Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.

4
DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMATICA (ARFI) SEMESTRE: CUARTO ESPECIALIDAD: INGENIERIA EN INFORMÁTICA PRESENTA: MISAEL CORTÉS SÁNCHEZ DIANA LAURA COBOS FELIPE YOEL GARCIA DOMINGUEZ NANCY YARELI PORTUGUEZ YESCAS JUAN ANAYA MANZANO OSCAR AVELINO CABRERA Tuxtepec Oaxaca 30/ Abril / 2015

Transcript of Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.

Page 1: Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.

DOCENTE:

MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES

ASIGNATURA:

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN

INFORMATICA (ARFI)

SEMESTRE:

CUARTO

ESPECIALIDAD:

INGENIERIA EN INFORMÁTICA

PRESENTA:

MISAEL CORTÉS SÁNCHEZ

DIANA LAURA COBOS FELIPE

YOEL GARCIA DOMINGUEZ

NANCY YARELI PORTUGUEZ YESCAS

JUAN ANAYA MANZANO

OSCAR AVELINO CABRERA

Tuxtepec Oaxaca 30/ Abril / 2015

Page 2: Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.

TABLA COMPARATIVA

ESTILO DE GESTIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS

AUTOCRÁTICO

El control sobre el equipo es mayor, la posibilidad de desviaciones menor.

Transmite mensajes, instrucciones y órdenes concretas.

Se utiliza cuando el grado de

madurez de tu equipo sea bajo o en momentos puntuales de mucha presión, por ejemplo al cierre de un proyecto.

El ambiente suele ser tenso, existe riesgo de desmotivación.

PATERNALISTA: Además de tener el control total sobre las acciones del equipo, eliminas tensiones porque tus colaboradores se sienten protegidos.

Utilízalo cuando tus equipos sean poco disciplinados o hayas detectado tensiones entre sus miembros.

Mayor dificultad en el desarrollo profesional de las personas que forman tu equipo.

PARTICIPATIVO /DEMOCRÁTICO La capacidad de desarrollo del equipo es mayor, se crean dinámicas positivas y el ambiente es agradable.

Pide opinión a los trabajadores.

Su lema es « ¿Cuál es tu opinión?»

Existe el riesgo de generar ineficiencias.

Se puede quedar en

discusiones o en un solo tema.

Page 3: Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.

Funciona para conseguir que

los empleados aporten lo mejor de sí mismos.

Se generan subgrupos o bandos contrarios si se pierde el objetivo.

Los conflictos no se solucionan con la persona indicada

ESTILO LIBRE El equipo se autogestiona, con lo que la aparición de dinámicas es totalmente espontánea. Permite que surjan situaciones que creatividad de otra manera estarían coartadas, aunque del mismo modo pueden provocarse efectos negativos en el grupo.

Riesgo de desorientación en el equipo y desvío del objetivo final.

ORIENTATIVO

Transmite su visión de trabajo.

Su lema es «Ven conmigo»

Funciona bien cuando los cambios requieren una nueva visión o es necesaria una dirección clara.

AFILIATIVO Incrementa las relaciones entre los empleados: transforman los Grupos en Equipos.

Su lema es «Las personas primero»

Funciona en cualquier situación.

Su enfoque basado en el elogio puede permitir que un desempeño laboral pobre, no se corrija totalmente.

Dado que los lideres afiliativos, raramente ofrecen consejos constructivos para mejorar, los empleados han de averiguar cómo hacerlo eficazmente por sí solo.

Page 4: Tabla comparativa de estilos de gestión en los equipos de trabajo.

IMITATIVO

Funciona con equipos muy experimentados y motivados.

Obliga a los demás a trabajar como él.

Muestra cierto grado de influencia sobre su equipo y egocentrismo.

Su impacto suele ser negativo.

CAPACITADOR Formador de colaboradores. Su lema es «Inténtalo»

El personal fundamental firma un «contrato psicológico» con la empresa.