SYLLABUS

9
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Químicas Syllabus QUÍMICA ORGÁNICA I QUI022 04/03/2015 Descripción de la Asignatura Prerrequisitos, Co-requisitos y Horas Pedagógicas Aprendizajes Esperados Sistema de Evaluación Actividades Calendario de Actividades y Contenidos Bibliografía Anexos

description

syllabus

Transcript of SYLLABUS

UNIVERSIDAD ANDRS BELLO Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias u!micas Syllabus QUMICA ORGNICA I QUI022 04/03/2015 Descripcin de la Asignatura Prerrequisitos, Co-requisitos y Horas Pedaggicas Aprendizajes Esperados Sistema de Evaluacin Actividades Calendario de Actividades y Contenidos i!liogra"#a Ane$os Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Qumica Syllabus de Curso Qumica Orgnica I QUI0 !rima"era 0#$ 2 | P g i n a "# DESCRI$CI%N DE LA ASI&NA'URA FundamentosBsicosdeQumicaOrgnica,estructuradelasmolculasOrgnicasysu reactividadqumica,identificacindelasprincipalesfuncionesorgnicas,evaluacindesu reactividadyprediccindelosproductosobtenidosenreaccionesorgnicasdesustitucin nucleoflica Uni y bimolecular, eliminacin y adicin electroflica a alquenos simples y conugados, !ntroduccin a la qumica de monosacridos, mutarotacin y formacin de glicsidos" (#$RERREUISI'OS) CO*REUISI'OS + ,ORAS $EDA&%&ICAS $rerre-uisitos. UI"/( Co*re-uisitos. UI"/0 'I$O DE AC'IVIDADES ,ORAS $EDA&%&ICAS SE1ANALES Clases de C2tedra3 m4dulos Clases de A5udant!a( m4dulos 3#A$RENDI6A7ES ES$ERADOS 3#"Aprendi8a9es #l finali$ar el curso el alumno estar en condicin de% #plicar los conceptos fundamentales de la qumica orgnica& que les permitan decidir acerca de la estructuraqumicayreactividadqumicadelosdiversosgruposfuncionalespresentesenuna molcula orgnica& 'redecir los productos de reacciones qumicas orgnicas" (osobetivosespecficosdeestaasignaturabuscandesarrollarlassiguientes)abilidadesenlos alumnos% a* !dentificar cada compuesto orgnico con un nombre basados en la nomenclatura !U'#+& b*+omprenderelconceptode)ibridacindeltomodecarbonoyestimarsusconsecuencias sobre la estructura y reactividad de las molculas orgnicas& c* ,escribir el concepto de isomera& d*-stimarlasconsecuenciasdelosefectosinductivossobrelareactividaddelasmolculas orgnicas e*+omprenderyaplicarlasreglasdesecuenciaparaasignarlasconfiguracionesabsolutasde centros quirales f* +omprender los tipos bsicos de reacciones orgnicas y sus mecanismos g* -ntender comportamiento qumico de #$.cares" Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Qumica Syllabus de Curso Qumica Orgnica I QUI0 !rima"era 0#$ 3 | P g i n a :#SIS'E1A DE EVALUACI%N DE LA ASI&NA'URA :#"'ipos de E;aluaci4n (a evaluacin del curso se reali$a mediante tres tipos de instrumentos, estos son% i"$rue2nica# (" A" Gade, 'renticeCDall, ;a -dicin, 6FFF u!micaOr>2nica#/"D"'ine,H"B"DenricIson,,"H"+ram@A"/"Dammond,Ea-dicin, -ditorial (a +olina, 6F=9" u!mica Or>2nica# H" 4c 4urry, 7a -dicin, !nternational 1)omson -ditores,;999" u!mica Or>2nica" J" 4orrison @ J" Boyd" Fondo -ducativo !nteramericano, 6F:K" ANEBO O'ROS AS$EC'OS DE I1$OR'ANCIA# Jecuerde que cualquier problema o dificultad que se le presente en el transcurso de la asignatura, debe de ser dirigida a la persona que corresponda seg.n la problemtica a la cual est referida" De acuerdo a su necesidad la inDormaci4n de contacto es la si>uiente. Aspectos acad?micos. Coordinador Docente de Asi>natura Dr# 7or>e Soto Del>adoFono% E;;=