Supply chain.ppt

16

Click here to load reader

Transcript of Supply chain.ppt

Page 1: Supply chain.ppt

SUPPLY CHAINMANAGEMENT

Page 2: Supply chain.ppt

SUPPLY CHAIN MANAGEMENTSCM es el nombre con el que se conoce a las soluciones que se utilizan para suministrar los procesos y valor de un negocio en todos los rincones de la empresa extendida, desde el proveedor de tu proveedor hasta el cliente de tu cliente. SCM utiliza conceptos e-business y tecnología Web para administrar procesos más allá de la organización

Page 3: Supply chain.ppt

El término SCM (gestión de la cadena de suministro, del inglés Supply Chain Management) se refiere a las herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega. El término producción "justo a tiempo" caracteriza el concepto de reducir al mínimo las existencias a lo largo de toda la cadena de producción.

Las herramientas SCM se basan en información sobre la capacidad de producción que se encuentra en el sistema de información de la empresa para hacer pedidos automáticamente. Por eso, las herramientas SCM tienen una fuerte correlación con la gestión integral de la empresa (ERP, Enterprise Resource Planning en inglés) dentro de la misma empresa.

En teoría, una herramienta SCM permite rastrear el paso de las piezas (rastreabilidad) entre los distintos participantes de la cadena de suministro.

Page 4: Supply chain.ppt

Supply Chain Management (SCM), o gestión de la cadena de suministro, engloba las actividades asociadas con el flujo de productos, información y dinero desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente. Incluye 4 procesos claves:

La planeación: entre la demanda y la oferta para abastecer al consumidor.

El abastecimiento: planes y alianzas con proveedores a costos mínimos de entregas.

La manufactura: máxima flexibilidad y velocidad a bajos costos para responder al mercado.

La entrega: movimiento eficiente de productos de almacenes a clientes.

Page 5: Supply chain.ppt

¿Porque debo pensar en Supply Chain Management?Los productos carecen de valor hasta que estén en las

manos de los consumidores en el tiempo y lugar requerido. Cada día es más difícil diferenciar nuestros productos en el punto de venta, cada día la competencia lanza al mercado productos con más facilidad y menores costos que los originales, de esta forma, la única alternativa de permanecer competitivo es tener una cadena de suministros bien diseñada que permita estar en el consumidor primero y al más bajo costo. Además, los costos totales de la cadena de suministro llegan a ser hasta el 55% del valor venta

Page 6: Supply chain.ppt

EMPRESAS QUE USAN EL SCM :NACIONALES: Yobel Supply Chain Management S.a.

INTERNACIONALES:International Business Machines (IBM)Alcatel España S.A.

Page 7: Supply chain.ppt

RUBRO DE LAS EMPRESAS CON SCM Yobel Supply Chain Management S.a.Fabricacion Jabones Y Detergentes -

Importador/exportador

International Business Machines (IBM) Informática Alcatel España S.A.Telecomunicaciones

Page 8: Supply chain.ppt

Cadena de suministro normal

Abasto Manufactura

Transporte Almacenaje Distribución

Materiales

Dinero

InformaciónHoja de Papel Excel Plataformas

7.1-1

Page 9: Supply chain.ppt

PropósitoTener una aproximación del impacto, de cada eslabón, en

la cadena de abastecimiento para:

Planear y realizar una Operación Integral en beneficio de la cadena total

Fortalecer la administración de la Cadena de abastecimiento y la interrelación entre en los distintos actores en la ejecución operativa, para crear una Cadena de Valor

Obtener beneficios que aseguren mantener la competitividad en el medio, mejorando el Servicio al Cliente y la Rentabilidad.

7.1-2

Page 10: Supply chain.ppt

AlcanceLa Cadena de abastecimiento se inicia con el generador de las materias primas, pasa por los fabricantes, distribuidores y mayoristas, hasta llegar al punto de venta, lugar donde el consumidor o usuario final del bien o servicio lo adquiere, para su uso o consumo.

