Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

4
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP-DERECHO LITIGACION ORAL 201-II Docente: !U"ENAL #ERENANDE$ %EDINA  Nota: Ciclo: &II %ódu'( II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fec!a de "u#licaci$n en cam"us %i&tual DUED LEARN:  HA)TA EL DO%* 20 DE DICIE%"RE 201 A 'as 2+*, P% H(ra .eruana Recomendaciones: 1. Recue&de %e&i'ica& la co&&ecta "u#licaci$n de su T&a#a(o Acad)mico en el Cam"us *i&tual antes de con'i&ma& al sistema el en%+o de'initi%o al Docente, Revisar la previsualización de su tr abaj o para as egur ar  archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-1 por lo que no se ace"ta&-n t&a#a(os e.tem"o&-neos . 1TA20141DUED TRA"A!O

description

trabajos

Transcript of Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

Page 1: Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

7/21/2019 Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

http://slidepdf.com/reader/full/ta-12-0703-07612-litigacion-oral 1/4

Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP-DERECHO

LITIGACION ORAL

201-IIDocente: !U"ENAL #ERENANDE$ %EDINA

 Nota:

Ciclo: &II %ódu'( IIDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADMICO que figura enel menú contextual de su curso

Código de matricula:

Uded de matricula:

Fec!a de "u#licaci$n en cam"us

%i&tual DUED LEARN: 

HA)TA EL DO%* 20 DEDICIE%"RE 201

A 'as 2+*, P%H(ra .eruana 

Recomendaciones:

1. Recue&de %e&i'ica& laco&&ecta "u#licaci$nde su T&a#a(oAcad)mico en elCam"us *i&tual antesde con'i&ma& alsistema el en%+ode'initi%o al Docente,

Revisar la previsualización desu trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema deacuerdo al cronograma académicos 2014-1 por lo que no se ace"ta&-n t&a#a(os e.tem"o&-neos.

1TA20141DUED

TRA"A!O

Page 2: Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

7/21/2019 Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

http://slidepdf.com/reader/full/ta-12-0703-07612-litigacion-oral 2/4

3. Las actividades que se encuentran en los tetos que recibe al matricularse! servirán para su autoaprendi"ajemas no para la calificación! por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios#

/u+a del T&a#a(o Acad)mico:4. $ecuerde% NO DEE !O"#$R DE% #N&ERNE& ! el &nternet es 'nicamente una fuente de consulta# %os

trabajos copias de internet ser'n veri(icados con el )#)&E*$ $N&#"%$+#O ,$" - ser'n cali(icadoscon //0 cero.

Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del cursoPara el e.amen "a&cial !d debe haber logrado desarrollar !asta 0 " para el e.amen 'inal debe haberdesarrollado el trabajo completo

C&ite&ios de e%aluaci$n del t&a#a(o acad)mico:

(ste trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación seg'n naturale"a del curso%

1 P&esentaci$n adecuada delt&a#a(o

#onsidera la evaluación de la redacción$ ortograf%a$ " presentación deltrabajo en este formato

2 In%esti3aci$n #i#lio3&-'ica:#onsidera la consulta de libros virtuales$ a través de la &iblioteca virtual'!E' !P$ entre otras fuentes

0 4ituaci$n "&o#lem-tica o caso"&-ctico:

#onsidera el anlisis de casos o la solución de situacionesproblematizadoras por parte del alumno

5

Ot&os contenidosconside&ando a"licaci$n"&-ctica6 emisi$n de (uicios%alo&ati%os6 an-lisis6 contenidoactitudinal 7 )tico,

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a)*

+eciba usted$ la ms sincera " cordial bienvenida a la Escuela de 'E+E#,- de

.uestra !niversidad las Peruanas " del docente / tutor a cargo del curso

En el trabajo académico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor$ a fin

de lograr un aprendizaje significativo

0e pide respetar las indicaciones se1aladas por el tutor en cada una de las preguntas$a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura

DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PASOS AL CARGAR EL TRABAJO

ACADÉMICO EN EL CONTENT LERD:

1. INGRESAR A LA PLATAFORMA ACADÉMICA EN LA OPCIÒN

CURSO

2. DESCARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO Y RESOLVERLO

3. INGRESAR A LA OPCIÓN TRABACAD

4. ENVÍO DE ACTIVIDAD LUEGO !E"AMINAR# PARA CARGAR ELTRABAJO Y $UEDE PUBLICADO EN LA PLATAFORMA

2TA20141DUED

Page 3: Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

7/21/2019 Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

http://slidepdf.com/reader/full/ta-12-0703-07612-litigacion-oral 3/4

%. VERIFICAR $UE EL NOMBRE DEL ARC&IVO A CARGAR SEA

CORRECTO Y ENVIAR

E'()*+,-' /) /'0) 0)+ -' ,)5-*)' 6780-' +9+6,89-'.

