TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve...

42

Transcript of TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve...

Page 1: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos
Page 2: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción 3

2. Criterios básicos para obtener una óptima respuesta de los cultivos a la fertilización 5

3. La práctica de la fertilización 11

4. Características de los fertilizantes NUTRIMON 16

5. Guía general de fertilización con NUTRIMON 18

TABLAS

TabLa 1. Portafolio NUTRIMON 20

TabLa 2. Requerimientos nutricionales de varios cultivos de clima frío 23

TabLa 3. Recomendaciones para la fertilización del cultivo de papa en Colombia 24

TabLa 4. Guía general de fertilización con NUTRIMON para el cultivo de papa en Colombia 25

TabLa 5. Recomendaciones para la fertilización de algunas hortalizas en Colombia 27

1

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 3: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TabLa 6. Guía general de fertilización con NUTRIMON para algunas hortalizas de clima frío 29

TabLa 7. Recomendaciones de nitrógeno, fósforo y potasio para gramíneas forrajeras de clima frío 31

TabLa 8. Recomendaciones de nitrógeno, fósforo y potasio para mezclas de clima frío (gramíneas y leguminosas) 31

TabLa 9. Guía general de fertilización con NUTRIMON para pastos de clima frío 32

TabLa 10. Fertilización de frutales con NUTRIMONpara caducifolios, durazno, ciruelo, albaricoque,manzano y peral 34

TabLa 11. Fertilización con NUTRIMON para frutales de clima frío 36

TabLa 12. Factores de conversión de óxido a elemento y viceversa (IFDC) 38

ANEXOS

anexo 1. Deficiencias visuales del cultivo de la papa 39

2

Page 4: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

1. INTrODuCCIóN

Monómeros Colombo Venezolanos S.a., consciente de la gran importancia del uso apropiado de los fertilizantes, publica documentos técnicos acerca de sus productos y recomendaciones de fertilización para los principales cultivos del país. Éstos son utilizados por técnicos y agricultores como guía para la selección adecuada de los fertilizantes y como herramienta básica para los programas de fertilización aplicados a cada cultivo, según sus necesidades.

Este vademécum es una publicación técnica que pretende resumir aspectos básicos en fertilización de cultivos de clima frío. Es importante tener en cuenta que las recomendaciones deben ajustarse a las condiciones de clima y suelo, así como al análisis económico de la fertilización y la asesoría profesional de cada explotación.

a continuación se definen algunos conceptos básicos sobre el uso de fertilizantes:

Fertilizante

Cualquier material orgánico o inorgánico, natural o sintético, que suministra a las plantas uno o más de los elementos nutricionales necesarios para su normal crecimiento.

3

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 5: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Solubilidad

Característica que indica la capacidad de un fertilizante de liberar los nutrientes a un estado iónico aprovechable para las plantas.

Grado

Es la relación del contenido nutricional expresado en porcentaje (peso), en el siguiente orden: N - P2O5 - K2O. Por ejemplo, el grado 13-26-6 indica que por cada 100 kg de fertilizante hay 13 kg de N; 26 kg de P2O5 y 6 kg de K2O.

Fertilizante Complejo Granulado

Fertilizante cuyas partículas están constituidas por gránulos de diámetro variable que oscilan generalmente entre 2 y 4 mm. La gran ventaja de estos fertilizantes radica en que cada una de sus partículas presenta la misma composición química, lo que aumenta enormemente su eficiencia agronómica.

Fertilizante de Mezcla Física

Es el fertilizante resultante de la simple mezcla física o mecánica entre dos o más materiales, sin que exista reacción química alguna. Presenta el inconveniente de la segregación física (heterogeneidad en la mezcla).

4

Page 6: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Nombre Comercial del Fertilizante

Se define como la manera comercial de enunciar un fertilizante. Debe tenerse en cuenta que lo importante en el fertilizante es la cantidad de nutrientes que contiene y que es expresado por su grado. Por ejemplo, el nombre comercial “NUTRIMON NITRa.SaM” tiene el grado 28-4-0-6(S) e indica el contenido de nutrientes, permitiendo conocer la cantidad de elementos que se aplican en la fertilización.

Para mayor información sobre NUTRIMON, visite nuestra página web www.monomeros.com

2. CrITErIOS BÁSICOS PArA OBTENEr uNA óPTIMA rESPuESTA DE LOS CuLTIVOS

A LA FErTILIZACIóN

En la producción agrícola actual, la fertilización se ha convertido en una práctica clave e indispensable para alcanzar los máximos rendimientos por unidad de área cultivada.

El efecto positivo de la práctica de la fertilización depende de un gran número de factores que interactúan constantemente entre sí: suelo, clima, cultivo y manejo agronómico. a continuación se resumen los factores principales.

5

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 7: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Disponibilidad de Nutrientes en el Suelo

Los suelos dedicados a la agricultura están en capacidad de suministrar los nutrientes requeridos por los cultivos, pero esta capacidad es muy variable, y en muchos casos, extremadamente baja. El primer paso para determinar la cantidad de nutrientes que se le deben aplicar al suelo es realizar un análisis químico del suelo. Éste debe ser realizado oportunamente e interpretado por un ingeniero agrónomo de asistencia técnica, quien debe formular los diferentes planes de fertilización.

De igual forma el análisis foliar o de tejidos, constituye una práctica importante para evaluar la cantidad de nutrientes en la planta y formular planes o alternativas de fertilización según sus contenidos.

Sin embargo, la disponibilidad de nutrientes no es el único factor que debe tenerse en cuenta para formular los planes de fertilización, sino también otros factores claves absolutamente necesarios.

Propiedades Físicas del Suelo

Las propiedades físicas del suelo son de extraordinaria importancia en la respuesta de los cultivos a la práctica de la fertilización. a continuación se nombran algunos aspectos:

Con respecto a la aireación del suelo, el mal drenaje es uno de los problemas que más afecta la respuesta positiva a la

6

Page 8: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

fertilización. Un suelo con exceso de humedad no permite que la planta absorba eficientemente los nutrientes.

Los suelos compactados presentan una limitada porosidad que afecta negativamente la difusión de gases y agua. así mismo, las raíces no pueden crecer normalmente, factor que limita una adecuada penetración en la obtención de agua y nutrientes y disminuye la eficiencia de la fertilización.

