Supresión Celular Extrínseca de La Inmunidad Antitumoral

2
Supresión celular extrínseca de la inmunidad antitumoral Se han descrito varias poblaciones celulares en pacientes y animales portadores de tumores que suprimen la inmunidad antitumoral. • Los macrófagos asociados al tumor pueden promover el crecimiento tumoral y su carácter invasor al alterar el microambiente tisular y suprimir las respuestas de linfocitos T. Estos macrófagos tienen un fenotipo M2, como expusimos antes brevemente en este capítulo, y secretan mediadores, como la IL-10, la prostaglandina E2 y la arginasa, que reducen la activación del linfocito T y sus funciones efectoras. Los macrófagos asociados al tumor también secretan factores que promueven la angiogenia, como el TGF-(3 y el VEGF, que potencian el crecimiento tumoral. • Linfocitos T reguladores pueden suprimir las respuestas de linfocitos T a los tumores. Las pruebas derivadas de sistemas de modelos múridos y pacientes con cáncer indican que el número de linfocitos T reguladores aumenta en los sujetos portadores de tumores, y estas células pueden encontrarse en los infiltrados celulares de ciertos tumores. La eliminación de linfocitos T reguladores en los ratones portadores de tumores potencia la inmunidad antitumoral y reduce el crecimiento tumoral. • Las células supresoras mielocíticas son precursores mielocíticos inmaduros que se reclutan de la médula ósea y se acumulan en los tejidos linfáticos, la sangre o los tumores de los animales portadores de tumores y de los pacientes con cáncer, y que suprimen las respuestas antitumorales innatas y de los linfocitos T. Las MDSC son un grupo heterogéneo de tipos celulares, como los precursores de células dendríticas, monocitos y neutrófílos. Comparten algunos marcadores de superficie comunes, como Ly6 C o LyóG y CDl Ib en los ratones, y CD33, CDl Ib y CDl 5 en los seres humanos. El reclutamiento de MDSC de la médula ósea para los ganglios linfáticos y otros tejidos lo inducen varios mediadores proinfiamatorios producidos por los tumores. Estos mediadores, que comprenden la prostaglandina E2 , la lL-6 , el VEGF y el fragmento del complemento C5a, son inespecíficos de los tumores y, de hecho, las MDSC se acumulan en los lugares de

description

suprecion celular

Transcript of Supresión Celular Extrínseca de La Inmunidad Antitumoral

Page 1: Supresión Celular Extrínseca de La Inmunidad Antitumoral

Supresión celular extrínseca de la inmunidad antitumoral

Se han descrito varias poblaciones celulares en pacientes y animales portadores de tumores que suprimen la inmunidad antitumoral.

• Los macrófagos asociados al tumor pueden promover el crecimiento tumoral y su carácter invasor al alterar el microambiente tisular y suprimir las respuestas de linfocitos T.

Estos macrófagos tienen un fenotipo M2, como expusimos antes brevemente en este capítulo, y secretan mediadores, como la IL-10, la prostaglandina E2 y la arginasa, que reducen la activación del linfocito T y sus funciones efectoras.

Los macrófagos asociados al tumor también secretan factores que promueven la angiogenia, como el TGF-(3 y el VEGF, que potencian el crecimiento tumoral.

• Linfocitos T reguladores pueden suprimir las respuestas de linfocitos T a los tumores. Las pruebas derivadas de sistemas de modelos múridos y pacientes con cáncer indican que el número de linfocitos T reguladores aumenta en los sujetos portadores de tumores, y estas células pueden encontrarse en los infiltrados celulares de ciertos tumores. La eliminación de linfocitos T reguladores en los ratones portadores de tumores potencia la inmunidad antitumoral y reduce el crecimiento tumoral.

• Las células supresoras mielocíticas son precursores mielocíticos inmaduros que se reclutan de la médula ósea y se acumulan en los tejidos linfáticos, la sangre o los tumores de los animales portadores de tumores y de los pacientes con cáncer, y que suprimen las respuestas antitumorales innatas y de los linfocitos T. Las MDSC son un grupo heterogéneo de tipos celulares, como los precursores de células dendríticas, monocitos y neutrófílos. Comparten algunos marcadores de superficie comunes, como Ly6 C o LyóG y CDl Ib en los ratones, y CD33, CDl Ib y CDl 5 en los seres humanos. El reclutamiento de MDSC de la médula ósea para los ganglios linfáticos y otros tejidos lo inducen varios mediadores proinfiamatorios producidos por los tumores. Estos mediadores, que comprenden la prostaglandina E2 , la lL-6 , el VEGF y el fragmento del complemento C5a, son inespecíficos de los tumores y, de hecho, las MDSC se acumulan en los lugares de inflamación crónica no relacionados con tumores. Las MDSC suprimen las respuestas inmunitarias innatas al secretar IL-10, que inhibe varias funciones inflamatorias del macrófago. Las MDSC suprimen las respuestas de linfocitos T por diversos mecanismos.

Expresan arginasa y óxido nítrico sintasa inducible, que intervienen en la generación de especies reactivas del oxígeno, como el peroxinitrito, que inhiben la activación del linfocito T. Las MDSC también producen indolamina 2,3-dioxigenasa, que cataboliza el triptófano necesario para la proliferación del linfocito T. Las MDSC reducen indirectamente las respuestas de linfocitos T antitumorales al inducir el desarrollo de linfocitos T reguladores (Treg) y cambiar la diferenciación del linfocito T cooperador hacia los linfocitos Th2 .