2u%a del 3rabajo cadémico

CRITERIO4 DE CALIFICACIÓN*4 50 +E0P!E030 -6+E#7'0 'E&E+8. 9!03+0E 5-

0-57#73'- E. 5 P+E2!.3: P!5#+73!' E. 5 +E'##7;. < -+3-2+6=> 6!E.3E0 'E5 3E?* +75 4:@ -+'E. 'E P+E0E.3#7;. 'E5 3+&9-* #+3!5$

#!E+P- 'E5 3+&9- < &7&57-2+67 #-.0!53'$7.3+-'!##7-.$ #-.#5!07-.E0 < +E#-?E.'#7-.E0

PRE/UNTA4 A DE4ARROLLAR:

PRE/UNTA 1: 85 PUNTO49

La inte&"&etaci$n (u&+dica:

Elabora un resumen sobre las concepciones que anteceden a la 3eor%a de laargumentación jur%dica

4 En la teor%a de la argumentación jur%dica hemos cre%do encontrar clavessuficientes como para poder hablar de una verdadera A3eor%aA que explique elorigen$ validez " l%mites del hecho jur%dico$ desde una triple vertiente* anal%tica$normativa " descriptiva : Esta teor%a pretende superar las carencias delpositivismo jur%dico a la hora de abordar los problemas de la sociedad actual$siendo su objeto a la elaboración de un procedimiento que asegure laracionalidad dela aplicación del derecho > ?etodológicamente laargumentación jur%dica puede concebirse como Ael lenguaje del derechoresultante de la aplicación actual de reglas " principios a la solución deconflictos prcticos que la sociedad se plantea en el mbito del derechoABEl autor la concibe dese de una triple perspectiva* racional$ prcticoBmoral " jur%dica B5a argumentación jur%dica puede ser considerada como un casoespecial de la argumentación prctica general$ subordinada a la le"$ ladogmtica " el precedente @ Estructuralmente comprende tres niveles* el de

los principios$ el de las reglas " el del procedimientoC o$ lo que es lo mismo$ losdos primeros han de complementarse con un tercero* una argumentación

3TA20141DUED

MUY IMPORTANTE:

Page 4: Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

7/21/2019 Ta 12 0703 07612 Litigación Oral

http://slidepdf.com/reader/full/ta-12-0703-07612-litigacion-oral 4/4

 jur%dica propiamente dicha que$ sobre la base de ambos niveles$ asegure unadecisión racionalmente fundamentada D El anlisis de estos supuestos noslleva a considerar como conclusión que Ael discurso jur%dico tiene tresmomentos* ideal$ racional " real$ en los que se constitu"e " se fundamenta3esis esta no imputable el autor objeto de estudio$ aunque s% compatible con su

planteamiento #reemos que constitu"e un paso ms en la tarea de explicar lanaturaleza última de la argumentación jur%dica$ pudiendo ser considerada comotesis provisional de una futura fundamentación

PRE/UNTA 2: 85 PUNTO4

5a motivación* concepto$ 9ustificación interna "externa

Ela#o&a un ma"a conce"tual,

 PRE/UNTA 0: 85 PUNTO4

A&3umentos de la inte&"&etaci$n,

aB ?étodosbB #riterios de justificacióncB nlisis de una sentencia

PRE/UNTA 5: 85 PUNTO4

An-lisis de un caso de ca&-cte& constitucional,

  naliza una sentencia del 3ribunal #onstitucional en la que se aprecieel desarrollo argumentativo no amparado en el silogismo formal

PRE/UNTA : 85 PUNTO4

Teo&+a del caso es"ecial de Ro#e&t Ale.7,

7ndica$ a través de ejemplos$ la teor%a del caso especial

 

4TA20141DUED

;Una %oluntad 'ue&te es la me(o& a7uda "a&a alcan<a& tus metas