), dejando vulnerables las versiones 5.0,

6.0 y 7.0, que representan aproximadamente el

77,5% de los dispositivos que utilizan este siste-

ma operativo.

Cómo funciona la vulnerabilidad

A diferencia de otras solicitudes de permiso en

Android, como el acceso a contactos o ubicación,

el servicio MediaProjection no tiene una ventana

de permiso dedicada para pedir el permiso. En su

lugar, cuando una aplicación intenta utilizarlo, apa-

rece un mensaje diferente, llamada ventana emer-

gente SystemUI.

Los investigadores descubrieron que mediante

una aplicación los ciberdelincuentes pueden de-

tectar cuando está a punto de aparecer esta ven-

tana, mostrar un mensaje falso superpuesto al de

SystemUI, y persuadir al usuario para que conce-

da el consentimiento sin saberlo.

Una vez que se ha engañado a la víctima, puede

grabar la pantalla y el audio del dispositivo, convir-

tiéndolo en la herramienta de espionaje definitiva.

El ataque no es completamente encubierto, ya

que en la barra de notificación aparece una aler-

ta de la actividad de grabación, pero es probable

que la mayoría de los usuarios no lo relacionen

con una amenaza.

La segunda parte del ataque consiste en una tácti-

ca de superposición de pantalla, a menudo llamada

“clickjacking”, que es un método muy común utiliza-

do por el malware móvil, especialmente el malware

bancario y el ransomware. Si bien Google ha hecho

un esfuerzo significativo para acabar con esta tác-

tica, sigue siendo una manera exitosa de engañar

a los usuarios y obtener sus credenciales.

Cómo permanecer protegido

Para protegerse tanto del ataque descubierto

recientemente como del amplio panorama de

malware móvil, los usuarios y las empresas deben

utilizar medidas de seguridad avanzadas capaces

de detectar y bloquear cualquier intento de mos-

trar una ventana falsa o llevar a cabo cualquier ac-

tividad maliciosa mediante el análisis dinámico y

la determinación del contexto de la actividad.

La incorporación a la digitalización es un proceso irreversible para las empresas

El viernes 15 de diciembre se celebró esta Jor-

nada en la que la vicepresidenta de la Comisión

de Industria 4.0 de AMETIC, María González, par-

ticipó en una Mesa redonda junto con el director

de la fábrica de Carrocería-Montaje de Renault en

Valladolid, Rafael Vázquez; el Business Data Ana-

talitycs Manager de Sonae Arauco, Ángel García

Bombín; el director comercial de Tvitec, Alberto

Fernández Sutil, el director de Sistemas de Grupo

Siro, Carlos Herrero, y el socio de consultoría, es-

trategia y operaciones de productos y servicios

de Deloitte, Vicente Segura.

En esta Mesa se demandó a las Administra-

ciones públicas y Universidad una “dinámica

coordinada” capaz de enfocar la formación de

los futuros trabajadores a las exigencias que la

revolución 4.0 traerá a la industria, generando

empleos más cualificados.

En su intervención, la vicepresidenta de AMETIC,

María González, destacó la importancia de ayudar

a las pequeñas y medianas empresas, incluso a

las micropymes, a saber, los procesos que deben

optimizar y a conocer el retorno de la inversión, de

tal forma que paso a paso se conviertan en una

empresa digital. De igual forma, destacó que las

grandes empresas tienen un papel importante, ya

que son tractoras de las pequeñas.

La clausura de la Jornada corrió a cargo de la

consejera de Economía y Hacienda de la Junta de

Castilla y León, Pilar del Olmo.

La consejera ha destacado las oportunidades

que la industria 4.0 abre para el crecimiento de

la economía y de las empresas, con especial re-

percusión en el ámbito laboral. En este sentido, ha

señalado que la digitalización de la industria no

debe ser vista como una amenaza, sino como

una oportunidad para crear empleo de calidad, es-

table y más productivo lo que a su vez facilitará el

aumento de los salarios reales.

Un fallo de diseño permite grabar las conversaciones y hacer capturas de pantalla en el 77% de los dispositivos Android

Page 9: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Pricebook · enero 2018 · 9

Noticias

Ingram Micro incorpora Wattio a la división Smart Home

Ingram Micro ha firmado un acuerdo de distribución con la empresa española

Wattio para incorporarlo a la división Smart Home.

La incorporación de Wattio permite a Ingram Micro ofrecer una solución integra-

da y robusta para la gestión del hogar inteligente. Wattio ofrece una gama de

sensores y dispositivos que interactúan entre ellos desde una misma aplica-

ción.

Ivan Rogani, director comercial de Wattio, comenta que el acuerdo con Ingram

Micro le permite una expansión mucho más rápida y el acceso a la expansión de

Wattio a otros mercados internacionales. Además, la presencia de Ingram Micro

en el canal de distribución les facilita un desarrollo rápido en este canal.

La división de Smart Home de Ingram Micro competa con Wattio las soluciones

más novedosas de la tendencia del sector.

IECISA refuerza su alianza con Dy-natrace y ServiceNow en la moni-torización de servicios de negocio

IECISA, Dynatrace y Service Now han reforzado su alianza para

transformar la manera en la que las organizaciones abordan la mo-

nitorización de sus servicios y procesos de negocio.

Así lo mostraron las tres compañías en el evento conjunto que ce-

lebraron recientemente sobre ‘Innovación en la Monitorización de

Servicios de Negocio’, donde dieron a conocer esta colaboración y

aporta la experiencia de IECISA.

La facilidad para la inclusión de nuevas tecnologías, como contene-

dores y microservicios, así como su orientación netamente cloud,

han facilitado esta alianza, a la que IECISA aporta a su gran experti-

se en la implantación de dichas tecnologías y su capacidad técnica

y de consultoría.

Tech Data ha puesto en marcha un equipo especializado en la comercialización

y distribución de dispositivos Chrome, incluyendo la licencia exclusiva para la

garantía de Chrome for meeting, Chromebit y Chromecast, garantizando la co-

bertura de una gran variedad de equipos de tamaño reducido y compacto que

garantizan fiabilidad y rendimiento.

El mayorista comercializa el hardware especializado de estos dispositivos, a

través de grandes marcas como Acer y Asus, con equipos que se caracteri-

zan principalmente por un abanico de posibilidades en su uso diario, ofrecien-

do funciones y garantizando una conectividad de última generación, almace-

namiento flexible y alto rendimiento. Sus funciones cubren las necesidades de

profesionales, usuarios domésticos, empresas y el sector público. Permiten

navegar a máxima velocidad des-

de su propio hogar, aumentar el

rendimiento en su oficina y disfru-

tar de su sistema de seguridad en

el ámbito educativo o institucional.

Añadir también, que son ideales

para la señalización digital, carteles interactivos y puntos de venta como aero-

puertos, hoteles y centros comerciales.

Por último, cabe destacar que Tech Data será también el único mayorista de

chromebook for meeting de Asus, un equipo diseñado exclusivamente para

empresas, escuelas y entidades públicas, que ofrecen la posibilidad de reunir

a más de 15 participantes para compartir una misma experiencia.

Único distribuidor autorizado para la venta de licencias Google Chrome y Google Chrome for Meeting

Page 10: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

· Pricebook · enero 201810

Noticias

Nueva generación de Thin Client FUTRO

Fujitsu lanza al mercado una nueva generación de equipos Thin Client FUTRO,

optimizados para implementaciones empresariales a gran escala y que pro-

porcionan mejoras en términos de flexibilidad, rendimiento y seguridad. Son

cuatro nuevos modelos entre los cuales destacamos Fujitsu Thin Client FU-

TRO Q940 PalmSecure, el primero en integrar la tecnología de seguridad

biométrica de lectura de la vena de la palma de la mano de Fujitsu. Los nue-

vos modelos están disponibles con sistema operativo eLux o Windows 10 IoT

Enterprise y de software de gestión el Scout Enterprise Management Suite.

El FUTRO Q940 es el primer Thin Client de la multinacional con la tecnolo-

gía PalmSecure integrada, que detecta patrones de las venas de la palma

de la mano, una tecnología más precisa que otras tecnologías biométricas

convencionales. PalmSecure agrega una capa adicional de seguridad para

ayudar a salvaguardar datos valiosos, confidenciales y críticos. Para auten-

ticarse con PalmSecure, los usuarios registrados simplemente mantienen

su mano a una pequeña distancia sobre el sensor contactless. Además del

uso en entornos Single Sign-On (SSO), PalmSecure puede proporcionar una

verificación de usuario adicional para información delicada o aplicaciones

empresariales.

También son nuevos en la línea, los modelos ultra-compactos FUTRO S540 y

S740, con una carcasa de tan solo 0,87 litros, y el FUTRO S940, el primer mo-

delo de la gama que incluye una fuente de alimentación incorporada y tam-

bién añadir de manera opcional el Ethernet (PoE). El FUTRO S940 altamente

versátil viene, además, con USB Type-C, que proporciona conexión USB de

alta velocidad y, opcionalmente, una tarjeta gráfica que permite configura-

ciones de multi-monitoring que mejoran la productividad.

Los cuatro nuevos modelos FUTRO abordan la creciente adopción genera-

lizada de las herramientas de comunicación multimedia y la colaboración, a

través de la mejora del procesamiento y el rendimiento. Incluyen capacidades

multimedia mejoradas para ofrecer soporte flexible y completo para aplica-

ciones de Comunicaciones Unificadas como Skype Empresarial para la edi-

ción Windows 10 Enterprise IoT, así como Cisco VXME y Avaya para eLux,

asegurando una colaboración mejorada a través de videoconferencia segura

y uso compartido de pantalla entre diferentes localizaciones geográficas.

Los FUTRO son equipos muy duraderos. Al no disponer de partes móviles

o ventiladores requieren menos energía, generan menos calor que los PC

tradicionales de escritorio y tienen un funcionamiento totalmente silencioso.