Una escasa profundidad efectiva afecta el desarrollo normal del sistema radicular y, por consiguiente, la absorción de nutrientes se disminuye, afectando la óptima respuesta a la fertilización.

Para formular planes de fertilización adecuados es necesario tener en cuenta las propiedades físicas del suelo, ya que éstas influyen enormemente en la eficiencia de la fertilización; del mismo modo, deben realizarse las prácticas necesarias para el sostenimiento o mejoramiento de estas condiciones.

Disponibilidad de Agua

Para alcanzar una respuesta óptima a la fertilización es abso-lutamente necesario que el suelo disponga de agua suficiente (no en exceso).

Las plantas absorben los nutrientes principalmente por la raíz, una vez estos han sido disueltos por el agua almacenada en el espacio poroso del suelo.

7

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 9: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos con exceso de humedad la absorción de nutrientes también se afecta negativamente y provoca una limitante en su respuesta.

Por lo anterior, el volumen y distribución de lluvias es un factor clave para obtener un beneficio óptimo de la fertilización. En algunas zonas del país, el patrón de lluvias extremadamente fluctuante constituye el mayor problema para la producción de cultivos. Por lo tanto, se hace necesario el uso de sistemas de irrigación y drenajes para obtener mayor productividad. Sin embargo, el rendimiento máximo de la cosecha generado por el riego supone también un requerimiento más alto de fertilizante.

radiación Solar

La radiación solar es un factor que incide acentuadamente en la respuesta de los cultivos a la fertilización.

Las plantas requieren de energía solar para usar el carbono atmosférico mediante la fotosíntesis.

Este proceso está relacionado directamente con la productividad de los cultivos. Esto implica que una óptima radiación solar genera mayores rendimientos y, necesariamente, una respuesta más acertada y una mayor demanda de fertilizantes.

8

Page 10: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

requerimiento Nutricional del Cultivo

Otro de los factores que incide en la demanda de fertilizantes es la cantidad de nutrientes requerida por el cultivo. Las especies cultivadas necesitan diferentes cantidades de nutrientes para su crecimiento y productividad, lo cual depende del componente genético de la planta y la habilidad para extraer nutrientes. En la tabla 2 se presentan los requerimientos nutricionales de varios cultivos de clima frío.

Nivel de Productividad Esperado

Un alto nivel de productividad del cultivo está asociado con una demanda alta de nutrientes y, por lo tanto, con unas dosis de fertilizantes más altas.

De ahí que la selección de una dosis apropiada de nutrientes en un programa de fertilización debe tener en cuenta el nivel de productividad que se aspira obtener en el cultivo. Este nivel esperado depende de varios factores, tales como:

Genética de la especie o variedad cultivada. Componentes fisiológicos y morfológicos del cultivo. Condiciones climáticas (lluvias, temperatura, radiación

solar, vientos). Calidad de la semilla. Prácticas agronómicas (riego, variedades mejoradas, ma-

nejo de malezas, plagas y enfermedades, condiciones

9

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 11: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

de labranza, conservación de suelos, control de acidez, salinidad y alcalinidad del suelo).

Condiciones físicas del suelo. administración del cultivo.

Eficiencia de la Fertilización

Los nutrientes aplicados en la fertilización al suelo, no son utilizados en su totalidad por los cultivos. Una vez aplicados, los nutrientes son afectados por varios procesos que pueden generar pérdidas considerables, a saber:

Lixiviación Volatilización Desnitrificación Fijación Erosión y escorrentía Inmovilización

En consecuencia, solamente una parte de los nutrientes aplicados en los fertilizantes es absorbido por el cultivo. El resto se pierde debido a los procesos enunciados. En promedio, se considera que la proporción de nitrógeno, fósforo y potasio que es utilizada por el cultivo es muy variable, ya que depende de múltiples factores del suelo, clima, cultivo y prácticas agronómicas, fluctuando entre los siguientes valores:

10

Page 12: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Eficiencia de la Fertilización(% del aplicado)

NitrógenoFósforoPotasio

20 - 60 5 - 30

30 - 60

Nutriente

De estas cifras se deduce que solamente de 5 a 60 kg de cada 100 kg de nutrientes aplicado es absorbido por el cultivo y, por lo tanto, las dosis de aplicación de fertilizantes deben tener en cuenta este factor con el fin de aplicar las cantidades que requiere el cultivo.

3. LA PrÁCTICA DE LA FErTILIZACIóN

La fertilización adecuada de los cultivos conlleva diferentes componentes que deben ser tenidos en cuenta, ya que constituyen lo que se denomina plan de fertilización. Ellos son:

Tipo o Fuente de Fertilizante

Es bien sabido que para aplicar los diferentes nutrientes existen distintos tipos de fertilizantes, ya sean simples, cuando llevan solamente uno de los elementos mayores primarios (N, P o K), o compuestos, cuando llevan más de un elemento mayor.

Los fertilizantes simples pueden ser nitrogenados, fosfóricos o potásicos, principalmente. Los fertilizantes compuestos pueden ser complejos granulados, cuando son obtenidos por reacción química y cada gránulo lleva la proporción combinada de

11

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 13: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

N, P2O

5, K

2O y otros nutrientes; o mezclas físicas que se obtienen

mediante la mezcla de fertilizantes simples y cada gránulo contiene, únicamente, la proporción de N, P

2O

5 o K

2O, contenida

en la materia prima utilizada.

Los fertilizantes complejos granulados ofrecen ventajas en comparación con las mezclas físicas, ya que no están sometidos a la separación de nutrientes o segregación, lo que aumenta su eficiencia en la aplicación, puesto que la cantidad de nutrientes es aplicada en forma homogénea en el suelo.

Las mezclas físicas de fertilizantes simples adquieren importancia cuando el agricultor, sobre la base de una buena asistencia técnica, usa diferentes grados de fertilizantes variables de acuerdo con las condiciones de suelo, clima, cultivo y tecnología agrícola a utilizarse.

