SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

19
1 ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00 ORGANIZADO POR LA DELEGACION DE PEREGRINACIONES Y TURISMO RELIGIOSO DE LA DIOCESIS DE HUESCA. SUR DE ITALIA : LA PUGLIA, BASILICATA Y CAMPANIA. 04 – 12 JULIO 2022. D L SUE ITALIA .

Transcript of SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

Page 1: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

1

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

ORGANIZADO POR LA DELEGACION DE PEREGRINACIONES Y TURISMO

RELIGIOSO DE LA DIOCESIS DE HUESCA.

SUR DE ITALIA : LA PUGLIA, BASILICATA Y CAMPANIA.

04 – 12 JULIO 2022. DL SUE ITALIA

.

Page 2: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

2

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

ITINERARIO DE 9 DIAS:

DIA 1: HUESCA - BARCELONA – BARI . Lunes , 04 JULIO 2022.

Traslado en autocar privado Huesca – Aeropuerto de Barcelona. Terminal T1. Salida en vuelo directo de Vueling a las 16,05 hs. con destino al aeropuerto de Bari. Llegada a las 18:15 hs. Recogida de nuestro equipaje y bienvenida por parte de nuestra guía local de habla hispana. Traslado privado hasta el centro de la ciudad.

Iniciaremos la visita a BARI. La capital de la región de Puglia es una hermosa ciudad que ha vivido una gran metamorfosis en los últimos 10 años. Bari es la segunda ciudad del Mezzogiorno y, con 320 mil habitantes, es una de las capitales económicas del sur de Italia gracias en parte a su importante puerto que permite el tráfico con Oriente. Gracias a esta posición hacia el este, Bari inició el comercio con Grecia desde tiempos antiguos. Después de la conquista romana del siglo III a. C. se convirtió en un importante puerto marítimo y en el nudo de camino donde se encontraban la vía Appia y la vía Trajana. En la época medieval Bari fue lombarda, sarracena, bizantina y sede de la flota del Imperio de Oriente. De este periodo es precisamente la estructura urbanística del centro histórico. En 1071 la ciudad fue conquistada por Roberto el Guiscardo, pasando así de la órbita del Oriente Bizantino a la órbita del Occidente latino, alcanzando así su máximo esplendor. Más tarde llegó su periodo decadente que se inició con los Angioini y continuó con los aragoneses. Cuando los Borbones subieron al poder en el siglo XVIII, la ciudad se encontraba limitada y superpoblada entre sus murallas. Por este motivo, Gioacchino Murat concibió un ambicioso proyecto de expansión, el actual barrio murattiano que relanzó Bari como el principal puerto de la región. En la segunda mitad del 1900 Bari continuó con su expansión sobre las vías de tren y a lo largo de la costa, englobando olivares y granjas, llegando prácticamente a los cercanos centros de Modugno y Bitetto.

Page 3: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

3

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Actualmente, la ciudad está constituida por tres partes: Bari Vecchia (el Casco Viejo), sobre un pequeño promontorio que da al mar; el pueblo del siglo XIX, conocido como “Borgo Murattiano”, corazón económico y sede de los teatros y del Palazzo Municipal; y finalmente la ciudad moderna, con los barrios residenciales. Con sus calles sinuosas de piedra, la ciudad vieja de Bari nos invita a pasear sin rumbo por todos sus rincones disfrutando de las fachadas de los edificios medievales reformados, y de las iglesias renacentistas y barrocas. En nuestro paseo nos sorprenden numerosas plazas donde las amas de casa, todavía hoy en día, ponen a secar las “orecchiette” recién hechas a mano. Cena y alojamiento en el HOTEL HI, 4**** locales o similar. Web: https://hihotelbari.com/

DIA 2: BARI – TRANI – POLIGNANO – BARI . Martes , 05 JULIO 2022 Desayuno buffet en nuestro hotel. Espléndido ejemplo de la arquitectura románica de Apulia es la gran Basílica de San Nicolás, que guarda los restos del Santo. La sencilla y luminosa fachada, con sus dos torres de diferente forma y altura, tiene tres puertas desde las que se accede a las naves interiores donde se encuentran importantes obras. En nuestra visita es posible que coincidamos con peregrinos rusos ya que guardan una gran devoción por la figura de San Nicolás. También visitaremos la Catedral Basílica de San Sabino, con una alta torre campanario construida sobre edificios antiguos. Un rosetón finamente decorado y tres portales dan vida al diseño de la fachada principal. Un encantador ambiente interno es creado por el juego de volúmenes y de la luz que entra a través de los grandes orificios y que se refleja sobre los muros de piedra.

