Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

6

Click here to load reader

Transcript of Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

Page 1: Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

Proyecto 3Tema: Video

Curso: Introducción a los Medios Digitales

SecciónH-206

Nombre de los IntegrantesRosalia Hinostroza

Mariana CortijoCamila Cantuarias

Ciclo: 2010-2

Page 2: Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

Proyecto 3Objetivos

• Expresar un concepto usando video• Usar Adobe Premiere para la producción• Presentar el proyecto en archivo y online(Youtube y Facebook)

1. Concepto1.1. Lluvia de ideas

1.1.1. Concepto 1“Donde menos se piensa, salta la liebre”

1.1.2. Concepto 2“La caridad bien entendida empieza por casa.”

1.1.3. Concepto 3” Quien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida”

1.1.4. Concepto 4” No hay rosa sin espinas”

1.1.5. Concepto 5“ Más vale tarde que nunca”

1.2. Refrán elegido“” Más vale tarde que nunca”

1.3. Interpretación del refránEl refrán expresa que siempre podremos arrepentirnos y que de una u otra manera siempre tendremos una segunda oportunidad a pesar de las circunstancias adversas que no nos permitieron realizar aquello que queríamos. Siempre habrá tiempo para hacer algo que consideramos valioso

2. Forma2.1. Duración: máximo 5 minutos

2.2. Inspiración

Page 3: Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

2.3. Guión Literario

2.3.1.1. GéneroEl género elegido es drama

2.3.1.2. Lugar y tiempoActualidad en una ciudad (Lima)

2.3.1.3. QuiebreEl quiebre de la historia se encuentra al principio. La historia se desarrolla por que el hijo varios años atrás tuvo una pelea con su padre que nunca solucionó. A partir de esta pelea se genera la historia.

2.3.1.4. Personajes

• Nombre: Felipe • Genero: masculino• Edad: 21 años• Oficio : músico• Personalidad: extrovertido, le gusta ser libre y tomar sus propias decisiones. Gusta de

viajar mucho y conocer nuevas personas. La música es su vida por lo cual la estudia para poder dedicarse a eso el resto de su vida. Su entorno gira entre la escuela de música, bares y su departamento en la cuidad

Page 4: Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

• Estilo de vida: estándar alto pues recibe una pensión de manutención de sus padres ricos para el pago de la escuela de música entre otras necesidades.

• Poderes: hombre determinado y de decisión.• Debilidades: el orgullo y la falta de perdón • Looks: cabello corto y algo despeinado. Usa ropa informal para cualquier ocasión.

Siempre lleva una casaca de cuero negro que lo identifica como músico y rockero.• Frase favorita: la libertad nos da poder

• Nombre: Francisco• Genero: masculino• Edad: 58• Oficio : medico • Personalidad: reservado, muy conservador y apegado a los valores morales • Estilo de vida: hombre adinerado, pero trabaja como medico por vocación. Le gusta la

lectura y la música clásica. Considera la música actual como poco educativa. Su vida transcurre en la cuidad de lima.

• Poderes: hábil para los negocios• Debilidades: autoritario y machista • Looks: cabello corto, serio, formal y con canas.• Frase favorita: yo soy la autoridad tienes que obedecerme

• Nombre: • Genero: femenino• Edad: 52 años• Oficio : ama de casa• Personalidad: sumisa y callada. Siempre trata de no contradecir lo que dice su esposo

francisco para evitar discusiones y peleas que puedan alterarlo. A pesar de su temperamento pasivo es determinada en cuanto a la búsqueda del bienestar de su familia

• Estilo de vida: es la que le brinda su esposo que es medico y rico. Vive en una casa grande en la cuidad de lima

• Poderes: compasiva• Debilidades: sumisa y manipulable • Looks: cabello corto Cataño hasta la altura del hombro. Ropa formal que cubra la mayor

parte de su cuerpo. Es una mujer conservadora y fina pero a la vez sencilla de corazón pues se muestra empática hacia los que menos tienen.

• Frase favorita: un corazón sin rencores es un corazón sano

2.3.1.5. Relato

Dos años atrás, Felipe tuvo una terrible pelea con su padre. La pelea se dio porque el padre no estaba de acuerdo con que su único hijo fuera músico y no doctor. Por esta razón el hijo decide irse de la casa y le promete a su

Page 5: Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

padre no volverlo a ver, nunca. El padre le pide perdón y le ruega que regrese pero Felipe se va. Pasan algunos años y el hijo desarrolla su vida. El día del cumpleaños del padre, dos años después, la madre lo llama y le pide a su hijo que visite a su padre. Ya habían pasado varios años y la pelea tenía que quedar atrás pero Felipe no tenía interés en ver a su padre y le cuelga a su madre. Algunos minutos después la madre vuelve a llamar y le recuerda que ese día era el cumpleaños de su padre y que se iban a reunir a las 8 AM por si Felipe quería ir, este le cuelga a su madre pero se queda pensando en el tema.

Felipe decide que para no pensar en el tema, debería de salir a pasear. Entonces camina por las calles de Lima y decide sentarse en la banca de un parque mirando a la gente. Mientras observa a unos vendedores, llega a ver a un padre con su hijo pequeño y ver esta escena le recuerda mucho a el y a su padre cuando el era un niño. Felipe comienza a reconsiderar lo que su madre le había dicho y ve la hora, se da cuenta que era muy tarde pero tenía que ver a su padre sin importar la hora. Felipe se sube a su carro. En la siguiente escena Felipe se encuentra hablando con su padre, le pide perdón por ese día en el que decidió irse de la casa y nunca más llamarlo y además se arrepiente de no haber aceptado el perdón de su padre cuando este le dijo que se quedara. Finalmente Felipe posa una mano en la lápida de su padre y le desea un buen cumpleaños. La toma se difumina y se lee el refrán “más vale tarde que nunca”.

2.4. Storyboard

ANEXO

2.5. Guión Técnico

ANEXO

Page 6: Sustentacion proyecto 3 Grupo 20

padre no volverlo a ver, nunca. El padre le pide perdón y le ruega que regrese pero Felipe se va. Pasan algunos años y el hijo desarrolla su vida. El día del cumpleaños del padre, dos años después, la madre lo llama y le pide a su hijo que visite a su padre. Ya habían pasado varios años y la pelea tenía que quedar atrás pero Felipe no tenía interés en ver a su padre y le cuelga a su madre. Algunos minutos después la madre vuelve a llamar y le recuerda que ese día era el cumpleaños de su padre y que se iban a reunir a las 8 AM por si Felipe quería ir, este le cuelga a su madre pero se queda pensando en el tema.

Felipe decide que para no pensar en el tema, debería de salir a pasear. Entonces camina por las calles de Lima y decide sentarse en la banca de un parque mirando a la gente. Mientras observa a unos vendedores, llega a ver a un padre con su hijo pequeño y ver esta escena le recuerda mucho a el y a su padre cuando el era un niño. Felipe comienza a reconsiderar lo que su madre le había dicho y ve la hora, se da cuenta que era muy tarde pero tenía que ver a su padre sin importar la hora. Felipe se sube a su carro. En la siguiente escena Felipe se encuentra hablando con su padre, le pide perdón por ese día en el que decidió irse de la casa y nunca más llamarlo y además se arrepiente de no haber aceptado el perdón de su padre cuando este le dijo que se quedara. Finalmente Felipe posa una mano en la lápida de su padre y le desea un buen cumpleaños. La toma se difumina y se lee el refrán “más vale tarde que nunca”.

2.4. Storyboard

ANEXO

2.5. Guión Técnico

ANEXO