Los aspectos antes mencionados deben tener un mayor peso en la selección de las fuentes de nutrientes que el costo por unidad de peso del fertilizante. Es común optar por fuentes inadecuadas cuando se le da más peso al costo del fertilizante, para finalmente no obtener los rendimientos esperados. Estas fuentes presentan un comportamiento agronómico ineficiente que trae como consecuencia fertilizantes más caros por unidad de producto.

Los campos de Colombia crecen y dan frutos de la mano de Monómeros. bajo la marca líder NUTRIMON, la compañía ofrece el más completo portafolio de fertilizantes (Ver Tabla 1).

12

Page 14: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Dosis de Aplicación

La dosis de aplicación se refiere a la cantidad de fertilizante que se aplica por superficie cultivada, por planta o por árbol, durante cada etapa del cultivo.

Este componente del plan de fertilización es muy importante por cuanto puede definir una buena parte de la productividad.

La selección de la dosis debe tomar en cuenta, en la medida de lo posible, la totalidad de los factores discutidos previamente.

Época de Aplicación

Este componente del plan de fertilización se refiere al momento en que se aplican los fertilizantes. En general, en la fertilización sólida al suelo se tienen las siguientes épocas de aplicación:

antes de la siembra: deben ser aplicados algunos fertilizantes de muy lenta solubilidad, como las rocas fosfóricas o las cales.

En la siembra: dependiendo de las condiciones del clima, suelo y cultivo, en el momento de la siembra pueden ser aplicadas algunas dosis parciales o totales de fertilizantes NPK o de simples P y K. Suele no ser aconsejable aplicar los simples nitrogenados totalmente al momento de la siembra.

Después de la siembra: puede ser aplicada alguna proporción de la dosis total de fertilizantes NPK, la dosis

13

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 15: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

total de N y la parcial de P y K. Sin embargo, dependiendo de las condiciones de suelo, clima, cultivo y sistema de aplicación utilizado, hay una gran variación entre el momento y el número de aplicaciones a efectuarse después de la siembra.

Resulta claro que la decisión sobre la época de aplicación debe ser tomada por un ingeniero agrónomo especializado y con experiencia en la materia.

Sistema de Aplicación

El fertilizante sólido puede ser aplicado de diferentes maneras, entre las que figuran, principalmente:

aplicación superficial: puede ser al voleo, en banda, en corona o en media corona.

aplicación localizada profunda: puede ser al voleo, incorporada, en banda profunda, en corona profunda, al fondo del surco, en chuzo, en hoyos o huecos.

Tanto las aplicaciones superficiales como las localizadas pueden efectuarse a máquina o manualmente. La aplicación en avión solamente puede utilizarse en el caso de aplicaciones superficiales al voleo.

Desde el punto de vista agronómico, los fertilizantes deben ser aplicados preferiblemente en forma localizada, ya que así se puede conseguir una mayor eficiencia en la fertilización, debido

14

Page 16: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

a que se logra un mayor contacto de los nutrientes aplicados con el sistema radicular del cultivo. Este factor está ligado a la forma como se mueven los nutrientes en el suelo, especialmente para los fertilizantes fosfóricos cuya movilidad en el suelo es muy limitada.

En el caso de los fertilizantes nitrogenados, especialmente el de la urea, la aplicación superficial conlleva el riesgo de que ocurran altas pérdidas de nitrógeno por volatilización o escorrentía. La pérdida por volatilización de este elemento puede ser grande en condiciones de alta temperatura ambiente. La escorrentía puede provocar pérdidas severas, tanto de N como de P, K, S y otros nutrientes en suelos con pendientes altas.

No siempre es factible efectuar la aplicación localizada. En cultivos densos, las aplicaciones de fertilizantes requieren ser efectuadas al voleo y su localización no es posible hacerla después de la germinación.

En cultivos sembrados en surcos es factible efectuar la fertilización localizada, pero debe ser realizada preferiblemente con máquinas, ya que la aplicación a mano resulta muy costosa en cultivos de gran escala.

En el caso de árboles frutales y otros, como café, palma de aceite, forestales, etc., el sistema de aplicación más apropiado puede ser el de corona simple, doble o triple, dependiendo de la amplitud del sistema radicular. La corona localizada es más

15

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 17: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

efectiva, pero difícil y costosa de establecer. Dependiendo del área cultivada, también se puede utilizar la corona en hoyos.

4. CArACTErÍSTICAS DE LOS FErTILIZANTES NuTrIMON

Monómeros Colombo Venezolanos S.a., cuenta con la planta de fertilizantes complejos granulados más grande del país. además, es líder en la producción de sulfato de amonio y nitrato de potasio y en la comercialización de fertilizantes simples, con lo cual satisface un alto porcentaje de la demanda de fertilizantes que requiere la agricultura y ganadería para la producción de alimentos y materias primas necesarias para el país.

Solubilidad

La característica que distingue a los fertilizantes NUTRIMON es su alta solubilidad, condición que constituye una garantía de eficacia agronómica, por cuanto:

Permite al cultivo una rápida utilización de los nutrientes aplicados.

Garantiza la eficacia de aplicaciones después de la germinación y aún en estados avanzados de desarrollo del cultivo.

Permite obtener excelentes resultados en especies perennes en producción y en pastos establecidos.

16

Page 18: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Granulación

Otra propiedad relevante de los productos NUTRIMON es la calidad de su granulación. El tamaño del gránulo de los fertilizantes compuestos es mayor que el de otros productos existentes en el mercado, lo cual determina:

Un suministro gradual de los nutrientes a lo largo del ciclo productivo del cultivo.

Que el riesgo de compactación sea bajo. alta fluidez en la aplicación a máquina. Uniformidad en la aplicación. Máxima eficiencia en aplicaciones aéreas.

Portadores Nutricionales

La mayor parte del nitrógeno (60 - 70%) de los fertilizantes complejos granulados NUTRIMON está como nitrógeno amoniacal (NH4

+) y un 30 a 40% del mismo está presente en forma nítrica (NO3

-). La forma nítrica permite una muy rápida acción fertilizante, debido a su inmediata disponibilidad para el cultivo. La porción amoniacal puede ser almacenada en el suelo y así, garantizar un adecuado suministro del elemento a lo largo del período vegetativo del cultivo.

