Sucesiones y Progresiones

4
Análisis de sucesiones y progresiones Grupo 100410_425 Tutor CARLOS IA! "#C$%LI Curso C&lculo 'i(erenci&l #!I%RSI'A' !ACIO!AL A"I%RTA ) A 'ISTA!CIA #!A' %scuel& de Cienci&s "ásic&s Tecnolog*& e Ingenier*& Te cnolog*& en teleco+unic&ciones C%A' ,lorenci&  Septie+-re 2015

description

calculo diferencial sucesion y progresion

Transcript of Sucesiones y Progresiones

Page 1: Sucesiones y Progresiones

7/17/2019 Sucesiones y Progresiones

http://slidepdf.com/reader/full/sucesiones-y-progresiones-5691109c703f4 1/4

Análisis de sucesiones y progresiones

Grupo100410_425

Tutor CARLOS IA! "#C$%LI

CursoC&lculo 'i(erenci&l

#!I%RSI'A' !ACIO!AL A"I%RTA ) A 'ISTA!CIA #!A'%scuel& de Cienci&s "ásic&s Tecnolog*& e Ingenier*&

Tecnolog*& en teleco+unic&cionesC%A' ,lorenci&

 Septie+-re 2015

Page 2: Sucesiones y Progresiones

7/17/2019 Sucesiones y Progresiones

http://slidepdf.com/reader/full/sucesiones-y-progresiones-5691109c703f4 2/4

A!ALISIS '% S#C%CIO!%S ) .ROGRSIO!%S

,AS% 1

1.Entre las ciudades A y B hay una distancia que resulta de multiplicar el númerode su grupo colaborativo por 20 km. (or e!emplo si el número de su grupocolaborativo es tres" entonces debe multiplicar 20#m$% & '0#m" si el número delgrupo es cuatro" entonces debe multiplicar 20#m$ & )0#m y as* sucesivamentede acuerdo al número de su grupo+.

,os ciclistas parten cada uno de una ciudad hacia la otra. -A los cuntos d*as seencuentransi el que va de la ciudad A hacia laBrecorre1 km el primer d*a" 2 km /lsegundo d*a" % km el tercer d*a y as* sucesivamente" el otro en sentido contrario"es decir de la ciudad B hasta la A" recorre km el primer d*a" km el segundo d*a"km el tercer d*a y as* sucesivamente3-4untos kil5metros recorre cada uno3

SOL#CIO!

6i grupo es el 2"

2$20&)00km esta es la distancia entre la ciudad A y B

7e dice que el primer ciclista recorre un 1km por d*a es decir que la di8erencia dela sucesi5n es de 1

an=(1,2,3 )

7e dice que el segundo ciclista va recorre 2 km por d*a pero el primer t/rmino esde km es decir que la di8erencia de la sucesi5n es de 2

an=(5,7,9)

ara hallar a los cuanto d*as se encuentran primero tenemos que ver que elsegundo ciclista va a recorrer el doble que el primero

9acemos una gr8ica del trayecto a recorrer

Page 3: Sucesiones y Progresiones

7/17/2019 Sucesiones y Progresiones

http://slidepdf.com/reader/full/sucesiones-y-progresiones-5691109c703f4 3/4

 Ahora decimos que los ciclistas se encuentran en el transcurso del d*a 2)%0 entreel km 2)%0 y el km 2)%1 es decir

:eali;amos la (A+ del primer ciclista

an=a

1+(n−1 )∗d

a2830=1+(2830−1 )∗1

a2830=2830

2/0+ es lo ue recorre el pri+er ciclist& desde l& ciud&d A3 &ci& l& ciud&d" en 2/0 d*&s desde el + 1 &l + /500 .

 Ahora reali;amos la (A+ del segundo ciclista

an=a

1+(n−1 )∗d

a2830=5+(2830−1 )∗2

a2830=5+(2829 )∗2

a2830=2834∗2

a2830=5668

5/+ es lo ue recorre el pri+er ciclist& desde l& ciud&d "3 &st& l& ciud&dA en 2/0 d*&s desde el + /500 &l + 1

ara saber en qu/ km va restamos el total de la trayectoria con lo que ha recorrido

)00<'')&2)%2

Es decir que el segundo ciclista estar*a en el transcurso del d*a 2)%0 en el km2)%2 y el km 2)%0

En esta gra8ica se=alamos los kil5metros

Page 4: Sucesiones y Progresiones

7/17/2019 Sucesiones y Progresiones

http://slidepdf.com/reader/full/sucesiones-y-progresiones-5691109c703f4 4/4

En la siguiente gra8ica nos damos cuenta que mientras que el primer ciclista va delkil5metro 2)%0 al 20%1" el segundo ciclista va del kil5metro 2)%2 al 2)%0