Estos 4 equipos

también incorporan

el sistema ope-

rativo eLux RP6 y

Scout Enterprise

Management Suite

15 de Unicon.

Huawei y Vodafone finalizan con éxito el primer test del vehículo 5G conectado

Huawei y Vodafone han presentado por primera vez en Europa cómo una

operadora autorizada puede utilizar el estándar 5G para controlar un ve-

hículo de manera remota. La prueba se ha llevado a cabo en cooperación

con el Centro de Innovación 5G en la Universidad de Surrey y la Universi-

dad Técnica de Munich. Para la demostración del estándar 5G, el vehícu-

lo se ubicó en el campus de la Universidad de Surrey, mientras que se

controlaba desde el centro ExCel de Londres a través de una conexión

totalmente cifrada.

Vehículo controlado a una distancia de 50 kilómetros

El coche ha estado controlado a una distancia de 50 kilómetros con tan

solo seis centímetros de desviación en el frenado cuando viajaba a una

velocidad de aproximadamente 20 kilómetros por hora. Esto es debido a

que la red de extremo a extremo generaba un tiempo de espera de me-

nos de 10 milisegundos y el de la interfaz aérea era de menos de 1 ms.

Se prevé que esta tecnología 5G podría ser utilizada en el futuro por ope-

rarios entrenados y autorizados que se comuniquen a través de canales

cifrados para controlar de forma remota las máquinas que se utilizan en

trabajos que se realizan particularmente en lugares peligrosos, como en

minas o vertederos, así como para el uso del control de vehículos autó-

nomos de emergencia.

Nueva marca para distinguir productos de inteligencia artificial

LG ha anunciado la

creación de la marca

ThinQ para identificar

todos sus electrodo-

mésticos, productos

de electrónica de con-

sumo y servicios de

2018 que incluyan

inteligencia artificial. Los productos y servicios LG ThinQ tendrán capa-

cidades de aprendizaje y podrán comunicarse unos con otros, usando

diversas plataformas de IA, incluida la tecnología DeepThinQ de LG.

LG dio los primeros pasos hacia esta nueva marca de IA en el CES 2017,

cuando la compañía anunció la tecnología DeepThinQ, seguida de la pro-

puesta para incluir Wi-Fi en todos sus electrodomésticos Premium. En ju-

nio, la compañía abrió el Laboratorio de Inteligencia Artificial en Seúl para

agrupar las tecnologías de IA.

Page 11: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de
www.ofi.es
Page 12: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

· Pricebook · enero 201812

Noticias

Razer ha presentado el nuevo Razer BlackWidow

Ultimate, la última versión de su primer teclado

mecánico y superventas desde su aparición en

el mercado.

Diseñado y mejorado para resistir a derrames de

agua y partículas de polvo, el nuevo Razer Blac-

kWidow Ultimate es el teclado mecánico más re-

sistente del mercado. Con una certificación IP54,

este teclado ha sido probado en innumerables

pruebas de derrame de líquidos y partículas de

polvo.

“Nunca hemos parado en seguir mejorando nues-

tros teclados mecánicos”, declaró Min-Liang Tan,

Cofundador y CEO de Razer. “El Razer BlackWidow

Ultimate es más resistente que nunca ahora que

está diseñado para aguantar derrame de líquidos

y partículas de polvo”.

Como siempre, el Razer BlackWidow Ultimate si-

gue teniendo efectos de iluminación personaliza-

bles en cada una de sus teclas, de forma indivi-

dual. Cada tecla se puede personalizar gracias al

software Razer Synapse, que permite un amplio

conjunto de efectos dinámicos estándar, así

como la posibilidad de crear efectos personaliza-

dos gracias a su configurador avanzado.

El Razer BlackWidow Ultimate viene equipado con

los switches Razer, diseñados específicamente

para gaming, y que está disponible únicamente en

el switch verde –el Razer Green Switch–. Con un

ciclo de vida de hasta 80 millones de pulsaciones

los switches mecánicos Razer están diseñados

para ofrecer durabilidad y rendimiento en todas y

cada una de sus teclas.

Características de Producto: • Switches mecánicos Razer (Razer Green) con

una fuerza de actuación de 50g

• Ciclo de vida de 80 millones de pulsaciones

• Certificado IP54 para resistir a derrames de

agua y partículas de polvo

• Anti-ghosting de 10 teclas simultaneas

• Personalizable a través de Razer Synapse

• Retroiluminación tecla a tecla o con efectos

de iluminación estándar y generales

• Teclas totalmente programables y con graba-

ción de macros al momento

• Opción Modo Gaming

• 1000 Hz Ultrapolling

• Tamaño aproximado: 203 mm / 7.98 in. (Lar-

go) x 153 mm / 6.02 in. (Ancho) x 60 mm /

2.36 in. (alto)

• Peso Aproximado: 348 g / 0.77 lbs con cable

incluido

Nuevo BlackWidow Ultimate más resistente y compacto

Todo lo que ofrecen los Prevail Pro de PNY

Desarrollado por NVIDIA Quadro Pascal GPU, PREVAILPRO ofrece el rendimiento

de estación de trabajo requerida para impulsar el diseño del día de hoy de

productos profesionales, visualización, VFX y aplicaciones de realidad virtual,

en cualquier lugar que sea necesario.

PNY Technologies anuncia

la disponibilidad de su nue-

va categoría para redefi-

nir estaciones de trabajo

móviles ultrafinas y ligeras

PNY PREVAIL PRO P4000

y P3000 desde su canal

de distribución autorizado.

PREVAIL PRO está optimi-

zado para diseñadores de

productos, ingenieros, cien-

tíficos, arquitectos y otros

profesionales creativos, en

segmentos de soluciones

que van desde arquitectu-

ra y fabricación hasta M & E o informática científica y técnica que exigen la

máxima potencia y rendimiento para ejecutar aplicaciones informáticas y de

gráficos intensivos. y requieren la libertad de trabajar en cualquier lugar.

La arquitectura de sistema equilibrada de PREVAIL PRO combina las GPU NVI-

DIA Quadro P4000 o P3000 Pascal con la CPU Core i7 de séptima generación

de Intel y el Chipset HM175 Express para ofrecer un óptimo rendimiento, carac-

terísticas profesionales y estabilidad, y la capacidad de manejar hasta cuatro

pantallas simultáneas en 4K UHD (3840 x 2160) de resolución, o entregue

experiencias de realidad virtual totalmente inmersivas a escala (P4000).

Características principales de PREVAIL PRO

• Rendimiento, características y certificaciones ISV de NVIDIA Quadro

(Pascal)

• Rendimiento de clase de estación de trabajo en un diseño altamente mó-

vil, delgado y liviano (0.73 “de grosor, 4.8 lbs)

• Estación de trabajo móvil preparada para VR de 15 “(PREVAIL PRO P4000)

• Conduce hasta cuatro pantallas 4K UHD simultáneamente

• Intel Core i7-7700HQ, 32GB DRAM, 512GB SSD y 2TB HDD secundario

Page 13: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Pricebook · enero 2018 · 13

Noticias

Brother acaba de lanzar una nueva generación de

su gama láser monocromo. Una de sus noveda-

des principales es el menor nivel de ruido en fun-

cionamiento.

La nueva serie L2000 está compuesta por 10

equipos: cuatro impresoras y seis equipos mul-

tifunción. Dirigida al mercado SOHO y teniendo

presente que el ahorro es un elemento clave en

este sector, todos los equipos ofrecen impresión

automática a doble cara y cartucho XL de mayor

duración.

La serie L2000 cuenta con un diseño compacto

y funcionan a un nivel de ruido inferior a los 50 Db

a plena velocidad, posicionándose por debajo de

los requisitos de sonido recomen-

dados para una oficina silenciosa.

Además, la nueva serie de equi-

pos es más rápida, con modelos

que imprimen y copian hasta a

34ppm, con escaneado e impre-

sión a doble cara automática dis-

ponible en su dispositivo insignia:

MFC-L2750DW.

Los equipos multifunción tienen

un alimentador automático de do-

cumentos (ADF) mejorado, más

robusto y con capacidad amplia-

da para hasta 50 hojas. Ofrecen

un uso de papel más flexible, ya que se ha incre-

mentado el gramaje admitido en la bandeja de en-

trada, además, la ranura de alimentación manual

cuenta con una mayor capacidad de salida.

La gama cuenta con conexión WiFi, para cubrir

todas las necesidades de conectividad de un ne-

gocio y una plena integración con todos los dis-

positivos (ordenador Tablet y móviles): WiFi, WiFi

Direct y conexión con dispositivos móviles a tra-

vés de iPRint&Scan, Brother Print Service Plugin

para Android, AirPrint, Google Cloud Print y Mopria.

El modelo MFC-L2750DW también cuenta con co-

nectividad de Near Field Communication (NFC): un

sistema de comunicación con el que se pueden

sincronizar dos dispositivos simplemente acer-

cándolos para intercambiar datos o utilizar datos

de identificación.

La conexión Cloud permite acceder desde la pan-

talla del equipo a sitios de almacenamiento web

predeterminados como OneNote, OneDrive o

Dropbox para subir, compartir e incluso descargar

información.

La gama dispone de tóner estándar que ofrecen

1.200 páginas o bien tóner de alto rendimiento de

3.000 páginas.

En cuanto a seguridad del uso del equipo y de la

información, esta nueva serie ofrece bloqueo de

configuración, que evita que se modifique las

opciones de configuración esta-

blecidas en el equipo por parte de

usuarios no autorizados.

Los modelos MFC-L2730DW y

MFC-L2750DW ofrecen impresión

segura y bloqueo seguro de fun-

ciones, que permiten asignar fun-

ciones y límites de impresión por

usuario, para un mayor control del

gasto en impresión.

La serie L2000 están dotadas de

un modo ecológico y un modo de

ahorro de tóner.