Como ya se indicó, el fósforo de los fertilizantes complejos granulados NUTRIMON es de máxima solubilidad, en virtud de que los portadores del elemento son fosfatos amónicos, cuya solubilidad en agua es superior al 95%.

17

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 19: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Con excepción del fertilizante NUTRIMON 14-14-14-2, en el cual el portador del potasio es sulfato de potasio, los fertilizantes complejos granulados NUTRIMON llevan este elemento en forma de cloruro de potasio.

Empaque

Los fertilizantes NUTRIMON se expenden en bultos de 50 kg cuyo empaque está constituido por una bolsa interior sellada de polietileno y un saco exterior de polipropileno laminado. La bolsa interior permite aislar el producto de la atmósfera, eliminando así el riesgo de humedecimiento del fertilizante y, consecuentemente, su deterioro físico.

5. GuÍA GENErAL DE FErTILIZACIóN CON NuTrIMON

a continuación se formulan las recomendaciones generales para el uso de los fertilizantes NUTRIMON en los principales cultivos de clima frío existentes en Colombia.

Se han determinado diferentes alternativas para cada cultivo considerando algunos de los factores que influyen en la respuesta de la fertilización, previamente discutidos y disponibles en la literatura. al respecto, no se ha considerado viable tener en cuenta exclusivamente los análisis de suelos, también se han contemplado los resultados experimentales obtenidos en centros de investigación agrícola y facultades de agronomía que han trabajado con la fertilización de cultivos de clima frío en el país.clima frío en el país.

18

Page 20: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Las dosis recomendadas oscilan entre un valor mínimo y máximo que, de ninguna forma, elimina decisiones diferentes que resulten de los criterios científicos y técnicos de los ingenieros agrónomos de asistencia técnica, de su propia experiencia, o la de los agricultores.

Por lo tanto, este vademécum es una guía general que debe usarse, como tal, por un profesional competente, tomando en cuenta el nivel de producción esperado, de acuerdo con la experiencia y el nivel de las prácticas agronómicas a utilizarse.

Las cifras expresadas para la dosis de aplicación se han estimado para niveles de productividad en promedio altos y deben aumentarse cuando se aspire a máximos rendimientos.

19

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 21: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 1

. PO

RTA

FOLI

O N

UTR

IMO

N

Com

posi

ción

Gar

anti

zada

(%)

Ti

po d

e Fe

rtili

zant

e

NP 2

O5

K2O

MgO

SB

Zn

Fert

iliza

ntes

Com

plej

os G

ranu

lado

s

NU

TRIM

ON

15-

15-1

515

1515

NU

TRIM

ON

17-

6-18

-217

618

22

0,2

0,1

NU

TRIM

ON

13-

26-6

1326

6

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

1326

103

3

NU

TRIM

ON

NIT

Ra.S

aM

284

6

NU

TRIM

ON

15-

4-23

-4-2

154

234

20,

10,

1

NU

TRIM

ON

25-

15-0

-2-3

2515

23

NU

TRIM

ON

13-

6-23

-613

623

63

0,25

NU

TRIM

ON

13-

11-2

4-2

1311

242

1,7

0,5

NU

TRIM

ON

14-

14-1

414

1414

NU

TRIM

ON

14-

14-1

4-2

1414

142

0,

20,

1

NU

TRIM

ON

10-

30-1

010

3010

NU

TRIM

ON

10-

20-2

010

2020

NU

TRIM

ON

Nut

riOC

HO

224

7

60,

51

NU

TRIM

ON

Plu

s EN

TEC

® TE

CKN

O15

521

33

0,2

0,1

NU

TRIM

ON

Plu

s EN

TEC

® D

YNa

MIC

2515

23

NU

TRIM

ON

Plu

s EN

TEC

® PE

RFEK

T14

717

2

20

Page 22: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 1

. PO

RTA

FOLI

O N

UTR

IMO

N

Com

posi

ción

Gar

anti

zada

(%)

Ti

po d

e Fe

rtili

zant

e

NP 2

O5

K2O

MgO

SB

Zn

Fert

iliza

ntes

Sim

ples

NU

TRIM

ON

URE

a G

RaN

ULa

R46

NU

TRIM

ON

URE

a P

RILL

46

N

UTR

IMO

N S

aM

21

24

NU

TRIM

ON

NIT

RaTO

DE

POT

aTO

DE

POT

aa

TO D

E PO

TaTO

DE

POT

SIO

13

46

NU

TRIM

ON

SO

LUN

K.P

133

43

N

UTR

IMO

N D

aP

18

46

NU

TRIM

ON

SU

LFa

MO

2626

14

N

UTR

IMO

N M

aP

1153

NU

TRIM

ON

Mic

roEs

sent

ials

® S

Z12

40

10

N

UTR

IMO

N F

ERFO

S® 4

417

44

N

UTR

IMO

N S

ULF

aTO

DE

POT

aTO

DE

POT

aa

TO D

E PO

TaTO

DE

POT

SIO

50

17

NU

TRIM

ON

KC

l GRa

NU

LaR

60

N

UTR

IMO

N K

Cl E

STÁ

ND

aR

60

N

UTR

IMO

N K

Cl E

SPEC

IaL

bLa

NCO

60

N

UTR

IMO

N K

orn-

Kali®

406

4

NU

TRIM

ON

Kor

n-Ka

li® +

b

406

40,

25N

UTR

IMO

N b

ORa

TO 4

8aT

O 4

8a

15

NU

TRIM

ON

K-M

ag

22

1822

21

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 23: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Prep

arac

ión

de o

tros

gra

dos d

e ac

uerd

o co

n la

s nec

esid

ades

nut

ricio

nale

s de

sus c

ultiv

os.

