supercom-planificacion

7
 PLANIFICACIÓN UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI SUPERINTENDENCIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. (SUPERCOM) INTEG RANT ES:  INTRIAGO BRA VO  Y AROMI ZAMBRANO GARA ISAAC ROBLES GARCÍA  JONA THAN BRIONES JOSÉ MIGUEL ZAMBRANO SABANDO GLENDIS LOOR GUILLEN MARICELA

description

modelo de planificacion de la empresa supercom

Transcript of supercom-planificacion

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 1/55

PLANIFICACIÓN

UNIVERSIDAD TECNICA

DE MANABI

SUPERINTENDENCIA DE LA

INFORMACION Y COMUNICACIÓN.(SUPERCOM)

INTEGRANTES:

INTRIAGO BRAVO YAROMI

ZAMBRANO GARCÍA

ISAAC

ROBLES GARCÍA JONATHAN

BRIONES JOSÉ MIGUEL

ZAMBRANO SABANDOGLENDIS

LOOR GUILLENMARICELA

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 2/55

MARCO REFERENCIAL

LA SUPERCOM

La Superintendencia de la Información y Comunicación es un oranismo t!cnico de "iilancia#

auditor$a# inter"ención y control de las acti"idades económicas# sociales y am%ientales# y de losser"icios &ue prestan las entidades p'%licas y pri"adas# con el propósito de &ue estas acti"idades yser"icios se su(eten al ordenamiento (ur$dico y atiendan al inter!s eneral) *iene administracióndesconcentrada# con personalidad (ur$dica# patrimonio propio y autonom$a administrati"a#presupuestaria y orani+ati"a, &ue cuenta con amplias atri%uciones para -acer cumplir la normati"a dereulación de la Información y Comunicación)

DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La ciudadan$a tiene el derec-o de orani+arse li%remente en audiencias p'%licas# "eedur$as#asam%leas# ca%ildos populares# conse(os consulti"os# o%ser"atorios u otras formas orani+ati"as# a finde incidir en la estión de los medios p'%licos y "iilar el pleno cumplimiento de los derec-os a lacomunicación# as$ como el desempe.o de los medios p'%licos# pri"ados y comunitarios con arrelo a

las normas pre"istas en la Ley de Control Social y Participación Ciudadana)

DERECHO A LA CREACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*odas las personas# en iualdad de oportunidades y condiciones# tienen derec-o a formar medios decomunicación# con las limitaciones constitucionales y leales esta%lecidas para las entidades o ruposfinancieros y empresariales# sus representantes leales# miem%ros de su directorio y accionistas)

La "iolación de este derec-o se sancionar/ de acuerdo a la ley)

DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Las ni.as# ni.os y adolescentes tienen derec-o a la e0presión de sus ideas# pensamientos#sentimientos y acciones desde sus propias formas y espacios en su propia lenua# se.as y sinos# sindiscriminación ni estimati+ación aluna) 

Los mensa(es &ue difundan los medios de comunicación social y las dem/s entidades p'%licas ypri"adas# pri"ileiar/n la protección interal de las ni.as# ni.os y adolescentes# especialmente contrala re"ictimi+ación en casos de "iolencia se0ual# f$sica# psicolóica)

DERECHO A LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y PLURINACIONAL

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 3/55

Los pue%los y nacionalidades ind$enas# afroecuatorianas y montu%ias tienen derec-o a producir ydifundir en su propia lenua# contenidos &ue e0presen y refle(en su cosmo"isión# cultura# tradiciones#conocimientos y sa%eres)

DERECHO AL ACCESO UNIVERSAL A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN YCOMUNICACIÓN

*odas las personas tienen derec-o a acceder# capacitarse y usar las tecnolo$as de información y

comunicación para potenciar el disfrute de sus derec-os y oportunidades de desarrollo)

DERECHO AL ACCESO A FRECUENCIAS

*odas las personas en forma indi"idual y colecti"a tienen derec-o a acceder# en iualdad decondiciones# al uso de las frecuencias del espectro radioel!ctrico# asinadas para los ser"icios deradio y tele"isión a%ierta y por suscripción en los t!rminos &ue se.ala la ley)

DERECHO A LA CREACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*odas las personas# en iualdad de oportunidades y condiciones# tienen derec-o a formar medios decomunicación# con las limitaciones constitucionales y leales esta%lecidas para las entidades o ruposfinancieros y empresariales# sus representantes leales# miem%ros de su directorio y accionistas)

DERECHO AL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se promue"e el derec-o al acceso y e(ercicio de los derec-os a la comunicación de las personas condiscapacidad) Para ello# los medios de comunicación social# las instituciones p'%licas y pri"adas delsistema de comunicación social y la sociedad desarrollar/n proresi"amente# entre otras# las

siuientes medidas1 traducción con su%t$tulos# lenua(e de se.as y sistema %raille)

DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LAS COMUNICACIONES PERSONALES

*odas las personas tienen derec-o a la in"iola%ilidad y al secreto de sus comunicaciones personales#ya sea &ue !stas se -ayan reali+ado "er%almente# a tra"!s de las redes y ser"icios detelecomunicaciones lealmente autori+adas o est!n soportadas en papel o dispositi"os dealmacenamiento electrónico)

DERECHO A LA RÉPLICA

 *oda persona &ue -aya sido directamente aludida por información u opinión ara"iante &ue afectesus derec-os a la dinidad# -onra o reputación o no produ+ca un contenido preciso o contrastadocuando le afecte directamente# a tra"!s de un medio de comunicación# tiene derec-o a &ue ese mediodifunda su "ersión de forma ratuita e inmediata en el mismo espacio de proramación)

 

En caso de &ue el medio de comunicación no "ia%ilice por su propia iniciati"a el derec-o de r!plica# el

Conse(o de Reulación y 2esarrollo de la Comunicación podr/ disponer las mismas medidasadministrati"as esta%lecidas para la "iolación del derec-o a la rectificación)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 4/55

DERECHOS DE LOS COMUNICADORES

 

2EREC3OS LA4ORALES 2E LAS 5 LOS *RA4A6A2ORES 2E LA COMUNICACI7N

Las y los comunicadores# las y los tra%a(adores de la comunicación tienen los siuientes derec-os1 

8) A la protección p'%lica en caso de amena+as deri"adas de su acti"idad como comunicadores) 

9) A remuneraciones y retri%uciones (ustas# a la seuridad social y dem/s derec-os la%orales#se'n sus funciones y competencias) 

:) A ser pro"istos por sus empleadores de los recursos económicos# t!cnicos y materialessuficientes para el adecuado e(ercicio de su profesión y de las tareas period$sticas &ue lesencaran tanto en la ciudad donde -a%itualmente tra%a(an o fuera de ella) 

;) En los medios de comunicación social pri"ados# en caso de co%erturas de rieso# a estar cu%iertos con seuros pri"ados de "ida# accidentes# da.os a terceros# asistencia (ur$dica#p!rdida o ro%o de e&uipos) 

<) A contar con los recursos# medios y est$mulos para reali+ar in"estiación en el campo de lacomunicación# necesaria para el e(ercicio de sus funciones) 

=) Al desarrollo profesional y capacitación t!cnica, para lo cual# las entidades p'%licas y pri"adas ylos medios de comunicación dar/n las facilidades &ue fueran del caso)

 A los dem/s derec-os consarados en la Constitución de la Rep'%lica y en la ley)

LI4RE E6ERCICIO 2E LA COMUNICACI7N

*odas las personas e(ercer/n li%remente los derec-os a la comunicación reconocidos en laConstitución y esta ley a tra"!s de cual&uier medio de comunicación# sin &ue sea e0ii%le titulaciónprofesional para tal efecto)

2EREC3O A MAN*ENER EL SECRE*O PROFESIONAL

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 5/55

Ninuna persona &ue realice acti"idades de comunicación social podr/ ser o%liada a re"elar lossecretos confiados a ella en el marco del e(ercicio de estas acti"idades) 

