Suplemento motor

24
DEIA Especial publicado por Editorial Iparraguirre S.A. Igandea, 2012ko urriaren 21a GAUR motor Ahora tienes un Golf Rabbit TDI 105 por 125 * al mes en 35 cuotas. Entrada de 7.466 y una cuota final de 10.022,12 . TAE: 7,21%. Y tú, ¿prefieres perseguir o ser perseguido? 4 años de mantenimiento o hasta 60.000 km de regalo, y seguro a todo riesgo el primer año incluido** Golf Advance 1.6 TDI BlueMotion Technology 105 CV/ 77 kW: consumo medio (l/100 km): 4,1. Emisión de CO2 (g/km): 107. *Ejemplo calculado para un Volkswagen Golf Advance 1.6 TDI BlueMotion Technology 105 CV/ 77 kW. PVP recomendado en Península y Baleares de 19.350 (IVA, transporte e impuesto de matriculación incluidos). Comisión de apertura: 373,68 . 35 cuotas de 125 y, una vez finalizado el periodo decides si cambiarlo por otro Volkswagen, devolverlo o quedártelo pagando la cuota final de 10.022,26 . Entrada aplicada: 7.466 . TIN: 5,75%. TAE: 7,21%. Precio total a plazos: 22.236,77 . Oferta Volkswagen Finance S.A. EFC válida hasta 31/08/2012. **Incluye 4 años de mantenimiento o 60.000 km totalmente gratuitos para el cliente. Incluye 1 año de seguro a todo riesgo con franquicia de 300 por 571,99 , válido para mayores de 25 años,entregado a través de Volkswagen Insurance Services Corredura de Seguros, S.L. inscrita en el Registro Especial de Sociedades de Corredura de Seguros con la clave J-0667. 1 T.M. Gernika Kurtzero Auzoa, 77 - Tel. 946 250 962 - 48392 Muxika www.tmgernika.com Excelente cosecha de otoño Redacción: Juan Ángel Martínez

description

Suplemento motor

Transcript of Suplemento motor

Page 1: Suplemento motor

DEIAEspecial publicado porEditorial Iparraguirre S.A.Igandea, 2012ko urriaren 21a

GAUR motor

Ahora tienes un Golf Rabbit TDI 105 por 125 €* al mes en 35 cuotas. Entrada de 7.466 € y una cuota final de 10.022,12 €. TAE: 7,21%. Y tú, ¿prefieres perseguir o ser perseguido?

4 años de mantenimiento o hasta 60.000 km de regalo, y seguro a todo riesgo el primer año incluido**

Golf Advance 1.6 TDI BlueMotion Technology 105 CV/ 77 kW: consumo medio (l/100 km): 4,1. Emisión de CO2 (g/km): 107.

*Ejemplo calculado para un Volkswagen Golf Advance 1.6 TDI BlueMotion Technology 105 CV/ 77 kW. PVP recomendado en Península y Baleares de 19.350 € (IVA, transporte e impuesto de matriculación incluidos). Comisión de apertura: 373,68 €. 35 cuotas de 125 € y, una vez finalizado el periodo decides si cambiarlo por otro Volkswagen, devolverlo o quedártelo pagando la cuota final de 10.022,26 €. Entrada aplicada: 7.466 €. TIN: 5,75%. TAE: 7,21%. Precio total a plazos: 22.236,77 €. Oferta Volkswagen Finance S.A. EFC válida hasta 31/08/2012. **Incluye 4 años de mantenimiento o 60.000 km totalmente gratuitos para el cliente. Incluye 1 año de seguro a todo riesgo con franquicia de 300 € por 571,99 €, válido para mayores de 25 años,entregado a través de Volkswagen Insurance Services Corredura de Seguros, S.L. inscrita en el Registro Especial de Sociedades de Corredura de Seguros con la clave J-0667.

1 €

T.M. Gernika Kurtzero Auzoa, 77 - Tel. 946 250 962 - 48392 Muxika www.tmgernika.com

Excelente cosecha de otoño

Redacción: Juan Ángel Martínez

Page 2: Suplemento motor

motor GAUR02 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a opel

A buena acogida queel público dispensalos todoterreno lige-ros, los únicos pro-

ductos que resisten la debacle delas ventas, ha animado a Opel adesarrollar el Mokka. Este her-mano menor del Antara, que lle-gará a los concesionarios antesde que termine el año, viste unacarrocería de cinco puertas deescuetas proporciones (4,28metros de largo) aunque prome-ta capacidad para cinco adultos(tiene 362 litros de maletero). Elconstructor alemán ofertará ver-

siones con tracción delantera eintegral -monta un sistema de losconsiderados ‘inteligentes’ quese adapta a la adherencia de lacarretera sin que intervenga elconductor- y lo va a impulsar contres motores bien contrastados:el gasóleo 1.7 CDTi de 130 CV(homologa 4,5 litros y emitemenos de 120 g/km de CO2) y losgasolina 1.6 de 115 CV y 1.4 Tur-bo de 140. El primero de estos ani-ma a la versión más sencilla, quecostará 17.690 euros; la alterna-tiva más completa saldrá por25.790.

Saltamontes o pasacallesOpel pondrá en acciónel Mokka antes de que termine el año. El moderno crossoveremplea motorizaciones gasolina y diésel con potencias de 115 a 140 caballos

L

El inminente Mokka es unSUV de proporciones sucin-tas y carácter cosmopolitapredispuesto a echarse almonte.

Viste un atuendocompacto (4,28 metros)de cinco puertas

La interpretación mássencilla costará 17.960euros

El pequeño Adam tiene cita en primavera

El Adam, el miembro más joven y coqueto de la estirpe alemana, emprende su comercialización enunos días, si bien los primeros com-pradores no recibirán sus pedidoshasta primavera. La versión másasequible cuesta en Alemania11.500 euros. Con esta crea-ción de proporciones conte-nidas -3,70 metros de largo,1,72 de ancho y 2,31 de bata-lla- y diseño esmerado,Opel intentará hacersombra a Mini, pre-tensión que no ter-minan de cumplir elA1, el 500 y el DS3.El Adam debuta con envase de tres puertas y cabina homologada para cuatro ocupantes. Va a pro-poner tres motorizaciones de gasolina escalonadas: 1.2 de 70 caballos, 1.4 de 87 y 1.4 con 100.Todas emplean transmisión manual de cinco velocidades. Los tres propulsores tendrán a su dis-posición el paquete Ecoflex, que incluye el sistema Start/Stop para moderar gasto y contamina-ción. El fabricante ofrece a la clientela múltiples posibilidades de personalización del vehículo.

Todas las motorizaciones delmodelo salvo la diésel automáti-ca irán asociadas a cajas de cam-bios manuales con la tecnologíaStart/Stop. El comprador de unMokka tendrá la oportunidad desolicitar algunos recursos tecno-lógicos avanzados de ayuda a laconducción.

Es el caso de la cámara frontalOpel Eye -incluye la función dereconocimiento de señales de trá-fico, el aviso de cambio involun-tario de carril y la alerta de coli-sión frontal-, y del control elec-trónico de estabilidad con asis-

tente de arranque en rampas ycontrol de descenso.

El próximo SUV compacto delal constructo germano ofrecerátambién el sistema de ilumina-ción adaptativa AFL+, que adap-ta la intensidad y el alcance delos proyectores delanteros a lascondiciones de la carretera y eltráfico. Además, el nuevo SUV deOpel tendrá a su disposición lasegunda generación del disposi-tivo FlexFix, que permite trans-portar hasta tres bicicletas en susoporte extensible empotrado enel paragolpes trasero.

Cascada, descapotable con nombre propio

En 2013 verá la luz la interpretación convertible del proyecto Astra. Esta creación, a laque Opel denomina Cascada, será un modelo de notable envergadura (4,70 de eslo-ra) que toma como base la variante sedan. A diferencia de la versión Twintop de lageneración anterior del Astra, que empleaba una solución de techo rígido retráctil, elfuturo cabriolet se decanta por una capota textil clásica con accionamiento eléctrico.

Page 3: Suplemento motor

motor 03GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIApublicidad

Diseñada por nuestros ingenieros para emocionar.

Nueva GAMA ASTRA

PARA APASIONADOS DE LA TECNOLOGÍA ALEMANA.

Sistema de iluminación diurna LED. Sistema de Climatización Digital Bizona. Equipo multimedia con MP3, conexión USB/iPod y Bluetooth.

Llantas Design 17”.

Control de estabilidad ESP, TCplus, CSC. Sistema de control y regulación de velocidad programable.

Volante deportivo multifunción en cuero. Reposacabezas activos y PRS.

Nuevo ASTRA 5p Selective CDTI 110cv

Por 14.900€

Consumo mixto (l/100km) / Emisiones de CO2 (g/km): Gama Astra: 3,7-8,1/99,0-189,0. Oferta de descuento de hasta 6.000€ en toda la gama Opel sujeta al cumplimiento de las condiciones del Plan PIVE (excepto en Opel Antara). PVP recomendado en Península y Baleares para Opel Astra Selective 5p CDTI 110cv con Pack Selective Confort y Pack Selective Business (incluye IVA, transporte, impuesto matriculación*, kit accesorios, descuento promocional y Plan PIVE). Gastos de matriculación no incluidos. Oferta válida para particulares hasta fin de mes aplicable a unidades en stock y sujeta al cumplimiento de las condiciones del Plan PIVE. Solo en Concesionarios Opel que participen voluntariamente en esta promoción. Consulte condiciones de la oferta en su Concesionario Opel. Modelo visualizado: Astra Selective con equipamiento opcional (Faros AFLPlus y molduras cromadas en las ventanas). *Impuesto de matriculación según los tipos generalizados del 0%, 4.75%, 9.75% y 14.75% aplicables en base a las emisiones de CO2 de cada vehículo. El tipo aplicable podrá variar según C.A.

Llévate un Nuevo Astra serie especial de lanzamiento con 4.000€ de tecnología alemana de regalo.

