TA-3- Desarrollo Psicologico Personal III

4

Click here to load reader

Transcript of TA-3- Desarrollo Psicologico Personal III

Page 1: TA-3- Desarrollo Psicologico Personal III

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

2002-Escuela Académico Profesional de Psicologia Humana

2002-20202 | DESARROLLO PSICÓLOGICO PERSONAL III

2012-IIIDocente:

Nota:Ciclo: 3 Módulo I

Datos del alumno: FECHA DE ENVIO:

HASTA EL DOM. 10 MARZO 2013

A las 23.59 PMApellidos y nombres:

FORMA DE ENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula:TAMAÑO DEL ARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MBUded de matricula:

Recomendaciones:1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en

el Campus Virtual.Revisar la opción:

No se aceptará el Trabajo Académico después del 10 MARZO 20132. A las 23.59 PM

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Guía delTrabajo Académico

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta N 2. y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos

1- TA200220122DUED

Page 2: TA-3- Desarrollo Psicologico Personal III

4Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

Valor: 10 ptos

2- TA200220122DUED

Page 3: TA-3- Desarrollo Psicologico Personal III

Guía del Trabajo Académico

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

1. LAS RESPUESTAS OFRECIDAS DEBERÁN AJUSTARSE A LO SOLICITADO EN LA PREGUNTA.

2. PULCRITUD EN LA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA.3. FUENTES DEL TEMA: ARIAL 114. ORDEN DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: CARATULA, CUERPO DEL

TRABAJO Y BIBLIOGRAFIA CONSULTADA. PARA LA REALIZACIÓN DEL SIGUIENTE TRABAJO TOME EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:

El trabajo debe de contener en la primera hoja, una CARATULA, conteniendo los siguientes datos: nombre del curso, nombres y apellidos del alumno, sede de procedencia, código de alumno, nombre de la docente del curso.

Realice su trabajo en WORD. Escriba la pregunta completa y luego exponga el desarrollo de la misma. Cuide de manera muy especial la calidad de la redacción. Revise su trabajo en

borrador las veces necesarias y corrija los errores ortográficos observados. Tome en cuenta la ayuda que le ofrece el mismo programa Word para revisar los errores de redacción.

Señale las referencias consultadas o bibliografía tomada en cuenta para su trabajo.

Revise su documento al término de su trabajo y antes del envío por el Campus Virtual. Asegúrese que su Archivo pueda abrirse y leerse correctamente.

3- TA200220122DUED

MUY IMPORTANTE:

Page 4: TA-3- Desarrollo Psicologico Personal III

4- TA200220122DUED

TRABAJO ACADEMICO

1) En la biblioteca virtual del curso DESARROLLO PSICOLOGICO PERSONAL III se

encuentra el siguiente libro electrónico : “Educar las emoción” Escrito por Myrella

vives, Domingo J Gallegos y belkys Gonzales, cuyo enlace es el siguiente :.

http://books.google.com.pe/books?id=eldeEXHz0-

MC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Revise las paginas 31 32, 33, 34, 37, 38, 39, 40, 41, 44 y 45 que corresponden al

capítulo 4 – Escucha activa y Exponga a través de seis (6) conclusiones un

resumen de lo más significativo del tema. (3 puntos).

2) Desde su experiencia como estudiante de la carrera de Psicología, cuales son las actividades que cree podrá desarrollar para ofrecer a su entorno inmediato (familia, trabajo, amigos, vecindario, comunidad, etc.) a manera de contribución desde lo que está aprendiendo en la carrera, como parte del “Liderazgo de emprendimiento”. Realice una descripción de lo solicitado. (3 puntos)

3) Realice una entrevista a un psicólogo colegiado sobre el tema COMUNICACIÓN

VERBAL Y NO VERBAL y sobre la base de la información obtenida elabore una

monografía. Este trabajo debe incluir lo siguiente: (4 puntos).

a) Introducción.

b) Cuerpo de la monografía.

c) Conclusiones.

d) Anexos: Entrevista realizada al psicólogo y su número de colegiatura.

4) Lo invitamos ver el video cuyo enlace se detalla al final de la pregunta, donde encontrará interesante información sobre “LA ESCUCHA EMPÁTICA”. Luego de ver el video, realice un análisis personal del tema. (4 puntos)El enlace donde encontrará el video es el siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=Fc8DLJFl0hU

5) Realice un análisis de la película CADENA DE FAVORES y en base a este video

responda las siguientes preguntas: (4 puntos)

¿El niño protagonista asume un rol de Responsabilidad Social?

¿Existe relación entre Emprendimiento y responsabilidad Social?

¿Usted como futuro Psicólogo debe elaborar una lista de las acciones de

responsabilidad social que podría realizar en beneficio de la comunidad?-

argumente su respuesta.