La información o%tenida for+adamente carecer/ de todo "alor (ur$dico, y# los riesos# da.os yper(uicios &ue enere para las personas in"olucradas ser/n imputa%les a &uien for+ó la re"elación delos secretos profesionales# &uedando o%liada a efectuar la reparación interal de los da.os)

2EREC3O A LA RESER>A 2E LA FUEN*E

Ninuna persona &ue difunda información de inter!s eneral podr/ ser o%liada a re"elar la fuente dela información, esta protección no le e0ime de responsa%ilidad ulterior) 

La información so%re la identidad de una fuente o%tenida ileal y for+adamente carecer/ de todo "alor  (ur$dico, y# los riesos# da.os y per(uicios a los &ue tal fuente &uede e0puesta ser/n imputa%les a&uien for+ó la re"elación de su identidad# &uedando o%liado a efectuar la reparación interal de losda.os)

2EREC3O A LA CL?USULA 2E CONCIENCIA

La cl/usula de conciencia es un derec-o de los comunicadores sociales y las comunicadoras sociales&ue tiene por o%(eto aranti+ar la independencia en el desempe.o de sus funciones) 

Las y los comunicadores sociales podr/n aplicar la cl/usula de conciencia# sin &ue este -ec-o puedasuponer sanción o per(uicio# para nearse de manera moti"ada a1 

8) Reali+ar una orden de tra%a(o o desarrollar contenidos# proramas y mensa(es contrarios al

Códio de @tica del medio de comunicación o a los principios !ticos de la comunicación) 

9) Suscri%ir un te0to del &ue son autores# cuando !ste -aya sido modificado por un superior encontra"ención al Códio de @tica del medio de comunicación o a los principios !ticos de lacomunicación)

El e(ercicio de la cl/usula de conciencia no puede ser considerado %a(o ninuna circunstancia comocausal leal de despido del comunicador social)

 

En todos los casos# las y los comunicadores sociales tendr/n derec-o a -acer p'%lico su desacuerdocon el medio de comunicación social a tra"!s del propio medio)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 6/55

DERECHOS DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

 

2IFUSI7N 2E LOS CON*ENI2OS MUSICALES

En los casos de las estaciones de radiodifusión sonora &ue emitan proramas musicales# la m'sicaproducida# compuesta o e(ecutada en Ecuador de%er/ representar al menos el <B de los contenidosmusicales emitidos en todos sus -orarios# con el pao de los derec-os de autor conforme seesta%lece en la ley)

 

Est/n e0entas de la o%liación referida al <B de los contenidos musicales# las estaciones de car/cter tem/tico o especiali+ado)

FOMEN*O A LA PRO2UCCI7N NACIONAL 5 PRO2UCCI7N NACIONAL IN2EPEN2IEN*E

Los medios de tele"isión a%ierta y los sistemas de audio y "ideo por suscripción &ue tenan dentro desu rilla de proramación uno o m/s canales cuya se.al se emite desde el territorio ecuatoriano#ad&uirir/n anualmente los derec-os y e0-i%ir/n al menos dos larometra(es de producción nacionalindependiente) Cuando la po%lación residente o el n'mero de suscriptores en el /rea de co%ertura del

medio de comunicación sea mayor a &uinientos mil -a%itantes# los dos larometra(es se e0-i%ir/n enestreno tele"isi"o y sus derec-os de difusión de%er/n ad&uirirse con anterioridad a la iniciación delroda(e)

 

Para la ad&uisición de los derec-os de difusión tele"isi"a de la producción nacional independiente# losmedios de comunicación de tele"isión a%ierta y los sistemas de audio y "ideo por suscripcióndestinar/n un "alor no menor al 9B de los montos facturados y perci%idos por el medio o sistema y&ue -u%iesen declarado en el e(ercicio fiscal del a.o anterior) Cuando la po%lación residente en el /reade co%ertura del medio de comunicación sea mayor a &uinientos mil -a%itantes# el "alor &ue destinar/el medio de comunicación no podr/ ser inferior al <B de los montos facturados y perci%idos por elmedio o sistema)

 

Para el caso de los sistemas de audio y "ideo por suscripción# el c/lculo para la determinación de losmontos destinados a la ad&uisición de los derec-os de difusión se reali+ar/n en %ase a los inresosperci%idos por la comerciali+ación de espacios pu%licitarios reali+ados por medio de los canales cuya

se.al se emite desde el territorio ecuatoriano)

 

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 7/55

En el caso de medios de comunicación p'%licos# este porcenta(e se calcular/ en relación a supresupuesto)

 

Cuando el "olumen de la producción nacional independiente no alcance a cu%rir la cuota pre"ista eneste art$culo# las producciones i%eroamericanas la suplir/n# en consideración a principios dereciprocidad con los pa$ses de orien de las mismas)

 

Para los canales de tele"isión &ue no sean considerados de acuerdo a esta ley como medios decomunicación social de car/cter nacional# la producción nacional independiente incluye la prestaciónde todos los ser"icios de producción audio"isual)

PRO2UC*ORES NACIONALES IN2EPEN2IEN*ES

Productor nacional independiente es una persona natural o (ur$dica &ue no tiene relación la%oral#"$nculo de parentesco -asta el cuarto rado de consanuinidad y seundo de afinidad# ni "inculaciónsocietaria o comercial dominante con el medio de comunicación audio"isual al &ue licencia losderec-os de difusión de su o%ra)

 

Se entender/ &ue e0iste "inculación societaria o comercial dominante cuando1

 

8) El productor nacional independiente y el medio de comunicación audio"isual pertene+can al mismorupo económico,

9) Una misma persona sea titular de m/s del =B del capital social del medio de comunicaciónaudio"isual y de la empresa productora)

 

3a%r/ "$nculo entre el productor nacional independiente y los propietarios# representantes leales#accionistas o socios mayoritarios del medio de comunicación audio"isual# cuando -aya parentesco de-asta el cuarto rado de consanuinidad o seundo de afinidad)

 

Las sociedades productoras# de capital e0tran(ero o &ue dependan de una empresa e0tran(era enfunción de sus óranos e(ecuti"os# su capital social o su estrateia empresarial# no se considerar/nproductores nacionales independientes)

PRO2UCCI7N NACIONAL

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 8/55

Una o%ra audio"isual se considerar/ nacional cuando al menos un B de personas de nacionalidadecuatoriana o e0tran(eros lealmente residentes en el pa$s -ayan participado en su ela%oración)

CONCEN*RACI7N 2EL ESPACIO PARA LA PRO2UCCI7N NACIONAL

Un solo productor no podr/ concentrar m/s del 9<B de la cuota -oraria o de la cuota de ad&uisicionesde un mismo canal de tele"isión)

PRO2UCCI7N 2E PU4LICI2A2 NACIONAL

La pu%licidad &ue se difunda en territorio ecuatoriano a tra"!s de los medios de comunicación de%er/ser producida por personas naturales o (ur$dicas ecuatorianas# cuya titularidad de la mayor$a delpa&uete accionario corresponda a personas ecuatorianas o e0tran(eros radicados lealmente en elEcuador# y cuya nómina para su reali+ación y producción la constituyan al menos un B de personasde nacionalidad ecuatoriana o e0tran(eros lealmente radicados en el pa$s) En este porcenta(e denómina se incluir/n las contrataciones de ser"icios profesionales)

 

Se pro-$%e la importación de pie+as pu%licitarias producidas fuera del pa$s por empresas e0tran(eras)

 

Para efectos de esta ley# se entiende por producción de pu%licidad a los comerciales de tele"isión ycine# cu.as para radio# fotoraf$as para pu%licidad est/tica# o cual&uier otra pie+a audio"isual utili+adapara fines pu%licitarios)

 

No podr/ difundirse la pu%licidad &ue no cumpla con estas disposiciones# y se sancionar/ a la personanatural o (ur$dica &ue ordena el pauta(e con una multa e&ui"alente al < B de lo &ue -u%ieserecaudado por el pauta(e de dic-a pu%licidad)