Brother renueva su serie en láser monocromo

Nuevo proyector XEED 4K600STZ con lámpara y laser

Canon a presentado sus nuevos proyectores con lámpara y láser con corrección de la distorsión

trapezoidal de las cuatro esquinas que asegura que las imágenes se mantengan perfectas desde el

punto de vista geométrico, aunque la instalación requiera que el proyector se instale en un ángulo o

fuera de eje.

Este nuevo equipo permite la proyección sobre superficies de vidrio para realidad virtual simulada. A

pesar del espacio de instalación limitado, la solución de INVISCREEN fue fácil de instalar, gracias a

las posibilidades de desplazamiento de las lentes de Canon. En toda la gama existe la posibilidad de

desplazar las lentes un 75% lo que permite colocar el proyector en una gran diversidad de ubicaciones

y el factor de proyección bajo permite situarlo muy cerca de la superficie y aun así mantener una

imagen grande.

Page 14: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

· Pricebook · enero 201814

Noticias

La CNMC aprueba la metodología de cálculo para los precios mayoristas de la fibra óptica de Telefónica

Este proyecto es provisional y se ha notificado tanto a la Comisión Europea

como a los Ministerios de Economía y de Energía, todos ellos disponen de un

mes para formular sus comentarios. Transcurrido este periodo, el Consejo de

la CNMC aprobará la medida definitiva.

Conforme al proyecto de medida la cuota máxima mensual para el NEBA lo-

cal y para la componente de acceso del NEBA fibra quedaría establecida en

los 16,38 euros, valor inferior al propuesto en la consulta pública, que era de

17,52 euros. Este precio entrará en vigor una vez que se apruebe la medida

definitiva. Hasta ese momento, y de manera provisional, los precios de NEBA

local serán los mismos que actualmente están vigentes para la cuota de ac-

ceso del servicio NEBA fibra (es decir, 19,93 euros mensuales).

La regulación mayorista de los mercados de banda ancha se aprobó en febre-

ro de 2016. En ella se impone a Telefónica la obligación de prestar el servicio

mayorista NEBA-local (acceso virtual a la fibra de Telefónica) en toda España,

excepto en los 66 municipios más competitivos. Los precios de los servicios

NEBA-local y NEBA-fibra pueden ser fijados libremente por Telefónica. No obs-

tante, se establece como condición que los productos de fibra más represen-

tativos de Telefónica (los llamados “productos BAU emblemáticos”) puedan

ser “replicados” (es decir, que puedan ofrecer un servicio equivalente a un

precio similar) por un operador alternativo eficiente utilizando los servicios ma-

yoristas de fibra de Telefónica.

La metodología que la CNMC ha notificado a la Comisión Europea establece

los criterios para determinar si los precios que Telefónica imponga para sus

servicios NEBA-local y NEBA fibra son compatibles con la exigencia de “replica-

bilidad” a la que están sujetos. En primer lugar, esta metodología establece los

criterios para determinar cuándo un producto de fibra de Telefónica se califica

como producto BAU emblemático. De acuerdo con los criterios propuestos, el

conjunto de productos emblemáticos agrupa a más del 80% de los clientes de

fibra de Telefónica.

En segundo lugar, la metodología detalla los principios generales y los paráme-

tros por los que se rige el “test de replicabilidad”, haciendo especial hincapié

en el tratamiento de los empaquetamientos convergentes. También impone a

Telefónica una serie de obligaciones de información necesarias para que la

CNMC pueda realizar un seguimiento exhaustivo de la evolución de las ofertas

NEBA-local y NEBA fibra así como de las principales magnitudes utilizadas en

el “test de replicabilidad”.

En tercer lugar, en caso de que los precios impuestos por Telefónica no permi-

tan a los operadores alternativos replicar todo el conjunto de productos BAU

emblemáticos, la metodología prevé que se lleve a cabo un ajuste temporal en

los precios de las ofertas mayoristas NEBA-local y NEBA fibra.

Cada seis meses se actualizarán los parámetros utilizados en el “test de re-

plicabilidad” y el listado de productos BAU emblemáticos. En estas revisiones

se procederá a revisar el listado de productos BAU emblemáticos; evaluar su

“replicabilidad” conforme a parámetros actualizados; y, en su caso, a ajustar

los precios de los servicios mayoristas sujetos al test.

La CNMC es uno de los reguladores europeos pioneros en establecer un sis-

tema de regulación de precios mayoristas de las ofertas de fibra basado en

la superación de un “test de replicabilidad”, en línea con los principios que la

Comisión Europea introdujo en su Recomendación de metodologías de costes

y no discriminación de 2013.

La CNMC (Comisión Nacional de Los Mercados y la Competencia) ha aprobado la metodología de cálculo, también llamado “test de replicabilidad”, de los precios mayoristas de fibra óptica de Telefónica. En concreto, se trata del proyecto de medida que establece la metodología para eva-luar si los precios de las ofertas mayoristas de fibra óptica de Telefónica NEBA-local y NEBA-fibra permiten a los operadores alternativos replicar los principales productos de fibra ofrecidos por este operador, con el fin de asegurar un elevado nivel de competencia en el mercado.

Page 16: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201816

Tendencias tecnológicas para 2018

Como parte de su campaña promocional para Huawei

Mate 10, bajo el eslogan I Am What I Do, Huawei tra-

baja en colaboración con algunos de los emprendedo-

res más prometedores de Europa, en ámbitos que van

desde la moda hasta la agricultura. Todos ellos hacen

uso de las últimas tecnologías para liderar sus ámbitos

y transformar el mundo en que vivimos. Ya sea impri-

miendo alimentos en 3D desde el hogar; navegando

en nuestras redes sociales mediante lentes de contacto

de realidad aumentada o confiando en la inteligencia

artificial para hacer realidad nuestras ambiciones, la

constante evolución de la innovación digital segui-

rá haciendo posible lo imposible en 2018, dándonos

cuanto necesitamos para vivir vidas más eficientes y

cómodas.

Walter Ji, presidente de Huawei Consumer Business

Group en Europa Occidental comenta al respecto: “En

un momento como el actual, en el que la inteligen-

cia artificial continúa integrándose cada vez más con

cada aspecto de nuestra vida cotidiana. Creemos que

la tecnología debería brindar más posibilidades a los

usuarios y ayudarles a explorar todo su potencial. A lo

largo de estos años, hemos trabajado con profesiona-

les de gran talento de toda Europa, buscando identi-

ficar las tendencias tecnológicas que serán clave en el

futuro inmediato y todos ellos han subrayado cuánto

más inteligentes y “humanas” serán las tecnologías del

mañana. De la mano de nuestras tecnologías para IA y

nuestra estrategia de ecosistema abierto para IA, que

pasa por la creación del primer smartphone del mer-

cado asistido por IA, buscamos estar a la vanguardia

Con la comercialización del primer smartphone dotado de IA y la proliferación de los asistentes por voz inteligente, 2017 ha sido un año de grandes avances tecnológicos que continúan facili-tándonos nuestro día a día. Con 2017 tocando a su fin, Huawei desvela las tendencias tecnoló-gicas que van a marcar 2018 y el futuro a corto y medio plazo.

Page 17: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 17

del sector y garantizar que todos nuestros usuarios

gocen de experiencias tecnológicas que redunden en

una mayor calidad de vida”.

Andrew Garrihy, responsable de marketing de Huawei

Consumer Business Group en Europa Occidental, co-

menta por su parte: “Nuestra manera de utilizar los

smartphones está cambiando, gracias a los últimos

avances tecnológicos. Buscamos llevar a nuestros

clientes experiencias potenciadas por IA, abriéndoles

las puertas a nuevas posibilidades y mejorando su ex-

periencia con nuestros terminales. A lo largo de los

próximos 12 meses y de los próximos años, continua-

remos trabajando para explorar cómo estas tecnolo-

gías pueden evolucionar para mejorar nuestras vidas

de forma patente y para ayudarnos a todos a cumplir

nuestros sueños”.

El smartphone llega a su fin; llega la nueva era de los intelligent phones

Peter Gauden es responsable y director de marketing

de productos a nivel global para Huawei y considera

que el futuro de los smartphones radica en interaccio-

nes proactivas y en hacer posible lo imposible.

“La inteligencia artificial está contribuyendo a hacer

de nuestros smartphones compañeros más próximos

que nunca, permitiéndoles predecir con acierto qué

queremos hacer y cuándo y

ofreciéndonos exactamente

la información y experiencias

que buscamos, en el momento

indicado. Huawei ya ha crea-

do la primera generación de

smartphones genuinamente

inteligentes que, a su vez, re-

presentan una gran oportuni-

dad para los desarrolladores,

que podrán explorar nuevas

aplicaciones para sus capa-

cidades de procesamiento. A

medida que vamos descubriendo qué es posible ha-

cer con la IA, esta irá ganando en proactividad, vol-

viéndose menos pasiva y haciendo nuestras vidas más

sencillas que nunca”.

IA: una nueva frontera por explorar en el mundo de la moda

Monica Calicchio, fundadora de TailorItaly, la pri-

mera marca de moda revolucionaria centrada en la

tecnología considera que las nuevas tecnologías darán

pie a experiencias de compra de un nivel de personali-

zación como no hemos visto nunca hasta ahora:

“La llegada del comercio electrónico ha transforma-

do para siempre nuestra forma de comprar. Ahora,

gracias a la IA y a las realidades virtual y aumentada,

las compras online están su-

friendo una nueva transforma-

ción. Así, en un futuro no muy

distante, veremos cómo los

grandes nombres de la moda

irán integrando tecnologías de

realidad virtual y aumentada

en sus experiencias de compra

online, permitiendo a los con-

sumidores probarse prendas

en cualquier lugar. Lo único

que necesitarán es contar con

su smartphone. La inteligencia

artificial, por su parte, también

A medida que vamos descubriendo qué es posible hacer con la IA, esta irá ganando en proactividad, vol-viéndose menos pasiva y haciendo nuestras vidas más sencillas que nunca”.