Ahora con el Plan PIVE de Opel, el Nuevo Astra y el resto de modelos de la Gama Opel con hasta 6.000€ de ahorro.

PLAN PIVE DE OPELEN TODA LA GAMA

www.opel.esSíguenos en Opel España

Page 4: Suplemento motor

motor GAUR04DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a

g/km, lo que sugiereun promedio ópti-mo de gasto depoco más de seislitros.

Otra decisivaincorporación alrepertorio delcompacto van a serlos propulsores gaso-lina de tres cilindros,más austeros y eficientes. Son uni-dades de1.0 y 1.2 litros con cuatroválvulas por cilindro, inyecciónindirecta multipunto y distribu-ción variable. El primero suminis-tra 68 CV y consume un mínimo de4,3 litros, lo que propicia contener

peugeot

Crossover diseñado con esmero

con reparto de par automático yLock para terrenos difíciles), mecá-nica HDI 1.8 de 150 caballos y cajade cambios manual de seis mar-chas. Esta combinación garantizaunas buenas prestaciones: puederodar a 198 km/h de velocidadmáxima, es capaz de progresar has-ta 100 km/h en 11,5 segundos, searregla con 5,6 litros de promedioideal y expele 147 g/km de dióxidode carbono.

Peugeot también simplifica la ofer-ta de acabados optando por la pues-ta en escena más refinada (Allure).En consecuencia, por los 31.900euros que reclama, ofrece un auto-móvil perfectamente pertrechado:seis airbags, control de estabilidad,climatizador, sistema automático deparada y arranque del motor, pro-gramador de velocidad, acceso yarranque sin llave, proyectores dexenón, iluminación diurna conLEDs, equipo de sonido con manoslibres, conexión Bluetooth para tele-fonía móvil y puerto USB, tapiceríade cuero y llantas de aleación de 18pulgadas. Se puede completar soli-citando navegador, cámara devisión trasera y techo solar.

El Peugeot 4008 es un dócil, elegante y resolutivo automóvil para todos los públicos quese desenvuelve con similar soltura por carreteras y pistas de montaña.

L 4008 se acerca alparadigma del crosso-ver, ese tipo de vehícu-los polivalentes que

adoptan apariencia campera peroconservan modales más propios delos turismos. Tiene una aparienciatan esmerada como la de una berli-na de la marca y muestra una grandocilidad dentro y fuera del pavi-mento. Es una opción a valorar porquienes conviven con rigores cli-matológicos o disfrutan en esporá-dicas incursiones más allá delarcén.

Este modelo es la lectura que Peu-geot realiza del proyecto de todoca-mino que da origen al Citroën C4Aircross y el Mitsubishi ASX. Lacasa del león ha dejado en él unaimpronta más intensa que en el4007, por lo que las diferencias (esté-ticas, que no técnicas) con sus her-manos son evidentes. Constituyeuna alternativa sensata a un sedande clase media, ya que ofrece cincoplazas razonablemente cómodas yun maletero de 440 litros.

Se comercializa en una única ver-sión cerrada. Adopta tracción inte-gral (permite elegir entre 4x2, 4x4

E

El 4008 disfruta de sistema de tracción integral inteligente que permite rodar por el campo.

UN GENUINO GTI CORONARÁ LAGAMA 208 EN PRIMAVERA

Incorpora tambiéneficientes motores de tres

cilindros con bajasemisiones

El 208 es un modelo de importan-cia estratégica, llamado a procu-rar buena parte de la clientela a lafirma del león. En los próximosmeses este impecable compacto vaa recibir nuevos alicientes con losque conquistar adeptos. El más lla-mativo de todos es el de la versiónGTi, genuina interpretacióndeportiva que hereda tecnologíapunta y conserva los genes de susreputados antecesores.

El GTi saldrá al mercado en pri-mavera. Lucirá una fisonomíacoherente con la de la última gene-ración del modelo de calle. No obs-tante, una observación más minu-ciosa permite detectar el ligeroaumento en la anchura de vías, elcalzado generoso y algunos indi-cios más del verdadero tempera-mento de este coche. La clave de sureceta se encuentra en el capódelantero, alojamiento del propul-sor 1.6 THP de 200 caballos. Su con-tribución dispara los 1.160 kg del208 de 0 a 100 en menos de sietesegundos. No obstante, el cons-tructor francés asegura que susemisiones de CO2 rondarán los 145

El 208 GTi recupera el poderío de sus antepasados

las emisiones en 99 g/km (son 2litros y 46 gramos menos que elmotor anterior); la variante supe-rior, 1.2 VTi de 82 CV, expele 104

g/km de CO2. El 208 con motor detres cilindros abre su tarifa en8.900 euros, una vez contabilizan-do los descuentos del Plan PIVE.

Page 5: Suplemento motor

motor 05GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAaudi

Evocación de la familiaLa versión Sportback responde alas demandas de transporte dealgunos clientes, que ya no tienenque renunciar a las cualidades delnuevo A3 .

A marca de los aroscumple los pronósticosal poner en escena lahabitual variante

Sportback de la nueva generacióndel A3. Pronto se admitirán pedidosdel modelo, si bien sus primerasunidades no llegarán a manos de lospropietarios hasta febrero. Este A3con atuendo largo de cinco puertasbrinda un plus de versatilidad res-pecto al formato corto de tres acce-sos, pero consigue dejar intactas lasesencias y el temperamento diná-mico del modelo.La carrocería larga confiere al A3una evidente coartada familiar alincrementar la capacidad y, en con-secuencia, las posibilidades de uti-lización. Necesita 35 centímetrosmás que su hermano a la hora deestacionar. Ese estirón de carroce-ría procura a su cabina una habita-bilidad bastante superior. Ello supo-ne que los cinco pasajeros adultos

que admi-te a bordopuedan viajarcon una buena can-tidad de equipaje, pues-to que ofrece 380 litros demaletero, 15 más que el A3 de trespuertas; si se abate el asiento trase-ro, el área de estiba crece hastaalcanzar 1.220 litros.El principio de construcción ligerade la firma alemana ha propiciadoque en esta entrega el Sportbackpierda peso (unos 90 kg). Dichareducción contribuye a mejorar laeficiencia de sus mecánicas. Deentrada contará con dos motoriza-ciones de gasolina, 1.4 TFSI de 122CV y 1.8 TFSI de 180 CV, además deuna a gasóleo, 2.0 TDI de 150 CV. Conposterioridad se incorporarán a lanómina dos nuevos propulsoresTFSI de gasolina (1.2 de 105 y 1.4 con140 CV) y dos otros dos TDI (1.6 con105 y 2.0 de 184 CV). Todos los moto-

res llevan sistema de desconexiónautomática durante las paradas ycaja manual de seis marchas, excep-to en el más solvente que monta sis-tema automático S-tronic. En 2013habrá una mecánica a gas y un añodespués saldrá a la venta una alter-nativa híbrida enchufable.Audi solo ha comunicado por elmomento el precio de la versiónbásica. El Sportback 1.2TFSI de 105caballos saldrá por 24.510 euros, 500más de lo que cuesta el motor supe-rior (122 CV) con el envase de trespuertas. Curiosamente, estavariante motriz de 105 ausente enel repertorio A3, no estará dispo-nible al comienzo. Terminacionesy dotaciones son semejantes a lasconocidas.

L

Proyecto híbrido en marcha

Audi ensaya ya sobre la base del A1 el sistema de hibri-dación que animará pronto a sus turismos. Es la tec-nología Dual-Mode Hybrid. Trabaja con un motor 1.5TFSI de tres cilindros y dos motores eléctricos, quetotalizan una potencia 177 CV. Esta modalidad deimpulsión depara una autonomía en modo eléctrico de90 km, cifrando el consumo normalizado en 1 litro cada

100 km, lo que equivale a unas emisiones de dióxido decarbono de 23 g/km.

Bajo la denominación ‘e-tron’ Audi engloba los automóvilescapaces de recorrer largos trayectos en modo eléctrico. La marca de los

cuatro aros se propone ofrecer un modelo e-tron en cada segmentoantes del año 2020. A finales de este mismo año llegará al mercado unapequeña serie del deportivo eléctrico de alto rendimiento R8. El Audi A3e-tron concept , concebido como un híbrido en paralelo enchufable, secomenzará a fabricar en serie en 2014, y algo más tarde le seguirán elQ7 y el A4.

Page 6: Suplemento motor

motor GAUR06DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a toyota

Consumo medio (l/100 km): 4,5. Emisiones CO2 (g/km): 118.

Evolución con iniciativa familiar

señala que el maletero ofrece 360litros, diez más que antes.

La alternativa familiar, que seincorporará unos meses después,se denomina Touring Sports. Esti-ra sus cuartos traseros mante-niendo la altura del techo hastasuperar claramente la vertical deleje posterior. Esa zaga, rematadapor un portón a dos aguas con ungeneroso parabrisas, añade 28,5centímetros a la eslora, que alcan-za 4,56 metros. Como es lógico, elvolumen de carga supera con cre-ces al del formato escueto, si bienToyota no ha precisado cuál esdicha capacidad.

El Auris familiar es, en aparien-cia, mucho más coche que el com-pacto del que se deriva. Compartecon él el mismo abanico motriz.También tiene acceso a las mismasdotaciones. Puede disponer de con-trol de asistencia para arrancar enpendiente, luz diurna de LEDs, cli-matizador doble, faros con apaga-do retardado, control de crucero

con limitador de la velocidad, ayu-da inteligente al aparcamiento,cámara de visión trasera, techosolar panorámico, sistemas multi-media avanzados (Toyota Touch yToyota Touch & Go Plus) que favo-recen la conectividad y aplicacio-nes ‘online’, etc.