 

En caso de la pu%licidad est/tica se multar/ a la empresa &ue difunde la pu%licidad)

 

Se e0cept'a de lo esta%lecido en en este art$culo a la pu%licidad de campa.as internacionalesdestinadas a promo"er el respeto y e(ercicio de los derec-os -umanos# la pa+# la solidaridad y eldesarrollo -umano interal)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 9/55

ESPACIO PARA LA PRO2UCCI7N AU2IO>ISUAL NACIONAL

Los medios de comunicación audio"isual# cuya se.al es de orien nacional# destinar/n de maneraproresi"a# al menos el =B de su proramación diaria en el -orario apto para todo p'%lico# a la

difusión de contenidos de producción nacional) Este contenido de orien nacional de%er/ incluir almenos un 8B de producción nacional independiente# calculado en función de la proramación totaldiaria del medio)

 

La difusión de contenidos de producción nacional &ue no puedan ser transmitidos en -orario apto paratodo p'%lico ser/ imputa%le a la cuota de pantalla &ue de%en cumplir los medios de comunicaciónaudio"isual)

 

Para el cómputo del porcenta(e destinado a la producción nacional y nacional independiente see0ceptuar/ el tiempo dedicado a pu%licidad o ser"icios de tele "enta)

 

La cuota de pantalla para la producción nacional independiente se cumplir/ con o%ras de productoresacreditados por la autoridad encarada del fomento del cine y de la producción audio"isual nacional)

VISIÓN

  La superintendencia de información y comunicación ser/ el oranismo t!cnico y autónomo# &uelidera la "iilancia y control permanente del cumplimiento de los derec-os de la information ycomunicación)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 10/55

MATRIZ PARA UNA VISIÓN EMPRESARIAL

ASPECTOQUE TENEMOS

POSITIVO

QUE NO TENEMOS Y ANHELAMOS

TENER

• Una le !"e n#$

%e$&al'a(

• "na )n$*)*"+)n

n"e-a

• Te+n#l#./a$(

Da% "na)n0#%1a+)n#&#%*"na(

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 11/55

• Ma#% &#$)+)#na1)en*#

• Vela% &#% l#$

'e%e+2#$ 'e l#$+)"'a'an#$(

Anal)3a% -).)la% el+#n*en)'# 'e l#$1e')#$

MISIÓN

Daranti+ar el acceso y e(ercicio de los derec-os de las personas a reci%ir información "era+# o%(eti"a#oportuna# plural# conte0tuali+ada# sin censura# pre"ia# y una comunicación li%re# intercultural#incluyente# di"ersa y participati"a en todos los /m%itos mediante la "iilancia# auditoria# inter"ención ycontrol del cumplimiento de la normati"a# como sustento para el %uen "i"ir)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 12/55

MATRIZ PARA UNA MISIÓN EMPRESARIAL

ASPECTOQUE TENEMOS

POSITIVO

QUE NO TENEMOS Y ANHELAMOS

TENER

• Ga%an*)3a% 

'e%e+2#(

• A"')*a% .a%an*)3a% l#$

'e%e+2#$+)"'a'an#$(

• )n+l")% la+)"'a'an/a $)n

')$*)n+)n %a+)al(

• +#n*%#la% el

+"1&l)1)en*# 'ela$ n#%1a*)-a$(

• P#*en+)a% "na

+#1"n)+a+)nl)4%e(

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 13/55

 DIAGRAMA SITUACIONAL DE LA SUPERCOM  5FODA6

FFortale+as

• L)'e%a$.# 'el 178)1# %e&%e$en*an*e(• Pe%$#nal &%#0e$)#nal(• Ca&a+)*a+)n +#n$*an*e(• E$&e+)al)3a'#$ en el 714)*# &e%)#'/$*)+#• S#1#$ la )n*en'en+)a !"e 17$ )n+)'en+)a en la +)"'a'an/a *ene1#$• Tene1#$ e!")&#$ 'e al*a *e+n#l#./a(• C#n#+)1)en*# 'e la le &#% &a%*e 'el &e%$#nal(• El +%e+)1)en*# ')a%)# 'e la )n$*)*"+)n .%a+)a$ a la$ $#+)al)3a+)#ne$(

OO&#%*"n)'a'e$

• Pertenecemos al poder de control y transparencia)• El contacto directo con la ciudadan$a)• *ra%a(o con(unto con otras instituciones•

E0pandirnos en las diferentes pro"incias del pa$s)• Sociali+ar la ley en muc-os luares con instituciones y ciudadan$a)• El poder reconocer el tra%a(o &ue -acen los medios)• Poder entrear placas a los medios o ciudadanos &ue aranticen la ley)• El crear ms puestos de empleados a el personal period$stico nacional)

DDe4)l)'a'e$

• Somos una institución nue"a)• Falta personal en el cuadro la%oral)• No contamos con infraestructura propia)• No tenemos posicionamiento en el Lideraso institucional)• 2esconocimiento de la ciudadan$a acerca del funcionamiento de la instit• Conflicto con alunos medios de comunicación)• Reci!n se est/n ad&uiriendo los inmue%les para la institución)• Poca comodidad por falta del inmo%iliario)

AA1ena3a$

• ue se esta%le+ca una ley donde nos -aa desaparecer como institució• 2esconocimiento de la ley por parte de los medios)• ue se nos confunda con la SECOM COR2ICOM)• ue seamos sancionados por un mal mane(o en los procesos)• 2esacato de la ley por parte de los medios)• >ernos in"olucrados en aluna confusión por parte del sector medi/tico)

• El no ser parte del e(ecuti"o)• ue pasemos de superintendencia a ser solo un ap!ndice de la intende

FFortale+as

Ma+%# Me$#

• Lideraso del m/0imo

representante)• Especiali+ados en el /m%ito

period$stico)• *enemos e&uipos de alta

tecnolo$a)

• Personal profesional)• Capacitación constante)• El crecimiento diario de la

institución racias a lassociali+aciones)

Ma+%# Me$#

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 14/55

OO&#%*"n)'a'e$

• Pertenecemos al poder de control

y transparencia)• E0pandirnos en las diferentes

pro"incias del pa$s)• El poder reconocer el tra%a(o &ue

-acen los medios)

• *ra%a(o en con(unto con otras

instituciones)• Sociali+ar la ley en muc-os

luares con instituciones yciudadan$a)

• El contacto directo con la

ciudadan$a)

DDe4)l)'a'e$

Ma+%# Me$#• Somos una institución nue"a)• 2esconocimiento de la ciudadan$a

acerca del funcionamiento de lainstitución)

•  Ad&uiriendo los inmue%les para la

institución)

• No tenemos posicionamiento

en el Lideraso institucional)• Conflictos con alunos

medios de comunicación)• Falta personal en el cuadro

la%oral)

AA1ena3a$

Ma+%# Me$#• ue se esta%le+ca una ley donde

nos -aa desaparecer como

institución)• ue pasemos de

superintendencia a ser solo unap!ndice de la intendencia decontrol social)

• 2esconocimiento de la ley por 

parte de los medios)• ue se nos confunda con la

SECOM COR2ICOM)• sanciona miento por un mal

mane(o en los procesos)• 2esacato a la ley por parte de

los medios)

5FODA6 PRIORIZADO

O9:ETIVO GENERAL

Esta%lecer el cumplimiento de la ley para cumplir con la ciudadan$a en el /m%ito comunicacional)

 

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 15/55

O9:ETIVOS ESPECIFICOS

• 3acer conocer la ley o los derec-os &ue tienen los ciudadanos de e0iir una comunicación

eficiente)

• Procesar denuncias o &ue(as a ni"el administrati"o en cumplimiento de la ley de comunicación