Page 18: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201818

contribuirá a revolucionar las interacciones con los

clientes, tanto en tiendas físicas como en la red. La

IA podrá recabar los datos de los clientes y aprender

de sus hábitos, haciendo así recomendaciones perso-

nalizadas para cada cliente, adecuando las prendas a

un amplio espectro de criterios del consumidor, in-

cluyendo medidas, estilo y preferencias personales.

Los consumidores ya están exigiéndonos más de estas

experiencias asistidas por IA: las aplicaciones móvi-

les nos recomiendan nuevos músicos que escuchar

y restaurantes que probar. El mundo de la moda es

simplemente la próxima frontera por explorar. Cuan-

do lo hagamos, los consumidores podrán disfrutar de

experiencias de compra cómodas y naturales que se

adapten a su estilo, como sus dispositivos actuales ya

permiten en otros ámbitos”.

TailorItaly es una plataforma online que permite a los

usuarios personalizar las propuestas de moda italia-

na confeccionada tradicionalmente, haciéndolas así

suyas. Monica Calicchio que rinde homenaje a los

emprendedores del mañana y les brinda una platafor-

ma desde la que compartir sus historiales y sus éxitos

personales.

Aunando naturaleza con tecno-logías de última generación

Timothée Boitouzet es fundador y consejero

delegado de la start-up WOODOO, empresa

especializada en energías limpias, y con una

cartera de clientes que abarca un amplio es-

pectro de sectores, entre los que se cuentan

los productos de lujo, la automoción y la cons-

trucción. Timothée predice que la demanda

de materiales obtenidos éticamente será una

de las principales tendencias a tener en cuenta

entre los consumidores, y seguirá la estela de la

actual tendencia por los alimentos ecológicos:

“En un mundo en el que los recursos están so-

metidos a cada vez mayores presiones, resulta

crucial que nos valgamos de las nuevas tecnologías

para hacer un uso más eficaz y eficiente de los mate-

riales naturales. Es por ello que buscamos aplicar estas

tecnologías en una nueva generación de dispositivos,

que aspiramos a comercializar en 2018 y a lo largo de

los próximos años. Ya hemos asistido a emocionan-

tes avances tecnológicos que nos permiten valernos

de materiales convencionales, como la madera, y

emplearlos de formas nuevas que nos permitan dar

respuesta a los retos del futuro y transformar el uso

industrial de estos materiales. A lo largo del próxi-

mo año buscaremos obtener financiación para seguir

explorando sus aplicaciones industriales. A lo largo

de 2018, seguiremos asistiendo a un incremento del

número de empresas de tecnologías limpias que bus-

can abrirse paso en el mercado y que aspiran a com-

prender mejor cómo hacer un uso eficaz y ético de los

recursos naturales, garantizando con ello que la Hu-

manidad estará equipada para la nueva era tecnológi-

“A lo largo de 2018, seguiremos asistien-do a un incremen-to del número de empresas de tecno-logías limpias que buscan abrirse paso en el mercado y que aspiran a compren-der mejor cómo ha-cer un uso eficaz y ético de los recursos naturales”

Page 20: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201820

ca. Las grandes empresas tecnológicas, por su parte,

realizarán considerables inversiones en proyectos de

I+D, con el fin de abordar las mismas problemáticas.

Y no pensemos que esto será simplemente una cues-

tión de necesidad imperativa para las empresas; los

consumidores también aspirarán a que sus productos

estén producidos con recursos limpios y naturales. Tal

y como hemos visto con la revolución de los alimen-

tos orgánicos y biológicos, la era de las tecnologías

limpias va a convertirse en la próxima gran tendencia

entre los consumidores”.

WOODOO es una start-up ganadora de múltiples ga-

lardones en el ámbito de las tecnologías limpias, que

explora formas de alterar la composición molecular

de diversos materiales naturales, buscando prepa-

rarlos para la cuarta revolución industrial. Timothée

Boitouzet que rinde homenaje a los emprendedores

del mañana y les brinda una plataforma desde la que

compartir sus historiales y sus éxitos personales.

Una nueva relación entre hombres y máquinas

Oliver Bronner, fundador de Hy.am, una empresa de

consultoría con sede en Berlín considera que los hu-

manos y sus dispositivos dotados de IA pueden apren-

der más los unos de los otros que nunca hasta ahora.

“Creo que, en 2018, veremos cómo la humanidad

y las máquinas llegarán a

una relación simbiótica de

la mano de la inteligencia

artificial. Por ejemplo, el

uso continuado de nuestros

dispositivos permitirá a las

diversas IA ir absorbiendo

cada detalle de nuestro día

a día: qué noticias leemos,

qué música escuchamos y

qué contenidos vemos; para

luego procesar esta infor-

mación y ofrecernos así experiencias más perso-

nalizadas. A medida que la IA siga ganando pro-

tagonismo en cada aspecto de nuestras vidas, esta

tecnología no sólo nos hará recomendaciones en

lo que respecta a nuestras aficiones: qué medios

seguir, qué listas de reproducción escuchar y qué

series ver; sino que pasará a tener influencia en lo

que realmente nos importa, permitiéndonos mejo-

rar a nivel personal, ya sea abandonando hábitos

perniciosos o ayudándonos a hacer realidad nues-

tras ambiciones”.

Hy.am studios es una agencia creativa que trabaja en

colaboración con marcas de primera línea y start-

ups, ayudándolas a conformar nuestro futuro digital.

Oliver Bronner que busca reconocimiento para los

empresarios del mañana y les brinda una plataforma

desde la que compartir sus historiales y sus éxitos per-

sonales.

Las redes sociales dan el salto a las 4D

Steve Bartlett, fundador y consejero delegado de So-

cial Chain, consultora de marketing e influencers, pre-

vé que las redes sociales van a tornarse tan realistas e

inmersivas que serán prácticamente tan reales como

la vida misma:

“Las redes sociales pasarán de ser unidimensionales

a convertirse en experiencias totalmente inmersivas

en las que los usuarios po-

drán interactuar más allá del

simple “Me gusta” o retweet.

El volumen de contenidos de

360 grados irá en aumento, lo

que brindará a los consumi-

dores la capacidad de com-

partir contenidos que otros

podrán explorar a su propio

ritmo. Las redes sociales

acabarán superponiéndose a

la realidad, ya sea mediante

Page 22: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201822

aplicaciones con funcionalidades de realidad aumen-

tada, como Snapchat e Instagram o compatibles con

visores de realidad virtual y, en un futuro próximo,

puede que hasta con lentes de contacto. Las solucio-

nes de sonido ya gozan de buena acogida entre los jó-

venes, y prevemos que esta tendencia continuará en el

futuro, haciendo que nuestras relaciones en las redes

sociales comiencen a orbitar en gran medida en torno

a la conversación, con asistentes por voz cubriendo

nuestra presencia en la red, según nuestras necesida-

des. Los consumidores gozarán de las experiencias

más naturales posibles, que conectarán con nosotros

a través de varios sentidos, hasta el punto en que las

redes sociales ya no se entenderán como un fenóme-

no cibernético, sino como una realidad en sí misma”.

Social Chain es uno de los propietarios de medios

sociales más grandes del mundo, que actualmente

experimenta con nuevos dispositivos, canales y plata-

formas con los que conectar con su

público. Oliver Bronner que rinde

homenaje a los emprendedores del

mañana y les brinda una platafor-

ma desde la que compartir sus his-

toriales y sus éxitos personales.

El Internet de las Cosas: la forma más inteligente de comer

Erez Galonska, fundador y conse-

jero delegado de InFarm, start-up

especializada en soluciones de agri-

cultura vertical, prevé que las tecnologías inteligentes

revolucionarán cómo obtenemos nuestros alimentos:

“En 2018, el Internet de las Cosas va a revolucionar

nuestras formas de producir y consumir alimentos.

Estas tecnologías ya están presentes en la industria

agropecuaria de hoy en día. Las granjas actuales ya

utilizan sensores inteligentes para interconectar las

explotaciones, el ganado y las cosechas, garantizan-

do con ello que la producción es más eficiente. El

siguiente paso es conectar a la humanidad con la ca-

dena de producción alimentaria. Así, nuestros wea-

rables y smartphones podrían detectar qué estamos

consumiendo y tener cierta intuición de qué nutrien-

tes pueden faltarnos. Esto permitiría a nuestros dis-

positivos transmitir esta información a agricultores,

ganaderos y comerciantes de alimentación de nuestro

entorno, que podrán ofertarnos alimentos ricos en

nutrientes que se adecuen perfectamente a las nece-

sidades específicas de nuestro cuerpo, nuestro modo

de vida y nuestros gustos. Gracias a tecnologías de

cultivo urbano como las de INFARM, en un futuro

inmediato podremos obtener cosechas de alimentos

mucho más cerca de nuestro hogar. Esto eliminará

la necesidad de transportar alimentos exóticos y con

alta densidad de nutrientes por todo el planeta, con

las repercusiones éticas y medioambientales que ello

conlleva. De hecho, a lo largo de los próximos años,

podremos cultivar alimentos a la

medida exacta de nuestras nece-

sidades alimenticias. Con ello, no

solo eliminaríamos prácticamen-

te toda necesidad de descartar

alimentos, sino que podríamos

aprovechar al máximo todas las

vitaminas y nutrientes de nues-

tros alimentos, lo que nos ayudará

a prevenir, tratar y curar enfer-

medades que hoy en día son muy

frecuentes. ¡Los alimentos se con-

vertirán, una vez más, en nuestra

medicina!”.

“A lo largo de los próximos años, podremos cultivar alimentos a la medida exacta de nuestras necesidades alimenticias”

Page 23: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Brilliance monitor con USB-C docking 258B6QUEB PHILIPS

Page 24: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201824

Los Millennials demandan oportunidades constantes para aprender y crecer

Un artículo publicado recientemente en HR Executive

Online analiza qué hace que las expectativas laborales

de los millennials sean diferentes a las de generaciones

anteriores. La historia hace referencia a los hallazgos de

una reciente encuesta de Gallup titulada “Cómo quieren

trabajar y vivir los Millennials”. Los hallazgos no estarán

disponibles en su totalidad hasta 2018 pero los resulta-

dos preliminares dejan claro que las oportunidades de

desarrollo son una gran prioridad para la generación

millennial.