TABL

A 1

. PO

RTA

FOLI

O N

UTR

IMO

N

Com

posi

ción

Gar

anti

zada

(%)

Ti

po d

e Fe

rtili

zant

e

NP 2

O5

K2O

MgO

SB

Zn

Fert

iliza

ntes

Sim

ples

N

UTR

IMO

N E

STa

NU

TRIM

ON

EST

aN

UTR

IMO

N E

ST®

Kies

erita

25

20

N

UTR

IMO

N Ó

XID

O D

E M

aGN

ESIO

90%

90

NU

TRIM

ON

Plu

s EN

TEC

® EN

ERG

IC46

Mez

clas

Físi

cas

NU

TRIM

ON

18-

18-1

818

1818

NU

TRIM

ON

18-

18-1

8-1-

218

1818

12

N

UTR

IMO

N 2

5-4-

2425

424

NU

TRIM

ON

10-

20-3

0-1

1020

301

1

NU

TRIM

ON

24-

14-1

4-1

2414

141

1

NU

TRIM

ON

19-

19-1

4-2

1919

142

3

NU

TRIM

ON

27-

11-1

1-2-

327

1111

23

N

UTR

IMO

N 2

2-4-

5-4

224

54

6

NU

TRIM

ON

12-

34-1

212

3412

NU

TRIM

ON

12-

24-2

412

2424

NU

TRIM

ON

25-

15-5

-325

155

34

N

UTR

IMO

N 1

5-38

-10

1538

10

22

Page 24: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABLA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE VARIOS CULTIVOS DE CLIMA FRÍO*

Absorción de Nutrientes Cultivo rendimiento (kg/ha)

(t/ha)

N P2O5 K2O MgO S

ajoajoa 15 100 50 100 9

arveja 2,8 110 35 70 13

avena 4 150 45 160 15 20

Cebada 5 150 55 150 25 20

Cebolla de rama 40 150 200 150 10 18

Cebolla de bulbo 50 120 80 150 10 18

Coliflor 15 114 39 100 12

Durazno 35 100 45 180 40

Espárragos 5 120 60 150 20

Habichuela 4 135 24 52

Espinaca 30 150 30 120

Habas 2,4 155 48 120

Lechuga 40 95 28 208 20

Manzana 25 100 45 180 40

Mora 80 40 90 20

Papa 40 120 40 250 20 10

Pasto Kikuyo 14 389 83 415

Raigras anual 16 432 110 480

Peral 35 155 40 200 20

Remolacha 30 125 35 134 62

Repollo 35 120 45 160 6

Tomate de árbol 15 140 50 100 30

Trigo 6 170 75 175 30 30

Zanahoria 40 192 38 284 21

* Castro (1998), Guerrero (1990), Bertsch (2003).

23

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 25: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 3.

REC

OM

END

ACIO

NES

PAR

A LA

FER

TILI

ZACI

óN

DEL

CU

LTIV

O D

E P

APA

EN C

OLO

MBI

A

(QU

INTA

APR

OXI

MAC

IóN

ICA

, 199

2).*

re

sult

ados

Aná

lisis

D

osis

de

Nut

rien

tes

re

gión

de

Sue

los

(kg/

ha)

P

KN

P 2O5

K2O

Bray

II (p

pm)

meq

/100

g

Pára

mos

de

< 4

0<

0,3

010

0 - 1

5037

5 - 4

5012

5 - 1

50Cu

ndin

amar

ca40

- 60

0,30

- 0,

6030

0 - 3

7510

0 - 1

25y

boya

> 6

0 >

0,6

0 25

0 - 3

00

50 -

75

alti

plan

o<

40

< 0

,30

50 -

100

300

- 375

75 -

100

Cund

iboy

acen

se40

- 60

0,30

- 0,

6025

0 - 3

7550

- 75

> 6

0 >

0,6

0 17

5 - 2

50

25 -

50

alti

plan

os d

e<

20

< 0

,30

75 -

150

300

- 400

75

- 10

0

Nar

iño

20 -

40

0,30

- 0,

60

20

0 - 3

00

50 -

75>

40

> 0

,60

100

- 200

25

- 50

< 4

0 <

0,3

0 75

- 15

020

0 - 3

00

75 -

100

Sant

ande

res

40 -

60

0,30

- 0,

60

15

0 - 2

00

50 -

75>

60

> 0

,60

75 -

150

25 -

50

ant

ioqu

ia -

Suel

os d

elga

dos

Suel

os d

elga

dos

75 -

100

200

- 250

50

- 75

Cord

iller

a Ce

ntra

lSu

elos

pro

fund

os

10

0 - 1

50

300

- 450

25

- 50

* Ép

oca

de a

plic

ació

n de

l fer

tiliz

ante

: 50%

a la

siem

bra,

50%

al a

porq

ue.

24

Page 26: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 4

. GU

ÍA G

ENER

AL D

E FE

RTIL

IZAC

IóN

CO

N N

UTR

IMO

N P

ARA

EL

CULT

IVO

DE

PAPA

EN

CO

LOM

BIA

Fert

iliza

ción

Fol

iar

Para

est

imul

ar lle

nado

del

tubé

rcul

o:ap

licar

2 a

4 v

eces

NUT

RIM

ON

SOLU

NK.P

con

inte

rval

o se

man

al a

par

tir d

el in

icio

de

flora

ción

, en

conc

entra

ción

del

2%

(2 K

g de

NUT

RIM

ON

SO

LUNK

.P p

or 10

0 lit

ros d

e ag

ua).

Para

aten

uar e

l dañ

o po

r hel

adas

:Re

alice

apl

icac

ione

s pre

vent

ivas

sem

anal

es co

n NU

TRIM

ON

SOLU

NK.P

al 1

% (2

Kg

de N

UTRI

MO

N

SOLU

NK.P

por

tanq

ue d

e 55

gal

ones

) dur

ante

los

perío

dos c

on a

lto ri

esgo

de

hela

das.

Para

est

imul

ar re

brot

es:

En d

años

por

hel

adas

apl

ique

asp

ersio

nes c

on

NUTR

IMO

N SO

LUNK

.P d

el 1%

al 2

% o

sea

de 2

a 4

Kg

de N

UTRI

MO

N SO

LUNK

.P p

or c

anec

a de

55

galo

nes.

Para

corre

gir l

as d

eficie

ncia

s de

mag

nesio

y az

ufre

:ap

lique

2 b

ulto

s por

hec

táre

a de

NUT

RIM

ON

ES

TaES

TaES

T® K

iese

rita

(sulfa

to d

e m

agne

sio 2

5% d

e M

gO

y 20%

SO

4).