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 16/55

POLÍTICA GENERAL

La superintendencia de información y comunicación es el oranismo t!cnico y autónomo &ue se

encara del control y cumplimiento de los derec-os de la información y comunicación) Para aranti+ar 

los derec-os de las personas a reci%ir información "era+# o%(eti"a# oportuna entre otros aspectos m/s#

mediante la "iilancia# inter"ención y control del cumplimiento de las normati"as# como sustento para

el %uen "i"ir)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 17/55

O9:ETIVOS ESPECIFICOS DEL FODA

Promocionar a la SUPERCOM con el fin de llear a la ciudadan$a de

forma oportuna)

Daranti+ar el cumplimiento de la ley en el e(ercicio de la comunicación)

Reali+ar capacitaciones y sociali+ación con el fin de informar a laciudadan$a)

 Atender de forma eficiente con calidad y calide+# los re&uerimientos de la

ciudadan$a)

Promo"er y difundir los derec-os a la información# opinión y

comunicación con responsa%ilidad)

Promo"er la interación de espacios de participación pre"istas en la

constitución en el campo de la comunicación)

"elar por el cumplimiento de la ley y &ue no -aya un mal mane(o en los

procesos)

Super"isar y ordenar el cumplimiento de las disposiciones leales y

relamentarias so%re los derec-os de la mu(er)

MATRIZ DE AN;LISIS INTERNO Y E<TERNO

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 18/55

F#%*ale3a= el crecimiento diario de la institución racias alas sociali+aciones

Manifestación

Go%(eti"o H

6ustificación Fuente

• >elar por el

cumplimiento delacceso y e(ercicio delderec-o de laspersonas a lacomunicación# en lost!rminos pre"istos en

la Constitución y lasnormas de la materia)

*odas las personastienen el derec-o acomunicarse y e0presar su sentido cr$tico ypropositi"o de una formacontundente siempre ycuando respeten lasnormati"as "ientes)

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

?

O&#%*"n)'a'= sociali+ar la ley en muc-os luares coninstituciones y la ciudadan$a

ManifestaciónGo%(eti"oH

6ustificación Fuente

• Daranti+ar el acceso

y uso de todas lasformas decomunicación "isual#auditi"a# sensorial y

a otras &ue permitanla inclusión depersonas condiscapacidad)

Los medios decomunicación estar/nprestos para %rindar un%uen ser"icio social a lacomunidad en eneral y

ayudar a las personas&ue se encuentre end!ficit # estos nos de%enmenospreciar a personasdiscapacitadas Gfiscos mentalesH

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

@

F#%*ale3a= especiali+ados en el /m%ito period$stico

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 19/55

ManifestaciónGo%(eti"oH

6ustificación Fuente

 Atender de formaeficiente# con calidady calide+# losre&uerimientos de laciudadan$a)

La superintendencia tiene&ue -acer uso de todoslos relamentos "ientes#y cumplir a ca%alidad conellos para atender a laciudadan$a)

D)%e++)na'1)n)$*%a*)-a

De4)l)'a'=  desconocimiento de la ciudadan$a acerca delfuncionamiento de la institución

ManifestaciónGo%(eti"oH 6ustificación Fuente

P%#1#-e% ')0"n')% l#$ 'e%e+2#$ a la)n0#%1a+)n,#&)n)n  +#1"n)+a+)n +#n%e$&#n$a4)l)'a'"l*e%)#%(

Los derec-os estar/nsiempre presente comoprimer punto -aci!ndosecumplir en cual&uier /m%ito &ue tena &ue "er la información ycomunicación

D)%e++)n

a'1)n)$*%a*)-a

B

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 20/55

ManifestaciónGo%(eti"oH

6ustificación Fuente

Daranti+ar el e(ercicio

del derec-o de todapersona indi"idual ocolecti"a ara"iadapor informaciones sinprue%as o ine0actas#emitidas por mediosde comunicaciónsocial# a lacorrespondienterectificación# r!plica o

respuesta# en formainmediata# o%liatoriay ratuita# en el mismoespacio u -orario)

Se de%e -acer uso de

toda la norma y derec-osde los ciudadanos si sellease a propiciar unainformación manipuladao inoportuna por parte delos medios# estosde%er/n aclarar ycomunicar por susmismos medios deformar inmediata &ue lo

e0presado anteriormentesolo fue una falacia yde%er/n pedir disculpa alp'%lico en eneral)

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

A1ena3a= desacato de la ley por parte de los medios

O&#%*"n)'a'= pertenecemos al poder de control ytransparencia)

ManifestaciónGo%(eti"oH

6ustificación Fuente

Promo"er la Interaciónde espacios de

participación pre"istosen la Constitución en elcampo de lacomunicación)

Se -ar/ uso de laconstitución y

relamentos e(ercidos enella so%re lacomunicación parapromo"er la interaciónde los espacios departicipación y o%tener %eneficios sociales)

D)%e++)n

a'1)n)$*%a*)-a

O&#%*"n)'a'= el tra%a(o con(unto con otras instituciones

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 21/55

ManifestaciónGo%(eti"oH

6ustificación Fuente

 Atender# in"estiar y

resol"er las denunciaso reclamosformulados por laspersonas naturales o (ur$dicas# a tra"!s desus representantes#en materia dederec-os de lacomunicación)

La superintendencia

estar/ encarada dein"estiar las &ue(asreali+adas por lacomunidad y esta%lecer las sanciones necesariaspara el cumplimiento delos derec-os ynormati"as dispuestosen ella)

 

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

F#%*ale3a= somos la intendencia &ue m/s incidencia en laciudadan$a tememos)

Manifestación

Go%(eti"oH

6ustificación Fuente

Re&uerir a losciudadanos#instituciones y actoresrelacionados a lacomunicación#información so%re s$mismos &ue fuerenecesaria para el

cumplimiento de susatri%uciones)

La institución puedeacercarse a losciudadanos y pedirlesinformación &ue fueranecesaria para s$ mimo opara el cumplimiento deleyes o atri%uciones#siempre y cuando

cumpla con todos losrelamentos y no afectea terceros)

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

 

A1ena3a= desconocimiento de la ley por parte de losmedios

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 22/55

ManifestaciónGo%(eti"oH

6ustificación Fuente

S"&e%-)$a% #%'ena% 

el +"1&l)1)en*# 'ela$ ')$&#$)+)#ne$le.ale$ %e.la1en*a%)a$ $#4%el#$ 'e%e+2#$ 'e la+#1"n)+a+)n(

Los derec-os de lacomunicación yaesta%lecidos de%er/ncumplirse de forma lealy -onesta o casocontrario si se llease a-acer una malamanipulación ser/sancionado de inmediato

 

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

A1ena3a= &ue seamos sancionados por un ml mane(o delos procesos

Manifestación

Go%(eti"oH

6ustificación Fuente

 Aplicar las sancionesesta%lecidas en elmarco de esta LeyOr/nica deComunicación y de lareulación &ue emitala autoridad

reuladora)

El conocimiento de la leyestar/ presente en cada/m%ito y el m/0imorepresentante estar/encarado de "elar &uese cumpla con todos lospuntos esta%lecidos en

la ley

 

>>>($"&e%+#1(.#4(e+

?