Page 4: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

4

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Viajaremos 55 km por autopista hasta llegar a TRANI, la antigua ciudad de Turenum que aparece por primera vez en la Tabula Peutingeriana, una copia del siglo XIII de un antiguo itinerario romano. La época más floreciente de Trani fue el siglo XI, cuando se convierte en sede episcopal en el lugar de Canosa, destruida por los sarracenos. Su puerto, bien ubicado para las Cruzadas, se desarrolló posteriormente en gran medida,

convirtiéndose en el más importante del Mar Adriático. Visitaremos la Catedral de Trani, dedicada a San Nicolás Peregrino, ejemplo de arquitectura románico apulense que une con armonía y elegancia estilos de épocas y culturas diversas. Considerada por algunos la “Reina de las catedrales de Apulia”, presenta un pórtico finamente decorado cerrado por una espléndida puerta en bronce, obra de Barisano de Trani, dividida en 32 recuadros y en cada uno de ellos está representado un personaje bíblico. El campanario de 59 metros, construido en distintas épocas, está decorado por una serie de parteluces, tríforas y pentáforas y termina con una cúspide octogonal. Del periodo renacentista data la construcción de elegantes edificios señoriales entre los que se encuentra el Palacio Caccetta con su fachada en estilo gótico tardío. Sin duda, uno de los principales atractivos de Trani es su ubicación, la silueta de la catedral junto al mar es una de las imágenes más conocidas del patrimonio histórico-cultutal de la Puglia. En una hora aproximadamente llegaremos a POLIGNANO IN MARE donde nos espera un buen almuerzo. Por la tarde realizaremos UN PASEO EN BARCO. Tendremos ocasión de descubrir desde el mar porque esta población costera es una de las más fotografiadas de la Puglia. Durante la navegación por la costa de Polignano, nos enamoraremos de su casco antiguo donde las casas de pescadores forman una compacta muralla que cae a pico a más de 30 metros sobre las rocas. Desde el barco admiraremos la estatua dedicada al famoso cantante Domenico Modugno, oriundo de Polignano y entraremos en sus famosísimas grutas: como la cueva Palazzese y la cueva de los enamorados. Llegaremos hasta el pequeño islote enfrente del acantilado que es conocido como SCOGLIO DELL ' ERMITAÑO para recordar la leyenda de un monje que eligió este lugar para vivir en soledad y oración. No lo consiguió ya que no pudo evitar que la gran belleza del lugar lo distrajera. Nosotros nos rendiremos ante la belleza natural de este pintoresco pueblo marinero y la disfrutaremos desde el mar, navegando a lo largo de su costa. Al finalizar nuestro paseo en barco, regreso a Bari. Cena y alojamiento.

Page 5: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

5

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

DIA 3: BARI - ALBEROBELLO – BRINDISI - LECCE . Miércoles , 06 JULIO 2022 Desayuno buffet. Salida hacia ALBEROBELLO para descubrir la famosa ciudad de los “trullis” célebres en el mundo por su belleza característica que representan uno de los ejemplos más extraordinarios de arquitectura popular italiana. El nombre actual deriva del latín medieval de la región, “silva arboris belli”. Lo que hace de Alberobello una de las metas turísticas más importantes del sur de Italia son sus “Trullis”: edificaciones cilíndricas blancas con techos cónicos de piedra. Estas casas la hacen parecer un pueblo de cuento de hadas y duendes pues su belleza es casi “irreal”. El Trullo es una casa generalmente utilizada para uso de habitáculo, construido con paredes en piedra caliza “a seco” y techo en forma cónica. Es un tipo de arquitectura típica y tradicional que encontraréis esparcidos en los campos y algunos pueblos de la región: la mayor parte de los trullos en Puglia vienen utilizados como depósitos en medio de los olivares. Los “Trullis del Alberobello” fueron declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1996. La historia de Alberobello se encuentra conectada al origen de estas casas: durante la época feudal, el Conde Acquaviva -señor de la región- obligó a sus campesinos a limpiar los terrenos y cultivar la tierra, pero para evadir los impuestos era necesario que Alberobello no apareciera como un centro habitado, así que la gente empezó a construir y vivir en Trullos, que podían ser desmantelados con rapidez en caso de necesidad. Los Trullos generalmente fueron construidos sin utilizar mortero y por el gran grosor de sus paredes la estructura se mantiene firme. La temperatura interna es agradable tanto en verano como en invierno. El techo es una cúpula de forma cónica con una aguja decorativa en la punta. Los techos son generalmente decorados con pinturas simbólicas con significado religioso o supersticioso. El interior de un trullo típico es muy sencillo: consta de un salón principal en el centro y en algunos casos con pequeñas alcobas curvadas alrededor.

