Superficies Vivas -Informe Final

7
IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Desinfectar el área de trabajo con lejía y flamear el área de trabajo. 2. Materiales esterilizados, prender el mechero y mantenerlo encendido todo el tiempo durante la siembra del microorganismos. 3. Dejar en baño maría el medio de cultivo Agar Endo hasta que se funda totalmente. 4. Utilizar 20ml del medio y echarlo en una probeta y con un termómetro controlar la temperatura que varía de 55-65 0 C.

description

dfghjk

Transcript of Superficies Vivas -Informe Final

Page 1: Superficies Vivas -Informe Final

IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Desinfectar el área de trabajo con lejía y flamear el área de trabajo.

2. Materiales esterilizados, prender el mechero y mantenerlo encendido

todo el tiempo durante la siembra del microorganismos.

3. Dejar en baño maría el medio de cultivo Agar Endo hasta que se funda totalmente.

4. Utilizar 20ml del medio y echarlo en una probeta y con un termómetro

controlar la temperatura que varía de 55-65 0C.

Page 2: Superficies Vivas -Informe Final

5. Echar 100ml de solución salina en una bolsa siplot y lavar una mano en esta

solución por un minuto. Luego sacar 1ml de esta solución y verter en la placa

Petri.

6. En la placa Petri colocar el medio de cultivo, esparcirlo; tapar de inmediato y

esperar a que se enfríe.

7. Luego, se deja destapado sobre la mesa durante 15 minutos. Llevar a la incubadora por 48-72 horas aproximadamente.

8. Sacar la placa de la incubadora, quitar el identificador y llevarlo al contador

de colonias, con la ayuda de las fichas técnicas identificar observar si hay

presencia o ausencia de COLIFORMES.

Page 3: Superficies Vivas -Informe Final

V. RESULTADOS

ANALISIS EXPERIMENTAL

Análisis: superficies vivasLugar: Laboratorio de MicrobiologíaFecha de muestreo: 01-06-2016Fecha de ejecución: 03-06-2016

RESULTADO MICROBIOLÓGICO DE SUPERFICIES VIVAS

TIPO DE ENSAYORESULTADO LIMITE

PERMISIBLELIMITE DE

DETECCION DEL METODO

COLIFORMES 0 UFC / MANO <1 UFC/ MANO <10 UFC/MANO

“El análisis microbiológico para identificar la presencia de COLIFORMES, el resultado obtenido se encuentra en el rango permisible que indica la norma R.M 461 - 2007 MINSA en las disposiciones específicas de Análisis Microbiológicos de Superficies Vivas. (Método del Enjuague)

Page 4: Superficies Vivas -Informe Final

VI. CONCLUSIONES

No se pudo identificar en dicha muestra la presencia de COLIFORMES.

En la mano que se analizó se encontró que cumple el rango, que normaliza la R.M 461-2007 MINSA, entonces no se pudo encontrar presencia de dichos patógenos.

Se concluye que la mano analizada es apta para realizar procesos y manipulación de alimentos ya que se encuentra en los límites de <1 UFC/ MANO.

Page 5: Superficies Vivas -Informe Final

VII. RECOMENDACIONES

Desinfectar apropiadamente el área de trabajo, así como los instrumentos a usar.

Usar todos los elementos de higiene como cofia, guantes y mascarillas.

Manipular con cuidado el mechero para evitar quemaduras.

Page 6: Superficies Vivas -Informe Final

VIII. BIBLIOGRAFIA

1. Prescott, L. M., Harley, J. P., y Klein, D. A. Microbiología. 4ª edición. McGraw-Hill Interamericana, 1999

2. Díaz, R., Gamazo, C, y López-Goñi, I. Manual práctico de Microbiología. 2ª edición. Masson, S.A. Barcelona, 1999

3. Microbiología de los alimentos, James M. Jay, Martin J. Loessner y David A. Golden. Edición 2009

4. R.M 461-2007 MINSA.