T31so miguel crespo

9
T31 Eduardo Guillén Presentación power point

Transcript of T31so miguel crespo

Page 1: T31so miguel crespo

T31

Eduardo Guillén

Presentación power point

Page 2: T31so miguel crespo

Definición de un S.O.

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Page 3: T31so miguel crespo

 Relación entre hardware y software

  Software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. Los programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware o sirven de conexión con otro software. Los datos solamente existen para su uso eventual por un programa.            Hardware es el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador

Page 4: T31so miguel crespo

Funcionamiento básico del so

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Page 5: T31so miguel crespo

Funciones de los sistemas operativos

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Page 6: T31so miguel crespo

ComponentesEl sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.

Page 7: T31so miguel crespo

Monolítico vs MicroKernelLa diferencia básica es que un micro kernel (MC) es muy pequeña y sólo proporciona un conjunto mínimo de servicios. La mayoría de lo que se considera normalmente como el sistema operativo de los servicios se proporcionan por separado los procesos que se ejecutan fuera del núcleo, y en menos de modo privilegiado. Estos procesos necesitan para comunicarse a través de algunos de IPC, en vez de sólo lectura/escritura a cualquier estructura de datos que desea acceder.

Page 8: T31so miguel crespo

Monolítico vs Capas SISTAMAS CON CAPAS

Consiste en organizar o estructurar por jerarquía cada una de estas capas o anillos (interfaz de usuario, drivers, Kernell), cada una constituida sobre la inmediata inferiorEs una generalización del modelo de estructura simple para un sistema monolítico. Consiste en organizar el sistema operativo como una jerarquía de capas, cada una constituida sobre la inmediata inferior.El sistema operativo la utiliza para poder controlar los diversos aspectos del hardware, sobre ella se encuentra la capa de dispositivos. Es un conjunto de funciones denominadas controladoras de dispositivo que se encuentra dentro del Kernell del sistema operativo, acceden directamente al hardware y hacen el trabajo de escritura y lectura.Capa 0: Asignación del procesador y multiprogramación.Capa 1: Administración de los recursos del sistema (memoria, disco, etc...).Capa 2: Comunicación operador-proceso.Capa 3: Control E/S.Capa 4: Programas de usuario.Capa 5: El operador.

Page 9: T31so miguel crespo

S.O. en ordenador personal El sistema operativo ya viene instalado en el computador y la

mayoría de las personas no hace modificaciones en él. Sin embargo, es posible actualizar o cambiarlo. Todos los sistemas operativos utiliza una interfaz gráfica de usuario. Es decir, aquello que le permite a las personas utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos, botones o interactuar con cualquier otro elemento que te permita ejecutar acciones o tareas. Así es como le ordenamos al computador lo que debe hacer.