T A X C O - Facultad de Artes y Diseño · refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o...

4
taller de desarrollo T A X C O CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARKETING EN INTERNET DA A CONOCER TUS PRODUCTOS, PROMUEVELOS Y VÉNDELOS EN LA WEB DURACIÓN: MODALIDAD: INICIO: HORARIO: COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES: COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS: NOTA: RESPONSABLE ACADÉMICO: 25 horas Presencial 24 de marzo 2020 Lunes, miércoles y vienres de 16:00 a 20:00 horas $1,760.00 M/N. $2,860.00 M/N. El precio no incluye materiales. José Jesús Soriano Téllez DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TALLER Existen hoy en día más de 62.4 millones de usuarios mexicanos —el 70.7% se conecta por telefonía móvil, el 98.2% accede a internet utilizando al menos una red social*— y nosotros tenemos que aprovechar los recursos tecnológicos; gadgets y apps, así como su interactividad e hipertextualidad en el mundo web. Ante esta realidad este taller ofrece los elementos o herramientas básicas para el diseño e implementación de una campaña de pub y mkt digital, que esté presente en el mundo de hoy. *fuente: “Las redes sociales: vértigo y pasión” en Proceso. No. 53. México, 2014. Pp.10 y 11. OBJETIVO GENERAL DEL TALLER Proporcionar y analizar los elementos y conceptos básicos, aplicables en el diseño e instrumentación de una campaña publicitaria para implementar y seleccionar las mejores y más efectivas estrategias digitales, y con ello promover o comercializar productos y/o servicios en redes sociales. DIRIGIDO A Comunicólogos, artistas visuales, diseñadores gráficos, industriales, arquitectos, publicistas, mercadólogos, relaciones públicas, administradores estratégicos, comerciantes, pequeños empresarios, ejecutivos de cuenta, emprendedores, economistas, periodistas, artesanos, y todas aquellas personas creativas que tengan un pequeño negocio en cualquier giro comercial (veterinarios, dentistas y/ o que ofrezcan productos y servicios innovadores).

Transcript of T A X C O - Facultad de Artes y Diseño · refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o...

Page 1: T A X C O - Facultad de Artes y Diseño · refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o de carácter de responsabilidad social. Off y On line y 360°. Módulo IV. La Campaña

t a l l e r d e d e s a r r o l l o T A X C O

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARKETING EN INTERNET

DA A CONOCER TUS PRODUCTOS, PROMUEVELOS Y VÉNDELOS EN LA WEB

DURACIÓN: MODALIDAD: INICIO: HORARIO: COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES: COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS: NOTA: RESPONSABLE ACADÉMICO:

25 horas Presencial 24 de marzo 2020 Lunes, miércoles y vienres de 16:00 a 20:00 horas $1,760.00 M/N. $2,860.00 M/N. El precio no incluye materiales. José Jesús Soriano Téllez

D E S C R I P C I Ó N G E N E R A L D E L T A L L E R

Existen hoy en día más de 62.4 millones de usuarios mexicanos —el 70.7% se conecta por telefonía móvil, el 98.2% accede a internet utilizando al menos una red social*— y nosotros tenemos que aprovechar los recursos tecnológicos; gadgets y apps, así como su interactividad e hipertextualidad en el mundo web. Ante esta realidad este taller ofrece los elementos o herramientas básicas para el diseño e implementación de una campaña de pub y mkt digital, que esté presente en el mundo de hoy.*fuente: “Las redes sociales: vértigo y pasión” en Proceso. No. 53. México, 2014. Pp.10 y 11.

O B J E T I V O G E N E R A L D E L T A L L E R

Proporcionar y analizar los elementos y conceptos básicos, aplicables en el diseño e instrumentación de una campaña publicitaria para implementar y seleccionar las mejores y más efectivas estrategias digitales, y con ello promover o comercializar productos y/o servicios en redes sociales.