Alte

rnat

ivas

Ap

licac

ión

en la

re

abon

amie

nto

en e

l

de

Siem

bra (

1)

Prim

er A

porq

ue (2

)

Fert

iliza

ción

Fe

rtili

zant

ebu

ltos/

haFe

rtili

zant

ebu

ltos/

ha

1N

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

320

- 40

--

2N

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

310

- 20

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5 o

NU

TRIM

ON

10-

20-2

010

- 20

3 *

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

10 -

20N

UTR

IMO

N 1

5-4-

23-4

10 -

20

4 **

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

10 -

30N

UTR

IMO

N

SULF

aTO

aTO

aD

E a

MO

NIO

4 - 6

5***

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

13 -

26N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

o7

- 14

NU

TRIM

ON

10-

20-2

0

25

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 27: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

(1) Aplicar el fertilizante en banda al fondo del surco o en corona al fondo del surco.(2) Aplicar el fertilizante en corona.* Recomendable para suelos con bajo nivel de potasio cambiable.** Recomendable para suelos muy bajos en materia orgánica y/o con deficiencia de azufre.*** 2/3 partes del fertilizante a la siembra y 1/3 al aporque.

• Realizar el encalamiento según análisis de suelos y recomen-dación técnica.

• Aplicarmicroelementossegúnanálisisdesuelos,ensuelosconmenos de 0,5 ppm de boro disponible (extracción con agua caliente) efectuar tres aplicaciones foliares de Solubor al 0,4% (30, 45, 60 días después de la germinación).

• Suelos conaltopotasio ymagnesiousar el gradoNUTRIMON 13-26-6envezdeNUTRIMON13-26-10-3.

• Cuandoseutilicenvariedadesdealtorendimiento,lacantidadde fertilizante se debe aproximar a la cantidad máxima recomendada.

26

Page 28: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 5

. REC

OM

END

ACIO

NES

PA

RA L

A F

ERTI

LIZA

CIó

N D

E A

LGU

NA

S H

ORT

ALI

ZAS

EN C

OLO

MBI

A*(Q

UIN

TA A

PRO

XIM

ACIó

N IC

A, 1

992)

re

sult

ados

Aná

lisis

D

osis

de

Nut

rien

tes

Abo

no H

orta

lizas

de

Sue

los

(kg/

ha)

Org

ánic

o***

PK

N *

*P 2O

5K

2O(t

/ha)

Bray

II (p

pm)

meq

/100

g

Cru

cífe

ras

< 2

0 <

0,2

0 12

0 - 1

80

120

- 180

(rep

ollo

)20

- 40

0,

20 -

0,40

30

- 90

60 -

120

60 -

120

8 - 1

0>

40

> 0

,40

30 -

60

30 -

60

Raíc

es<

20

< 0

,20

100

- 150

50

- 75

(zan

ahor

ia)

20 -

40

0,20

- 0,

40

25 -

7550

- 10

0 27

- 75

6

- 8>

40

> 0

,40

25 -

50

10 -

25

< 1

5 <

0,15

10

0 - 1

50

50 -

75Ce

bol

la15

- 30

0,

15 -

0,30

25

- 75

50 -

100

27 -

75

10 -

12>

30

> 0

,30

10 -

50

10 -

25

Hor

taliz

as

< 2

0 <

0,2

0 80

- 12

0 40

- 60

de h

oja

20 -

40

0,20

- 0,

40

20 -

6040

- 80

20

- 40

3

- 4(le

chug

a)

> 4

0 >

0,4

0

10

- 40

10

- 25

27

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 29: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

* La fertilización debe fraccionarse, aplicando 1/3 de la dosis al momento de la siembra o trasplante y las 2/3 partes restantes a los 40 o 60 días de crecimiento vegetativo de acuerdo con la especie.** En hortalizas no se tiene en cuenta el contenido de materia orgánica del suelo para la fertilización nitrogenada, ésta depende de la especie y del empleo del abono orgánico.*** Las dosis más bajas de nitrógeno se recomiendan cuando se aplican dosis medianas de abono orgánico.

28

Page 30: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 6

. GU

ÍA G

ENER

AL

DE

FERT

ILIZ

ACIó

N C

ON

NU

TRIM

ON

PA

RA A

LGU

NA

S H

ORT

ALI

ZAS

DE

CLIM

A F

RÍO

(bul

tos/

ha)

Hor

taliz

as

Fert

iliza

nte

Ap

licac

ión

Aplic

ació

n

Aplic

ació

na l

aa 1

2 - 1

5a 4

5 - 6

0Si

embr

add

t o d

dgdd

t o d

dg

arv

eja

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

o N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

6 - 8

N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

o N

UTR

IMO

N 1

5-4-

23-4

8

- 10

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

o N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

6

- 8

Ce

bol

la d

e bu

lbo

NU

TRIM

ON

15-

4-23

-4

8

- 10

NU

TRIM

ON

EST

aN

UTR

IMO

N E

STa

NU

TRIM

ON

EST

® Ki

eser

ita1

Rep

ollo

- Co

liflor

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

8 - 1

0

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5

10

- 12

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

o N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

6 - 8

H

abic

huel

aN

UTR

IMO

N N

ITRa

.Sa

M1

- 2

N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

o N

UTR

IMO

N 1

5-4-

23-4

6

- 8Le

chug

a y

otra

sN

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

3 o

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5

6 - 8

hort

aliz

as d

e ho

jaho

rtal

izas

de

hoja

NU

TRIM

ON

15-

4-23

-4

8

- 10

Zana

horia

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

12

N

UTR

IMO

N 1

5-4-

23-4

8

ajo

ajo

aN

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

36

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5

6

Ceb

olla

de

ram

aN

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

311

G

allin

aza

6 t

Fert

iliza

ción

Folia

r

Efec

tuar

de

4a

6 ap

licac

ione

sfo

liare

s de

NU

TRIM

ON

SO

LUN

K.P

enco

ncen

trac

ione

sde

l 2 a

l 4 %

(20

a40

g/l

)

29

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 31: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

ddt: días después del trasplante.ddg: días después de la germinación.

• En suelos fuertemente ácidos deben aplicarse enmiendas,igualmente si el análisis de suelos lo indica deben aplicarse los elementos secundarios y los micronutrientes necesarios. En el caso del coliflor, es necesario tener en cuenta la aplicación de molibdeno.