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 23/55

MOMENTO ESTRATÉGICO

FODA DOFA DAFO

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 24/55

DEBILIDADES(D)

AMENAZAS(A)

Falta de personalespeciali+ado)

2esconocimiento de laSUPERCOM por parte

de la ciudadan$a)FORTALEZAS

(F)CAMBIO (FD)MAXI – MINI

DISMINUIR RIESGOS(FA)

MAXI –MINI

Contamos con e&uiposde alta tecnolo$a)

Si el personal se capacitay especiali+a en temastecnolóicos y t!cnicos sepodr/ tener un

mantenimiento constante yreducir los astos en estas/reas

>incular a la ciudadan$amediantes c-arlas yproramas proyectando"ideos de asesoramientos y

&ue cono+can aSUPERCOM)

OPORTUNIDADES(O)

ENFRENTAR DESAFÍOS(OD)

CONSOLIDADACION(OA) MAXI – MINI

Promocionar a laSUPERCOM mediantecon"enios y alian+as con

otras instituciones) 

Reali+ar asesoramientos ycapacitaciones para &ue elpersonal esteespeciali+ado y lasalian+as con otrasinstituciones sefortale+can)

Mediante el con"enio de lainstitución se podr/promocionar a laSUPERCOM con "ideospromocionales u%icados enlas salas de espera de lasdiferentes instituciones dela pro"incia)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 25/55

FORTALEZAS(F)

AMENAZAS(A)

Somos la intendencia&ue m/s incidencia en la

ciudadan$a tenemos

 

ue se esta%le+ca unaley &ue nos -aa

desaparecer comoinstitución

DEBILIDADES(D)

CAMBIO (FD)MAXI – MINI

DISMINUIR RIESGOS(FA)

MAXI –MINI

No contamos con

infraestructura propia

La SUPERCOM estione

un proyecto diriido a losoranismosu%ernamentales &ueincenti"en y se in"olucrenpara la construcción de

una infraestructura propia)

Si nos esta%lecemos con

infraestructura propiao%tendremos un me(or posicionamiento en lacomunidad

AMENAZAS(A)

ENFRENTAR DESAFÍOS(OD)

CONSOLIDADACION(OA) MAXI – MINI

Sancionamiento por un

mal mane(o en losprocesos

 Acudir de forma &ue lasacciones &ueproporcionemos seanefecti"as y soluciones losincon"enientes)

La "inculación con otrosmedios y la sociali+aciónde las leyes proporcionara&ue la institución seareconocida

FORTALEZAS(F)

OPORTUNIDADES(O)

Conocimiento de la leypor parte del personal 

E0pandirnos en lasdiferentes pro"incias delpa$s

 

DEBILIDADES(D)

CAMBIO (FD)MAXI – MINI

DISMINUIR RIESGOS(FA)

MAXI –MINI

Somos una instituciónnue"a 

Si el personal cuenta conlos conocimientos y la leyescreceremos r/pidamente ynos posicionaremos de

Crear u rupo eficiente &uepromue"a a la institución yeste constantes de loscam%ios &ue ocurren al

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 26/55

manera auda+ y eficiente) ni"el de la ciudadan$aOPORTUNIDADES

(O)ENFRENTAR DESAFÍOS

(OD)CONSOLIDADACION

(OA) MAXI – MINI

sociali+ar la ley enmuc-os luares coninstituciones y laciudadan$a

 Apro"ec-ar al m/0imo lastecnolo$as para dar aconocer las leyes yrelamentos a losoranismos

 A"an+ar -acia la me(oracomo institución y %rindar ser"icios de calidad a laciudadan$a

NOM9RE= INTRIAGO 9RAVO YAROMI

ESTRATEGIA DE CAM9IO

FORTALEZA= C#n*a1#$ +#n e!")&#$ 'e al*a *e+n#l#./a(

DE9ILIDAD= Fal*a 'e &e%$#nal e$&e+)al)3a'#(

ES*RA*EDIA O9:ETIVO POLÍTICA

S) el &e%$#nal $e+a&a+)*a e$&e+)al)3a

en *e1a$ *e+n#l.)+#$ *J+n)+#$ $e &#'%7*ene% "n1an*en)1)en*#+#n$*an*e %e'"+)% l#$.a$*#$ en e$*a$ 7%ea$

Especiali+ar al personalde planta en

mantenimiento y uso delos e&uipostecnolóicos)

Se desarrollaraseuimiento 9 "eces al

a.o para el personal deplanta)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 27/55

NOM9RE= RO9LES GARCÍA :ONATHAN

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

AMENAZA= De$+#n#+)1)en*# 'e la SUPERCOM &#% &a%*e 'e la+)"'a'an/a(OPORTUNIDAD= P%#1#+)#na% a la SUPERCOM 1e')an*e +#n-en)#$ al)an3a$ +#n #*%a$ )n$*)*"+)#ne$(

ES*RA*EDIA O9:ETIVO POLÍTICA

Me')an*e el +#n-en)#

'e la )n$*)*"+)n $e&#'%7 &%#1#+)#na% ala SUPERCOM +#n-)'e#$ &%#1#+)#nale$"4)+a'#$ en la$ $ala$'e e$&e%a 'e la$')0e%en*e$)n$*)*"+)#ne$ 'e la&%#-)n+)a(

Promocionar el o%(eti"o

de la SUPERCOM  para&ue la ciudadan$a puedae(ercer sus derec-os)

Se firmaran alian+as y

con"enios anuales depromoción en lasinstituciones p'%licas)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 28/55

NOM9RE= ZAM9RANO GARCÍA ISAAC

ESTRATEGIA DE CAM9IO

FORTALEZA= C#n*a1#$ +#n &e%$#nal &%#0e$)#nal(

DE9ILIDAD= Fal*a 'e &e%$#nal en el +"a'%# la4#%al(

ES*RA*EDIA O9:ETIVO POLÍTICA

C#n*%a*a% &e%$#nal +#ne8&e%)en+)a !"e&#$ea +#n#+)1)en*#$$#4%e la +#n$*)*"+)n 'e17$ %e.la1en*#$

&a%a a2#%%a% .a$*#$ en$e1)na%)#$ 'e#%)en*a+)n(

Contratar personal dee0periencia en leyes yrelamentos)

Se e"aluara susconocimientos en el/m%ito la%oral para elme(oramiento delpersonal)

NOM9RE= ZAM9RANO SA9ANDO GLENDIS

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 29/55

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

AMENAZA= San+)#na1)en*# &#% "n 1al 1aneK# en l#$ &%#+e$#$

OPORTUNIDAD= $#+)al)3a% la le en 1"+2#$ l".a%e$ +#n )n$*)*"+)#ne$

la +)"'a'an/aES*RA*EDIA O9:ETIVO POLÍTICA

Me')an*e la$#+)al)3a+)n 'e la le+#n #*%a )n$*)*"+)#ne$$e &#'%7 #4*ene%  1a#% +#n#+)1)en*# "n 1eK#% 1aneK# ene$*#$ &%#+e$#$

Esta%lecer capacitaciones para &ueel personal estesociali+ado con la ley&ue e(erce laSUPERCOM

Se reali+ara constantesseminarios para elconocimiento de la ley)

NOM9RE= MARICELA LOOR GUILLEN

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 30/55

FORTALEZA= S#1#$ la )n*en'en+)a !"e 17$ )n+)'en+)a en la +)"'a'an/a

*ene1#$

DE9ILIDAD= N# +#n*a1#$ +#n )n0%ae$*%"+*"%a &%#&)aESTRATEGIA O9:ETIVO POLÍTICA

La SUPERCOM.e$*)#ne "n &%#e+*#')%).)'# a l#$#%.an)$1#$."4e%na1en*ale$ !"e)n+en*)-en $e)n-#l"+%en &a%a la+#n$*%"++)n 'e "na)n0%ae$*%"+*"%a &%#&)a(

Contar con unainfraestructura propia#para el me(or  funcionamiento de lainstitución)

Se lle"ara un controlmensual de los a"ancesdel proyecto de estiónpara la construcción dela infraestructura)

ESTRATEGIA DE CAM9IO

NOM9RE= 9RIONES GOY9URO :OSE

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 31/55

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

AMENAZA= Q"e $e e$*a4le3+a "na le !"e n#$ 2a.a 'e$a&a%e+e% +#1#

)n$*)*"+)n

OPORTUNIDAD= E8&an')%n#$ en la$ ')0e%en*e$ &%#-)n+)a$ 'el &a/$ESTRATEGIA O9:ETIVO POLÍTICA