MECÁNICAS HÍBRIDA, GASOLINA YDIÉSEL

Toyota hace avanzar al Aurisrecurriendo a una gama integra-da por cinco m otores. Desde sulanzamiento, el modelo contarácon una variante de propulsiónhíbrida, gasolina-electricidad, quesuministra 136 caballos. Ofertará,asimismo, unidades D-4D 1.4 y 2.0,con 90 y 124 CV. La gama de gaso-lina estará integrada por mecáni-cas de 1,33 litros y 99 caballos y porun 1.6 con 132 CV. La remesa toda-vía en activo contiene una varian-te a gasóleo con 177 CV que nofigura, por ahora, en cartera de lanueva.

La próxima entrega del ToyotaAuris debutará endiciembre e incluirámás adelante unespacioso einédito formatoTouring Sports.

NTES de que acabe elaño estará en los con-cesionarios la segundaremesa del Auris. El

modelo medio de la gama Toyotacambia de aspecto, ya no es tan altoy aumenta ligeramente su longi-tud. Esta vez su repertorio contie-ne una variante con silueta fami-liar que llegará al mercado a mitadde 2013.

El Auris es un producto concebi-do y fabricado eminentementepara el mercado europeo (seensambla en Reino Unido). En estanueva generación asume el estilode las últimas creaciones de la fir-ma japonesa. Pierde algunos kilosy gana esbeltez al rebajar el techo(tiene 5,5 cm. menos) y estirar sufigura, que crece tres centímetrospara llegar a 4,28 metros. Cabe ima-ginar que la versión con carroce-ría de cinco puertas acuse estoscambios y que su cabina no resul-te tan desahogada como hasta aho-ra; no obstante, el constructor

ALa nueva edición ofertará una motorización híbrida junto a las habitua-les diésel y gasolina.

Verso renovado

El Verso, el monoespacio de siete plazas de Toyota, también acaba deser sometido a una profunda revisión de imagen y contenidos. Su con-torno asume el nuevo estilo de la firma y presenta algunos reajustestécnicos que afectan a la unión al suelo y al afinado de los motores.Estos son los conocidos D-4D 2.0 de 126 CV y 2.2 de 177 CV, así comogasolina 1.6 y 1.8 de 132 y 147 CV. La puesta en escena, los materia-les y las dotaciones experimentan un notable progreso.

Page 7: Suplemento motor

motor 07GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAvolvo

www.landrover.es

Desde 34.730€

RANGE ROVER EVOQUE THE POWER OF PRESENCE

CARWAGEN 4X4 Ctra. Bilbao Asua (Alto de Enekuri) 48950 Bilbao Tel. : 944 745 964 / 944 478 288 www.grupocarwagen.com

Compacto de categoría

de U que cubre la estructura delparabrisas y se realza el capó paraamortiguar la violencia del golpe.

El modelo también puede llevar undispositivo de detección de personascapaz de parar automáticamente elcoche antes del atropello. Su princi-pio de funcionamiento es similar aldel ya conocido City Safety que evi-ta colisiones por alcance a baja velo-cidad. Otros recursos de seguridaddisponibles son, además del ya cita-do sistema anticolisión, la alerta porcambio involuntario de carril, el avi-so de presencia de vehículos en elángulo muerto del retrovisor, el reco-nocimiento de señales de tráfico, lagestión inteligente de luces largas ycortas, etc.

VERSIÓN CROSS COUNTRY EN 2013El V40 contará el año que viene conuna interpretación Cross Countrybasada en los clásicos SUV de la fir-ma nórdica. Adopta carrocería lige-ramente realzada revestida con pro-tecciones y calzado apropiado.Empleará mecánicas gasolina (180 y245 CV) y diésel (150 y 170 CV) aso-ciadas a cajas manual y automáticasecuencial; la más potente llevarátracción integral.

La casa escandinava deposita sus esperanzas de crecimiento en el nuevo V40, modelo dedimensiones contenidas concebido para atraer clientela más joven.

OLVO desata una ambi-ciosa ofensiva destinadaa conquistar a la clasemedia europea. Su

arma, hasta hace poco secreta, es elV40, una creación de proporcionesescuetas e innegable gancho estéti-co. El constructor escandinavo adap-ta las cualidades y las señas de iden-tidad de sus modelos grandes a esteformato comprimido, que tambiénmodera tarifas para acercase al granpúblico (arranca oficialmente en22.950 euros).

El V40, que comparte conocidasmecánicas -tres de gasóleo y una agasolina, de 115 a 180 CV-, es un pro-ducto de apariencia singular. Suenvase de cinco puertas, que compa-tibiliza una evidente inspiraciónwagon con una eslora contenida (4,37metros), no se parece a ninguna delas propuestas a las que se enfrenta.

Su vocación innovadora se plasmaespecialmente en el capítulo de laseguridad, prioridad y emblema deVolvo. El V40 ha sido pionero enincorporar un airbag para peatones,destinado a evitar lesiones en casode atropello: cuando los sensoresdetectan el impacto con un viandan-te se infla una gran bolsa en forma

V El V40 es pionero eninstalar el airbag parapeatones

El V40 tiene cierto aire wagon y compate motores con sus hermanos.

El menor del clan suecoinicia su tarifa desde22.950 euros

Page 8: Suplemento motor

motor GAUR08DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a chevrolet

Clase acomodadaEl Malibu abre a la marca norteamericana la puertaal mercado de las berlinas de categoría media

L Malibu es un sedan deporte sereno y tallagenerosa que Chevroletacaba de incorporar con

suma discreción a la familia. Estecandidato, llamado a convertirse enbuque insignia de la veterana mar-ca americana, hereda el nombre deuna saga iniciada en los años sesen-ta, pero no su estilo. Aunque su ADNse vislumbra en la generosa carro-cería -ocupa 4,85 metros de aparca-miento- el diseño exterior y la pues-ta en escena interior encajan muchomejor con los patrones europeos. Sevende con dos motores, gasolina de167 CV y diésel de 160, provisto deunas dotaciones satisfactorias. Sutarifa oficial (desde 25.800 euros)coincide con las de varios competi-dores directos.

El modelo exhibe una silueta armo-niosa y bastante convencional, muydel agrado del público más tradicio-nal. Bajo ella se esconde una cabinadesahogada resuelta con correcciónque, gracias a la notable separaciónde los ejes (2,73 metros), está en con-diciones de cobijar a cinco adultos.Además procura un holgado male-tero (545 litros). Su semblante repitelos rasgos de las últimas creacionesde Chevrolet, caracterizadas por unadoble parrilla frontal flanqueada porgrandes grupos ópticos.

El favorito de los dos motores pro-puestos es un turbodiésel de doslitros con inyección directacommon rail de origen germano.Lleva turbo de geometría variablee intercambiador térmico; procura160 CV. Su intervención depara unabuena agilidad de movimientos (213km/h de punta y 9,8 segundos has-ta 100 km/h); se llega a conformarcon 5,4 litros de gasto medio y emi-te un mínimo de 134 g/km de CO2.La otra posibilidad motriz es uncuatro cilindros de 2,4 litros y 167caballos. Propicia rodar a 204 km/hy acelerar de 0 a 100 en 9,5 segun-dos. Asociado a la misma cajamanual de seis marchas que el gasó-

E

El Malibu es una berlina de considerable empaque -se acerca a los cinco metros-, bien dotada e impulsada por motores solventes.

leo demanda 7,8 litros y exhala 184g/km de CO2.

TRAX, SUV COMPACTOLas lógicas sinergias entre marcaspertenecientes a un mismo grupoempresarial deparan a menudosituaciones de extrema competencia.Es el caso del Trax. Chevrolet va aestrenar este crossover de tallaescueta a finales de año, justo cuan-do su primo Opel anuncia la salida ala venta del Mokka, interpretaciónalemana del mismo proyecto de auto-móvil. Las diferencias, por tanto,radicarán en el plano estético y en lapolítica comercial de ambas marcas.

La lectura americana hace suyoslos rotundos rasgos de familia, queaportan un indudable atractivo. Con-vertido en el hermano pequeño delCaptiva, el próximo Trax saca parti-do a unas líneas simpáticas y a unahechura contenida. Su escueta carro-cería de cinco puertas -mide 4,24metros de largo y 1,77 de ancho-admite oficialmente cinco ocupan-tes (tiene 2,55 metros de batalla) y

concede 358 litros al portaequipajes.Ofertará tres mecánicas, todas con

Start/Stop: un turbodiésel 1.7 litrosde 130 CV, un 1.6 gasolina atmosféri-co de 115 y otro turbo 1.4 con 140caballos. La intermedia solo va aestar disponible con tracción delan-tera; las otras pueden instalar tam-bién tracción 4WD y caja automáti-ca. Las dotaciones básicas incluyenseis airbags, control electrónico deestabilidad, asistente de arranque enpendiente, control de tracción, y ABScon distribución electrónica de fre-nada.

CRUZE SW, ESPACIO ASEQUIBLELa tercera declinación del proyectoCruze descubre el SW, un familiarcon amplia cabina e interesante tari-fa. A partir de quince mil euros Che-vrolet oferta un automóvil de 4,67metros (16 cm. más que la berlina)con 500 litros de capacidad bajo labandeja (ampliables hasta 1.500 aba-tiendo el asiento posterior). Se pue-de solicitar con motores gasolina de124 y 140 CV y gasóleo de 131 y 163 CV.El futuro SUV compacto Trax junto al formato SW del Cruze

Page 9: Suplemento motor

motor 09GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAlexus

Nuevo estandarte japonésLexus moderniza el LS, majestuosa berlina propulsada por dos poderosas motorizaciones, una V8gasolina de 387 CV y otra eficiente híbrida de 445.

A sobria elegancia deldiseño japonés vuelvea quedar patente enuna creación de Lexus.

La división de honor de Toyotareestrena un LS con estética y tec-nología evolucionadas para conso-lidar su prestigio entre las berlinasde élite. El majestuoso sedan orien-tal (desde 118.800 euros) asumesutiles retoques estéticos queponen al día su sereno porte, altiempo que incorpora mejoras deíndole técnica que benefician a losmotores y a la dinámica de con-ducción.