• En suelos conmenos de 15 ppm de azufre disponible (fosfatomonocálcico 0,008M) debe reabonarse con dos bultos deNUTRIMONSUlfATOdEAMONIO.

• En suelos deficientes, tanto en azufre como en magnesio,conviene aplicar en la siembra de 2 a 3 bultos de NUTRIMONESTA®Kieseritaporhectárea.

• Cuandoseutilicenvariedadesdealto rendimiento, lacantidadde fertilizante se debe aproximar más a la cantidad máxima recomendada.

• Encultivoscondeficienciasdenitrógenoodespuésdeunestrés,sedebecomplementarlafertilizaciónconlaaplicaciónde2-3bultosdeNUTRIMONNITRA.SAMporhectárea.

30

Page 32: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 7

. REC

OM

END

ACIO

NES

DE

NIT

RóG

ENO

, Fó

SFO

RO y

PO

TASI

O P

ARA

GRA

MÍN

EAS

FORR

AjE

RAS

DE

CLIM

A F

RIO

*

Pota

sio*

* cm

ol (+

) /Kg

sfor

o pp

m

Bajo

< 0

,10

Med

io 0

,11

- 0,2

0 A

lto

> 0,

20

NP 2

O5

K2O

NP 2

O5

K2O

NP 2

O5

K2O

Kg/h

a/añ

o

bajo

< 1

0aj

o <

10

200

8040

200

8020

200

800

Med

io 1

0 - 2

020

040

4020

040

2020

040

0a

lto >

20

200

2040

200

2020

200

200

TABL

A 8

. REC

OM

END

ACIO

NES

DE

NIT

RóG

ENO

, Fó

SFO

RO y

PO

TASI

O P

ARA

MEZ

CLA

S D

E CL

IMA

FRÍ

O (G

RAM

ÍNEA

S y

LEG

UM

INO

SAS)

*

Pota

sio*

* cm

ol (+

) /Kg

sfor

o pp

m

Bajo

< 0

,15

Med

io 0

,16

- 0,3

0 A

lto

> 0,

30

NP 2

OK

ON

P O

K2O

NP

OK

2O

Kg/

ha/a

ñoba

jo <

10

ajo

< 1

0 10

080

5010

080

3010

080

20M

edio

10

- 20

100

5050

100

5030

100

5020

alto

> 2

010

030

5010

030

3010

030

20

* Be

rnal

y E

spin

osa

(200

3) /

**P

(BrayII),K(acetatodeam

onio).

* Ber

nal y

Esp

inos

a (2

003)

/ *

* P(BrayII),K(acetatodeam

onio).

31

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 33: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 9

. GU

ÍA G

ENER

AL

DE

FERT

ILIZ

ACIó

N C

ON

NU

TRIM

ON

PARA

PA

STO

S D

E CL

IMA

FRÍ

O*

Tipo

de

Plan

de

Fert

iliza

nte

Dos

is

Époc

a de

Fo

rma

de

Fert

iliza

nte

Fert

iliza

ción

**

(b

ulto

s/ha

) A

plic

ació

n A

plic

ació

n

a (1

)N

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

3 o

4 a

8Si

embr

a o

NU

TRIM

ON

Da

P 3

a 6

Pres

iem

bra

a

l vol

eo,

Esta

blec

imie

nto

bN

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

4 a

8D

espu

és d

e ca

da

Inco

rpor

ado

1 ó

2 pa

stor

eos

o en

ban

das

C (2

) N

UTR

IMO

N 2

5-15

-0-2

-3

4 a

8 U

na v

ez a

l año

1. N

UTR

IMO

N 2

5-15

-0-2

-3 o

4

a 8

a (3

)N

UTR

IMO

N N

utriO

CH

O

2.

NU

TRIM

ON

KC

l 1

a 4

1. N

UTR

IMO

N S

ULF

aTO

aT

O

a3

a 6

b (4

)D

E a

MO

NIO

Man

teni

mie

nto

2.

NU

TRIM

ON

25-

15-0

-2-3

4

a 8

al V

oleo

1. N

UTR

IMO

N N

ITRa

.Sa

M

4 a

6

C

(5)

o N

UTR

IMO

N N

utriO

CH

O

2. N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

4 a

6

1. N

UTR

IMO

N N

ITRa

.Sa

M

4 a

6

D

(6)

o NU

TRIM

ON

SULF

ao

NUTR

IMO

N SU

LFa

o NU

TRIM

ON

SULF

TO D

E aT

O D

E a

aMO

NIO

2. N

UTR

IMO

N 2

5-15

-0-2

-3

4 a

6

apl

icac

ión

alte

rnad

ade

spué

s de

cada

pas

tore

o

32

Page 34: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

* El plan de fertilización específico para cada caso debe ser formulado por el profesional de asistencia técnica, con base en el análisis de suelos y las condiciones de clima y manejo de la explotación.** Los planes indicados son aplicables solamente a pastos mejorados en rotación de praderas.(1) Plan recomendado para suelos muy pobres en P y con disponibilidadaltaomoderadadeK.(2)RecomendableparasuelosconbuenadisponibilidaddeK.(3)PlanparasuelosconmuybajosnivelesdeK.(4) Alternativa recomendable para suelos con pH>6 y/o con problemasdeNaintercambiables.(5)RecomendableparasuelosconnivelesmediosabajosdeK.(6) Recomendable para suelos bajos en S (< 15 ppm extraído con Ca (H2PO4)20,008M.

• Encasodesuelosfuertementeácidosdebecomplementarseconlaaplicacióndeenmiendas.delamismaformadebeconsiderarsela aplicación de microelementos en caso necesario.

• Cuandoloscontenidosdemagnesioyazufreenelsuelosonmuybajos debe aplicarse cada 6meses 150 kg/ha de NUTRIMON ESTA®Kieserita(sulfatodemagnesio20%SO

4y25%deMgO).

