Tabla

19
DESARROLLO SOSTENIBLE CONCEPTO AUTOR EN BOYACA Recuperación del lago de tota en el marco de la celebración del día mundial de las humedades, para la conservación, manejo y administración de la cuenca hidrográfica del lago de tota. Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible Gobernación de Boyacá Se unen a la celebración del centenario con actividades de reforestación bajo la compañía “siembra un árbol,

Transcript of Tabla

Page 1: Tabla

DESARROLLO SOSTENIBLE CONCEPTO AUTOR

EN BOYACA

Recuperación del lago de tota en el marco de la celebración del día mundial de las humedades, para la conservación, manejo y administración de la cuenca hidrográfica del lago de tota.

Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible

Gobernación de Boyacá

Se unen a la celebración del centenario con actividades de reforestación bajo la compañía “siembra un árbol, conserva vida”, para contribuir y restablecer equilibrio de zonas naturales cercanas a nuestras operaciones.

Page 2: Tabla

Todo lo que votamos a la basura, Recitanja lo toma y lo convierte en arte reutilizado. Con la colaboración de entidades como Serví-tunja, Corpo-Boyacá, y otros hacen la función de preservar el medio ambiente.

Recitanja

Page 3: Tabla

Empresa que lidera el “desarrollo Sostenible” atraves del ejercicio de autoridad ambiental, la administración y proteccion de los recursos naturales renovables y el ambiente. La formación de cultura ambiental, de manera planificativa y participativa.

Corpo-Boyacá

Page 4: Tabla

“HECHOS de verdad: Política Tunja Sostenible” es el compromiso por fortalecer el potencial de ciudad del conocimiento de Tunja y sus ventajas de localización y funciones, con una proyección coherente. Atraves de la concienciación sobre la importancia del medio ambiente y el territorio rural y urbano.

Fernando Flórez Espinosa

En Boyacá buscan preservar las fuentes hídricas aledañas, en especial los páramos, ecosistemas estratégicos para la

producción de agua, sensibles a los efectos de la devastación del hombre.

Page 5: Tabla

EN COLOMBIA

Su propósito es mejorar la calidad de vida de comunidades marginales del país mediante proyectos de ingeniería que sean sostenibles, económicos y culturalmente visibles y que permitan desarrollar en los estudiantes una conciencia social y medio ambiental. Todo esto se realiza en un contexto de investigación científica que busca generar conocimiento.

Ingenieros sin frontera Colombia ISFCOL. Es una

organización constituida por la UNIDE, los Andes y la

corporación universitaria del Minuto de Dios

Plan Nacional de negocios verdes: es el resultado del esfuerzo entre el minambiente, las corporaciones autónomas

“Negocios verdes y sostenibles, ministerio de

ambiente y Desarrollo

Page 6: Tabla

regionales, entre otras, buscan potenciar las ventajas comparativas ambientales en cada una de las regiones y permite que el ambiente sea una variable activa en la competitividad del país.

Sostenible

El propósito es ayudar a los recicladores a mejorar sus condiciones de trabajo reforzando sus sistemas de trabajo y control de calidad de los residuos seleccionados.

ANR (asociación Nacional de recicladores

Page 7: Tabla

Es un proyecto que está orientado a resolver mitigar y/o prevenir las problemáticas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible.

Red de desarrollo sostenible en Colombia

Page 8: Tabla

Es el líder de Colombia y quinto productor más grande en América Latina. El modelo de negocio está centrado en el cliente y en el desarrollo sostenible, es decir, económicamente viable, respetuosa de las personas, responsable y amigable con el medio ambiente.

Argos

“El Desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para

enfrentarse a sus propias necesidades”.

Page 9: Tabla

EN EL MUNDO

El desarrollo sostenible es un término que ha sido objeto de tan intenso manoseo, uso yabuso, que su relevancia como concepción orientadora de nuestras sociedades bienPuede llegar a desaparecer. Igual se utiliza para justificar obras perjudiciales para losRecursos naturales, como para argüir en favor de las más genuinas campañas en pro-de su preservación.

Manuel Rodríguez Becerra

El concepto de Desarrollo Humano Sustentable, implica unaconjunción de elementos Luis Andrés Fajardo Arturo

Page 10: Tabla

económicos, jurídicos, filosóficos y antropológicos queHacen difícil un concepto sintético. Ese problema se hace aún más complejo ala hora de determinar si se trata de un concepto de naturaleza jurídica quepueda ser catalogado como un Derecho Humano, o si más bien se trata de unaPretensión política.

El concepto de "desarrollo sostenible" a una erosión

Page 11: Tabla

semánticaTremenda, cuyo último estadio puede ser el empleo de la expresión crecimiento sostenido.Con esto quiere expresarsencillamente, un crecimiento económico constante y regular en el tiempo, sin altibajosDesequilibradores.

Carlos Solchaga

El desarrollo sostenible se aceptó exclusivamente en las cuestiones ambientales. En términos más generales, las políticas de desarrollo sostenible afectan a tres

Brundtland

Page 12: Tabla

áreas: económica, ambiental y social.

el desarrollo sostenible ha llegado a erigirse como la nueva filosofíaque nos podría orientar hacia modelos productivos más racionales con el entorno y equitativosSocialmente. El objetivo básico sería hacer viable y perdurable el bienestar humano, medianteProcesos de integración socio ambiental.

Francisco Javier Toro Sánchez

Page 13: Tabla

EN GENERAL

Se llama desarrollo sostenible aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. En una sociedad sostenible no debe haber:

Un declive no razonable de cualquier recurso.

Un daño significativo a los sistemas naturales.

Un declive significativo de la estabilidad social.

1. Brundlandt2. D. Pearce3. Markandya4. E. B. Barbier5. H. Daly

Page 14: Tabla

PERSONAL

El Desarrollo Sostenible es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Nosotros tenemos una visión de las relaciones entre el hombre y la naturaleza en el cual se puede decir que: los hombres civilizados estamos fuera de la naturaleza y que no nos afectan sus leyes, el éxito de la humanidad se basa en el control y el dominio de la naturaleza y la tierra tiene una limitada cantidad de recursos y disposición de los humanos.El desarrollo y el ambiente

Leidy Marisol Sierra Torres

Page 15: Tabla

bienestar social están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente, y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

WEB-GRAFIAS http://cc9c.pangea.org/cast/sosteni/soscast.htm

https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/article/noticias/1657-minanbiente-comprometido-con-la-alianza-

nacional-por-el-reciclje-inclusivo

Page 16: Tabla

http://es.wikipedia.org/wiki/desarrollo_sostenible

http://www.cepal.org/es/publicaciones/5763-sostenibilidad-y-desarrolo-sostenible-un-enfoque-sistematico

http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/poliambiental/i.pdf

http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/revista10/Desarrollo_humano_sustentable.pdf

http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/riechman01.pdf

http://www.ugr.es/~cuadgeo/docs/articulos/040/040-008.pdf