Según la encuesta Gallup, el 87% de los millennials ca-

lifican las oportunidades de crecimiento y desarrollo

profesional como importantes en un trabajo. Además, el

59% dijo que las oportunidades de aprender y crecer son

extremadamente importantes cuando se postula para un

puesto, y solo el 39% afirmó haber aprendido algo que

los hizo mejores en sus trabajos en los últimos 30 días

antes de realizar la encuesta.

Este deseo parece más claro para los millennials que para

las generaciones pasadas. En el artículo citado anterior-

mente altos ejecutivos de varias compañías explican cuá-

les pueden ser algunos de los motivos:

“El intenso deseo de desarrollo de los millennials puede

ser consecuencia de la Gran Recesión”, dijo Lisa Buc-

kingham, vicepresidenta ejecutiva y directora de Re-

cursos Humanos, Marca y Comunicaciones del Lincoln

Financial Group en Radnor, Pensilvania. Estos jóvenes

vieron cómo sus padres perdían sus trabajos y perdie-

ron gran parte del valor de sus fondos de jubilación. Los

miembros mayores de la generación millennial vivieron

situaciones muy complejas, a menudo luchando por en-

contrar un trabajo después de la universidad o incluso

se mudaron a casa de sus padres, debido a la recesión

económica”.

“A medida que las organizaciones se han vuelto más ho-

rizontales y estrechas, lidian con un entorno de talento

ajustado… la presión sobre un modelo de desarrollo a

largo plazo, sostenible y orientado a la carrera ha aumen-

tado”, dice Evan Sinar, científico jefe y vicepresidente de

Development Dimensions International, en Pittsburgh.

“Desafortunadamente, muchos empleados, millennial o

no, sienten que sus organizaciones los están formando

¿Qué quieren los Millennials? Esa es una pregunta tan común que es casi un cliché, aparece en anuncios de comida rápida y vehículos, pero para las empresas es una pregunta existencial. De los Millennials se pasó a los Baby Boomers en 2015 y ahora representan la generación más grande en edad de trabajar en Estados Unidos. Mantener a los millennials comprometidos y pro-ductivos es fundamental para que las empresas sigan siendo competitivas.

Page 25: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 25

como deberían. Una vez que los millennials dejan de

crecer, se comienzan a ir’’.

En función de algunos de los primeros hallazgos de la

encuesta, HR Executive sugiere a las empresas mejores

prácticas:

• Proporcionar una combinación de formatos de

aprendizaje; dejar pasar la noción de que los millen-

nials prefieren el contenido digital, muchos prospe-

rarán en un entorno más estructurado.

• Promover agresivamente las oportunidades de cre-

cimiento internas;

• Mantener un entorno abierto: apoyar equipos in-

terfuncionales y que no requieran una amplia ex-

periencia previa.

• Redefinir las oportunidades de crecimiento: no to-

das las habilidades nuevas deben conducir directa-

mente a un aumento en la escala corporativa.

Algunas empresas a las que se hace referencia en el estu-

dio ya están tomando esos pasos. Lincoln Financial ha

traído profesores de Wharton Business School de la Uni-

versidad de Filadelfia para enseñar a los empleados nue-

vas habilidades. Buckingham dice que los millennials

de la compañía quieren ser desafiados, “quieren que les

duela la cabeza en el trabajo” siempre que sea posible.

Las organizaciones encontrarán que su inversión econó-

mica en el desarrollo profesional va más allá cuando la

tecnología se incorpora a la mezcla. Por ejemplo, cuando

no es factible llevar a una personalidad del sector a las

oficinas para presentaciones como las de Lincoln Finan-

cial, las videoconferencias permiten llevar el contenido a

los millennials, donde sea que estén trabajando ese día.

Cuando los empleados se pueden unir en un entorno

de aprendizaje sincrónico, la experiencia es interactiva

e impactante sin el tiempo de inactividad o con el tiem-

po de inactividad asociado. Aunque es menos atractivo

e interesante, ver el contenido lo hace al menos accesible

para los empleados en lugares donde las diferencias de

horario o los conflictos de programación hacen que sea

imposible asistir en vivo.

Otro ejemplo de una organización que implementa las

mejores prácticas de HR Executive, es Taco Bell que ha

creado “equipos de sprint”, grupos de empleados multi-

funcionales que se reúnen durante uno o dos meses y se

centran en los desafíos empresariales urgentes.

La compañía también organizó un “patio de juegos para

innovadores”, un programa voluntario que les dio a los

empleados tres horas para encontrar formas de mejorar

los procesos corporativos. Según Ferril Onyett, directo-

ra de Aprendizaje y Desarrollo Organizacional en Taco

Bell, ese es el tipo de desafío que muchos millennials es-

tán buscando en el trabajo.

“Quieren que se les dé un proyecto y poder desarrollar-

lo”, se cita. “Se registrarán y se asegurarán de que estén

alineados y de que no les falta nada, pero realmente

quieren poder realizar el trabajo”.

El debate sobre por qué los millennials tienen expectativas

profesionales diferentes a las generaciones anteriores con-

tinúa vivo. Lo que no debe discutirse es que las empresas

necesitan desarrollar y retener a sus mejores jóvenes talen-

tos para ganar en un mercado cada vez más competitivo.

“Quieren que se les dé un proyec-to y poder desarrollarlo”. “Se re-gistrarán y se asegurarán de que estén alineados y de que no les falta nada, pero realmente quie-ren poder realizar el trabajo”

Page 26: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201826

Hiperconvergencia, meta de las comunicaciones de empresa

Las comunicaciones de empresa han experimentado una

profunda transformación en muy pocas décadas. A la ini-

cial irrupción de herramientas y servicios colaborativos,

que promovía una mayor productividad y una mejor ex-

periencia de usuario, le siguió otra etapa marcada por la

llegada de la tecnología IP. En este periodo, los costes de

telefonía disminuyeron y las opciones de comunicación se

incrementaron con servicios como la videoconferencia y

la movilidad. En un estadio posterior, las comunicaciones

unificadas -correo, mensajería instantánea o vídeo- evo-

lucionaron como servicio (UCaaS), entregando, llave en

mano, una experiencia nueva a los empleados.

Los actuales proveedores de comunicación están renovan-

do su oferta para ofrecer acceso directo a sus plataformas

de comunicaciones alojadas. Paralelamente, facilitan APIs

(Application Programme Interface) para implantar fun-

cionalidades específicas sin necesitar herramientas espe-

cializadas ni experiencia previa. Y con las aplicaciones de

plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS)

añaden voz, SMS, mensajería instantánea y vídeo a apps

de móvil y de web, en desarrollos de aplicaciones a medida.

Esta imparable evolución amplía el enfoque de las co-

municaciones en tiempo real a un ámbito superior que

permite a los usuarios interaccionar antes, durante y

después de un evento concreto, o crear grupos y orga-

nizar interacciones colaborativas de forma más intuitiva,

incluso con funciones como búsqueda, colaboración en

web y vídeo o compartición persistente de ficheros. Ade-

más, permite implementar una aplicación como equipo

que se expanda de forma viral dentro de la empresa, de

modo que los usuarios perciban el valor en las nuevas

funciones y puedan comunicarse con personas de otras

empresas, de acuerdo con el concepto de ‘comunicacio-

nes sin fronteras’.

Hacia el negocio digital

Cada una de esas fases de evolución es una oportunidad

de transformación del negocio. La mayor parte de las

empresas transitan de algún modo hacia la digitaliza-

ción, otras intentan poner en marcha alguna funcionali-

dad, mientras que otro grupo pasa de una experiencia a

otra sin lograr desplegar una experiencia de comunica-

ciones avanzadas.

También el surgimiento de los bots, aplicaciones creadas

para servir de forma automática en las comunicaciones

que operan como auténticos ayudantes inteligentes res-

pondiendo a preguntas o facilitando servicios al usua-

rio, o las analíticas, que permiten entender hacia donde

nos llevarán los datos de comunicaciones, operaciones y

negocio, están llamadas a imprimir nuevos fuertes im-

pulsos a la transformación de las comunicaciones, que

deben ser más intuitivas, cohesionadas, flexibles y senci-

llas para el usuario.

José Femenía.

director de marketing y comunicación

Alcatel-Lucent Enterprise

Page 28: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201828

Ésta es la rutina de una nueva variante de crypto-ransomware denominado “PET-YA”.No sólo este malware tiene la posibi-lidad de sobrescribir el registro de arran-que principal, también conocido como registro de arranque maestro (MBR) del sistema afectado con el fin de bloquear el acceso a los usuarios, también es intere-sante observar que para llegar a las vícti-mas utiliza un servicio de almacenamien-to cloud legítimo (en este caso lo hace a través de Dropbox).

PETYA, el crypto-ransomware que sobrescribe el MBR y bloquea el acceso a los usuarios a sus ordenadores Por si el cifrado de archivos y la toma de rehenes no fuera suficiente, los cibercriminales que crean y difunden crypto-ransomware ahora recurren a provocar la pantalla azul de la muerte (BSoD) y a incluir sus notas de petición de rescate al iniciarse el sistema, incluso antes de que se cargue el sistema operativo. Imagínese encender el ordenador y que en lugar del habitual icono de carga de Windows aparezca una pantalla de color rojo y blanco en la que destella una calavera en su lugar.

Page 29: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 29

El equipo de investigación de Trend Micro ha observado que no se trata de la prime-ra vez que el malware abusa de un servicio legítimo para su propio beneficio; sin em-bargo, ésta es la primera vez (desde hace un largo período de tiempo) que provoca la infección por crypto-ransomware. Tam-bién es una desviación de la cadena de in-fección típica, en la que los archivos mali-ciosos están asociados a mensajes de correo electrónico o alojados en sitios maliciosos y son entregados por kits de exploits.