Visitaremos la Iglesia de San Antonio: con forma de trullo, precedida de un ingreso monumental y por una escalera coronada con un rosetón. La iglesia tiene planta de cruz griega y capillas laterales con bóvedas de claustro, con un campanario lateral.

Page 6: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

6

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

A continuación, podremos admirar el Trullo Sovrano: construido hace más de 200 años, es el único Trullo construido a dos pisos, y es considerado el ejemplo de perfección de este tipo de edificaciones. Fue declarado Monumento Nacional en el 1923, y hoy en día es un museo donde se puede admirar la técnica de construcción de un trullo y sus decoraciones. Finalizadas las visitas, almuerzo en un restaurante.

Tras la sobremesa, abandonamos la región de Basilicata para adentrarnos en la APULIA. Nos dirigiremos hacia la ciudad de BRINDISI. Conocida como la «Puerta de Oriente» desde la antigüedad, cuando se convierte en un importante atracadero para las tropas romanas en un primer momento, y para los mercaderes de la “Serenísima” más tarde. Un puerto en Apulia que, aún hoy, mantiene importantes lazos de unión turísticos y mercantiles con países de ultramar. La ciudad, situada en la costa adriática, surge entre dos profundas ensenadas unidas al mar abierto

por un estrecho y profundo canal, sobre el cual se asoma el Castillo Rojo, así llamado por el peculiar color de la piedra utilizada para su construcción. El Castillo Suevo, en cambio, se asoma hacia el canal de Poniente del área portuaria y, hoy, es sede de importantes eventos culturales. Entre los monumentos más significativos encontramos la iglesia de S. Juan en el Sepulcro con un espléndido pórtico de mármol finamente decorado y la Columna romana, en un tiempo flanqueada por una “gemela” que hoy constituye la estructura de la famosa Columna de San Oronzo de Lecce. Tras la visita, continuamos ruta hacia Lecce.

Cena y alojamiento en el Hotel PRESIDENT. 4**** locales o similar. Web: http://www.hotelpresidentlecce.it/

Page 7: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

7

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

DIA 4 : LECCE – OTRANTO – GALATINA - LECCE. Jueves 07 JULIO 2022

Desayuno bufet. Hoy nos sentimos navegantes…. Vamos a disfrutar de una jornada muy marinera. En menos de una hora de ruta estaremos en OTRANTO. Uno de los lugares más fotografiados de toda la costa de Puglia. Nada más llegar, descubriremos la razón. Se trata de uno de los tesoros de la península del Salento donde el color del mar es realmente increíble. Es en esta “punta” del tacón de Italia donde se encuentran los mares Adriático y Jónico. Tanto su nombre como su historia está ligado al

agua: Hydrutum la llamaban los romanos por la presencia del río Hydrus. Ya en época neolítica el territorio estaba habitado (Gruta de los Ciervos) como atestiguan los numerosos monumentos megalíticos esparcidos en torno a la ciudad. La leyenda relaciona a la villa con Idomeneo, mítico héroe de Troya. Visita de la Catedral (1080-1088) que custodia en su interior un mosaico pavimental (1163-1165) que representa el árbol de la vida, obra del monje Pantaleone. Cerca del Paseo Marítimo se recuerda a los 800 mártires otrantinos que fueron decapitados por los turcos en el 1480. Visitaremos el Castillo construido por deseo Federico II de Suevia en 1226 y modificado a continuación por los aragoneses (siglo XV) y por el emperador Carlos V (siglo XVI). Su emplazamiento junto al mar nos ofrece un panorama muy pintoresco.

Continuamos ruta hacia GALATINA. Almuerzo en un restaurante. Tras la sobremesa visitaremos la IGLESIA DE SANTA CATERINA D’ALESSANDRIA, construida en el siglo XIV por voluntad de Raimondello del Balzo Orsini. El majestuoso interior de este templo constituye en sí mismo una gran pinacoteca dada la cantidad de frescos que recubren por completo paredes, pilastras, arcos y bóvedas, sólo comparable a la basílica de San Francisco de Asís, aunque inferior a esta en cuanto a la calidad de los mismos. Todas estas pinturas, de ejecución

trecentesca, se agrupan en ciclos de los cuales el más interesante resulta el hagiográfico, en las paredes y bóveda del presbiterio. En su interior se custodian las pinturas al fresco más impresionantes de la zona. Las diversas escenas relatan episodios del Apocalipsis, el Génesis, la vida de Jesús y de la Virgen Maria, pero las más interesantes son las de la vida de Santa Catalina, cuyos rasgos coinciden (no por casualidad) con los de Maria d’Enghien, esposa de Raimondello. Regreso a Lecce. Cena y alojamiento en nuestro hotel.