Una -e3 !"e n#$2aa1#$ "4)+a'# enla$ ')0e%en*e$&%#-)n+)a$, &%#1#-e% el +%e+)1)en*# 'e la)n$*)*"+)n !"e $)%-a'e 1ane%a e0)+)en*e

e0)+a3 &a%a n#'e$a&a%e+e% +#1#)n$*)*"+)n &4l)+a(

Ser"ir a todo el pa$s demanera eficiente yefica+ y acudir a lospro%lemas de laciudadan$a en eneral)

Se "elara por elcumplimiento y lasnormati"as de lainstitución seesta%lecer/ controlinternos 8 "es al mes

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 32/55

ESTRATEGIA DE CAM9IO

FORTALEZA= C#n#+)1)en*# 'e la le &#% &a%*e 'el &e%$#nal

DE9ILIDAD= S#1#$ "na )n$*)*"+)n n"e-a

ESTRATEGIA O9:ETIVO POLÍTICA

S) el &e%$#nal +"en*a+#n l#$ +#n#+)1)en*#$ la lee$ +%e+e%e1#$%7&)'a1en*e n#$&#$)+)#na%e1#$ 'e

1ane%a a"'a3 e0)+)en*e(

Proporcionar a laciudadan$a leytransparente y "er$dica yencontrar posicionamiento esta%le)

4rindar la ayudanecesaria a lacomunidad y "elar por elcumplimiento de lasleyes)

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

AMENAZA= De$a+a*# 'e la le &#% &a%*e 'e l#$ 1e')#$

OPORTUNIDAD= El &#'e% %e+#n#+e% !"e 2a+en l#$ 1e')#$ESTRATEGIA O9:ETIVO POLÍTICA

S) la SUPERCOM%e+#n#+e 'e 1ane%a#&#%*"na a l#$ 1e')#$!"e +"1&lan +#n $"la4#% $).an l#$%e.la1en*#$, &#'%7

&%#1#-e% a l#$ 'e17$1e')#$ 'e+#1"n)+a+)n(

Concienti+ar a losmedios para &uecumplan con las leyesesta%lecidas por lasuperintendencia deinformación y

comunicación)

Se sancionara a losmedios &ue desacatenla ley esta%lecida por laSUPERCOM

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 33/55

MOMENTO PROSPECTIVO

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 34/55

NOM9RE= INTRIAGO 9RAVO YAROMI

 

O9:( ESPECÍFICO= P%#1#+)#na% a la SUPERCOM +#n el 0)n 'e lle.a% a la+)"'a'an/a 'e 0#%1a #&#%*"na(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

Ela4#%a% "nae$*%a*e.)a &"4l)+)*a%)a2a$*a el 1e$ 'e 1a%3#'el @? +#n el 0)n 'e

&%#1#+)#na% a laSUPERCOM

En el mes de mayo del98< se podr/ contar con toda la lo$sticaconcentrada y los

contratos reali+ados conla empresa encaradade la promoción)

Para el mes deseptiem%re del 98< sepodr/ tener un < B depromoción en medios

nacionales con el fin dellear a la ciudadan$a demanera efica+)

NOM9RE= RO9LES GARCÍA :ONATHAN

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 35/55

O9:( ESPECÍFICO= Ga%an*)3a% el +"1&l)1)en*# 'e la le en el eKe%+)+)#$'e la +#1"n)+a+)n(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

D)$ea% "n &lan 'e1#n)*#%e# 'e 1e')#$2a$*a a4%)l 'el @?+#n el 0)n 'e e$*a% ale%*a a l#$ &#$)4le$0al*a$ 'e la LOC(

Para el me de (unio del98< se tendr/ yaanali+ado# correido yestionado el plan encaminante yadministrati"amentepara aranti+a unde%ido control

En el mes de octu%redel 98< el 9 B de losmedios de comunicación-a%r/ sido monitoreadosy procesados paraaranti+ar elcumplimiento a la ley

NOM9RE= ZAM9RANO GARCÍA ISAAC

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 36/55

O9:( ESPECÍFICO= Real)3a% +a&a+)*a+)#ne$ $#+)al)3a+)n +#n el 0)n 'e)n0#%1a% a la +)"'a'an/a(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

D)$ea% "n &lan 'e+a&a+)*a+)n a la+)"'a'an/a 2a$*a el 1e'e a4%)l 'el @? +#n la0)nal)'a' 'e )n$*%")% ala +)"'a'an/a a+e%+a 'la le 'e

+#1"n)+a+)n(

Para el mes de (ulio del98< se tendr/especulado toda lalo$stica y el plan deacción para lascapacitaciones)

En el mes de octu%re yapodremos tener un =Bde ciudadanoscapacitados en lasedades de 8= :< a.ospara &ue est!ninformados)

NOM9RE= ZAM9RANO S9ANDO GLENDIS

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 37/55

O9:( ESPECÍFICO= A*en'e% 'e 0#%1a e0)+)en*e +#n +al)'a' +al)'e3, l#$%e!"e%)1)en*#$ 'e la +)"'a'an/a(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

D)$ea% "n &lan 'ee$*%a*e.)a$ !"e +"4%a+#n *#'#$ l#$%e!"e%)1)en*#$&#$)4le$ en a4%)l 'el@? +#n el 0)n 'e&%#&#%+)#na% "na1eK#% a*en+)n(

En el mes de (unio del98< se -ar/ unmonitoreo total del planen e(ecución paraaranti+ar &ue todo "aen marc-a y de%idocontrol)

5a para el mes deoctu%re del 98< laatención de%er/ -a%er me(orado un B y elre&uerimiento del planser/ un !0itocontundente)

NOM9RE= LOOR GUILLEN MARICELA

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 38/55

O9:( ESPECÍFICO= P%#1#-e% ')0"n')% l#$ 'e%e+2#$ a la )n0#%1a+)n,#&)n)n +#1"n)+a+)n +#n %e$&#n$a4)l)'a'(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

Ela4#%a% "n &lan 'e&"4l)+)'a' 2a$*a el1e$ 'e 1a# 'el @?+#n el 0)n 'e &%#1#-e% a la SUPERCOM

En el mes de (ulio del98< se podr/ con todala oportuna eficacia yme(ores controles parala institución)

Para el mes deseptiem%re del 98< seo%tendr/ un JB deme(oras para llear a laciudadan$a de maneraefica+)

NOM9RE= 9RIONES GOY9URO :OSÉ

O9:( ESPECÍFICO= P%#1#-e% la )n*e.%a+)n 'e e$&a+)#$ 'e &a%*)+)&a+)n&%e-)$*a$ en la +#n$*)*"+)n en el +a1&# 'e la +#1"n)+a+)n(

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 39/55

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

D)$ea% "n &lan 'e1eK#%a$

+a&a+)*a+)#ne$ 2a+)a*#'#$ l#$ +)"'a'an#$2a$*a el 1e$ 'e 1a%3#'el @? +#n el 0)n 'e!"e $e )n0#%1ena+e%+a 'e *#'# l#&%e-)$*# en la+#n$*)*"+)n(

En el mes de (unio del98< se tendr/ todas las

medidas y el plan deme(ora para lascapacitaciones)

Para el mes de aostose tendr/ un KB de los

ciudadanos yacapacitados en edadesde 8 a 9< a.os para&ue tenan toda lainformación adecuada)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 40/55

O9:( ESPECÍFICO= -ela% &#% el +"1&l)1)en*# 'e la le !"e n# 2aa "n1al 1aneK# en l#$ &%#+e$#$(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

Ela4#%a1#$ "n &lan 'e1#n)*#%e# 2a+)a *#'#$l#$ 1e')#$ 2a$*a1a%3# 'el @?