Rutina de infección

Según se informa, PETYA todavía se dis-tribuye por correo electrónico. Las vícti-mas recibirán un email personalizado que invita a leer una aparente carta o mensaje de negocios en el que un “aspirante” busca un puesto de trabajo en una empresa. Se presentaría a los usuarios con un hiper-vínculo a un lugar de almacenamiento de Dropbox, que supuestamente permitiría la descarga del currículum vitae (CV) del candidato.

En una de las muestras analizadas, en la carpeta de Dropbox los puntos de enlace contienen dos archivos: un archivo ejecu-table autoextraíble, que pretende ser el CV, y las fotos del solicitante. Profundizando

más, se ha encontrado que la foto es una imagen de stock que es muy probable que se utilice sin el permiso del fotógrafo.

Por supuesto, el archivo descargado no es en realidad un CV, sino más bien un ar-chivo ejecutable de extracción automática que después desencadena la descarga de un troyano en el sistema. El troyano ciega a los programas antivirus instalados antes de la descargar (y ejecutar) el ransomware PETYA.

Síntomas de la infección

Una vez ejecutado, PETYA sobrescribe el MBR de todo el disco duro, haciendo que Windows se cuelgue y muestre una panta-lla azul. En caso de que el usuario trate de reiniciar su PC, el MBR modificado le im-pedirá la carga de Windows con normali-dad y, en cambio, le dará la bienvenida con una calavera ASCII y un ultimátum: pague una cierta cantidad de bitcoins o perderá el acceso a sus archivos y al equipo.

Otra cosa a destacar es que el MBR editado tampoco permite reiniciar en Modo Seguro.

El troyano ciega a los programas anti-virus instalados an-tes de la descargar (y ejecutar) el ran-somware PETYA

Page 30: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201830

Acto seguido, el usuario recibe instruccio-nes explícitas sobre cómo hacer el pago, al igual que cualquier crypto-ransomware que esté circulando en la actualidad: una lista de demandas, un enlace a Tor Project y cómo llegar a la página de pago a través de él, y un código de descifrado personal.

Viendo la alta profesionalidad del diseño de la web Tor, descubrimos que su precio de rescate se encuentra actualmente en 0,99 Bitcoin (BTC), o 431 dólares, y que dicho precio podría duplicarse si se agota el plazo indicado en la pantalla.

Las soluciones para endpoint pueden pro-teger a los usuarios finales y empresas de esta amenaza mediante la detección de los archivos maliciosos y mensajes de email, así como con el bloqueo de todas las URLs maliciosas relacionadas.

SHA1s de archivos relacionados:

• 3 9 B 6 D 4 0 9 0 6 C 7 F 7 F 0 8 0 E 6 B E FA-93324DDDADCBD9FA

• B0C5FAB5D69AFCC7FD013FD7AE-F20660BF0077C2

• 755f2652638f87ab517c608a363c4aefb-9dd6a5a

Jasen Sumalapao, Trend Micro

Su precio de rescate se encuentra

actualmente en 0,99 Bitcoin

(BTC), o 431 dólares, y que dicho precio

podría duplicarse si se agota el

plazo indicado en la pantalla

Page 31: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Pricebook · enero 2018 · 31

Save4 Print

Save4 Printhttp://www.save4print.es/

La importancia de los Servicios Gestionados de Impresión en el futuro

Estamos por tanto ante un mercado muy

interesante que aunque no lo parezca está

evolucionando de forma considerable y en el

que hay que poner un gran foco de atención,

en el presente y en el futuro. Sin embargo, los

usuarios finales empiezan a no conformarse

con tener un simple equipo de impresión a

su disposición. Ahora quieren ir más allá.

Necesitan que detrás haya una gestión que

haga a sus impresoras o multifuncionales

muchísimo más eficientes.

Es por eso que los Servicios Gestionados de

Impresión están cobrando poco a poco más

protagonismo. Su proceso de asentamiento

en el sector está siendo lento pero a la vez

muy eficiente, ya que son una realidad a la

hora de reducir los costes de impresión y

gran parte de los usuarios que deciden pro-

barlos acaban enganchándose y tomándolos

como una herramienta esencial en su día a

día, llegando incluso a no entender ya los

equipos de impresión sin los Servicios que se

encargan de gestionarlos.

Hace unas semanas, un estudio realizado por

Transparency Market Research (TMR), ase-

guró en su informe que los MPS experimen-

tarían un crecimiento anual del 14,8% hasta

el año 2024, en el que su volumen de ingresos

ascendería a los 94.970 millones de dólares.

Una muestra clara del apasionante futuro

que van a tener por delante.

De todos modos, queda todavía mucho ca-

mino por recorrer y los profesionales que se

encargan de fabricar y cocinar el MPS to-

davía tienen mucho trabajo por hacer para

asentarlo y llevarlo a todos los usuarios fi-

nales. Por eso, hace más de un año se creó

Save4Print, la Plataforma MPS que ha se ha

convertido en un referente de los Servicios

Gestionados de Impresión, que está facili-

tando al canal de distribución IT la llegada

del MPS al cliente final. Está contribuyendo

a que los distribuidores entren por la puerta

grande en ese proceso de transformación, ya

que les facilita la posibilidad de tener a su dis-

posición servicios y soluciones de monitori-

zación, helpdesk personalizada, consultoría

técnica y renovación del parque. Estamos

por tanto ante una nueva realidad que acerca

los Servicios Gestionados a los distribuidores

para que éstos se los hagan llegar a los clien-

tes finales.

Y son este tipo de ejemplos, como el de Save-

4Print, la muestra clara de que los Servicios

Gestionados de Impresión han venido para

quedarse y para hacer mejor la experiencia

de uso de los equipos de impresión. Será por

tanto deber de todos, trabajarlos y hacerlos

mejor cada día.

El mercado de la impresión sigue evolucionando con éxito. Son inevitables en torno a él los estereo-tipos como “ya apenas se imprime” o “en el futuro apenas se va a imprimir con tanta tecnología ac-tualizada”. Pero la realidad es otra muy diferente, ya que hoy en día no se entiende una empresa sin equipos de impresión y prácticamente tampoco un hogar sin ellos. De ahí, su importancia y utilidad.

Page 32: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201832

5 problemas que dificultan la transformación digital

La Transformación Digital resulta una ini-ciativa estratégica para la mayoría de las empresas desde hace bastante tiempo. Al-gunos casi han completado su viaje, mien-tras que otros están apenas comenzan-do. Los resultados de un estudio reciente muestran que sólo el 19% ha adoptado o está liderando la transformación digital en sus empresas, el 34% está en las etapas de planificación y el 47% están empezando a plantearse el tema.

Pero vamos a retroceder un paso... ¿Qué es exactamente la transformación digital? La definición de una transformación digi-tal es diferente para cada empresa, pero en general se basa en la aplicación de tecno-

logías digitales a los procesos existentes. Pero sólo porque digitalizas tus procesos por el bien de la eficiencia, no significa que te hayas transformado. Transformar es convertirse en otra cosa y normalmente esa otra cosa se espera que sea innovadora o creativa.

Entonces, ¿cómo se transforman las em-presas y cómo lo hacen tan rápido? Bueno, primero hay que ser pesimistas y mirar las causas subyacentes que pueden ralentizar su transformación. Según el informe publicado por Dell Technologies, “Embracing a Digital Future” hay cinco problemas que dificultan los esfuerzos de transformación digital.

1. Insuficiente presupuesto y recursos

2. Falta de apoyo ejecutivo

3. Experiencia y habilidades inadecua-das

4. Tecnologías que no pueden funcionar a la velocidad de los negocios

5. Privacidad de datos y preocupaciones de seguridad

El punto número cuatro es interesante por-que la transformación digital depende de la tecnología, y cuando se tiene que luchar contra los sistemas heredados existentes y la infraestructura tradicional, es difícil ejecutar una iniciativa de transformación digital.

Page 33: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 33

Por otro lado, un nuevo artículo de Mc-Kinsey menciona que las empresas que han sido capaces de transformarse rápida-mente lo hacen “combinando tecnologías digitales y capacidades de mejora de pro-cesos de manera integrada y secuenciada, para mejorar drásticamente los viajes de los clientes y los procesos internos”.

Para abordar los lentos sistemas legales, estos líderes están construyendo una ar-quitectura más flexible que acelera el de-sarrollo y el uso de componentes comunes, para desarrollar eficiencia y consistencia, al tiempo que permite asociaciones con proveedores y socios externos. En pocas palabras, permite poner sistemas legales fuera de la comisión y la compra de plata-formas más flexibles que pueden trabajar a la velocidad de los negocios.

Así pues, a todos los CMO que están a car-go de llevar a cabo la transformación digi-tal en su empresa, ¿en qué tipo de tecnolo-gías de datos están invirtiendo? ¿Qué valor espera obtener de esos datos? La mayoría diría que el valor que ganan de los datos

ofrecerá una idea de lo que puede ayudar-les a cubrir las demandas de sus clientes.

Pero también a ser innovadores, hacer pre-dicciones precisas, y proporcionar trans-parencia y experiencias personalizadas, lo que significa que también necesita tener datos de alta calidad. Estos suelen ser el re-sultado de dominar información como sus productos, clientes, proveedores y otros datos críticos.

Es un tema que da para largo…y que segu-ro que seguirá siendo objeto de debate por mucho tiempo. Por el momento resulta in-teresante seguir asimilando la información que está a nuestra disposición, para poder estar bien informado antes de actuar.

Carlos Dufour, country manager de Stibo Systems Iberia

Estos suelen ser el resultado de domi-nar información como sus produc-tos, clientes, pro-veedores y otros datos críticos

Page 34: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201834

Tres consejos para reducir la duración de las reuniones a la mitad

Sin embargo, una reunión bien organizada puede proporcionar beneficios significativos a todo el equipo, incluyendo una oportuni-dad para que los líderes compartan infor-mación y puedan darse cuenta del nivel de comprensión y aceptación por parte de su equipo. Los resultados son acuerdos produc-tivos y de colaboración.