7.1-3

Page 11: Supply chain.ppt

Cadena de suministro básicaEmpresaEmpresa

DistribuciónDistribuciónFabricaciónFabricaciónSuministroSuministro

AprovisionamientosTransporte de entradaInventario de M.P. YPartes

AprovisionamientosTransporte de entradaInventario de M.P. YPartes

Planificación de producción

Programa de producción

Inventario de producto en proceso

Planificación de producción

Programa de producción

Inventario de producto en proceso

PresupuestosServicio al clienteInventario de producto terminado

DistribuciónTransporte de salida

PresupuestosServicio al clienteInventario de producto terminado

DistribuciónTransporte de salida

7.1-4

Page 12: Supply chain.ppt

Cadena de abastecimiento

ProveedorMat. Primas

ProveedorP. Terminado

Distribuidor Detallista Consumidor

F l u j o d e d e m a n d a “e s t i m a d a”

F l u j o d e I n s u m o s / p r o d u c t o s “push”

Relaciones de “Enfrentamiento” Proveedores vs Clientes (vendedores vs compradores)

Demoras/Incumplimientos en las Entregas Baja calidad en los bienes y servicios Insatisfacción en la Cadena Total Altos Inventarios, Altos Costos Cada eslabón en la cadena actúa

independientemente Cero Enfoque en el Consumidor o usuario Final

7.2-1

Page 13: Supply chain.ppt

7.6-11

Supply Chain Management(Gerencia Cadena de Abastecimiento)Empresa

IV -Abasteci-

mientos

IV -Abasteci-

mientosIII –

Operaciones

III –Operaciones

II –Distribución

II –Distribución

- Servicio al cliente (ext/int)

- Planificación y Programación

- Control, documentación, auditoría

- Movimiento materiales (MP, PP,

PT)

I - Gestión Logística Interna I - Gestión Logística Interna

Pro

veed

ore

s

Cli

en

tes

Auditoría del Sistema LogísticoAuditoría del Sistema Logístico

Mejora continua del Sistema Logistico.Mejora continua del Sistema Logistico.

Materia Prima, Insumos

Bienes y Servicios

InformaciónInformación

PP

- Indicadores y Objetivos

- Sistemas y Tecnología de

Información

- Capacidad e instalaciones

- STK, Recursos, etc...

Page 14: Supply chain.ppt

Integración de la cadena de proveedoresProveedor

DirectoDirecto

DistribuidorDistribuidor

Distribuidor

FuturoFuturo

Almacenamiento

Cliente

TradicionalTradicional

Cross–DockingCross–Docking

7.6-12

Page 15: Supply chain.ppt

Proceso del abastecimiento ideal

Relaciones ganar-ganar entre los actores de la cadena. Oportunidad en las entregas. Mejor calidad en insumos y productos. Disminución en los niveles de inventarios. Menores costos en insumos, abastecimientos, productos y

servicios. Enfoque en el consumidor final.

Distribuidor Consumidor

Circulación de Información Oportuna, Exacta, sin Papel, de la Demanda Real

Circulación Continua y Uniforme de Productos/Insumos Asociada con el Consumo

ProveedorMat. Primas

ProveedorP. Terminado

Detallista

7.6-13

Page 16: Supply chain.ppt

Comparativo

ProveedorMat. Primas

ProveedorP. Terminado

Distribuidor Detallista Consumidor

Flujo de demanda “estimada”

Flujo de Insumos / productos “push”

Ayer:Ayer:

Distribuidor Consumidor

Circulación de Información Oportuna, Exacta, sin Papel, de la Demanda Real

Circulación Continua y Uniforme de Productos/Insumos Asociada con el Consumo

ProveedorMat. Primas

ProveedorP. Terminado

Detallista

Ideal – futuro??:Ideal – futuro??:

7.6-14