33

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 35: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 1

0. F

ERTI

LIZA

CIó

N D

E FR

UTA

LES

CON

NU

TRIM

ON

PA

RA C

AD

UCI

FOLI

OS,

DU

RAZN

O, C

IRU

ELO

, ALB

ARI

COQ

UE,

MA

NZA

NO

y P

ERA

L

No.

de

Form

a de

Apl

icac

ione

s A

plic

ació

n

po

r Año

En

terr

eno

plan

o3

en c

oron

a a

40 c

m

de

l tro

nco.

En te

rren

o 3

pen

dien

te

en

med

ia lu

na a

40

cm

del

tron

co

1en

la p

arte

sup

erio

r.

En

terr

eno

plan

o

en

cor

ona

a 1

m

del t

ronc

o (g

oter

a).

1 1

Fert

iliza

ntes

D

osis

Ép

oca

de

(g

/árb

ol/a

plic

ació

n)

Apl

icac

ión

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

o20

0 a

300

Cre

cim

ient

oN

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

+

1er y

2o a

ño,

NU

TRIM

ON

Nut

riOC

HO

200

a 30

0 +

100

cada

4 m

eses

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5 +

Cre

cim

ient

o

NU

TRIM

ON

Nut

riOC

HO

200

a 30

0 +

150

2o a 5

o año

,

ca

da 4

mes

es

Prod

ucci

ón/

NU

TRIM

ON

15-

4-23

-4 o

500

a 1.

000

crec

imie

nto*

*N

UTR

IMO

N 1

7-6-

18-2

Fina

lizac

ión

del

rep

oso*

NU

TRIM

ON

15-

4-23

-4 +

500

a 1.

000

+ 1

50Cu

ajad

o el

frut

o*N

UTR

IMO

N U

REa

NU

TRIM

ON

17-

6-18

-2 +

Fi

naliz

ació

n de

NU

TRIM

ON

SU

LFaT

OaT

Oa

500

a 1.

000

+ 1

50co

sech

a ***

DE

POTa

DE

POTa

DE

POT

SIO

34

Page 36: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

* El plan específico de fertilización debe ser precisado en cada caso particular por el profesional de asistencia técnica con base en el análisis de suelos o foliar.** En el caso de deficiencias severas de boro durante este período, deben efectuarse 2 a 3 aplicaciones foliares de Solubor al 0,25%.de la misma forma, deben corregirse eventuales deficiencias deotrosmicronutrientesoelementossecundarios(Ca,Mg,S).*** En suelos severamente deficientes de magnesio y azufre agregarduranteesteperíodo,enaplicacionesalsuelo,NUTRIMONESTA®Kieseritaarazónde100a200g/árbol.

Fertilización Foliar

Para romper el reposo: efectuar una aplicación al 10% (100 g de NUTRIMON SOLUNK.P por litro) hacia el final del periodo de latencia.

Durante el cuajado y llenado de fruto: hacer 4 aplicaciones con intervalos de 15 días, en concentraciones del 1 al 2% (10 a 20 g de NUTRIMON SOLUNK.P por litro).

Para mejorar la duración del fruto: efectuar aplicaciones del 0,5 al 1% (5 a 10 g de NUTRIMON SOLUNK.P por litro) 5 a 15 días antes de la cosecha.

ANEXO TABLA 10

35

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 37: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABL

A 1

1. F

ERTI

LIZA

CIó

N C

ON

NU

TRIM

ON

PA

RA F

RUTA

LES

DE

CLIM

A F

RÍO

*

Frut

al

Fert

iliza

nte

Dos

is

Frec

uenc

ia

Fert

iliza

ción

(g

/pla

nta)

(P

rodu

cció

n)

Folia

r

Mor

a**

NU

TRIM

ON

13-

26-1

0-3

y

N

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

80 -

100

Gra

nadi

llaN

UTR

IMO

N 1

5-15

-15

y15

0 - 2

00

a

plic

ar N

UTR

IMO

N

N

UTR

IMO

N 1

5-4-

23-4

SO

LUN

K.P

al 2

%

(20g

/l) a

l ini

cio

Tom

ate

de á

rbol

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5 y

100

- 200

de p

rodu

cció

n

NU

TRIM

ON

15-

4-23

-4

pos

terio

rmen

te

cada

mes

Uch

uva*

*N

UTR

IMO

N 1

3-26

-10-

3 y

100

- 150

NU

TRIM

ON

15-

15-1

5

Trim

estr

al

(apl

icac

ión

alte

rnad

a)

36

Page 38: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

El plan específico de fertilización debe ser precisado en cada caso particular por el profesional de asistencia técnica con base en el análisis de suelos o foliar.deben aplicarse los elementos secundarios y los micronutrientesnecesarios si el análisis de suelos así lo indica.* Al momento de la siembra o trasplante se deben realizar las enmiendas necesarias y la incorporación de materia orgánica al hoyo de siembra.** Almes de siembra o trasplante se deben aplicar 30 - 50 g deNUTRIMON13-26-10-3oNUTRIMON10-30-10cadatresmeseshastael inicio de floración.

37

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 39: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

TABLA 12. FACTORES DE CONVERSIóN DE óXIDO A ELEMENTO y VICEVERSA (IFDC)

P2O5 X 0,44 = PP X 2,29 = P2O5

K2O X 0,83 = KK X 1,20 = K2OCaO X 0,71 = CaCa X 1,39 = CaOMgO X 0,60 = MgMg X 1,66 = MgOSO4 X 0,33 = SS X 3,00 = SO4

38

Page 40: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

ANEXO 1. DEFICIENCIAS VISuALES DEL CuLTIVO DE LA PAPA

Deficiencia de Nitrógeno

Deficiencia de Potasio

Planta Normal

39

Vad

eméc

um N

UTR

IMO

N C

lima

Frío

Page 41: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Deficiencia de Boro

Deficiencia de Azufre

Deficiencia de Magnesio

Deficiencia de Fósforo

40

Page 42: TABLA DE CONTENIDO - monomeros.com · Si no hay suficiente agua, el fertilizante no se disuelve apropia-damente y, por tanto, afecta el beneficio de la fertilización. En los suelos

Vía 40, Las Flores, Barranquilla - Colombia Línea gratuita nacional: 01 8000 111 628

Correo electrónico: [email protected]éfonos: (57 - 5) 361 8212 - 361 8374

www.monomeros.com