Tablets smarphone arquitectura

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGIA EDUCATIVA, ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR TRABAJO DE INFORMATICA NOMBRE: María Reino CURSO: 1 “B” FECHA: 01/12/2016 ARQUITECTURA DE LOS EQUIPOS MÓVILES SMARTPHONE Según (Lopez, 2014)los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que le permiten entrar en la categoría de equipos móviles, estas características de los equipos son definidas por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los diferentes modelos que producen. Partes básicas que permiten el funcionamiento del dispositivo: · Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes electrónicos del teléfono celular. · Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil. · Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular. · Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario ingresar información como datos o texto al teléfono. · Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en energía eléctrica para

Transcript of Tablets smarphone arquitectura

Page 1: Tablets smarphone arquitectura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

PSICOLOGIA EDUCATIVA, ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR

TRABAJO DE INFORMATICA

NOMBRE: María Reino

CURSO: 1 “B”

FECHA: 01/12/2016

ARQUITECTURA DE LOS EQUIPOS MÓVILES SMARTPHONE

Según (Lopez, 2014)los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que le permiten entrar en la categoría de equipos móviles, estas características de los equipos son definidas por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los diferentes modelos que producen.

Partes básicas que permiten el funcionamiento del dispositivo:

· Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes electrónicos del teléfono celular.

· Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.

· Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular. 

· Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario ingresar información como datos o texto al teléfono.

· Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en energía eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.

· Bocina o Altavoz: El altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono para que el usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos. 

· Batería: La batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria para el funcionamiento del teléfono móvil.

Entre las características de un teléfono móvil, se encuentran:

Realización y Recepción de llamadas de voz. Envio y Recepcion de mensajes cortos SMS y mensajes multimedia MMS. Iteracion o Roaming.

Page 2: Tablets smarphone arquitectura

Acceso a Internet utilizando WAP Protocolo de Aplicaciones Inalambricas. Acceso a Internet Utilizando GPRS Servicio General de Paquetes vía Radio para

tecnologías GSM. Aplicaciones de Software como Reloj, Alarma, Calendario, Calculadora, Juegos. Conexiones en red con tecnologías como Infrarrojo, Bluetooth, Wi-Fi.  Sistema de Posicionamiento Global GPS Sistemas de entrenamiento como reproducción de audio y video. Cámaras fotografías y de video. Visualización de Televisión. Personalización de contenidos.

ARQUITECTURA DE LA TABLET

Se trata de un dispositivo con la arquitectura de una computadora, pero con ciertas modificaciones en sus dimensiones y componentes, por lo que resulta un equipo muy delgado, con la pantalla plana integrada, sin accesorios (al ser táctil, se prescinde de teclado y ratón), preparada para conectarse a las redes de área local inalámbrica WLAN (conjunto de computadoras y dispositivos interconectados entre sí sin necesidad de cables), así como a las redes celulares de datos en otros modelos

La Tablet cuenta con los siguientes elementos característicos:

Chip (Procesador): es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos. Las velocidades típicas de estos dispositivos van desde los 500 Mhz (ejemplo ROCKCHIP RK2818 ARM9 RM 600Mhz PSP 550 Mhz) y hasta 1 Gigahert (GHz) como en el caso de los modelos iPad.

Características especiales: puede tener integrados varios componentes como brújula, localizador satelital GPS, cámara fotográfica de hasta 5 Mpixeles, videocámara, etc., micrófono, tecnología celular y bocinas integradas.

Almacenamiento principal: Esta tiene la función de almacenar todo el sistema operativo que integre el equipo (Android, iOS, etc.), las aplicaciones que el usuario requiera (Messenger, iTunes, Android Browser, lector de formatos eBook, juegos, etc.), de igual modo los archivos generados por el usuario (texto, presentaciones electrónicas, música comprimida, videos, etc.).

Unidades para dispositivos extraíbles: cuentan con ranuras para insertar tarjetas de memoria digital (Memoria SD, Memory Stick de Sony®, etc.), soportando la escalabilidad hasta 64 Gb, así mismo cuenta con entradas USB para la conexión de tales dispositivos de almacenamiento.

Page 3: Tablets smarphone arquitectura

Memoria RAM: Es una memoria dinámica que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje.

Tamaño y tipo de pantalla: cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es totalmente táctil y multitáctil, esto último se refiere a que no solamente detectan la posición de un dedo en la pantalla, sino que más de uno de manera simultánea.

Sistema operativo y aplicaciones: Son un conjunto de programas encargados de ser el intérprete entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones (lectores de eBook, juegos, reproductores de audio y video, etc.)

PARTES EXTERNA QUE COMPONEN A LA TABLET

1.- Pantalla táctil: permite la manipulación de las funciones del equipo tocando la pantalla

2.- Cámara: permite al usuario grabar video y captar imágenes con ella

3.- Puertos laterales: incluye puertos USB y lector de memorias digitales, así como control de volumen

4.- Botón de encendido: permite prender el equipo o activarlo

6.- Conector de alimentación: permite la recarga de la batería interna

7.- Cubierta: protege los circuitos internos del dispositivo y le da presentación respectivamente.

ANALISIS:

Es de mucha importancia ya que es utilizada como un dispositivo portátil para trabajar cientos de aplicaciones desarrolladas para los equipos y ser manejada de manera táctil, ya que no se utiliza ratón ni teclado, la pantalla lo ofrece todo. Es muy utilizada por conferencistas, y especialmente para nosotros como estudiantes, conductores de TV, ya que el manejo es muy sencillo, sin cables que interfieran y una gran pantalla

En la actualidad existen diferentes empresas que desarrollan celulares y teléfonos inteligentes, las cuales están en el desarrollo continuo de nuevas tecnologías y características.

BibliografíaLopez, J. (18 de 7 de 2014). Arquitectura de un smarphone y tablets. Obtenido de

https://prezi.com/dxu9atxdfhr-/arquitectura-de-un-smartphone-y-una-tablet/

Page 4: Tablets smarphone arquitectura