Page 8: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

8

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

DIA 5 : LECCE –MATERA Viernes 08 Julio 2022

Desayuno buffet. Dedicaremos la mañana a la visita de LECCE, una joya de ciudad donde domina el barroco. Es conocida como la Florencia del sur, por la gran cantidad de arte que atesoran sus calles. De orígenes muy antiguos, la ciudad tuvo dos momentos particularmente florecientes: el de la época romana y el del Reino de Nápoles. Justamente en este periodo hubo un gran desarrollo en la construcción de edificios, monumentos y palacios señoriales caracterizados por una lujosa y rica escenografía decorativa que hizo merecer a esta arquitectura la definición de Barocco Leccese. El fantasioso y minucioso trabajo de escultura fue facilitado por el empleo de la piedra local, dúctil y fácil de incrustar.

Iniciaremos la visita de Lecce por la Plaza de la Catedral, en un tiempo utilizada como ciudadela fortificada y hoy en día considerada el “salotto” más elegante de la ciudad. La grandiosidad de la Catedral, obra de Zimbalo, Cino y Penna, el alto campanario de cinco plantas, el Palacizo Vescovile y el Palacio del Seminario marcan el perímetro de la plaza, una de las obras monumentales que mejor representan la

magnificencia del estilo de Lecce. Antes de visitar la plaza de San Oronzo visitaremos la Iglesia de Santa Irene patrona de la Ciudad hasta el año 1656. A continuación, la Plaza San Oronzo que encierra, en su perímetro, la historia de la ciudad. Son testimonio de la época romana los restos del Anfiteatro, que en verano se convierte en escenario de representaciones teatrales y, en parte, la alta columna -que en su cumbre lleva la estatua de bronce del Santo en acto de bendecir- erigida en el siglo V utilizando una de las columnas romanas procedentes de la antigua vía Appia.

Page 9: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

9

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Símbolo de la época del Renacimiento es el Palacio del Seggio, conocido como el Sedile, hoy utilizado para importantes exposiciones de arte, y la Iglesia de Santa María de las Gracias que custodia frescos y obras de madera. Detrás de la plaza está el Castillo de Carlos V, típica construcción defensiva que al rigor del aspecto exterior contrapone, en el interior, el estilo refinado de las arquitecturas señoriales. Imponente y majestuosa es la Puerta Rudiae, coronada por las estatuas de San Oronzo, Santa Irene y Santo Domenico, con dos pares de columnas colocadas a los lados del arco central, que da paso a la Iglesia del Rosario, impactante por la fantasía artística de su gran fachada. No dejaremos de visitar la Basílica de Santa Cruz donde la inspiración de los maestros pedreros se plasma en cada detalle de la monumental fachada que anticipa las bellezas del interior, un equilibrio armonioso entre la sobriedad de lo clásico y la fastuosidad del barroco leccese. . Finalizada la visita, almuerzo en un restaurante y salida hacia la región de BASILICATA. Llegada a MATERA. Disfrutaremos de un mirador desde donde obtendremos una vista realmente mágica sobre el centro histórico. Pasear por Matera es como volver a un pasado olvidado. Cuando se visita esta sugestiva ciudad la sensación es la de estar entrando en un pesebre. No es una casualidad que sea conocida en Italia como la segunda Belén, y haya servido de escenario a películas como La Pasión de Cristo de Mel Gibson o El Evangelio según San Mateo de Pasolini. Hotel SAN DOMENICO 4**** locales o similar. Web . Hotel San Domenico al Piano | Albergo, Centro Congressi