 Apro0imadamente parael mes de (ulio del 98<-ay &ue tener yaanali+ado un plancorreido para poder estionarloeconómicamente yadministrati"amente)

En el mes de no"iem%redel 98< tener anadoun JB de todos losmedios de comunicación&ue tienen &ue -a%er sido procesado

O9:( ESPECÍFICO= S"&e%-)$a% #%'ena% el +"1&l)1)en*# 'e la$')$&#$)+)#ne$ le.ale$ %e.la1en*a%)a$ $#4%e l#$ 'e%e+2#$ 'e la 1"Ke%(

ESC) *EN2ENCIAL ESC( ALTERNATIVO( ESC( DESEA9LE

Ela4#%a% "n &lan &a%a

el +"1&l)1)en*# 'e l#$%e.la1en*#$ 'e l#$'e%e+2#$ 'e la 1"Ke% +#n el 0)n 'e e$*a% )n0#%1a'#$ 'e *#'# l#!"e 2a+e laSUPERCOM 2a$*a1a# 'el @?(

 Apro0imadamente para

el mes de (unio del 98<de%emos tener un planestrat!icamentearmado de todas lasdisposiciones leales enfa"or y en contra de lamu(er)

Para el mes de octu%re

del 98< tenemos &uetener un K<B de lacomunidad con elconocimiento e lae0istencia de losderec-os de la mu(er)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 41/55

NOM9RE= INTRIAGO 9RAVO YAROMI

MOMENTO T;CTICOOPERACIONAL

PROGRAMACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 42/55

ESTRATEGIA.Si el personal se capacita y especiali+a en temastecnolóicos y t!cnicos se podr/ tener un mantenimientoconstante y reducir los astos de estas /reas)

OBJETIVOS. Especiali+ar al personal de planta en mantenimiento y usosde los e&uipos tecnolóicos)

POLÍTICA. Se desarrollaran seminarios de capacitación constante 9"eces al a.o para el personal de planta)

ACTIVIDAD.3acer un con"enio y contrato con el SECAP  paraesta%lecer los costos y el -orario de capacitación para elpersonal)

Ela%orar un cronorama de -orarios en el cual se ordenenlos -orarios de los ser"idores en porción no interrumpir susla%ores diarias)Sociali+ar dic-o cronorama con los ser"idores y el /rea detalento -umano para as$ tener todos los permisosrespecti"os)

LUGAR.  Aulas de capacitación asinadas para la secretaria decapacitación)

FECHA. 9 de mar+o del 98<)

COSTO. El costo ser/ de ; dólares)

RESPONSABLES.

El /rea de talento -umano y el  SECAP  en el /reatecnolóica)

PARTICIPACIÓN.

Personal del /rea t!cnica y de monitoreo de la

SUPERCOM(

RECURSO.Se usaran e&uipos tecnolóicos# materiales de oficina ye&uipos espec$ficos con tecnolo$a en ra%aciones imaeny audio)

EVALUACIÓNLos ser"idores ser/n e"aluador de manera escrita ypractica en los par/metros esta%lecidos por la SUPERCOMy el SECAP(

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 43/55

NOM9RE= RO9LES GARCÍA :ONATHAN

ESTRATEGIA.Mediante el con"enio de la institución se podr/promocionar a la SUPERCOM con "ideos promocionalesu%icados en las salas de espera de las diferentes

instituciones de la pro"incia)

OBJETIVOS.Promocionar el o%(eti"o de la SUPERCOM  para &ue laciudadan$a pueda e(ercer sus derec-os)

POLÍTICA.Se firmaran alian+as y con"enios anuales de promoción enlas instituciones p'%licas)

ACTIVIDAD.

Se reali+ara encuentros de sociali+ación con otras

instituciones para acordar un muto acuerdo de pu%licidad)3aremos seminarios para pro"eer información so%re los%eneficios &ue %rinda la SUPERCOM(Ela%orar cronoramas de acti"idades diarias paraesta%lecer un adecuado orden institucional

LUGAR.Oficinas de la SUPERCOM asinad por la presidencia dela institución y el /rea de talento -umano)

FECHA.

 8 de a%ril del 98<

COSTO.El costo ser/ de : dólares)

RESPONSABLES.

El /rea de talento -umano y el presidente institucional)

PARTICIPACI

ÓN.

Personal del /rea administrati"a# presidente#"icepresidente# secretaria)

RECURSO.Se usaran e&uipos tecnolóicos# materiales de oficinacarteleras de pu%licidad# y anuncios en los diferentesmedios de comunicación)

EVALUACIÓNSe reali+ara un estudio de la ciudadan$a y se e"aluaramediantes preuntas de an/lisis el rado de información&ue poseen so%re la SUPERCOM( 

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 44/55

NOM9RE= ZAM9RANO GARCÍA ISAAC

ESTRATEGIA.

Contratar personal con e0periencia y &ue posea

conocimientos so%re la constitución y dem/s relamentospara a-orrar astos en seminarios de orientación)

OBJETIVOS.Contratar personal de e0periencia en leyes yrelamentos)

POLÍTICA.Se e"aluara sus conocimientos en el /m%ito la%oral para elme(oramiento del personal)

ACTIVIDAD.2esarrollar un con"enio con el ITSU en cual se denomineel costo y especialice un personal adecuado para el cuadrola%oral#Sociali+ar el con"enio con el /rea de talento -umano parasociali+ar con el I*SU lo &ue necesita la institución)Se -ar/n simulacros a los capacitados para "er elrendimiento &ue poseen

LUGAR. Aulas de especiali+ación del ITSU  asinadas por dic-ainstitución

FECHA. 8< de mar+o del 98<

COSTO.El costo ser/ de dólares)

RESPONSABLES.

El ITSU y el /rea de talento -umano

PARTICIPACIÓN.

Personal del /rea de capacitación del I*SU

RECURSO.Se usaran las instalaciones del ITSU e&uipamiento de lasaulas# computadores# proyectores)

EVALUACIÓNLos capacitados ser/n e"aluados de manera pr/ctica enlos re&uerimientos de la SUPERCOM en con(unto con elITSU

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 45/55

ESTRATEGIA.Mediante la sociali+ación de la ley con otra instituciones sepodr/ o%tener mayor conocimiento y un me(or mane(o enestos procesos

OBJETIVOS.Esta%lecer capacitaciones para &ue el personal estesociali+ado con la ley &ue e(erce la SUPERCOM

POLÍTICA.Se reali+ara constantes seminarios para el conocimiento dela ley)

ACTIVIDAD.La SUPERCOM desarrollara un prorama de me(ora para elconocimiento de las leyes y relamentos)

Se esta%lecer/n -orarios para la proramación de estosseminarios y se lle"aran a ca%o en el Clu% Rotario)El /rea de talento -umano se encarara de "erificar todoslos re&uerimientos y %rindara los permisos necesarios parala e(ecución del prorama

LUGAR.Clu% rotario Porto"ie(o asinadas por el presidente de laSUPERCOM

FECHA.

9 9; de a%ril del 98<

COSTO.El costo ser/ de K< dólares)

RESPONSABLES.

El /rea de talento -umano y el presidente institucional)

PARTICIPACI

ÓN.

Presidente# "icepresidente# secretaria# clu% rotario#personal del /rea administrati"a#

RECURSO.Se usaran e&uipos tecnolóicos# materiales de oficinacomputadores# proyectores

EVALUACIÓNSe lle"ar/ a ca%o Una prue%a escrita en la cual puedandemostrar sus actitudes# para anali+ar el rado de inter!scon !l se encuentran inmersos en el /rea de leyes yrelamentos)

NOM9RE= ZAM9RANO SA9ANDO GLENDIS

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 46/55

NOM9RE= LOOR GUILLEN MARICELA

ESTRATEGIA.

La SUPERCOM  estione un proyecto diriido a los

oranismos u%ernamentales &ue incenti"en y sein"olucren para la construcción de una infraestructurapropia)

OBJETIVOS.Contar con una infraestructura propia# para el me(or funcionamiento de la institución)

POLÍTICA.Se lle"ara un control mensual de los a"ances del proyectode estión para la construcción de la infraestructura)

ACTIVIDAD. Se lle"aran a ca%o marc-as de incenti"ación y proyectosde interación para promo"er el %ance del proyecto)El /rea de administración ser/ la encarada de lle"ar encuenta todos los re&uerimientos necesarios para a"an+ar con el proyecto)La SUPERCOM y la orani+ación u%ernamentalsociali+aran acuerdos para promo"er el proyecto)

LUGAR.

