T1

6

Transcript of T1

Page 1: T1
Page 2: T1
Page 3: T1

T1=Tiempodearrastredelbaldevacío(desplazamiento)

T2= Tiempo de cambio de marcha y llenado de balde (carga).

T3= Tiempo de arrastre del balde cargado (transporte).

T4= Tiempo de cambio de marcha y vaciado del balde (descarga).

RENDIMIENTO DEL SCRAPERLasumadeestostiemposconformaráelciclodeoperacióndelScraper.ParadefinirelvalordelostiemposT1yT3debemosconocerlalongituddetransporte(L)enmetrosentreelpuntoderecepcióndelmineralyelpuntodevaciado,ademásdelasvelocidadesdesempeñadasporelsistema(VV=VelocidadmediavacíoyVC=Velocidadmediacargado)enmetrosporsegundo.LostiemposT2yT4debenserestimados.Conestoeltiempocompletodelcicloserá:T = L / VV+ T2+ L / VC+ T4[segundos]T = T1+ T2+ T3+ T4[segundos]

Page 4: T1

RENDIMIENTO DEL SCRAPEREl rendimiento (RS)del sistema se calcula conociendo la capacidad del balde (q), el factor de llenado (α), la densidad del material in situ (d), el factor de esponjamiento (e) y el tiempo del ciclo (T:segundos).

RS= q ×α ×( d / ( 1 + e ) ) ×3600 / T [toneladas/hora]

Elrendimientorealdelsistemasecalculaconociendolosíndicesoperacionalescorrespondientes,comoladisponibilidadfísica,utilizaciónyelfactoroperacional,quedando:

RS REAL= RS×D×U ×DOP [toneladas/hora]

RENDIMIENTO DEL LHDEl rendimiento del equipo se calcula especificando los siguientes datos:q: Capacidad del Balde del LHD (m3).d: Densidad in situ de la roca (ton/m3)e: Factor de esponjamiento.α: Factor de llenado del balde del LHD.Di: Distancia de viaje del LHD cargado hacia el punto de descarga (metros).Vc:Velocidad del LHD cargado hacia el punto de descarga (metros por hora).Dv: Distancia de viaje del LHD vacío o hacia la frente de trabajo (metros).Vc:Velocidad del LHD vacío (metros por hora).T1: Tiempo de carga del LHD (minutos).T2: Tiempo de descarga del LHD (minutos).T3: Tiempo de viaje total del LHD (minutos) = ( Di/ Vc+ Dv/ Vv) ×60T4:Tiempo de maniobras del LHD (minutos).

RENDIMIENTO DEL LHDEn el caso del LHD podemos tener variedad de combinaciones para el carguío y transporte, por lo que el rendimiento para cada alternativa será distinto y se calculará según sean las condiciones del caso.

Nº de Ciclos por hora = NC = 60 / ( T1+ T2+ T3+ T4) [ciclos / hora]

Rendimiento horario = NC ×qb×α×d / ( 1 + e ) [toneladas / hora]

RENDIMIENTO DEL SISTEMA LHD-CAMIONEn este caso consideramos solamente un camión y para el cálculo se tiene:qb: Capacidad del Balde del LHD (m3).d: Densidad in situ (ton/m3)e: Esponjamiento.αb: Factor de llenado del balde.qLHD:Capacidad del LHD (toneladas) = qb×αb×d / ( 1 + e )

Page 5: T1

qC:Capacidad del camión (toneladas).Np:Número de paladas para llenar el camión = ( qC/ qLHD)αc: Factor de llenado de la tolva del camión = NP ×qLHD/ qCT1: Tiempo de carga del LHD (minutos).T2: Tiempo de descarga del LHD (minutos).T3: Tiempo de viaje total del LHD (minutos) = ( Di/ Vc+ Dv/ Vv)T4:Tiempo de maniobras del LHD (minutos).

RENDIMIENTO DEL SISTEMA LHD-CAMION

Tiempo de llenado o carga del Camión = TC1= Np ×( T1+ T2+ T3+ T4)

RENDIMIENTO DEL SISTEMA LHD-CAMIONObviamentetendremosqueelegiruncamióncompatibleconelsistemadecarguíoqueestamosutilizando.Loscamionespuedenserarticuladosodebajoperfil.Losdatosdedichosequipospuedenserobtenidospormediodelainformacióndecatálogosodirectamentedeoperacionesofabricantes.Teniendoestosantecedenteselciclodelcamiónsepuedecalcularapartirdelossiguientesdatos:Dci:Distanciadeviajedelcamióncargadohaciaelpuntodedescarga.Vcc:Velocidaddelcamióncargadohaciaelpuntodedescarga.Dcv:Distanciadeviajedelcamiónvacíoohacialafrentedetrabajo.Vcv:Velocidaddelcamiónvacío.TC1:TiempodecargadelcamiónTC2:TiempodedescargadelcamiónTC3: Tiempo de viaje total del camión (minutos) = ( Dci/ Vcc+ Dcv/ Vcv) TC4:Tiempo de maniobras del camión (minutos).

RENDIMIENTO DEL SISTEMA LHD-CAMION

Rendimiento del Camión = RC= NP ×qLHD/ ( TC1+ TC2+ TC3+ TC4)