Page 10: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

10

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

DIA 6: MATERA – PAESTUM - NAPOLES Sábado 09 Julio 2022 Desayuno buffet. Matera tiene un origen muy antiguo. La historia de la ciudad toma impulso en la Alta Edad Media, cuando en el siglo VIII numerosos monjes y ermitaños procedentes de Bizancio y el Mediterráneo oriental establecieron en las cuevas de las gargantas y desfiladeros diversos complejos monásticos. Esta parte vieja de la ciudad contó con más de 130 iglesias rupestres, y junto a ellas los habitantes han ido excavando desde la Edad Media viviendas trogloditas. En los años cincuenta cuando la población que vivía en las grutas excavadas en la montaña fue obligada a abandonarlas para trasladarse a barrios modernos, nadie pensaba que esas grutas, los “Sassi”, se convertirían en el símbolo de la ciudad que renace. En el 1993 la Unesco añadió los “Sassi” de Matera a la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, como completo y milenario sistema de vida que se debe preservar para la posteridad. Los geólogos las llaman “calcarenitos”, la gente del pueblo la llama “tufo”: es la roca que rodea Matera y que los maestros artesanos de esta tierra han aprendido a trabajar desde tiempos antiquísimos. Un paseo por las callejuelas de la Civita (Sasso Caveoso y Sasso Barisano), el núcleo más antiguo de la ciudad, permite adentrarse en la antigua aglomeración urbana formada por una densa red de cavernas. Entre los dos barrios corre la llamada Strada dei Sassi, calle principal de este sector, que rodea el promontorio en el que se asienta el Duomo. El Duomo se erigió en el siglo XIII en estilo románico de Apulia, aunque el interior fue remodelado entre los siglos XVII y XVIII bajo la estética barroca. En el interior se conserva la sillería del coro, espléndida talla del siglo XV, algunos frescos bizantinos del siglo XII, como el de la Madonna della Bruna, y la capilla de la Anunciación. Matera no es sólo "sassi", la ciudad también tiene una parte "nueva" donde podremos admirar iglesias barrocas y palacios del siglo XIX. Dispondremos de un tiempo para disfrutar de un rato de compras : artesanías, productos alimenticios, moda... Matera cuenta con una amplia comunidad de artistas y artesanos que celebran su nombramiento como capital de la cultura 2018.

Page 11: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

11

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

El mismo esquema constructivo siguen las iglesias rupestres de Matera, la mayoría de los siglos VIII al XI, con su particular decoración de estilo bizantino. Las más interesantes se distribuyen igualmente por Barisano y Caveoso, las dos zonas del lugar. Nosotros visitaremos la iglesia rupestre de Santa Lucia alle Malve. También visitaremos una casa cueva, la Casa grotta di Vico Solitario donde se recrea el estilo de vida de los habitantes de la zona hasta hace relativamente pocos años . Tendremos ocasión de pasear por muchos de los lugares pintorescos de la

ciudad que han sido escenario natural del rodaje de muchas películas de Hollywood. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde emprendemos viaje hacia la región de CAMPANIA.

Nos disponemos a descubrir la ciudad griega de PAESTUM que es uno de los más importantes conjuntos monumentales de la Magna Grecia, llamado por sus fundadores Poseidonia en honor a Poseidón, pero centro de devoción sobre todo de Hera y Atenea. En Paestum se encuentran innumerables restos y manufacturas decorativas, muchas de las cuales se custodian en el Museo Arqueológico Nacional. De inmensa belleza son los tres templos de orden dórico que han llegado hasta nuestros días en óptimas condiciones, hasta el punto de ser considerados ejemplos únicos de la arquitectura magno-griega: el Templo de Neptuno (530 a.C.), que en realidad estaba dedicado a Hera y fue construido en arenisca, es el mayor de los templos de Paestum; el Templo de Atenea (500 a.C.), conocido también como Templo de Ceres y la Basílica (540 A.C.) que en realidad es un templo dedicado a Heres.

Terminada la visita continuación hacia Napoles.

Page 12: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

12

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Llegada al Hotel RAMADA . 4**** locales de Nápoles. Cena y alojamiento.

DIA 7: NAPOLES Domingo 10 Julio 2022 Desayuno buffet. Celebración de la eucaristía en una iglesia a determinar.

Dia completo dedicado a conocer la ciudad fundada por la sirena Partenope. Un lugar

mágico, donde colores, sabores, olores, cultura e historia se mezclan entre sí produciendo

un cóctel encantador de historia, alegría y diversión. Estamos en la ciudad de Nápoles,

dominada por el Vesubio y que se asoma a un espléndido golfo cuya belleza ha sido fuente

de inspiración para muchos artistas.El encanto de los paisajes, las hermosas islas dispersas

como perlas en las aguas azules del Mediterráneo y la vitalidad de su gente, sumamente

cordial, abren las puertas a la alegría de la vida que emana de cada pedazo de esta tierra,

cuyas famosas canciones y sabrosas especialidades gastronómicas son siempre un atractivo

adicional. Nápoles es un auténtico cofre lleno de tesoros de arte e historia, huellas

indelebles de las dominaciones pasadas, cada una de las cuales ha contribuido a la

formación de esta ciudad, que en su casco histórico acoge un patrimonio tan extraordinario

que la UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad. 2500 años de historia

contada por palacios, iglesias, monumentos y lugares de arte entre los que penetran la

alegría y la fantasía de la vida cotidiana típicamente napolitana. Realizaremos una visita

panorámica del centro histórico de la ciudad. Nos adentraremos en el corazón del barrio

mas viejo de la ciudad.