Existen diversas fórmulas que ayudan a que las reuniones sean rápidas y eficaces. Vamos a ver tres consejos fáciles de poner en práctica:

1. Establece una agenda

La agenda sirve como hoja de ruta para que todos los involucrados, incluyendo los direc-tivos, tengan claro cómo se va a desarrollar

Las reuniones mal planificadas (y ejecutadas) no sólo carecen de sentido, sino que a menudo reducen la productividad. Todos hemos estado en esas situaciones, la atención de los asisten-tes se disipa y acaban marchándose de la reunión pensando que fue una pérdida de tiempo.

Page 35: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 35

la reunión. Por ejemplo, se pueden crear tur-nos de palabra de 5 minutos cada uno para que se presenten o informe de los temas previamente establecidos Se sabe quién va a hablar, en qué orden, por cuánto tiempo y sobre qué asunto. Después también puede haber un tiempo establecido para debatir o comentar cada tema.

2. Limita el tiempo

Dar un tiempo muy ajustado a cada una de las presentaciones obliga a las personas que las tienen que preparar a decidir sobre su contenido, meditarlo, centrarse en lo impor-tante y descartar lo superfluo. Además ten-drán que practicar incluso cronometrándose para no exceder el límite de tiempo.

3. Cíñete a la agenda y a los plazossin contemplaciones

Para que la gente respete la agenda y las li-mitaciones de tiempo, es crucial mantenerse firme, independientemente de lo importante que alguien piense que puede ser su informa-ción. Para facilitar esto, se pueden dar avisos cuando falta poco para que el tiempo se ago-te, por ejemplo, con un sonido o una señal sutil cuando la persona que está hablando ha consumido la mitad de su tiempo, cuando le faltan dos minutos para acabar, etc. Y llegado el momento final, la presentación debe cor-tarse sin más.

¿Qué suele fallar a la hora de tener reuniones efectivas?

Seguir estos consejos puede acortar la dura-ción de las reuniones hasta la mitad, pero hay que poner los medios para que se pueda cum-plir la agenda establecida. El acceso a la tec-

nología y su facilidad de uso nunca deben ser el talón de Aquiles, aunque a menudo lo son.

Incluso con la mejor planificación y estrate-gia, todo se verá frustrado si el presentador tiene problemas para acceder al contenido que necesita, como una presentación o un vídeo. Esto también nos ha pasado a todos, que hemos perdido un tiempo precioso, como ponentes o como oyentes, tratando de encontrar el cable correcto y la forma de co-nectar el dispositivo. Cuando el presentador sólo tiene 7 minutos, no puede permitirse el lujo de perder gran parte de su tiempo tra-tando de poner el contenido en la pantalla correcta.

Conclusión

Las reuniones deben ser encuentros produc-tivos que reúnan a los equipos para abordar cuestiones, mantener a la gente en la mis-ma línea y fomentar nuevas colaboraciones, pero esto solo se cumple cuando la empresa está bien preparada y cuenta con las herra-mientas adecuadas.

José María Vilar-Sancho Raga, portavoz y sales manager de Polycom Iberia

Las reuniones deben ser encuen-tros productivos que reúnan a los equipos para abordar cues-tiones, mantener a la gente en la misma línea y fomentar nue-vas colaboraciones

Page 36: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201836

2018 se acerca y, como siempre por estas fechas, alberga-

mos la esperanza de que todo sea un poco mejor el próxi-

mo año y de que nuestros clientes dispongan de unos

presupuestos un poco más elevados. Sea como fuere, todo

apunta a que 2018 va a ser cualquier cosa menos aburrido.

Así que habrá que irse abrochando los cinturones, porque

las cosas vuelven a ponerse interesantes.

El protagonismo de las apps

Sorprendentemente, las organizaciones todavía destinan

la mayor parte de sus presupuestos de seguridad a prote-

ger todo excepto las identidades de los usuarios y las apli-

caciones vitales para el negocio. Es el momento de adoptar

un enfoque diferente y de trasladar la inversión en segu-

ridad hacia acciones dirigidas a detectar y dar respuesta a

los ciberataques. Más que tratar de proteger todas las áreas

de TI, lo más eficaz es centrarse en lo que importa. Asegu-

rar las aplicaciones es la clave para salvaguardar los datos y

proteger las operaciones.

El dato es el rey

Permítanme que insista. Los perímetros de red tradicio-

nales ya no son suficientes para salvaguardar la informa-

ción crítica de la empresa, y es en las aplicaciones donde

los datos son más accesibles y vulnerables.

Para mantener la confidencialidad de los datos es necesa-

rio abarcar todas las acciones que tienen que ver con su

recopilación, transporte y almacenamiento, ya sea en la

nube o en un centro de datos propio. En este camino es

necesario garantizar la integridad de la información, evi-

tando que pueda ser alterada por una persona no autori-

zada o por un robot.

Garantizar la seguridad de los datos empresariales en do-

cenas de aplicaciones y cientos de servidores no es tarea

fácil. Cualquier estrategia de defensa efectiva debe dispo-

ner de los medios necesarios para proteger los datos que

contienen las aplicaciones, proporcionando una visibili-

dad clara de todas las amenazas y los controles necesarios

para adaptar las operaciones del negocio sobre la marcha.

Proteger cada infraestructura, donde sea que se encuen-

tre, significa disponer de acceso seguro a los datos en

cualquier dispositivo, en cualquier entorno y en cualquier

momento.

Faltan profesionales

Cisco estima que en todo el mundo hay un millón de

puestos de trabajo relacionados con la ciberseguridad sin

cubrir. Symantec predice que esta cifra aumentará a 1,5

millones en 2019. La escasez de profesionales especiali-

zados en seguridad necesita atención urgente, y solo una

2018: Una Odisea TITodo está conectado. Cada dispositivo IoT está preparado para capturar datos, gestionamos nuestras vidas desde nuestros móviles y cada vez es más complicado saber si nos movemos en una realidad aumentada, virtual o real.

Page 37: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 37

combinación de inversión, voluntad política y cambio cul-

tural puede solucionar esta situación.

GDPR

No hay escapatoria. A partir del 25 de mayo las organi-

zaciones que operen en Europa deben notificar a los re-

guladores cualquier violación de datos que afecte a sus

empleados o clientes en un plazo máximo de 72 horas.

No habrá dónde esconderse, ya que se deberá describir la

naturaleza de la violación, los datos comprometidos, la in-

formación de contacto de los directores responsables, las

medidas tomadas… todo ello o arriesgarse a sufrir unas

multas que pueden llegar a representar hasta el 4% de la

facturación o 20 millones de euros, lo que sea mayor.

Las empresas ya deberían estar preparadas para la entra-

da en vigor de este nuevo reglamento, y también deberían

moderar sus aprensiones con respecto a él. Será un cam-

bio importante, pero si se maneja correctamente puede

convertirse en un factor de diferenciación y de tranqui-

lidad para todos.

5G en el horizonte

La tecnología móvil potencia e influye de manera decisi-

va en la forma en que vivimos y trabajamos. 5G llega para

cambiar el juego una vez más y las empresas deberían pla-

nificar ya su despliegue, tanto desde el punto de vista téc-

nico como en lo que a procesos se refiere. ¿Cómo soporta-

rán 5G?, ¿Cómo afectará a la experiencia de sus clientes?,

¿Habrá que comenzar a trabajar con otro tipo de partners?.

Fundamentalmente, las organizaciones necesitan redes

que puedan escalar para manejar incrementos masivos de

tráfico. Con millones de nuevos dispositivos, las preocu-

paciones de seguridad también deberán abordarse desde

el primer día. La mejor manera de avanzar en este punto

es trabajar con un proveedor de servicios experto para

implementar la Virtualización de las Funciones de Red

(NFV) y las tecnologías basadas en la nube lo más pronto

y de la manera más inteligente posible.

AI y el ascenso de las máquinas

En 2018 la inteligencia artificial y el machine learning con-

tinuarán buscando la mejor forma de transformar los pro-

cesos de toma de decisiones y de elección del consumidor.

La inteligencia artificial vendrá a respaldar una nueva ge-

neración de aplicaciones cognitivas que no solo propor-

cionará a los usuarios servicios en tiempo real altamente

personalizados, sino que también ofrecerá capacidades

predictivas y preventivas. Con el auge de IoT, estas aplica-

ciones se ubicarán cada vez más en el corazón de los eco-

sistemas en expansión, combinando múltiples sensores

con amplias capacidades analíticas en tiempo real.

Se extenderá el uso de wearables, que proporcionarán a las

empresas grandes cantidades de datos y que obligarán a

las personas a enfrentarse con nuevos riesgos relacionados

con su privacidad y seguridad.

La realidad aumentada (AR) es otra fuerza potencialmen-

te disruptiva a la vista, que ofrece una vertiginosa serie de

nuevas oportunidades para negocios inmersivos y activi-

dades de entretenimiento.

Infraestructuras críticas

Las infraestructuras críticas saldrán definitivamente de su

aislamiento, digitalizando cada vez más servicios como el

agua o la energía. Algo tan positivo como potencialmente

peligroso. El robo de datos, el sabotaje de los servicios, los

daños de reputación… gobiernos e industrias deben prio-

rizar y colaborar en todo lo relacionado con la seguridad

de estas infraestructuras.

De nuevo, las organizaciones necesitan disponer de una

visibilidad total acerca de lo que está pasando en su red,

con el fin de planificar estrategias que permitan predecir,

detectar y mitigar ataques.

Álex López,

director general de F5 Networks en España y Portugal

Page 40: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

· Pricebook · enero 201840

¿Cómo adaptarse al SII?La llegada del nuevo sistema de gestión del IVA en tiem-

po real, el llamado Suministro Inmediato de Información

(SII), ha supuesto una auténtica revolución en el mercado.