El modelo continúa ofertando dosrotundas motorizaciones. Una es lagasolina de ocho cilindros en V, quegana algo de potencia para enviar387 CV a las ruedas posteriores; estádisponible también con tracciónintegral (370 CV). La segunda pro-puesta motriz, que anima al LS600h, incorpora un avanzado siste-ma híbrido -coordina un V8 gasoli-na con un motor eléctrico- quesuministra un rendimiento final de445 CV.

Ambas motorizaciones se asociana transmisión automática (de ochorelaciones el primero y de variacióncontinua en el caso del híbrido). Esacombinación consigue rebajar sen-siblemente los registros de consu-mo y, en consecuencia, las emisio-nes. El LS600h con propulsión mix-ta se conforma con 8,6 litros.

Esta cuarta generación se distin-gue por la nueva parrilla de Lexuscon doble punta de flecha, estrena-da por el actual GS, y por la inclu-sión de tecnología LED de ilumina-ción incluso en los proyectoresantiniebla. Dispone, asimismo, delsistema Drive Mode Select, que per-mite hasta cinco modos distintos deconducción. Lexus ofrece tambiénun paquete F Sport con ornamen-tación y tacto deportivos en sus-pensión y frenos.

L

RX 450h Hybrid actualizado

El crossover de Lexus exhibe desde este verano una nueva apariencia debidoa la incorporación del nuevo mascarón de proa de la marca. También añade asu catálogo la definición F Sport con decoración y ajustes que confieren untemperamento más vehemente. El RX450h saca provecho a la tecnología FullHybrid, que armoniza la labor de un motor de gasolina V6 de 3.5 litros y dospropulsores eléctricos. El rendimiento conjunto asciende a 299 CV. Gracias aello consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos; además, es capaz demantener un consumo medio ideal de 6,3 litros y unas emisiones de 145 g/km.

IS200d y CT200h acogidos al Plan PIVE

Los dos modelos con mayor volumen de ventas de Lexus, el IS200d yel CT200h, cumplen las condiciones exigidas por el Pan PIVE y se pue-den beneficias de incentivos económicos en la compra a cambio de acha-tarrar un modelo con más de doce años. Ambos reúnen requisitos deeficiencia energética y soportan un precio antes de impuestos inferior a25.000 euros. El IS200d emite 134 g/km de CO2; la mecánica híbridaconvierte al CT200h en el modelo menos contaminante del segmentoC, con 87 g/km de CO2 y 0,003 de Nox.

Page 10: Suplemento motor

motor GAUR10 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a ford

De par en parEl B-Max, único monovolumencompacto provisto de puertas traserasdeslizantes, irrumpe en el mercado por16.900 euros

A función esencial deldiseño es conseguirque algo útil resultebello o viceversa. Ford

se acerca mucho a ese objetivo conel B-Max, su nueva interpretaciónde monovolumen compacto. El her-mano pequeño de C-Max y GrandC-Max depura la silueta de ambos,imita la solución de puertas trase-ras deslizantes y prescinde del pilarcentral. El recurso, que abre de paren par su cabina para facilitar elacceso a bordo de personas y ense-res, se convierte en la principalseña de identidad de un productocon vocación de multiusos. Esteautomóvil para todos los públicossale a la venta con precio inicial de16.900 euros.

El recién llegado es un monoes-pacio con cuatro metros justos deeslora que se deriva del Fiesta; aña-de apenas cuatro dedos de largo yotros tantos de alto. Sin embargo,ofrece una habitabilidad insospe-chada. Su diáfana y amplia cabinaacoge un máximo de cinco ocu-

pantes con equipaje (320 litros demaletero); la cabina es de configu-ración variable y facilita el trasla-do de bultos plegando las butacasindividuales. No obstante, la mejorcualidad es la comodidad paraentrar y salir del vehículo. Ladepara el sistema mixto de apertu-ra de las puertas, capaz de fran-quear un paso de metro y medio deanchura.

El repertorio mecánico del B-Maxcontempla cinco propuestas. Haydos diésel de litro y medio, con 75 y95 CV. También figuran tres degasolina, dos de la serie EcoBoost -unidades de tres cilindros y un litrocon 100 y 120 CV- a las que se añadeun cuatro cilindros de 1,6 litros y105 caballos. Salvo esta última, quese vincula a cambio automático dedoble embrague, el resto van concaja manual de cinco relaciones.Ford oferta dos calidades de aca-bado, que comparten unas dotacio-nes básicas (control de estabilidad,seis airbags, ordenador, ayuda alarranque en cuesta, etc.).

L

OFENSIVA EN EL FRENTEEUROPEO

Ford pone en marcha unambicioso plan que

renovará por comopleto sugama antes de 2017

Los dirigentes de Ford han deci-dido implantar en Europa un ambi-cioso programa de productos quecontempla una completa renova-ción de existencias en los próximoscinco años. El catálogo estrenará dealgunas creaciones y regeneraráotras, con soluciones motrices yrecursos tecnológicos innovadores.La estrategia contempla todos lossegmentos del mercado y persigueconsolidar la compañía.

Uno de los ejes a seguir es la glo-

balización. Ford se plantea contarcon 15 productos de implantaciónmundial. También extenderá suapuesta por los motores pequeñosy eficientes, como el EcoBoost 1.0.

Una de las apuestas fuertes de lase dirige al sector de los SUV. A lainminente segunda remesa delKuga unirá antes de año y medio elcompacto EcoSport, y quizá tam-bién el Edge americano.

Por lo que a los turismos se refie-re, también está cercana la renova-ción del Fiesta. El estratégico pro-ducto va a afrontar una regenera-ción estética considerable. Incor-porará mecánicas EcoBoost, el sis-tema de comunicación Sync y unasolvente variante deportiva ST (182

CV). La ola llega al Mondeo. Elactual dejará paso a otro con dise-ño evolucionado. Seguirá propo-niendo siluetas de cuatro y cincopuertas, además de familiar. Desta-ca en el plano técnico la incorpora-ción a la gama de una versión conpropulsión híbrida capaz de rodarhasta 100 km/h en modo eléctrico.Por otro lado, no está descartada lallegada a Europa del emblemáticoMustang.

Ford también desea progresar enel sector laboral para vender mediomillón de unidades en 2016. A tal finrenueva su oferta Transit y Con-nect, al tiempo que incorpora nue-vas variantes para pasajeros en lagama Tourneo.

El monoespacio derivado del Fiesta obtiene una excelente habitabilidad sin superar los cuatro metros.

El EcoSport será el hermano pequeño del futuro Kuga.

Page 11: Suplemento motor

motor 11GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIApublicidad

NUEVO FORD B-MAX

El único turismo del mercado con una apertura lateral sin obstáculos de 1,50 metros. Además, incorpora un avanzado paquete tecnológico que incluye el sistema de conectividad integrada Ford SYNC y el motor EcoBoost 1.0, ganador del premio Mejor motor del Año 2012.

1.5m

Gama B-MAX, consumo medio combinado de 4,0 a 6,4 l/100 km. Emisiones de CO2 de 104 a 149 g/km.

ford.es

SIN OBSTÁCULOS. SIN LÍMITES

Bienvenido al primer OpenCar de la historia.

Red Ford de Euskadi

Page 12: Suplemento motor

motor GAUR12 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a renault

El Clio se crece anLa cuarta entrega del popular modelo reorienta el rumbo estético de la marca del rombo y prosconvertirse en la nueva referencia de los automóviles compactos.

ESPUÉS de tres genera-ciones de innegable éxi-to, Renault vuelve aasumir riesgos y plan-

tea un decidido punto y aparte conla cuarta generación del Clio (desde11.950 euros). El modelo recién sali-do del horno es un producto radical-mente distinto a sus predecesores ytan bueno como sus mejores rivales.La marca francesa adereza el pro-greso lógico de toda evolución con unsugestivo discurso estético que con-tagiará a sus futuros productos.

El Clio no necesita presentación.Como heredero del R5, al compactode Renault le ha correspondido pre-servar el valioso legado de aquelentrañable superventas desde la anti-güedad a la era moderna. Ahora, ladefensa de los intereses de la casa delrombo pasa por quebrar la línea con-tinua que seguía su diseño y por ace-lerar por la vía de la tecnología.

La entrega que ahora llega a losescaparates y a las calles rompe conla costumbre de de hacer prevalecerla razón a la pasión y apuesta porseducir al tiempo que convencer. Loscreadores del Clio han atinado adibujar un coche con estilo elocuen-te e identidad propia, algo nada fácildada la concurrencia de competido-res. Sin apenas alterar la talla cono-cida (solo crece hasta 4,06 metros de

D largo), el modelo actual sorprendecon una silueta musculada queenmascara los tiradores de las puer-tas traseras provocando la confusióncon un coupé pseudodeportivo. Laexplicación es simple: no habrá demomento envase de tres accesos. Lasensación de robustez viene dada porsu altura contenida. Es un coche másbajo que algunos rivales (1,448 m);alcanza 45 mm menos que Clio III yha reducido la distancia al suelo 10mm.

Este rotundo y celebrado envolto-rio encierra una cabina ligeramen-te más desahogada que antes. Lasplazas delanteras son excelentes, conindependencia de la corpulencia desus inquilinos; el asiento posteriorprocura un poco más de espacio queen ediciones precedentes, pero siguesiendo preferible que lo ocupen solodos personas. El portaequipajes brin-da uno de los mayores volúmenes decarga de la categoría (300 litros, 12más que el Clio anterior).