Page 13: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

13

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Destaca la singular calle Spaccanapoli: el corazón y alma de la ciudad.Esta calle, que

divide el centro histórico en dos partes, permite conocer la ciudad más auténtica: revivir el

lujo de los tiempos más antiguos gracias a los magníficos palacios que se encuentran en

ella, como el Palacio Venecia, sin dejar de sentir las tradiciones y las costumbres más

populares de su gente. Merecen especial atención los aparadores de los artesanos que

ofrecen un amplio surtido de objetos y curiosidades como cerámicas, las famosas figuritas

de los pesebres napolitanos, etc…;

En compañía de nuestra guia local nos dirigiremos a visitar uno

de los lugares más conocidos de la ciudad de Nápoles: La

Basílica de San Genaro, conocida mundialmente por el milagro

de la sangre del santo que, dos veces al año, se licua ante la

atónita mirada de los fieles. El edificio actual de la catedral de

Nápoles fue construido entre 1299 y 1314 por voluntad de los

Anjevines. San Genaro se caracteriza por sus diferentes estilos

arquitectónicos pero su diseño original es gótico. En el siglo

XVII, el arquitecto Luca Giordano lo remodeló incorporando

rasgos propios del barroco. En el siglo XIX la fachada fue

reconstruida en estilo gótico originario. En la actualidad la

fachada es neogótica y la sala principal barroca. En la Real

Capilla del Tesoro de la Catedral de Nápoles, se conserva, en botellas de cristal, la sangre

de San Genaro), obispo y mártir muerto a principios del siglo IV. El baptisterio es el más

antiguo de occidente, data del año 550.

La ciudad de Nápoles

también nos abre las puertas

de uno de sus rincones más

peculiares: la Capilla de

San Severo, con una

magnífica escultura de Cristo

velado. Este trabajo se

realizó a mediados del siglo

XVIII por Giuseppe

Sanmartino. En ese

momento el séptimo Príncipe

de Sansevero, Raimondo de

Sangro, decide adornar la

capilla con una serie de estatuas de alegorías: obras como la decepción de Queirolo o la

"verdad velada" de Corradini destacan junto con el Cristo muerto antes mencionados. La

red de la decepción, símbolo de mundanos errores o las cerraduras que cubren la verdad y

al Cristo captaban por su virtuosismo.

Page 14: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

14

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Tanto es así que la leyenda ha dado a este último un origen divino La figura del príncipe

Raimondo di Sangro siempre ha estado relacionada con la mampostería y alquimia. La

verdad es que Raimondo era un amante de lo esotérico; la leyenda dice que la tela que

cubría el Cristo era un verdadero tejido que se convirtió en piedra con las palabras del

príncipe.

Finalizada la visita almuerzo en un restaurante.

Por la tarde seguimos con nuestra guía dentro del amplio abanico de monumentos y

ambientes que la ciudad nos ofrece destacamos la Plaza de la Municipalidad que se

encuentra sobre el puerto, el imponente Castel Nuovo y el grandioso Palacio Real.

El centro monumental esta presidido por la Plaza del Plebiscito, un hemiciclo con la iglesia

de San Francisco de Paola en el centro. Muy cerca encontramos la galería Umberto I,

gemela de la de Milán cuenta con una espectacular cúpula acristalada de 57 metros de

altura. Al lado el Teatro de San Carlo, un majestuoso monumento destinado a perpetuar el

reinado de los Borbones. Haremos un recorrido por el Paseo Marítimo de Nápoles desde el

Castel dell´Ovo a Posilipo. Ascenderemos a las colinas de Posilipo, actualmente un barrio

residencial de lujo desde donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares sobre el volcán

Vesubio, la península sorrentina y la Isla de Capri

Finalizada la visita traslado al hotel, Cena y alojamiento.

Page 15: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

15

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

DIA 8 : NAPOLES - COSTA AMALFITANA – NAPOLES Lunes 11 Julio 2022

Desayuno buffet.

Hoy vamos a dedicar nuestra jornada a disfrutar de una de las excursiones más

espectaculares que podemos realizar en la Europa mediterránea: la Costa Amalfitana.

Conoceremos los lugares más interesantes bajo el punto de vista histórico y artístico y

contemplaremos paisajes de película.

Salida con nuestro autocar hacia Salerno donde embarcaremos en un barco privado.

Tendremos ocasión de bañarnos y disfrutar de fantásticas vistas sobre la costa.

