Tabuladores

3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA NOMBRE: Sady Velazque Coyachamin DOCENTE: Ing. Miguel Ángel Ávalos. CURSO: 4to Nivel “B” CÁTEDRA: Informática TABULADORES VENTAJAS DEL USO DE TABULADORES La mayoría de veces cuando no tenemos un manejo adecuado o desconocemos de las herramientas que nos ofrece Microsoft Word resulta complicado y demoroso ciertas actividades que debemos realizar, como es el caso de los enlistados donde muchas veces para tratar de coordinar el texto o tratar de que se visualice de mejor manera, recurrimos a espacios, puntos suspensivos o presionando la tecla TAB, todo parece ir bien, pero si realizamos alguna pequeña modificación se alteraría todo el contenido creado (referido especialmente a listas). Debido a esto, la utilización de tabuladores cumple un papel muy importante cuando se trata de crear este tipo de documentos ya que nos permite tener una buena organización del texto que estamos creando mejorando su presentación, además de ahorrar tiempo ya que de esta forma estaríamos culminando pronto el trabajo sin tantas complicaciones. Ejemplo: NOMBRE DOMICILIO..........EDAD TELÉFONO Carolina GuevaraSan Andrés.......21 0983123452

Transcript of Tabuladores

Page 1: Tabuladores

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDICINA

NOMBRE: Sady Velazque Coyachamin

DOCENTE: Ing. Miguel Ángel Ávalos.

CURSO: 4to Nivel “B”CÁTEDRA: Informática

TABULADORES

VENTAJAS DEL USO DE TABULADORES

La mayoría de veces cuando no tenemos un manejo adecuado o desconocemos de las herramientas que nos ofrece Microsoft Word resulta complicado y demoroso ciertas actividades que debemos realizar, como es el caso de los enlistados donde muchas veces para tratar de coordinar el texto o tratar de que se visualice de mejor manera, recurrimos a espacios, puntos suspensivos o presionando la tecla TAB, todo parece ir bien, pero si realizamos alguna pequeña modificación se alteraría todo el contenido creado (referido especialmente a listas). Debido a esto, la utilización de tabuladores cumple un papel muy importante cuando se trata de crear este tipo de documentos ya que nos permite tener una buena organización del texto que estamos creando mejorando su presentación, además de ahorrar tiempo ya que de esta forma estaríamos culminando pronto el trabajo sin tantas complicaciones.

Ejemplo:

NOMBRE DOMICILIO...........................EDAD TELÉFONO

Carolina Guevara San Andrés............................21 0983123452

Andrés Lozada Guano 240998345621

Tamara Sánchez Cajabamba............................25 0997612332

Héctor Montenegro Chambo27.............................0987634521

Julio Velásquez Colta 21..............................0984213412

María Rodríguez San Andrés ...........................30 0983241234

Page 2: Tabuladores

Martín Samaniego Colta 290999123487

1. Para tabular siempre debe tener activa la regla.2. Una vez que ya esté visible, haga clic en la parte superior izquierda de la regla

vertical izquierda están: Tabulación izquierda, centrar tabulación, tabulación derecha, tabulación decimal, barra de tabulaciones, sangría de primera línea, sangría francesa.

3. Señalar cualquier tipo que tabulación que desee.4. Haga clic sobre la regla horizontal superior en cualquier ubicación que usted

quiera que vaya la marca e ir editando.5. Recuerde que una vez que está tabulado, después del texto de inicio usted puede

presionar la tecla TAB para dirigirse directamente hacia la siguiente tabulación evitando colocar puntos o espacios suspensivos de esta manera organizando su texto.

6. Si desea quitar la marca de tabulación sólo mantenga presionada la marca de tabulación y diríjase con su mouse por debajo de ésta.

7. Puede hacer doble clic sobre la marca de tabulación para configurar las tabulaciones en el caso de querer alineaciones, rellenos entre textos, etc.

Tabulación izquierda: se ubica al inicio del texto y se va aumentando a la derecha conforme se siga escribiendo

Tabulación central: inicia en el centro del texto.

Tabulación derecha: inicia en el lado derecho del texto, cuando se escribe este se dirige hacia la izquierda.

Tabulación decimal: ordena los números que se encuentran por una coma decimal.

Barra de tabulaciones: permite colocar una barra en sentido vertical de acuerdo entre los tabuladores.

De esta manera se podrá visualizar el orden de su texto. Como se puede ver en el ejemplo señalado.

Page 3: Tabuladores