Las evoluciones del nuevo Clio secaracterizan por un agradable aplo-mo, acorde al dinamismo que sugie-re su porte, y por un tacto de con-ducción muy satisfactorio. Los movi-mientos de este coche son compe-tencia de un elenco motriz integra-do por cuatro variantes, dos de cadacombustible. La vertiente diésel que-

La nueva entrega crecehasta alcanzar 4,06metros de largo

La variante másasequible cuesta 11.950euros

da cubierta por una unidad de cua-tro cilindros y 0,9 litros que entrega90 CV, capacidad y potencia idénti-cas a las que suministra el motor detres cilindros gasolina. La más nove-dosa, la del gasolina tricilíndrico,puede ser una alternativa al gasóleo,puesto que homologa una correctaagilidad. También empatan en ren-dimiento (75 CV) los otros dos pro-

Renault propone en el nuevo Clio vistosas combinaciones cromáticas.

pulsores gasolina y dCi menores. Aprincipios del año que viene conta-rá con un tercer motor gasolina de120 caballos acoplado a caja automá-tica.

Con el acabado intermedio de lostres que propone Renault, el Clio dis-fruta de unas estimables dotaciones:aire acondicionado, navegador,Stop/Start, radar trasero de aparca-miento, sensor de toxicidad del airepara prevenir alergias, sistema dearranque en pendientes, etc. El nue-vo Clio inicia su tarifa en 11.950 euros(versión 1.2 75 CV Autentique) y laculmina momentáneamente en16.750 (Energy dCi 90 Start/Stop).

UNA NOTA DE COLORLa apuesta de Renault por el diseñoqueda patente en algunas llamativascombinaciones incluidas en el menúcromático del modelo. Son propues-tas que propician que cada clienteconfeccione a su gusto la aparienciade su coche, pudiendo optar tantopor diversos tonos para la ambien-tación interior (tapizados, salpica-dero, etc.) como por una serie de vini-los con los que ornamentar la carro-cería. El cuadro de instrumentos estáresuelto con sencillez; reparte lasinformaciones en dos relojes tras elvolante y en la pantalla táctil de datosde la consola central, que puede con-

Los Renault del futuro imitarán los rasgos que estrena el Clio.

Page 13: Suplemento motor

motor 13GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIArenault

Será el primer compactoelectropropulsado en

fabricarse a gran escala;anuncia más de 200 km de

autonomía y un precioinicial de 15.250 euros.

El Zoe ya tiene nueva fecha para susalida al mercado, y todo apuntaque esta vez es la definitiva. El pri-mer automóvil compacto con pro-pulsión eléctrica y fabricación engrandes series verá la calle acomienzos del año que viene. Con-siderado por algunos como lainterpretación eléctrica del Clio, elZoe denota la decidida apuesta deRenault por la electricidad. Elconstructor francés propone unautomóvil de estampa y cualidadesequiparables a las de cualquiera delos utilitarios convencionales quehoy se pueden adquirir. Ofrece unaautonomía extendida, que superalos testimoniales niveles de algu-nas propuestas eléctricas al homo-logar 210 kilómetros. El Zoe va acostar un mínimo de 15.250 euros.

Es una paradoja, pero lo primeroque llama la atención de este mode-

lo en ciernes es su apariencia dis-creta y convincente. El Zoe es unautomóvil de talla compacta (mide4,10 metros de largo) con carroce-ría de cinco puertas que exhibeuna fisonomía amable y nadaestrafalaria. Tiene cinco plazas ofi-ciales y ofrece un portaequipajesde 338 litros. Avanza gracias a lacontribución de un motor eléctri-co de 88 CV surtido por una bate-ría de iones de litio de 22 kWh. Encondiciones de uso normales, conrecorridos urbanos y de carreta, elfabricante considera que la auto-nomía real oscila entre 100 y 150kilómetros.

Al igual que en el resto de losRenault eléctricos, el acumuladorque alimenta el motor no pertene-ce al propietario del coche sino alfabricante. El usuario tiene queabonar una cuota de alquiler men-sual por su uso cuyo monto depen-de de los kilómetros a recorrer.Dicha batería se recarga indistin-tamente conectada a la red domés-tica de suministro o bien en tomasespeciales trifásicas. Dependiendode cuál sea el punto de repostaje larecarga pude requerir entre 30minutos y nueve horas.

nte la competenciaspera para

El singular biplaza eléctrico puede cerrar ahora su cabina.

EL ELÉCTRICO ZOEDEBUTARÁ A

PRINCIPIOS DE 2013El Twizy cuenta ya con unsistema de ventanillas

de quita y pon que protegesu habitáculo de la

climatología

El Zoe ya tiene nueva fecha parasu salida al mercado, y todo apun-ta que esta vez es la definitiva. Elprimer automóvil compacto conpropulsión eléctrica y fabricaciónen grandes series verá la calle acomienzos del año que viene. Con-siderado por algunos como lainterpretación eléctrica del Clio,el Zoe denota la decidida apuestade Renault por la electricidad. Elconstructor francés propone unautomóvil de estampa y cualida-des equiparables a las de cual-quiera de los utilitarios conven-cionales que hoy se pueden adqui-rir. Ofrece una autonomía exten-dida, que supera los testimonialesniveles de algunas propuestas eléc-tricas al homologar 210 kilóme-tros. El Zoe va a costar un mínimode 15.250 euros.

Es una paradoja, pero lo primeroque llama la atención de este mode-

lo en ciernes es su apariencia dis-creta y convincente. El Zoe es unautomóvil de talla compacta (mide4,10 metros de largo) con carroceríade cinco puertas que exhibe unafisonomía amable y nada estrafala-ria. Tiene cinco plazas oficiales yofrece un portaequipajes de 338litros. Avanza gracias a la contri-bución de un motor eléctrico de 88CV surtido por una batería de ionesde litio de 22 kWh. En condicionesde uso normales, con recorridosurbanos y de carreta, el fabricanteconsidera que la autonomía realoscila entre 100 y 150 kilómetros.

Al igual que en el resto de losRenault eléctricos, el acumuladorque alimenta el motor no pertene-ce al propietario del coche sino alfabricante. El usuario tiene queabonar una cuota de alquiler men-sual por su uso cuyo monto depen-de de los kilómetros a recorrer.Dicha batería se recarga indistin-tamente conectada a la red domés-tica de suministro o bien en tomasespeciales trifásicas. Dependiendode cuál sea el punto de repostaje larecarga pude requerir entre 30minutos y nueve horas.

A BUEN COBIJO

tar con navegación integrada, cone-xión a internet e incluso una funciónque permite elegir cómo suena elmotor.

GRAND TOUR EN 2013La interpretación familiar del Clioadoptará la denominación ya habi-tual de Grand Tour. Aparecerá en elmercado hacia primavera. El diseñode la nueva remesa prolonga sutecho hacia la popa y estira su enva-se un palmo (20 centímetros exacta-mente) para llegar a 4,26 metros deeslora. La separación de los ejes, quees la cota que determina la habitabi-lidad de una cabina, permanece inva-riable en los 2,59 metros del formatocompacto. Lo que si crece es el hue-co de carga, que brinda 443 litros, 143más.

RS, DIRECTO AL CORAZÓNEl repertorio del nuevo compacto nopodía dejar de contar con una ver-sión deportiva Renault Sport para losmás entendidos. Vislumbrado en elSalón de París, este RS interrumpeuna larga tradición de envases detres puertas. Hereda el motor delJuke Nismo, un cuatro cilindrosgasolina de 1,6 litros con inyeccióndirecta, distribución variable ysobrealimentación por medio de tur-bocompresor. Entrega 200 CV.

Page 14: Suplemento motor

motor GAUR14 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a jaguar

Ribera de Erandio, 5Junto Puente Rontegui

✆✆ 94 644 90 08ERANDIO

XJ 3.0 Diesel LWB Km 0AHORRO 25.000 e

XK 5.0 PORTFOLIO Km 0AHORRO 25.000 e

XF 3.0 Diesel PREMIUM LUXURY53.000 e

XF 2.2 Diesel LUXURY39.900 e

LAUM

El XF Sportbrake es la excepción wagon en una nómina Jaguar poblada de grandes berlinas y efusivascreaciones coupé y cabrio.

Sportbrake cambia lasformas pero no los moda-les de la berlina deporti-va XF que lo suscita.

Jaguar hace una excepción en sulínea de productos para acomodar enel catálogo al derivado con envasefamiliar, que no renuncia a desem-peñar los mismos cometidos de suembrión. El único precedente coneste envase en la gama de la marcabritánica es el del extinto X-Type. Elnuevo Sportbrake cuesta casi tresmil euros más que el XF equipara-ble, con lo que inicia su tarifa justopor debajo de los 51.000 euros.

Las diferencias obvias de diseño noafectan a las proporciones, idénticasa las del sedan de referencia. Man-tiene, por tanto, la eslora (4,97metros) y la separación de los ejes(2,91 metros). Pero hay dos particu-laridades del wagon debidas a la pro-longación del techo que resultandecisivas a bordo: la mayor altura enlas plazas posteriores -los pasajerosdisfrutan de cinco centímetros más-y el aumento en la versatilidad de lacabina. La diferente configuraciónde la zaga propicia un pequeño incre-mento en el volumen de carga delmaletero propiamente dicho (gana10 litros para ofrecer 550), pero per-mite embarcar a bordo grandes bul-tos plegando los asientos. El porta-equipajes, que dispone de un cofrebajo el piso, puede tener sistema deapertura eléctrica.

E

Deportivo de otra forma

F-Type, hipótesis hecha realidad

Muchos de los rasgos propuestos en su día por Jaguar en el prototipo C-X16 han terminado por verse plasmados en el F-Type. Este biplaza con-vertible, con capota eléctrica de lona, anuncia su aparición para comien-zos de 2013 tras ser desvelado en el reciente Mondial de París. La suges-tiva creación mide 4,47 metros de largo; es, por tanto, 32 centímetros máspequeña que el corpulento XK.Es un genuino deportivo, con motor delantero y tracción trasera. Elige unavanzado chasis de aluminio y confía en tres motorizaciones de gasolinaconsecutivas. Las dos primeras parten del mismo V6 de tres litros, unaentrega 340 caballos y la otra 380; la variante estelar es un ocho cilindrosen V de cinco litros, también sobrealimentado por medio de turbo, queproporciona 490 caballos. Llevan todas Start&Stop. Asimismo, la caja essiempre automática, de ocho relaciones, y sustituye el mando giratoriocaracterístico de la firma por las tradicionales levas para cambiar marchassituadas tras el volante.