Nos gustara POSITANO, seductora y encantadora población. Positano es una de las localidades más románticas de esta costa, con casas de colores que parecen trepar por las paredes rocosas y se reflejan en un mar de un intenso color azul. Desde el Siglo XIX, su magia ha fascinado a escritores y artistas de todo el mundo, de la talla de Goethe o Picasso. También el mundo del cine fue seducido por la belleza de este lugar trasladando el mito de “de la Dolce Vita” de Roma hasta aquí. Paseando por sus calles, recomendamos una parada en la Colegiata de Santa Maria, iglesia del siglo XIII que conserva un espléndido icono bizantino, la “Madonna de Positano”. Tendremos un rato libre que podremos aprovechar para echar un vistazo a las numerosas tiendas que ofrecen la moda “positano” , nos reuniremos en el muelle para continuar nuestra navegación. Navegando rumbo a Amalfi podremos admirar la costa y sus pueblos de pescadores. Nos encantará la vista que nos ofrece el fiordo de Furore con sus torres normandas. Un paisaje realmente único y impactante. Desembarcaremos en AMALFI. Nuestra guía local nos explicara la historia de Amalfi, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997. Antiguamente era una colonia romana que, con los siglos, fue adquiriendo importancia, transformándose después de la caída del imperio en sede episcopal (596 d.C). Más tarde, Amalfi y toda la “Costiera” pasaron a manos del ducado de Nápoles hasta que en el 839 se liberaron y proclamando la independencia se convirtieron en republica autónoma. Poco tiempo después, la republica marinera de Amalfi, adquirió gran relevancia gracias a un prospero comercio marítimo que comunicaba toda la península italiana con las tierras del norte de Africa, Oriente Medio y el Imperio de Bizancio. En estas tierras compraban especias, piedras preciosas, alfombras y telas que después vendían por toda Italia. Almuerzo en un restaurante.

Page 16: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

16

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

Visitaremos el DUOMO de AMALFI. Se levanta sobre una encantadora plaza triangular presidida por una fuente barroca. Una elegante escalinata conduce hasta su pórtico. Edificado en el S. IX fue reconstruido en estilo árabe. De su estructura original, el Duomo conserva algunos elementos como el campanario, la puerta principal de bronce y la capilla del crucifijo. Desde el Duomo accederemos directamente el claustro del Paraiso, donde se encuentran los restos de San Andrés y también un panteón de hombres ilustres.

Regreso a Nápoles. Cena y alojamiento.

DIA 9 : NAPOLES - POMPEYA – SORRENTO - BARCELONA – HUESCA Martes 12 Julio 2022

Desayuno buffet.

A menos de 30 km de Nápoles, a los pies del volcán Vesubio, encontramos un lugar imprescindible en la historia de la humanidad: la ciudad, o mejor dicho los restos de la ciudad de Pompeya. Encuentro con nuestra guía local para empezar la visita al recinto arqueológico. En el año 79 los pequeños terremotos que de vez en cuando sacudían la zona aumentaron tanto en tamaño como en intensidad de manera considerable. Uno de estos llegó a bloquear el flujo de agua del Aqua Augusta, el acueducto que abastecía Pompeya y las ciudades vecinas, unas 48 horas antes de que se produjese la erupción que destruyó la

ciudad (también pereció la ciudad de Herculano). La parte más alta del Vesubio voló por los aires, comenzando la emisión de gases, polvo, cenizas, etc. que arrasó cuanto encontró a su paso. La Pompeya antigua constituye un valioso y completo ejemplo del urbanismo del período final de la República y principios del Imperio con diferentes tipos de edificios públicos y privados.

Page 17: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

17

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

La ciudad, de planta elíptica, rodeada de murallas y torres, estaba dividida en una red de calles perpendiculares. Gracias a la lava, cenizas y lapilli del Vesubio se han conservado intactos durante siglos numerosos edificios como baños, termas, el foro, teatros, varias villas, etc. Reviviremos algo similar a lo que vivió San Pablo, cuando caminó por sus aceras, calles, plazas alcantarillado e, incluso, las “Lupanare” (casas de placer) que han conservado bellos frescos que muestran escenas eróticas. Finalizada la visita, emprenderemos ruta hasta la pequeña ciudad de SORRENTO, gozaremos de unas magníficas vistas del Golfo de Nápoles y de la península sorrentina. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde podremos disfrutar de su ambiente cosmopolita, tantas veces reflejado en el cine. Sorrento es famoso por sus callejuelas empinadas que nos conducen hasta esplendidos miradores donde disfrutar de las vistas sobre las azules aguas que rodean las islas de Ischia i la mítica Capri. Cuenta la leyenda que el nombre de Sorrento deriva de las míticas sirenas, mitad mujeres y mitad peces que forzaban a los marineros a naufragar contra las rocas de sus acantilados. Llegada al aeropuerto de a Nápoles. Salida en vuelo regular a las 21,35 hs con destino Barcelona. Llegada a las 23,40 hs . Traslado en autocar privado hasta Huesca y …………………… “ FIN DE VIAJE”.