Oficinas de la SUPERCOM y secretaria de la orani+ación

u%ernamental

FECHA. 9< de mar+o del 98<

COSTO.El costo ser/ de 8< dólares)

RESPONSAB

LES.

El /rea de administración de la SUPERCOM y laorani+ación u%ernamental encarada)

PARTICIPACIÓN.

La orani+ación u%ernamental

RECURSO.Se usaran las instalaciones de la SUPERCOM  e&uipostecnolóicos y las secretarias de la instituciónu%ernamental)

EVALUACIÓNSe -ar/ un an/lisis y un monitoreo de los a"ances delproyecto y se anali+ara el sector en &ue estar/ u%icado la

infraestructura)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 47/55

NOM9RE= 9RIONES GOY9URO :OSE

ESTRATEGIA.Una "e+ &ue nos -ayamos u%icado en las diferentespro"incias# promo"er el crecimiento de la institución y &uesir"a de manera eficiente y efica+ para no desaparecer como institución p'%lica)

OBJETIVOS.Ser"ir a todo el pa$s de manera eficiente y efica+ y acudir a los pro%lemas de la ciudadan$a en eneral

POLÍTICA.Se "elara por el cumplimiento y las normati"as de lainstitución se esta%lecer/ control internos 8 "es al mes

ACTIVIDAD. La SUPERCON reali+ara una c-arla en el par&ue centralso%re la importancia de la superintendencia a ni"el de laciudadan$a y los medios de comunicación)El /rea de administración tomara parte en la orani+ación ypresupuesto &ue tendr/ esta c-arla)Se entreara folletos donde se detalle todas las funciones&ue cumple la SUPERCOM

LUGAR.Predios del par&ue central de la ciudad de Porto"ie(o)

FECHA.< de a%ril del 98<

COSTO.El costo ser/ de =< dólares)

RESPONSABLES.

El /rea administrati"a de la SUPERCOM(

PARTICIPACIÓN.

Personal del /rea de capacitación de la SUPERCOM  y laciudadan$a en eneral)

RECURSO.Se utili+aran pancartas# folletos# pantallas audio"isuales ydem/s e&uipos tecnolóicos necesarios)

EVALUACIÓN

Se reali+ara una encuesta a la ciudadan$a para conocer el

rado de aceptación &ue posee la SUPERCOM) 

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 48/55

ESTRATEGIA.Si el personal cuenta con los conocimientos y la leyescreceremos r/pidamente y nos posicionaremos de maneraauda+ y eficiente)

OBJETIVOS.Proporcionar a la ciudadan$a ley transparente y "er$dica yencontrar posicionamiento esta%le)

POLÍTICA.4rindar la ayuda necesaria a la comunidad y "elar por elcumplimiento de las leyes)

ACTIVIDAD. Se entrearan folletos para & la ciudadan$a cono+co lasleyes &ue cumple la SUPERCOM)El /rea de talento -umano se encarara de diriir ycoordinar la formulación de los folletos)El /rea de administración sociali+ara el presupuesto)

LUGAR.Par&ues# instituciones p'%licas# centros comerciales)

FECHA. 8: de (unio del 98<

COSTO.El costo ser/ de :< dólares)

RESPONSABLES.

El /rea de administración de la SUPERCOM y laadministración

PARTICIPACIÓN.

 ?rea de talento -umano y personal de la SUPERCOM

RECURSO.Se utili+aran computadores m/&uinas de impresión#papeles

EVALUACIÓNSe reali+ara encuestas a la ciudadan$a y se medir/ elrado de conocimiento &ue posean acerca de las leyes &uemane(a la SUPERCOM

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 49/55

ESTRATEGIA.

 Si la SUPERCOM reconoce de manera oportuna a los

medios &ue cumplan con su la%or y sian los relamentos#podr/ promo"er a los dem/s medios de comunicación)

OBJETIVOS.Concienti+ar a los medios para &ue cumplan con las leyesesta%lecidas por la superintendencia de información ycomunicación)

POLÍTICA.Se sancionara a los medios &ue desacaten la leyesta%lecida por la SUPERCOM

ACTIVIDAD. Se reali+ara e"entos &ue promue"an e incenti"en a losmedios de comunicación a &ue se "inculen con las leyes&ue emite la SUPERCOM)El /rea de talento -umano estar/ encarada de diriir laorani+ación del personal) Se reulara el presupuesto &ue tendr/ dic-a acti"idad)

LUGAR.Par&ue forestal de la ciudad de Porto"ie(o

FECHA. 8< de mar+o del 98<

COSTO.El costo ser/ de ; dólares)

RESPONSABLES.

 ?rea de talento -umano de la SUPERCOM

PARTICIPACIÓN.

Medios de comunicación y ciudadan$a en eneral

RECURSO.Se utili+aran e&uipos audio"isuales Gproyectores#computadores# etc)H

EVALUACIÓNSe reali+ara un estudio y seuimiento a los medios decomunicación para "erificar si cumplen con todosrelamentos dictados por la ley)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 50/55

EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO

Esta se reali+ara con cuestionarios resaltando los temas de mayor importancia

para e"aluar el ni"el de conocimiento &ue -an ad&uirido mediante el periodo)

Lueo se reali+ara la pr/ctica o sustentación de todo los temas dictados yaprended idos durante todo el plan)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 51/55

 AUTOEVALUACIÓN

Se la reali+ara con todo el personal de la supercom en la ela%oración de

diferentes acti"idades &ue incluyan la "inculación del personal como tal

mediante# seminarios# casas a%iertas y se ara notorio la opinión de toda la

ciudadan$a)

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 52/55

ANE<OS SUPERCOM

EVALUACIÓN DEL PLANESTRATÉGICO

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 53/55

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 54/55

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE INDICADORES

IN2ICA2ORES

ESCALA

VALORATIVAO9SERVACIONES SUGERENCIAS

? @ B

Impacto

 Al lle"ar a ca%o elplan se modificaratanto el mediointerno comoe0ternopermitiendo unme(or desarrollo

para la supercom)

Si la ela%oraciónde planesme(ora lainstitución sede%er/ ela%oraruno cada a.o)

E0)+)en+)a Y

E0)+a+)a

Para me(orar a lasupercom no-emos fi(adoso%(eti"os &ue "anen dirección alcrecimiento)

Se reali+aracontrolespermanentespara alan+ar loso%(eti"os en unpla+o limitado)

E1&#'e%a1)en*

# De La V)$)n

ue el personalcono+ca la "isiónayuda de formaeficiente# por&uesa%en -acia dondede%en diriirse# yse dirie laempresa)

se podr/n lle"ar a ca%o talleres#para &ue losempleadoscono+can afondo la "isión#o%(eti"os ypol$ticas &uerien a lainstitución y &ueson de esencialimportancia

para elcrecimiento dela misma

Conocimiento 2e

Los O%(eti"os

Si el personalconoce loso%(eti"os sa%en lo&ue se &uiere

alcan+ar o lorar)

C"1&l)1)en*#

De La$ P#l/*)+a$

El cumplir laspol$ticas es de%ase principal parael crecimientoinstitucional)

Ela4#%a+)n De

E$*%a*e.)a$ En9a$e A C%)*e%)#$

A'e+"a'#$

Las estrateia seela%oraronmediante el FO2A

Se ela%orara unFO2A alfinali+ar el a.o

para o%ser"ar elme(oramiento ylo &ue se de%emodificar)

S)14#l#./a= ?Na'a, @M" P#+#, P#+#, BM"+2#, T#*al1en*e

7/18/2019 supercom-planificacion

http://slidepdf.com/reader/full/supercom-planificacion 55/55

9I9LIOGRAFÍA=

)supercom)o%)ec