Jaguar anima esta versión contres motorizaciones de gasóleoempleadas en el XF berlina: una decuatro cilindros con 200 caballos ydos de seis acoplados en ángulo, con240 CV una y otra de 275. Van pro-vistas de sistema de desactivacióny arranque automáticos en las para-das para reducir el gasto (homolo-

gan 5,1 y 6,2 litros de promedioideal) y la contaminación; se liganen los tres casos a transmisión auto-mática secuencial de ocho relacio-nes.

La irrupción del envase familiarno es la única novedad que registrael XF. El modelo, lanzado en 2007 yrenovado estéticamente la tempo-

rada pasada, reajusta su oferta. Enverano ha recibido mecánicas gaso-lina de 240 y 340 CV (desaparece laV8 de 385 CV), así como una evolu-ción del motor diésel 2.2 con diezcaballos más (rinde ahora 200 CV);los otros dos gasóleo superioresrebajan humos y consumo.

Además, estos días llega al merca-

do la variante del XF con tracciónintegral. El sistema 4WD se vinculaen exclusiva a la motorización inter-media, 3.0 V6 de 340 CV. Disfrutar desu mayor eficacia de movimientossupone un desembolso añadido de3.350 euros y eleva un poco lo costesde utilización al crecer levemente elconsumo.

El Sportbrake aparca en el mismo sitio que su berlina hermana, aunque brinda una cabina más desahogada.

Page 15: Suplemento motor

motor 15GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAnissan

Joven audaz y enérgicoNissan anuncia para 2013 unainterpretación de altas prestaciones delJuke desarrollada por su divisióndeportiva Nismo.

L peculiar Juke, el GTide campo con el queNissan ha revolucio-nado el segmento de

los crossover, anuncia la salida almercado de una variante Nismo degran rendimiento. Esta versióndesarrollada por la división depor-tiva Nissan Motorsport, de ahí sudenominación, va a ser la prime-ra de una serie de “vehículos ase-quibles de altas prestaciones” quela marca pondrá en escena en elfuturo.

El Juke Nismo acentúa el radicaldiseño original con el ADN de lasmáquinas de competición de la casa.La creación, mostrada en el recien-te Salón de París, se reconoce porlos aditamentos aerodinámicos:paragolpes más bajos, faldones late-rales de fibra, pasos de rueda ensan-chados y una parrilla frontal dife-renciada. La estampa se completacon la presencia de unas llantas dealeación de 18 pulgadas calzadas conneumáticos 225/45 R18.

E

Bajo ese envoltorio late una adap-tación del propulsor gasolina 1.6DiG-T. Esta unidad con inyeccióndirecta y sobrealimentación porturbo prospera para suministraruna potencia final de 200 CV a6.000 r.p.m. (ofrece 250 Nm de paraentre 2.400 y 4.800 vueltas). Estarádisponible con tracción delanterae integral inteligente 4WD AllMode, esta última asociada a cam-bio CVT de variación continua conmando secue ncial. Sus mejorescifras de homologación presentan

El Nismo reviste al Juke de toda la parafernalia de un poderoso deportivo.

una velocidad punta de 215 km/h,una aceleración 0-100 en 7,8 segun-dos, un promedio ideal de gasto de6,9 litros y unas emisiones óptimasde CO2 de 159 g/km. La versiónNismo digiere estas prestacionesajustando su chasis para garanti-zar eficacia, seguridad y confort.e

TERRA, ADELANTA EL PORVENIREl TeRRA es un prototipo que pre-tende demostrar la viabilidad deun vehículo de campo con emisio-nes cero. El diseño futurista deeste cuatro plazas esconde un sis-tema de propulsión innovador ali-mentado por pila de combustible.

Equipa un motor similar al delLEAF para accionar el eje delan-tero; otros dos eléctricos se encar-gan de mover cada rueda poste-rior. Se consigue así tracción inte-gral sin necesidad de una trans-misión convencional que restecapacidad a la cabina.

La futura varianteincorpora una motorgasolina de 200 CV

El TeRRA es unahipótesis SUV conpropulsión electrica

Page 16: Suplemento motor

motor GAUR16 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a bmw

Segunda declinación del alemánBMW añade al repertorio del Serie 3Berlina la habitual carrocería familiartouring.

A casa bávara hacomenzado a entregartras el verano las pri-meras unidades del

Serie 3 Touring, interpretaciónfamiliar de su berlina media, reno-vada a comienzos de año. Estasegunda declinación formal es yaun clásico de la oferta BMW. Apor-ta argumentos comerciales queatraen a un público integrado tan-to por clientes necesitados de unplus de capacidad como por incon-dicionales de un estilo de cocheque permite viajar con desahogo.Hacerse con el Touring, quecomienza proponiendo tres de lasmecánicas disponibles en la car-tera conocida, requiere un desem-bolso suplementario de entre tresmil y cuatro mil euros respecto alprecio de la carrocería sedan.

Las evidentes diferencias forma-les del familiar no suponen unaumento de las proporciones. ElTouring aparca en el hueco que dejalibre un Serie 3 Berlina, puesto querepite longitud (4,62 metros), anchu-ra (1,81) y altura (1,43). Tambiéncoincide la distancia entre ejes, por

lo que la habitabilidad es idéntica.Eso sí, la prolongación del techohasta la retaguardia confiere unagrata sensación de amplitud a sucabina, al tiempo que propicia unleve incremento de la capacidad delmaletero (495 frente 480 litros) y unomás importante en la versatilidad.El portón que da acceso a la bodegatiene parabrisas con apertura inde-pendiente.

Los partidarios de este formatohan de elegir entre un propulsor degasolina con 245 caballos (versión328i Touring) y variantes gasóleo de184 y 258 (320d y 330d). Están dispo-nibles con transmisiones manualde seis velocidades y automática deocho relaciones. Por el momento lastres propuestas son de propulsión;más adelante existirá la posibilidadde solicitar tracción integral. Parafinal de temporada se espera unsegundo motor a gasolina (320i de184 CV) y de dos diésel (316d con 116CV y 318d con 143), cuya presenciarebajará el umbral económico deacceso al BMW Serie 3 Touring,establecido ahora en 38.900 euros.

L

X1 en forma

El otro miembro menor de lafamilia es el X1. El más escuetode los cuatro crossover alemanesha reajustado ligeramente su apa-riencia (parrilla, faros con LED,parachoques, consola, etc.). Tam-bién ha afinado varios de susmotores; ofrece cinco unidadesgasóleo (116, 143, 163, 184 y 218CV) y tres gasolina (150, 184 y245 CV). Arranca oficialmentedesde 28.900 euros.

Serie 1 renovado

El pequeño de la casa muestranuevos aires y acaba de incorpo-rar una minoritaria variante de trespuertas. La generación actual,lanzada el año pasado, ha creci-do por fuera y por dentro, mejo-rando así la habitabilidad. Surepertorio, que se completará elmes que viene con variantes 4x4,contempla mecánicas diésel ygasolina de 102 a 320 caballos.La tarifa se abre en 23.400 euros.

Page 17: Suplemento motor

motor 17GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAseat

Vocación de masasEl Toledo vuelve a la vida como un sedan de porte amableconcebido para convencer a la clientela exigente y racional.

EAT quiere forjarse elfuturo con el Toledo, unprometedor modelocon vocación de masas

que nace haciendo un guiño alpasado. Aunque recurre al nom-bre de aquel viejo sedan erigidoen paradigma del taxi español,únicamente comparte con suantepasado el formato clásico detres cuerpos. Eso y el punto demira orientado hacia las clasespopulares, esas a las que las cir-cunstancias exigen racionalizartoda compra, más aún la delcoche. El Toledo del siglo XXI es

un automóvil sencillo, se podríaconsiderar austero, pero con fun-dadas pretensiones de triunfodebido a su honesta calidad.

No cabe hablar de bajo coste. Noa los precios que soportan las ver-siones comprables de este coche.Es verdad que propone unavariante básica por muy pocodinero. El fabricante ha ideadouna alternativa de poca pegada -lleva motor gasolina de 75 CV-,que se desnuda (el aire acondi-cionado no figura entre lo puesto)para enseñar una etiqueta con unprecio sensacional: 13.990 euros.

Esta oferta puede ser interesantepara flotas o clientes poco exi-gentes. Ahora bien, adquirir unaalternativa del Toledo mínima-mente resolutiva -diésel o gasoli-na de 105 CV, por ejemplo- ymedianamente pertrechada supo-ne acercarse a los 19.000 euros dedesembolso; la opción más costo-sa del repertorio reclama 22.150euros.

El Toledo exhibe un respetableempaque, al menos desde fuera, yconsigue un óptimo aprovecha-miento del espacio. Si bien es rela-tivamente corpulento (mide 4,48

S

metros de largo), luce una figuraarmoniosa y esbelta. En esasilueta destaca su voluminosapopa, que contiene un maleteroindependiente de 550 litros; esbastante mayor que el del Exeo,modelo que mide un palmo másde largo pero no lo aventaja enhabitabilidad.

La puesta en escena puedepecar algo de sobriedad y provo-car discrepancias sobre el dise-ño interior, no respecto a la cali-dad de ejecución. El Toledo estáfabricado a conciencia -no haymás que escuchar lo bien queajustan las puertas- y reúne lascondiciones necesarias parasatisfacer plenamente a unafamilia de las de antes.

El menú del nuevo SEAT plan-tea cuatro variantes mecánicasde gasolina (75, 86, 105 y 122 CV)y dos TDI (90 y 105 CV) sobrada-mente conocidas. Todas las inter-pretaciones salen de fábrica pro-vistas de seis airbags, control deestabilidad, anclajes Isofix paraasientos infantiles en las plazasposteriores, conexión auxiliar yelevalunas eléctricos delanteros.Las versiones más equipadas dis-

frutan de complementos comosistema de navegación, conexiónBluetooth para el teléfono, ayudaal arranque en pendiente o sen-sor acústico trasero para aparcar.