Page 18: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

18

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

PRECIOS POR PERSONA: Grupo de mínimo 40 personas: …………..…………………..………….... 2.200 €.Grupo de mínimo 35 personas: …………..…………………..………….... 2.265 €.Grupo de mínimo 30 personas: …………..…………………..………….... 2.360 €.Grupo de mínimo 25 personas: ……………..……………....................... 2.480 €.Grupo de mínimo 20 personas: ………………..…………....................... 2.607 €.

Suplemento Individual : ....................................................................... 350 €

NUESTRO PRECIO INCLUYE: - Vuelo regular, tarifa especial de grupo, CIA. VUELING: Barcelona – Bari y Nápoles– Barcelona.- Tasas aéreas y de carburante a fecha actual.- Facturación de una maleta de hasta 23 kg. por trayecto + reserva de asiento anticipada.- Traslado en autocar privado Huesca – Aeropuerto de Barcelona – Huesca.- Autocar privado durante todo el circuito.- Guía acompañante italiana de habla hispana durante todo el recorrido.

- Guías locales oficiales de habla hispana.- Entradas a museos y monumentos según indica el programa de viaje.- Paseo en barco en Polignano a Mare .- Barco privado para excursión por la Riviera Amalfitana.- Pensión completa tal como indica el programa de viaje.

- Agua mineral + vino + café en los almuerzos y agua mineral en las cenas.- Alojamiento en base habitaciones dobles en los hoteles indicados o similares:

✓ HOTEL HI. 4**** locales. Bari.✓ HOTEL PRESIDENT. 4**** locales. Lecce.✓ HOTEL SAN DOMENICO . 4****locales. Matera.✓ HOTEL RAMADA . 4**** locales. Nápoles..

- Propinas a chofer, y donde sea necesario.- Tasas de alojamiento y auriculares donde sea necesario.- Seguro de asistencia en viaje de la compañía de seguros ARAG (hasta 15.000 € de asistencia

sanitaria en el extranjero) + seguro de cancelación de viaje..

NUESTRO PRECIO NO INCLUYE:

• Extras hoteles y restaurantes: bebidas, wi-fi y TV de pago, servicio de habitaciones, mini bar,etc.

• Ningun servicio que no esté indicado en el apartado anterior: entradas a monumentos y museosno especificados, cena del último día de viaje, comidas y snacks durante los vuelos de Vueling,donativos, etc.

Page 19: SUR DE ITALIA. PROGRAMACIÓN WEB

19

ORGANITZACIÓ TÈCNICA: RT CULTURAL S.L. Mail: [email protected] Tlf: 93 122 67 00

DATOS IMPORTANTES SOBRE EL SEGURO DE VIAJE:

La compañía aseguradora ha adaptado y actualizado las coberturas respecto a la Covid-19 y además de las coberturas generales incluidas en el acondicionado, también se incluyen las siguientes:

✓ Gastos de cancelación en caso de contraer la Covid-19✓ Gastos de asistencia médica en destino, en caso de infección por Covid-19.✓ Gastos de cancelación por denegación de embarque por Covid-19✓ Prórroga de días de Convalecencia en hotel, en caso de cuarentena para Covid-19.

Una vez emitido, el coste del seguro, no se reembolsará en ningún caso.

NOTAS DE INTERES:

• Requisitos Covid-19: Imprescindible para viajar a Italia estar vacunado con pauta completa y disponer del certificado digital covid.

• El orden de las visitas o del itinerario podrá ser modificado a criterio de la organización para conseguir una mejora del programa sin que este hecho suponga una alteración importante en su contenido. Las condiciones de visita y horarios pueden verse afectadas por las medidas anti-Covid.

• Los paseos en barco también están sujetos a las condiciones meteorológicas.

• Todo el contenido de nuestros viajes ha sido adaptado y actualizado, siguiendo los protocolos establecidos contra el Covid-19, con el objetivo de ofrecer a nuestros viajeros la máxima seguridad e higiene.

• Presupuesto supeditado a disponibilidad de plazas aéreas y hoteleras en el momento de formalizar la reserva. Plazas limitadas. Este presupuesto está basado en tarifas aéreas, tasas carburantes e impuestos a fecha actual.

• Horarios de los vuelos sujetos a cambios por parte de la Compañía VUELING.

Barcelona, 02 Diciembre 2021.