D I R I G I D O A

Comunicólogos, artistas visuales, diseñadores gráficos, industriales, arquitectos, publicistas, mercadólogos, relaciones públicas, administradores estratégicos, comerciantes, pequeños empresarios, ejecutivos de cuenta, emprendedores, economistas, periodistas, artesanos, y todas aquellas personas creativas que tengan un pequeño negocio en cualquier giro comercial (veterinarios, dentistas y/ o que ofrezcan productos y servicios innovadores).

Page 2: T A X C O - Facultad de Artes y Diseño · refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o de carácter de responsabilidad social. Off y On line y 360°. Módulo IV. La Campaña

t a l l e r d e d e s a r r o l l o T A X C O

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARKETING EN INTERNET:

DA A CONOCER TUS PRODUCTOS, PROMUEVELOS Y VÉNDELOS EN LA WEB

C O N T E N I D O T E M Á T I C O

Módulo I. La historia y evolución de los procesos publicitarios en México y en el Mundo.• Definición de conceptos en las áreas: Información, Difusión, Promoción, Psicología, Comunicación, Mercadotecnia,

Publicidad, Sociología- Desarrollo Cultural, Propaganda, Ventas y Estudio de Mercado, Sustentabilidad, Turismo, Nuevas Tecnologías y el entorno web, Innovación y Emprendimiento. .

• Ejemplos y casos de éxitos a nivel nacional e internacional.

Módulo II. Los Medios de Comunicación masiva en México.• Medios Tradicionales o Directos. (Prensa: diarios, revistas, catálogos en papel).• Medios Audiovisuales. Radio y Televisión (Tradicionales, digitales o por vía internet)• Medios Alternativos. Comunitarios, Independientes, Cine.• Medios Electrónicos o Digitales.

Módulo III. Clasificación y Tipos de Campañas Publicitarias.• Difusión, promoción, comunicación interna, institucional, estratégica o integral, Lanzamientos de nuevos productos,

refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o de carácter de responsabilidad social. Off y On line y 360°.

Módulo IV. La Campaña Publicitaria su metodología y cómo redactar la idea.. • Metodología. Estructura tradicional: Título, autor, antecedentes o marco referencial, objetivo general, objetivos

específicos, cronograma, presupuesto y bibliografía.• Planeación Estratégica. Tipos de estrategias de comunicación, publicidad y marketing en el mundo web (Las cuatro P).• Estrategias Digitales: In bound, SEM y SEO.• Tipos de públicos y mercados específicos o segmentación.• Ejemplos, análisis de campañas exitosas nacionales e internacionales.

Módulo V. Plan de Medios.- Definición de medios estratégicos para la implementación exitosa de las campañas publi-citarias en web. • Campaña de Medios.• Directorio de Medios.• Tradicionales o Impresos.• Electrónicos o Digitales.

Módulo VI. Campañas en plataformas en el mundo web. • Mundo del Internet.-Introducción a la construcción del mundo en redes sociales.• Origen y evolución del www y principales buscadores en intern

Page 3: T A X C O - Facultad de Artes y Diseño · refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o de carácter de responsabilidad social. Off y On line y 360°. Módulo IV. La Campaña

t a l l e r d e d e s a r r o l l o T A X C O

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARKETING EN INTERNET:

DA A CONOCER TUS PRODUCTOS, PROMUEVELOS Y VÉNDELOS EN LA WEB

José Jesús Soriano Téllez. Es asesorr cultural independiente especializado en el diseño, gestión y planeación de proyectos, además de los procesos de comunicación integral, a través de la organización y planeación estratégica en campañas de comunicación interna y externa sustentadas en la experiencia de más de 30 años en comunicación corporativa. Editor para publicaciones impresas y digitales, coordinación y producción editorial, corrección de estilo, investigación de fuentes de información para el diseño y elaboración de contenidos especiales para publicaciones impresas y digitales, elaboración y redacción de guiones para medios, periodismo y medios de comunicación masiva; monitoreo de medios, administración de redes sociales y medios digitales, relaciones públicas, publicidad y mercadotecnia. Se ha desempeñado en gestoría y procuración de fondos para proyectos de arte y cultura, comunicación visual y diseño gráfico, fotografía y diseño industrial y proyectos de responsabilidad social o tercer sector, de mercadotecnia social, sustentables y de identidad de género. Cuenta con experiencia Laboral:UNAM-FAD-TAXCO, App:YaSalte, Granito de Arena, Museos Frida Kahlo (Casa Azul) y Anahuacalli Diego Rivera; Conaculta; Grupo AM: Galería de Arte Axis Mundi; Grupo Transmasivo SA de CV; Centro Deportivo Israelita AC (CDI); D&A Dickins Asociados Relaciones Públicas; RAM International SA de CV, Colegio de Ingenieros Civiles AC, Universidad del Valle de México, Sistema de Universidades Tecnológicas (Tula, Valle del Mezquital, Nezahualcóyotl), Columbia College Panamericano, Universidad de la Comunicación, Instituto Benjamín Franklin, Instituto de Mercadotecnia y Publicidad, Universidad Carlos Septién, Icel, Fundación de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero y UNAM. Así como en las Publicaciones o Ediciones de Consejos para ver y oír, Alter Mundi, Revistas de la Industria Farmacéutica y Médicas (Editorial Obsidiana), Logística y Comercio Internacional, Teorema y Diplomática y Somos México.

S Í N T E S I S C U R R I C U L A R D E L D O C E N T E

• La página web.• Blog.• Principales redes sociales: Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram, Linked-in.• Youtube.• Google: Mail, Trends, Adwords, Maps, Analytics, Arts and Cultur, Drive.• Ejemplos y análisis de casos, y campañas nacionales e internacionales. Efectos por modelado.

Page 4: T A X C O - Facultad de Artes y Diseño · refresh o de posicionamiento, políticas, altruistas o de carácter de responsabilidad social. Off y On line y 360°. Módulo IV. La Campaña

t a l l e r d e d e s a r r o l l o T A X C O

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARKETING EN INTERNET:

DA A CONOCER TUS PRODUCTOS, PROMUEVELOS Y VÉNDELOS EN LA WEB

B I B L I O G R A F Í A

• AGUILAR ALVAREZDE ALBA, ALFONSO: Elementos de la Mercadotecnia, México, CECSA, 1981.• APRILE, ORLANDO C.: La Publicidad Estratégica, Argentina, Paidós, 2007.• BARRIOS NOGUEIRA, ANDREA Y CHAVES ZALDUMBIDE, ÁNGEL PATRICIO: Transformar la realidad social desde

la cultura: planeación de proyectos culturales para el desarrollo, México, Conaculta, Colección Intersecciones, vol. 34, 2014.

• BOYD, WESTFALL Y STACH: Investigación de Mercados. Textos y Casos, México, Limusa, 1990.• COLBERT, FRANCOIS Y CUADRADO, MANUEL et. al.: Marketing de las artes y cultura. España, Ariel, 2008.• DIRKSEN, CHARLES J., Y KROEGER, ARTHUR: Principios y Problemas de la Publicidad, en México, CECSA, 1980.• DOUGLAS, TOURIN: Guía completa de Publicidad, España, Herman Blume, España,1989.• FLORES GUEVARA, SANDRA: Redes Sociales: nuevas prácticas para la construcción cultural, México, Conaculta,

Colección Intersecciones, vol. 32, 2014.• KLEIN, NAOMI: NO LOGO. El poder de las marcas, México, Paidós, 2014.• KLEPPNER, RUSSELL, THOMAS J., LANE, RONALD, W., WHITEHILL KING, KAREN: La Publicidad, México, Pearson

Education, 1990.• KOTLER&ARMSTRONG: Fundamentos de Marketing, México, Pearson Education, 2000.• KOTLER, PHILIP: Los 10 pecados capitales del marketing, Barcelona, Deusto, 2006.• KOTLER, PHILLIP: Dirección de Mercadotecnia, México, Diana, 1985.• PETERS, TOM: Gestionar con imaginación, Barcelona, Deusto, 2006.• RÍOS SZALAY, JORGE: Relaciones Públicas, México, Trillas, 1978.