NUEVO LEÓN EN 2013A comienzos del año que viene

se producirá el relevo del actualLeón. El sucesor homónimoesculpe su línea imitando ciertosrasgos del Ibiza. El salto genera-cional comprime apreciable-mente su tamaño al hacerle per-der cinco centímetros de eslora,que se queda en 4,26 metros. Noobstante, esa reducción no impi-de que el modelo aumente la dis-tancia entre ejes y, presumible-mente, su capacidad interior. ElLeón se presentará luciendo unenvase de cinco accesos en el quelas puertas traseras aparecencamufladas; con posterioridadofertará también un formatodeportivo de tres puertas y unavariante familiar ST inédita enla edición actual. SEAT lo harádebutar con un repertorio com-puesto por cinco motores: gaso-lina de 105 y 122 CV y TDI de 90,105 y 150.

Page 18: Suplemento motor

motor GAUR18 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a fiat

El gran estirónEl coqueto Cinquecento se hace mayorpara engendrar el 500L, original ypráctico monovol umen con cincoplazas y amplio maletero

LEGA a los concesionarios el500L, sorprendente evoluciónvenida a más del singular y exi-toso Fiat 500. Tomando como

punto de partida al glamuroso utilitario conaire retro, los diseñadores de la firma ita-liana han dado un doble salto mortal quedesemboca en esta creación insólita y difí-cil de catalogar. El 500L, que pasa por ser unmonoespacio compacto, conserva razonablesvínculos estéticos con su mentor, al queaventaja en casi todas las facetas, comen-zando por la versatilidad. Quizá no sea tanresultón, pero se antoja infinitamente máspráctico.

Para empezar es notablemente mayor. Suenvase acristalado de cinco puertas ha sidoensanchado hasta alcanzar 4,15 metros deeslora, 60 centímetros más que el 500; tam-bién es 16 cm. más ancho y 18 más alto. Esasproporciones permiten acomodar en su senoa cuatro e incluso cinco pasajeros con equi-paje, puesto que dispone de un maletero dehasta 400 litros (el asiento posterior es desli-zante y permite ganar espacio para el confortsacrificando el hueco de carga).

Fiat lo anima inicialmente con dos mecá-nicas de gasolina, 1.4 de 95 CV y 0.9 TwinAircon 105 CV, y con un gasóleo 1.3 Multijet de85. Son unidades utilizadas en otros modelosde la casa que han recibido ajustes específi-cos para este.

El 500L cuesta entre 16.700 y 18.300 euros.Contempla una única definición de equipa-miento que contiene airbags laterales delan-teros y de cabeza, control de estabilidad, asis-tencia al arranque en cuesta, programadorde velocidad y el aire acondicionado. Se pue-de completar con opciones como airbags derodilla, climatizador doble, elevalunas trase-ros eléctricos, proyectores antiniebla yautoencendido de luces y lluvia.

LLEGA LA VERSIÓN 4X4 DEL PANDAEl pequeño y simpático utilitario estrena su

habitual variante con tracción integral. ElPanda 4x4 no pretende competir con los vehí-

L

Pie de foto. FOTO:ZIGOR ALKORTA

Pie de foto. FOTO:ZIGOR ALKORTA

Freemont, todos los coches en uno

Este monovolumen de gran talla (4,89 metros) asi-milado a la familia Fiat sintetiza las pretensionesde todo tipo de usuarios. Imbatible como mediode transporte para grupos (ofrece hasta siete pla-zas en tres líneas escalonadas), cumple con agili-dad los cometidos propios de un utilitario y se reve-la como el vehículo idóneo para viajar, incluso porlos caminos más difíciles.Dispone de dos solventes y austeras versiones delpropulsor 2.0 Multijet, con 140 y 170 CV. La pri-mera ofrece únicamente tracción delantera y trans-misión manual, en tanto que la segunda añade ade-más tracción 4WD y caja automática. El Freemont,que parte desde 25.000 euros, sale al mercadodotado al menos con seis airbags, climatizador detres zonas, acceso y arranque sin llave, control depresión en los neumáticos, programador de velo-cidad y equipo de sonido con pantalla táctil.

culos concebidos para moverse fuera del pavi-mento, pero se ha convertido en una alter-nativa sencilla, asequible y eficiente paramoverse en orografías o climatologías adver-sas. La generación contemporánea empleaun sistema electrónico que distribuye la ener-gía de forma automática entre ambos ejes enfunción de la demanda de adherencia.

Es reconocible por los cinco centímetrosmás de altura libre y por las protecciones desu contorno para salir al campo (pasos de rue-da, paragolpes y molduras de fibra).Utilizaun motor de gasolina con 85 caballos y otrodiésel de 75. Viene de fábrica con cuatro air-bags, ESP, elevalunas delanteros, aire acon-dicionado, radio CD mp3, barras de techo,rueda de emergencia, retrovisores eléctricos,neumáticos de invierno y llantas de aleaciónde 15 pulgadas. Parte de 10.500 euros contodos los descuentos; hay una versión contracción 4x2 y la misma puesta en escena por8.700 euros.

Page 19: Suplemento motor

motor 19GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAkia

Recital de novedadesKia va a encadenar los estrenos del SUV Sorento, elmonoespacio Carens y los envases familiar y de trespuertas del cee’d

IA comienza a ganar-se el puesto entre losconstructores euro-peos y ya aparece en

los listados de las firmas de auto-móviles mejor valoradas. Proba-blemente ese ascenso en su repu-tación guarda una estrecha rela-ción con sus perceptibles pro-gresos en diseño y calidad. Lamarca coreana ha cogido la hon-da del público y está acertando aproponerle productos gratosadornados con una relación cali-dad-precio satisfactoria. En lospróximos meses va a poner en elmercado un aluvión de noveda-des, entre las que figuran lasmetamorfosis del SUV Sorento ydel monoespacio Carens, asícomo las incorporaciones de lasvariantes familiar y tres puertas

del exitoso compacto cee’d.El fabricante asiático relanzará

el Sorento a comienzos del añoque viene. El conocido SUV(Sport Utility Vehicle) estrenaráentonces una fisonomía comple-tamente diferente. La regenera-ción también va a afectar a lafaceta técnica, puesto que sufri-rá una completa renovación delrepertorio motriz e incorporaráreajustes en su unión al suelo.Con dichas intervenciones pre-tende ganar capacidad de seduc-ción y, de paso, eficiencia, conforty precisión de movimientos. Va aemprender su andadura dando aelegir entre un gasolina 2.4 de 192CV y un turbodiésel 2.2 de 197,unidades que moderan el consu-mo de carburante y por ello lasemisiones contaminantes. Más

adelante contará con un gasóleode 150 CV.

El todoterreno ligero mostrarállamativos grupos ópticos equi-pados con pilotos de posiciónLED, además de paragolpes denueva estructura. La perspectivatrasera revela la presencia de unadefensa posterior diferente y deluces antiniebla más alargadas.El habitáculo gana algo de espa-cio y cambia por completo deambientación. Adopta un moder-no cuatro de instrumentos decristal líquido que incluye en susección central una pantalla desiete pulgadas. El Sorento dis-pondrá una configuración decabina para cinco pasajeros yotra de siete, que aprovecha par-cialmente los 600 litros del male-tero para colocar una tercera fila

de butacas plegables; ofertará laposibilidad de instalar techosolar panorámico.

CARENS, MULTIUSOS CONESTILO PROPIOEl nuevo Carens solo conserva elnombre de la remesa anterior.Kia ha vuelto del revés el con-cepto del curtido monoespaciopara recrear un automóvil infi-nitamente más moderno y cauti-vador. El estilizado diseño perfi-la un elegante modelo de 4,5metros de eslora preparado parabrindar dos configuraciones decabina, una con siete y otra decinco plazas que disfruta de 492litros de maletero. La nuevaentrega es más multiusos quefamiliar, adapta su catálogomotriz a todo tipo de cometidos

al incluir unidades a gasóleo (115y 136 CV) y a gasolina (135 y 177CV).

FACETA FAMILIAR Y AIREDEPORTIVO DEL CEE’DEl cee’d, la aportación más valio-sa del repertorio Kia, engendrados novedades complementarias.El compacto sirve de embrión ados interpretaciones formalesque transforman su figura y loreorientan hacia nuevas áreas demercado. El Sporty Wagon,variante con techo prolongado,ofrece 528 litros de maletero (150más que el de cinco puertas). Elpro_cee’d llega en enero con unacarrocería de tres accesos de airemás juvenil y deportivo. Puedencompartir motores gasóleo (110 y128 CV) y gasolina (135 CV).

K

Page 20: Suplemento motor

motor GAUR20 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a suzuki

Suzuki reconsidera la imagen deltodoterreno Grand Vitara y cambia elmaquillaje del utilitario Splash.

ÚNno hay fecha oficialpara la incorporación alrepertorio Suzuki delrestyling del Grand

Vitara. La compañía ha desveladoya las líneas maestras de esta pues-ta al día, pero su filial hispana aúnno se ha pronunciado al respecto.La próxima entrega no va a alterarla esencia de este producto clásico,que sale beneficiado del trance alexhibir un porte considerablemen-te más actual y sugestivo.

La transformación afecta princi-palmente a la fachada, que incorpo-ra defensas de nuevo diseño, asícomo un escudo frontal algo más pro-nunciado (tiene lamas horizontalesen forma de V sustentadas por un lla-mativo travesaño cromado). La tomade aire también incluye ahora unabarra protectora con aparienciametálica y se amplía el hueco de losproyectores antiniebla; los retrovi-sores exteriores ganan tamaño eincorporan indicadores de dirección;cambian, asimismo, los diseños dellantas. Por último, todo apunta a quedesaparecerá definitivamente la rue-da de repuesto de su tradicional ubi-cación a la espalda del vehículo.