Desde el 1 de julio de 2017, las empresas que facturen más

de 6 millones de euros están obligadas a remitir sus regis-

tros de facturación, de forma electrónica y a tiempo real,

a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Este cambio afecta a más de 63.000 personas que suman,

además, el 80% de la facturación anual del tributo. Pero

¿sabemos cómo adaptarnos realmente a este cambio?

La digitalización y la globalización han creado un entorno

completamente nuevo y en constante evolución. Adaptar-

nos a los nuevos ritmos del mercado se ha convertido en

una necesidad absoluta si no queremos quedarnos atrás.

Una de cada dos empresas y equipos directivos afirman

que todavía no se sienten preparados, pues lo conciben

como un proceso arduo, difícil y costoso. La falta de un

plan concreto y efectivo de actuación, así como el des-

conocimiento de las consecuencias positivas que puede

tener para su negocio a largo plazo es la principal causa.

Emprender un proceso de “transformación digital” suele

provocar cierto vértigo porque cualquier cambio, como el

SII, supone una ruptura con lo anterior, pero en la capaci-

dad de adaptación reside la clave del éxito.

Las ventajas de este nuevo modelo son múltiples. Entre

ellas, destaca la agilidad en el sistema, la reducción de pla-

zos para hacer efectivas las devoluciones, la posibilidad de

cumplir con la Administración desde cualquier lugar y en

cualquier momento del día, la ventaja de disponer de toda

la información actualizada y sin errores de manera auto-

mática, etc. Todo ello supondrá, con el tiempo, un ahorro

importante para las empresas.

Para asumir este cambio y poder disfrutar de manera ple-

na de estas ventajas, las empresas primeramente tienen

que revisar todo el detalle de la información solicitada

por la AEAT, por tipo de factura y asegurarse de que los

registros en sus sistemas de gestión contienen dicha infor-

mación o analizar qué modificaciones deben realizar para

su cumplimiento. Respecto al detalle de la información

solicitada, es aconsejable profesionalizar el cambio y po-

nerse en manos de expertos que sean capaces de dotar a

la empresa de las herramientas necesarias para adaptarse

al nuevo sistema.

A la hora de elegir una solución que responda a todas las

necesidades, hay que tener en cuenta distintos factores.

Esta debe ser flexible en la configuración de la información

adicional solicitada por la AEAT ofrecer mantenimiento

de la trazabilidad de la información y que no requiera de

interfaces con terceros, así como herramientas de monito-

rización, integrar la información la información de opera-

ciones comerciales de sistemas externos en un único siste-

ma de gestión, chequear la información enviada con el 303

y, por supuesto, mantenimiento ante cualquier incidente,

imprevisto o cambio en requerimientos legales.

La transformación digital es ineludible. No es una opción,

sino el único camino a seguir por todas aquellas empresas

que quieran mantenerse en el mercado y ser competitivas.

En un mundo en constante cambio, es importante estar

preparados y rodearnos de profesionales que nos den el

apoyo y las herramientas necesarias para convertir la tec-

nología en un aliado en nuestra estrategia de negocio.

Miguel Ángel Morales, gerente de SII en Altim

Page 41: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Reportaje

Pricebook · enero 2018 · 41

La comunicación de los bancos: básica, impersonal y poco proactiva

Los bancos españoles fallan en este aspecto o, al me-

nos, así lo apunta un estudio elaborado por la com-

pañía Multiplica llamado Tendencias en Homeban-

king en España y Latam, que ha analizado el estado

de la banca móvil. Según este estudio, las entidades

no están comunicándose bien con sus clientes en lo

que respecta a sus canales online y desde el compa-

rador de bancos HelpMyCash.com nos explican por

qué.

Los bancos suspenden en comunica-ción online

El uso de los canales online y, sobre todo, del smar-

tphone ha ido en aumento en los últimos años. En

Estados Unidos el 80 % de los ciudadanos utilizaron

el teléfono móvil para gestionar sus finanzas el año

pasado. En España, el porcentaje es un poco inferior,

del 65 %.

No obstante, no siempre se ha adaptado la banca

móvil de la forma más óptima. Mientras que el es-

tudio apunta que los cuatro bancos españoles anali-

zados ofrecen una buena experiencia de usuario, es

decir, proporcionan a sus clientes una información

clara, útil y fácilmente reconocible, suspenden en

comunicación con el cliente.

Según el informe, la comunicación que utilizan los

bancos es muy básica, poco personal y poco proacti-

va. Las entidades no están aprovechando las oportu-

nidades de canales alternativos para ponerse en con-

tacto con sus clientes, como podrían ser los chatbots

(robots capaces de simular conversaciones con una

persona) o las videollamadas.

La importancia de pedir ‘feedback’

Otro de los puntos que los bancos no han acabado de

implementar, pero podría ser una gran oportunidad

para mejorar sus servicios, es el feedback. Son pocas

las entidades que preguntan de forma proactiva a sus

clientes qué les parecen sus plataformas para operar

y así obtener información sobre qué les ha gustado

más y en qué aspectos podrían renovarse.

Los usuarios son los que más interaccionan con las

plataformas para operar a distancia, por lo que pue-

den detectar con más rapidez los puntos positivos o

negativos de la aplicación bancaria.

Paul J. Meyer, uno de los autores más leídos en el campo del desarrollo personal y profesional, afirma que la comunicación humana es la clave del éxito personal y profesional. Y es que una buena comunicación permite difundir el conocimiento y la información entre otra gente.

Page 42: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

TPV´S

· Pricebook · enero 201842

VELOCIDAD DE IMPRE-SIÓN 300 mm/s.

3 INTERFACE: USB + SE-RIAL+ ETHERNET.

Cortador automático de papel. Impresión código de barras/logos.

AVISADOR ACUSTICO y soporte a pared.

Compatible con la ESPON, SAMSUNG.

Disponible también WIFI.

TPV LINETfno.: 95 220 48 68tpvline.com

IMPRESORA TÉRMICA RP-820

Resistente a prueba de golpes impermeable a prueba de golpes.

Chipset MTK6737 Quad core 1.25 ghz.

Sistema operativo Android 7.0. Pantalla 5”HD (1280 * 720).

IP IP68.

Prueba de caída 1.2M.

Dual wifi GSM4 G.

Cámara poste-rior 8MP, frontal 2.0.

Batería 5000mAh, des-montable.

Tarjeta Dual Micro SIM Card, Dual Standby.

Memoria dual 2 GB de RAM + 16 GB de ROM.

Tarjeta Micro SD MAX Hasta 32GB.

NEGRA AMARILLA.

PDA TLM-XT80

Terminal táctil compacto con pan-talla Resistiva 15” LED. CPU: Intel J-1900 FANLESS. Memoria de 4 Gb ampliable a 8 GB.

Disco duro SSD 64GB.

Placa industrial.

Resolucion 1024*768. Display VFD integrado.

Puertos: 6 Usb, 2 Com, ,1 ps/2, 1 LPT, 1 MIC.

Audio output , Rj 45, VGA.

Soporta: POS READY 7, Windows 7/10.

GARANTIA: 3 AÑOS.

Disponible también en negro.

TPV TLM-350 WHITE

SCANNER OMNIDIRCCIONAL de sobremesa 1D.

Laser Visible 650nm.

Método de escaneado: 20lines.

Velocidad de escaneado: 1500scans / seg.

Distancia de laser: de 0-250mm.

Angulo de Lectura a 5 caras.

Conexión usb opcional RS232.

Dimensiones: 150mmx76mmx155mm peso 665gr.

ESCANER TLM-B3120

SCANNER OMNIDIRCCIONAL de sobremesa 1D.

Laser Visible 650nm.

Método de escaneado: 20lines.

Velocidad de escaneado: 1500scans / seg.

Distancia de laser: de 0-250mm.

Angulo de Lectura a 5 caras.

Conexión usb opcional RS232.

Dimensiones: 150mmx76mmx155mm peso 665gr.

ESCANER TLM-622 2D

Page 46: tai · 2018-01-10 · debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleo de calidad, es-table y más productivo lo que a su vez facilitará el aumento de

Empresa: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Dirección: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Cód. Postal: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Población: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Provincia: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Teléfono: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Nombre: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Cargo: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

E-mail: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (imprescindible para el envío)

Actividad: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C.I.F.: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Fecha: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Firma:

A efectos de lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter personal, y de la Ley 34/02 de 11 Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Correo Electrónico (LSSI), N.P. Comunicaciones, S.L.. garantiza la confidencialidad de los datos personales de sus clientes. Le comunicamos que sus datos de carácter personal forman parte de una base de datos gestionada bajo la responsabilidad de N.P. Comunicaciones, S.L: con la finalidad de ser tratados en la medida en que fueran necesarios o convenientes para el desarrollo de las relaciones que mantengamos con Usted, así como para su uso con fines de comunicación, comerciales, de información y publicitarios de todo tipo de productos y servicios relacionados con nuestra actividad. Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y contiene información confidencial. quedando prohibida a cualquier otra persona su revelación, copia, distribución, o el ejercicio de cualquier acción relativa a su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, por favor, conteste a su remitente mediante correo electrónico y proceda a borrarlo de su sistema.“Si no quiere recibir más información de N.P. Comunicaciones, S.L., rogamos nos lo comunique, a poder ser mediante correo electrónico a esta misma dirección. En caso de no recibir ninguna contestación daremos por supuesto que quiere continuar recibiendo información sobre nuestros productos, así como para su uso con fines de comunicación, comerciales, de información y publi-citarios de todo tipo de servicios relacionados con nuestra actividad.Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación o oposición diríjase por escrito a N.P. Comunicaciones, S.L. mediante correo electrónico a [email protected].

Para suscribirse a nuestra revista rellene el formulario y envíelo al e-mail: [email protected]

Somos el canal del distribuidor informático

Suscripción Gratuita