Si no se producen cambios ines-perados, el Grand Vitara manten-drá su repertorio de dos carroce-rías (corta de tres puertas y largade cinco accesos), dos modalidadesde tracción (delantera y 4WD) ytres motorizaciones (1.9 DDiS tur-bodiésel de 129 CV y los gasolina1.6 VVT de 106 y 2.4 con 169). Laentrega actual abre su tarifa en21.150 euros.

SPLASH MÁS EXPRESIVOEl escueto y simpático utilitariojaponés prepara nuevo rostro. Elcambio de maquillaje no afecta alas facciones principales peromoderniza su apariencia variandolas líneas de expresión. El capó seacentúa con molduras que conver-gen en la proa para conferir mayordinamismo a la perspectiva fron-tal. Destaca en ella una parrilla conreja más angulosa y definida, asícomo el nuevo alojamiento trian-gular de los proyectores de largoalcance. El Splash confía en mecá-nicas gasolina VVT 1.2 y 1.0, estaúltima capaz de conformarse conun mínimo de 4,7 litros de com-bustible.

A

Caras nuevas

El todoterreno Grand Vitara se beneficia de un maquilleje más sugestivo y actual.

Page 21: Suplemento motor

motor 21GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAmercedes

[email protected] . www.aguinaga.es

Retuerto, 3848903 BARAKALDOTel: 94 497 00 74

Pol. Ind. Boroa, Nave 2A348340 AMOREBIETATel: 94 630 17 47

Botica Vieja, s/n48014 BILBAO (DEUSTO)Tel: 94 447 08 40

Gobela, 148930 GETXO (LAS ARENAS)Tel: 94 463 76 58

El Clase A se libera del corsémonovolumen para seguir el patrón delos turismos compactos Premium convisos de coupé.

L Clase A somete al jui-cio del mercado el resul-tado de su metamorfo-sis. El menor de la saga

Mercedes-Benz ha abandonado laencorsetada hechura de monovo-lumen escueto, un concepto que yahabía entrado en vía comercial

muerta, para asumir el estilo entu-siasta con querencia de coupé quefrecuentan los compactos Pre-mium. Su carta de presentación esun diseño aplaudido, más seductoren foto que en vivo, que gusta pesea las concomitancias con algúnrival.

E

Transformación radicalLa marca de la estrella usa la vete-

rana denominación para referirsea esta creación ataviada con unatuendo bastante más largo y bajo.La nueva carrocería de cinco puer-tas tiene 4,29 metros de largo, 1,78de ancho y 1,43 de alto; encaja en lamisma talla que visten el A3, elSerie 1, el Lexus CT200h y el VolvoV40. Tiene 341 litros de maletero yuna cabina razonable para cuatro;no invita a embutir a bordo los cin-co pasajeros que menciona su cer-tificado de homologación.

Se puede debatir sobre su origi-nalidad, su precio o su capacidadde seducción, pero la calidad del

Clase A no admite discusión. Des-taca especialmente por sus méri-tos dinámicos. Precisamente, unode sus mejores activos es la gamamotriz. La integran contrastadasmecánicas de cuatro cilindros coninyección directa, turboalimenta-ción y Start&Stop. Son tres unida-des diésel CDI -180 de 109 CV, 200de 136 y 220 con 170- y tres de gaso-lina -180 de 122 CV, 200 de 156 y 250de 211 CV-. El Clase A sale a la ven-ta bien pertrechado -incluye deserie alerta de colisión por alcan-ce y control de atención del con-ductor- abriendo su tarifa en 26.150euros.

Page 22: Suplemento motor

motor GAUR22 DEIAIgandea, 2012ko urriaren 21a

Guiño a la clase mediaCitroën ha decidido comercializar en casa el C-Elysée, sedan de origen español inicialmentedestinado a países en desarrollo. El candidato juega la baza de su línea armoniosa, emplea motorescontrastados y tendrá un precio competitivo.

L C-Elysée es un pro-ducto concebido parasu comercializaciónexclusiva en los consi-

derados países emergentes, socie-dades con un índice de motoriza-ción bajo y una clase media inci-piente. No se trata de un automó-vil de bajo coste, sino de un mode-lo cabalmente adaptado a las nece-sidades de esa clientela, amante delas líneas clásicas y poco dada aexigir las mismas sofisticacionesque el comprador europeo. Sinembargo, ya sea por la situaciónactual del mercado o por las cua-lidades del producto, Citroën acambiado de parecer y decidecomercializar en Europa este pro-ducto fabricado en Vigo. Peugeot,que cuenta con un gemelo al quellama 301, descarta seguir suspasos.

El modelo en cuestión es unsedan de silueta clásica y tallamedia (mide 4,43 metros de largo).Exhibe unos rasgos armoniososque evocan los del 508 a escalareducida Tiene cinco plazas y uncolosal maletero de 506 litros. Se

E mueve con ayuda de un HDi detoda la vida (92 CV) y de dos nue-vas motorizaciones gasolina (72 y115 CV). Dependiendo del acabado,podrá contar con control de esta-bilidad, climatizador, radio CDmp3 y conexión Bluetooth. Losprecios se conocerán a final demes.

EL DESCUBRIMIENTO DEL DS3El DS3 va a ampliar su oferta aprincipios del año que viene conuna versión con cubierta practi-cable. El compacto de la divisiónde lujo de Citroën se descubre,pero sin dar lugar a un cabrio pro-piamente dicho. Adopta una capo-ta de lona que abarca exclusiva-mente su techo, tal como hace elFiat 500, por lo que los ocupantesno quedan totalmente al aire libre.El cobertor tiene accionamientoeléctrico y se pliega y extiende en16 segundos, operación que puederealizarse en plena marcha (amenos de 120 km/h). Su presenciasacrifica 40 litros de maletero (245l.) y obliga a rediseñar las ópticasposteriores.El C-Elysée tiene 4,43 metros de eslora y luce una estampa clásica.

citroën

Page 23: Suplemento motor

motor 23GAUR Igandea, 2012ko urriaren 21aDEIAvw

Clase magistral de GolfLa séptima generación del clásicocumple los pronósticos y, a falta derivales directos, evolucionasuperándose a sí misma.

EINTINUEVE millonesde propietarios y seisgeneraciones en activodemuestran, por si

alguien lo dudaba, que el proyectoGolf es un éxito sonado. Conscientede haber dado en la diana, Volkswa-gen lleva años incurriendo en auto-plagio para no defraudar a la legiónde fieles que venera este coche. Asípues, de tanto en tanto el construc-tor alemán se afana en transformarpor completo el Golf para que sigasiendo un genuino Golf. Ahora estáa punto de llegar a los escaparates laséptima entrega del clásico, que, pesea los abundantes cambios (incluso detalla) sigue siendo absolutamente fiela sí mismo.

La táctica de variarlo todo para quetodo siga igual ha vuelto a funcionar.El modelo que viene presenta impor-tantesalteraciones, llamémoslaspro-gresos, en relación con su inmediatoantecesor. Para empezar tiene supe-rior tamaño. Añade 5,6 centímetrosparaalcanzar4,25deeslora,ensanchaotro tanto su batalla para garantizar

la habitabilidad y amplía el maleteroen 30 litros (380 l.). Por si fuera poco,lo consigue afinando su silueta y per-diendo casi cien kilos.

La gama contemporánea contienecincopropuestasmotrices,dosdiésely tres a gasolina. La primera facetaqueda cubierta con dos TDI clásicos,1.6 de 105 CV y 2.0 de 150; la oferta secompletaconlasmecánicasde inyec-ción directa de gasolina, con 105, 122y 140 caballos. Esta última varianteva dotada del innovador sistema dedesconexión ocasional de cilindrospara mitigar el consumo. VW optapor cambio manual de cinco o seismarchas y por DSG automático dedoble embrague con seis o siete rela-ciones. Todas las motorizacionesemplean sistema Start&Stop.

El Golf disfruta de un abundanteequipamientodeseguridadyconfort.Proponetrescalidadesdeacabadoqueayudan a ordena los precios entre18.320euros, importede laversión1.2TSI Edition, y los 28.960 euros quecuestaeldiéselmáspotentedotadodetracción total.

V

El nuevo Golf ha crecido, pero mantiene la coherencia estética con sus antecesores.

Page 24: Suplemento motor

peugeot.es

NUEVO PEUGEOT 208

Gama Peugeot 208: Consumo mixto (l/100 km): desde 3.4 hasta 5.8. Emisiones de CO2 (g/km): desde 87 hasta 135.

PEUGEOT FINANCIACIÓN

Atención al cliente 902 366 247

LA MÁXIMA EXPRESIÓN DEL MÍNIMO CONSUMO.

Nuevos motores de gasolina de última generación.Tu cuerpo te pide experimentar emociones nuevas de forma eficaz, emociones como descubrir las increíbles prestaciones del Peugeot 208 que, gracias a los nuevos motores tricilíndricos y a su estructura ligera, permiten obtener un consumo de carburante más eficiente además de reducir las emisiones de CO2. Y todo ello, sin comprometer la seguridad y el rendimiento del coche. Tu cuerpo te pide eficacia, tu cuerpo te pide conducir un Peugeot 208.

PVP recomendado en Península y Baleares de 8.900 € para un 208 3p ACCESS 1.0 VTI 68CV / 50Kw con a/a y Radio CD MP3 (IVA, transporte, impuesto de matriculación, descuentos y Plan P.I.V.E. del Gobierno incluidos) para particulares que financien a través de Banque PSA Finance un capital mínimo de 6.000 € con permanencia mínima de 36 meses. No acumulable a otras ofertas. Oferta válida hasta 31-10-2012. Modelo visualizado: 208 3p ALLURE con opciones añadidas.

8.900 €desde

PLAN PIVE INCLUIDO